Está en la página 1de 16

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16359 JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO ECONOMIA Y FINANZAS

D.S. N° 342-2021-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas


PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021
a favor del Gobierno Regional de La Libertad 10
D.S. N° 179-2021-PCM.- Decreto Supremo que modifica
el Decreto Supremo N° 184-2020-PCM Decreto Supremo D.S. N° 343-2021-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves a favor del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de
circunstancias que afectan la vida de las personas a Enfermedades Neoplásicas y de los Gobiernos Regionales
consecuencia de la COVID-19 y establece las medidas que en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021
debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social 1 11
D.S. N° 344-2021-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021
a favor del Gobierno Regional de Piura 13
R.D. Nº D000399-2021-PENSION65-DE.- Modifican
la Directiva “Gestión de la entrega de la subvención D.S. N° 345-2021-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
monetaria” del Programa Nacional de Asistencia Solidaría en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021
“Pensión 65” 9 a favor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego 15

su aplicación, siendo responsable de diseñarla y


PODER EJECUTIVO conducirla en forma plural y descentralizada para facilitar
a todos, el acceso equitativo a los servicios de salud;
Que, el artículo 44 de la Constitución prevé que son
deberes primordiales del Estado garantizar la plena
PRESIDENCIA DEL CONSEJO vigencia de los derechos humanos, proteger a la población
de las amenazas contra su seguridad y promover el
DE MINISTROS bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el
desarrollo integral y equilibrado de la Nación;
Que, los artículos II, VI y XII del Título Preliminar de
Decreto Supremo que modifica el Decreto la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, establecen que
Supremo N° 184-2020-PCM Decreto la protección de la salud es de interés público y que es
Supremo que declara Estado de Emergencia responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promover
las condiciones que garanticen una adecuada cobertura
Nacional por las graves circunstancias de prestaciones de salud de la población, en términos
que afectan la vida de las personas a socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad,
consecuencia de la COVID-19 y establece las siendo irrenunciable la responsabilidad del Estado en la
provisión de servicios de salud pública. El Estado interviene
medidas que debe seguir la ciudadanía en en la provisión de servicios de atención médica con arreglo al
la nueva convivencia social principio de equidad, siendo posible establecer limitaciones
al ejercicio del derecho a la propiedad, a la inviolabilidad del
DECRETO SUPREMO domicilio, al libre tránsito, a la libertad de trabajo, empresa,
Nº 179-2021-PCM comercio e industria, así como al ejercicio del derecho de
reunión en resguardo de la salud pública;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA,
se declara la emergencia sanitaria a nivel nacional por
CONSIDERANDO: el plazo de noventa (90) días calendario y se dictaron
Que, los artículos 7 y 9 de la Constitución Política del medidas para la prevención y control para evitar la
Perú establecen que todos tienen derecho a la protección propagación del COVID-19, la misma que fue prorrogada
de su salud, del medio familiar y de la comunidad, y por los Decretos Supremos Nº 020-2020-SA, Nº 027-
que el Estado determina la política nacional de salud, 2020-SA, Nº 031-2020-SA, Nº 009-2021-SA y Nº 025-
correspondiendo al Poder Ejecutivo normar y supervisar 2021-SA, hasta el 01 de marzo de 2022;
2 NORMAS LEGALES Jueves 9 de diciembre de 2021 / El Peruano

Que, por el Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, Decreto Nivel de alerta muy alto: De lunes a domingo desde
Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las 22:00 horas hasta
las graves circunstancias que afectan la vida de las personas las 4:00 horas del día
a consecuencia de la COVID-19 y establece las medidas que siguiente.
debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social, Nivel de alerta extremo: De lunes a sábado desde
se declara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo las 21:00 horas hasta
de treinta y un (31) días calendario, quedando restringido las 4:00 horas del día
el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a siguiente; y los domingos
la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del desde las 4:00 horas hasta
domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, las 4:00 horas del día
comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el siguiente.
inciso 24, apartado f) del mismo artículo de la Constitución
Política del Perú; el mismo que fue prorrogado por los Durante la inmovilización social obligatoria, se
Decretos Supremos Nº 201-2020-PCM, Nº 008-2021-PCM, exceptúa al personal estrictamente necesario que
Nº 036-2021-PCM, Nº 058-2021-PCM, Nº 076-2021-PCM, participa en la prestación de los servicios de salud,
Nº 105-2021-PCM, Nº 123-2021-PCM, Nº 131-2021-PCM, medicinas, servicios financieros, abastecimiento de
Nº 149-2021-PCM, Nº 152-2021-PCM, Nº 167-2021-PCM y tiendas de primera necesidad, supermercados, mercados,
Nº 174-2021-PCM, hasta el 31 de diciembre de 2021; mercados itinerantes y bodegas, servicio de restaurante
Que, debido a la aparición de nuevas variantes de la para entrega a domicilio y recojo en local (según lo
COVID-19, se deben reforzar las medidas de vigilancia y dispuesto en el numeral 14.2 del artículo 14 del presente
prevención de transmisión; por lo que, resulta necesario Decreto Supremo), la continuidad de los servicios de
modificar las disposiciones que restringen el ejercicio de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles,
algunos derechos constitucionales, con el fin de proteger telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y
los derechos fundamentales a la vida y a la salud de los/as recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte
peruanos/as; de carga y mercancías y actividades conexas, transporte
De conformidad con lo establecido en los numerales terrestre y aéreo de pasajeros, actividades relacionadas
4 y 14 del artículo 118 y el numeral 1 del artículo 137 de con la reanudación de actividades económicas, transporte
la Constitución Política del Perú; y, la Ley Nº 29158, Ley de caudales, esto último según lo estipulado por el
Orgánica del Poder Ejecutivo; y; Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Durante
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con la inmovilización social obligatoria se permite que las
cargo a dar cuenta al Congreso de la República; farmacias y boticas puedan brindar atención de acuerdo a
la norma de la materia.
DECRETA: El personal de prensa escrita, radial o televisiva
podrá transitar durante el período de inmovilización social
Artículo 1.- Modificación del artículo 8 del Decreto obligatoria siempre que porten su pase personal laboral,
Supremo Nº 184-2020-PCM, modificado por el Decreto su credencial periodística respectiva y su Documento
Supremo Nº 159-2021-PCM, el Decreto Supremo Nº Nacional de Identidad para fines de identificación. La
163-2021-PCM, el Decreto Supremo Nº 167-2021-PCM, autorización también es extensiva para las unidades
el Decreto Supremo Nº 168-2021-PCM y el Decreto móviles que los transporten para el cumplimiento de su
Supremo Nº 174-2021-PCM función.
Modifícase el artículo 8 del Decreto Supremo Nº 184- También se permite el desplazamiento con vehículo
2020-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 159- particular o peatonal de aquellas personas que requieren
2021-PCM, el Decreto Supremo Nº 163-2021-PCM, el de una atención médica urgente o de emergencia por
Decreto Supremo Nº 167-2021-PCM, el Decreto Supremo encontrarse en grave riesgo su vida o salud; así como,
Nº 168-2021-PCM y el Decreto Supremo Nº 174-2021- para la adquisición de medicamentos y para participar
PCM, con el siguiente texto: en el proceso de vacunación, sin restricciones por
la inmovilización social obligatoria, incluyendo a un
“Artículo 8.- Nivel de Alerta por Provincia y acompañante. Los vehículos particulares pueden ser
limitación al ejercicio del derecho a la libertad de usados además para trasladar personas que acrediten el
tránsito de las personas uso del servicio de transporte aéreo y transporte terrestre
interprovincial de pasajeros.
8.1 Apruébase el Nivel de Alerta por Provincia, 8.2 Las limitaciones a la libertad de tránsito no aplican
conforme al siguiente detalle: al personal extranjero debidamente acreditado en el
Perú de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y
representaciones de organismos internacionales, que se
Nivel de Alerta Nivel de Alerta Nivel de Alerta Nivel de Alerta
desplacen en el cumplimiento de sus funciones.
Moderado Alto Muy Alto Extremo 8.3 Las limitaciones a la libertad de tránsito no
Chepén aplican a las actividades de construcción, operación,
Concepción conservación, mantenimiento y, en general, toda aquella
Huamanga actividad directa o indirectamente relacionada con la
Todas las Santa Red Vial Nacional, Departamental o Vecinal, quedando
demás Sullana excluidas del Estado de Emergencia Nacional, ya sea
- - que esas actividades sean desarrolladas directamente
provincias del Piura
Perú Sechura por entidades de cualquiera de esos niveles de gobierno
Huancavelica
y/o por terceros contratados por ellos, incluyendo, pero no
limitándose, a concesionarios o contratistas.
Talara
Para ello deberán cumplir con su Plan para la
Virú Vigilancia, Prevención y Control de la COVID-19 en el
trabajo.
8.4 Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o
Hasta el 2 de enero de 2022, se dispone la
en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues
inmovilización social obligatoria de todas las personas
y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para
en sus domicilios, según el Nivel de Alerta por Provincia,
circular por las vías de uso público y en lugares cerrados.
conforme al siguiente detalle:
El Ministerio de Salud, en coordinación con otras
Nivel de alerta moderado: De lunes a domingo desde entidades competentes del Sector Salud, realiza una
las 02:00 horas hasta las vigilancia epidemiológica intensiva a fin de identificar
4:00 horas. cualquier incremento de casos localizados de personas
Nivel de alerta alto: De lunes a domingo desde afectadas por la COVID-19, y tomar medidas inmediatas
las 23:00 horas hasta de control.
las 4:00 horas del día 8.5 Los infractores a las disposiciones sanitarias
siguiente. y las relativas al estado de emergencia nacional,
El Peruano / Jueves 9 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 3
que no hayan cumplido con pagar la multa impuesta “Artículo 14.- De las restricciones focalizadas
por las infracciones cometidas durante el estado
de emergencia nacional y demás normas emitidas 14.1 Hasta el 2 de enero de 2022, en las provincias
para proteger la vida y la salud de la población por que se encuentran en el nivel de alerta extremo, no se
el contagio de la COVID-19, estarán impedidos de hará uso de las zonas de descanso de arena o piedras
realizar cualquier trámite ante cualquier entidad del inmediatamente colindantes con el mar, de la zona de
Estado; sin perjuicio de ello, las personas que se mar, ni de la ribera de ríos, lagos o lagunas, con las
encuentren en situación de vulnerabilidad y estén excepciones previstas en el artículo 13 del presente
debidamente registradas en los padrones de los Decreto Supremo, según corresponda. Se permite la
programas sociales, así como, de los subsidios realización de deportes acuáticos sin contacto y con
monetarios, entre otros, seguirán siendo beneficiarias distanciamiento físico o corporal.
de cualquier programa estatal de apoyo económico, 14.2 Según el Nivel de Alerta por Provincia, hasta el 2
incentivos, alimentario y sanitario, recibiendo las de enero de 2022, las siguientes actividades económicas;
prestaciones que les corresponda. así como, los templos y lugares de culto, tendrán el
8.6 Dispóngase que, los trabajadores del sector salud siguiente aforo (en todos los casos con protocolos y
deberán contar con vacunación completa para cumplir previa autorización de los gobiernos locales en el marco
labores de manera presencial en su centro de trabajo, de sus competencias):
debido al alto riesgo de contagio y propagación de las
variantes de la COVID-19. a) Nivel de alerta moderado:
8.7 Los peruanos, extranjeros residentes y
extranjeros no residentes de 12 años a más cuyo • Actividades en espacios cerrados:
destino final sea el territorio nacional, en calidad Centros comerciales, galerías comerciales,
de pasajeros e independientemente del país de tiendas por departamento, tiendas en general y
procedencia, deben acreditar el haber completado, en conglomerados: 80%
el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación Tiendas de abastecimiento de productos de primera
contra la COVID-19, catorce (14) días antes de abordar necesidad, supermercados, mercados, bodegas y
en su punto de origen; en su defecto, pueden presentar farmacias: 80%
una prueba molecular negativa con fecha de resultado Restaurantes y afines, cuya área de atención al
no mayor a 72 horas antes de abordar en su punto cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos
de origen. Los menores de doce años sólo requieren de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80%
estar asintomáticos para abordar. Aquellas personas Restaurantes y afines, cuya área de atención al
que muestren síntomas al ingresar a territorio nacional cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o
ingresan a aislamiento obligatorio, según regulaciones más de 200 metros cuadrados en zonas internas:
sobre la materia. 100%
Los pasajeros peruanos y extranjeros residentes Casinos y tragamonedas: 50%
provenientes de la República de Sudáfrica y la República Cines y artes escénicas: 80%
de Botsuana, o que hayan realizado escala en estos Bancos y otras entidades financieras: 80%
lugares, deben acreditar el haber completado, en el Perú Templos y lugares de culto: 80%
y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra la Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de
COVID-19 y contar con una prueba molecular negativa arte: 80%
con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de Actividades de clubes y asociaciones deportivas
abordar en su punto de origen. (deportes con contacto): 80%
Suspéndase hasta el 2 de enero de 2022, el ingreso Actividades de clubes y asociaciones deportivas
al territorio nacional de los extranjeros no residentes de (deportes sin contacto): 80%
procedencia de la República de Sudáfrica y la República Eventos empresariales y profesionales: 80%
de Botsuana, o que hayan realizado escala en estos Peluquería y Barberia: 60%
lugares los últimos 14 días. Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60%
La Autoridad Sanitaria Nacional se encuentra Coliseos (vacunados con 2 dosis):40%
facultada para la toma de pruebas moleculares (PCR) Gimnasios: 60%
a los pasajeros que arriben al país, estableciendo las
medidas sanitarias complementarias para los casos • Actividades en espacios abiertos (respetando aforo
positivos entre los procedentes de países con casos de y protocolos, previa autorización de los gobiernos
infección comunitaria por las variantes de preocupación locales en el marco de sus competencias):
de la COVID-19, o que hayan realizado escala en estos Artes escénicas
lugares. Enseñanza cultural
8.8 Dispóngase que, para el uso de playas, ríos, lagos Restaurantes y afines en zonas al aire libre
o lagunas, ubicadas en las provincias que se encuentran Áreas naturales protegidas, jardines botánicos,
en el nivel de alerta moderado, se deben respetar las monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire
normas sanitarias emitidas por la Autoridad Sanitaria libre y zoológicos
Nacional, sin generar aglomeraciones, concentraciones, Baños termales al aire libre.
ni poner en riesgo la salud de las personas. Para los Actividades de clubes y asociaciones deportivas al
niveles alto y muy alto, los Gobiernos Locales adoptarán aire libre
las acciones correspondientes en coordinación con los Eventos empresariales y profesionales al aire libre
Gobiernos Regionales y sus respectivas Direcciones Mercados itinerantes
Regionales de Salud de acuerdo a lo estipulado por la Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 30%
Autoridad Sanitaria Nacional. En el nivel muy alto pueden
incluso cerrar las playas, ríos, lagos o lagunas, en caso de b) Nivel de alerta alto:
incumplir las normas.” • Actividades en espacios cerrados:
Centros comerciales, galerías comerciales,
Artículo 2.- Modificación del artículo 14 del Decreto tiendas por departamento, tiendas en general y
Supremo Nº 184-2020-PCM, modificado por el Decreto conglomerados:40%
Supremo Nº 159-2021-PCM, el Decreto Supremo Nº Tiendas de abastecimiento de productos de primera
163-2021-PCM, el Decreto Supremo Nº 167-2021-PCM, necesidad, supermercados, mercados, bodegas y
el Decreto Supremo Nº 168-2021-PCM y el Decreto farmacias: 50%
Supremo Nº 174-2021-PCM Restaurantes y afines en zonas internas: 50%
Modificase el artículo 14 del Decreto Supremo Nº 184- Casinos y tragamonedas: 40%
2020-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 159- Cines y artes escénicas: 40%
2021-PCM, el Decreto Supremo Nº 163-2021-PCM, el Bancos y otras entidades financieras: 60%
Decreto Supremo Nº 167-2021-PCM, el Decreto Supremo Templos y lugares de culto: 40%
Nº 168-2021-PCM y el Decreto Supremo Nº 174-2021- Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de
PCM, con el siguiente texto: arte: 50%
4 NORMAS LEGALES Jueves 9 de diciembre de 2021 / El Peruano

Actividades de clubes y asociaciones deportivas Casinos y tragamonedas: 0%


(deportes con contacto): 50% Cines y artes escénicas: 0%
Actividades de clubes y asociaciones deportivas Bancos y otras entidades financieras: 30%
(deportes sin contacto): 50% Templos y lugares de culto: 0%
Eventos empresariales y profesionales: 50% Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de
Peluquería y Barberia: 50% arte: 20%
Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40% Actividades de clubes y asociaciones deportivas
Coliseos: 0% (deportes con contacto): 0%
Gimnasios: 40% Actividades de clubes y asociaciones deportivas
(deportes sin contacto): 20%
• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo Eventos empresariales y profesionales: 0%
y protocolos, previa autorización de los gobiernos Peluquería y Barberia: 20%
locales en el marco de sus competencias): Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 0%
Artes escénicas Coliseos: 0%
Enseñanza cultural Gimnasios: 0%
Restaurantes y afines en zonas al aire libre Transporte interprovincial terrestre de pasajeros:
Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, 50% regulado por el Ministerio de Transportes y
monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire Comunicaciones.
libre y zoológicos Servicio de restaurante para entrega a domicilio
Baños termales al aire libre (delivery): las 24 horas.
Actividades de clubes y asociaciones deportivas al Servicio de farmacia para entrega a domicilio
aire libre (delivery): las 24 horas.
Eventos empresariales y profesionales al aire libre
Mercados itinerantes • Actividades en espacios abiertos (respetando aforo
Estadios deportivos: 0% y protocolos, previa autorización de los gobiernos
locales en el marco de sus competencias):
c) Nivel de alerta muy alto: Artes escénicas
Enseñanza cultural
• Actividades en espacios cerrados: Restaurantes y afines en zonas al aire libre
Centros comerciales, galerías comerciales, Áreas naturales protegidas, jardines botánicos,
tiendas por departamento, tiendas en general y monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire
conglomerados: 30% libre y zoológicos
Tiendas de abastecimiento de productos de primera Baños termales al aire libre
necesidad, supermercados, mercados, bodegas y Actividades de clubes y asociaciones deportivas al
farmacias: 40% aire libre
Restaurantes y afines en zonas internas: 30% Eventos empresariales y profesionales al aire libre
Casinos y tragamonedas: 20% Mercados itinerantes
Cines y artes escénicas: 30% Estadios deportivos: 0%
Bancos y otras entidades financieras: 50%
Templos y lugares de culto: 30% 14.3 Los gobiernos locales regulan la actividad
Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de económica de los conglomerados en sus jurisdicciones,
arte: 40% con la finalidad de reducir el riesgo de actividades en
Actividades de clubes y asociaciones deportivas lugares cerrados sin adecuada ventilación y el riesgo de
(deportes con contacto): 40% aglomeraciones, teniendo en consideración los siguientes
Actividades de clubes y asociaciones deportivas lineamientos:
(deportes sin contacto): 40%
Eventos empresariales y profesionales: 30% - Establecer la adecuada ventilación de espacios
Peluquería y Barberia: 30% cerrados.
Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 20% - Delimitar espacios físicos y cierre de accesos, con
Coliseos: 0% el objeto de controlar y diferenciar las zonas de
Gimnasios: 30% entrada y de salida.
Transporte interprovincial terrestre de pasajeros: - Establecer límites de aforo y horarios de supervisión
50% regulado por el Ministerio de Transportes y en las horas de alta afluencia del público.
Comunicaciones. - Implementar medidas idóneas para efectuar el
control efectivo de aforos.
• Actividades en espacios abiertos (respetando aforo - Facilitar el uso de los espacios públicos al aire libre
y protocolos, previa autorización de los gobiernos para asegurar el distanciamiento físico o corporal.
locales en el marco de sus competencias):
Artes escénicas 14.4 En las actividades económicas señaladas
Enseñanza cultural en los cuatro (4) niveles de alerta, se podrán realizar
Restaurantes y afines en zonas al aire libre transacciones por medios virtuales, entregas a domicilio
Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, (delivery) y recojo en local para el caso de restaurantes
monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire y afines, en los horarios establecidos. Asimismo, los
libre y zoológicos establecimientos comerciales deben cerrar una (1) hora
Baños termales al aire libre antes del inicio de la inmovilización social obligatoria,
Actividades de clubes y asociaciones deportivas al con excepción de los ubicados en la provincia de Lima
aire libre del departamento de Lima y en la provincia constitucional
Eventos empresariales y profesionales al aire libre del Callao, que deben cerrar al menos dos (2) horas
Mercados itinerantes antes. Las actividades económicas no contempladas
Estadios deportivos: 0% en el presente artículo y sus aforos, se rigen según lo
establecido en las fases de la reanudación de actividades
d) Nivel de alerta extremo: económicas vigentes; con excepción del nivel de alerta
extremo, en el que rigen las siguientes actividades:
• Actividades en espacios cerrados:
Centros comerciales, galerías comerciales, Agricultura, pecuario, caza y silvicultura:
tiendas por departamento, tiendas en general y - Todas las actividades del rubro, insumos y servicios
conglomerados: 20% conexos.
Tiendas de abastecimiento de productos de primera
necesidad, supermercados, mercados, bodegas y Pesca y acuicultura:
farmacias: 30% - Todas las actividades del rubro, insumos y servicios
Restaurantes y afines en zonas internas: 0% conexos.
El Peruano / Jueves 9 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 5
Energía, hidrocarburos y minería: de alimentos, productos farmacéuticos y de primera
- Todas las actividades del rubro, insumos y servicios necesidad.
conexos.
Servicios a la ciudad:
Manufactura primaria y no primaria: - Evacuación de aguas residuales.
- Todas las actividades del rubro, insumos y servicios - Captación, tratamiento y distribución de agua.
conexos. - Actividades de prevención de riesgos de desastres.
- Mantenimiento de espacios públicos y áreas verdes.
Construcción: - Limpieza y recojo de residuos sólidos.
- Todas las actividades del rubro, insumos y servicios
conexos. Incluye proyectos de interés nacional Servicios generales:
(licencias, trámites, adquisición y transporte de - Asistencia y cuidado a personas adultas mayores,
bienes, servicios y personal, así como actividades niñas, niños, adolescentes, dependientes, personas
relacionadas a la cadena logística). con discapacidad o personas en situación de
- Actividades de arquitectura e ingeniería para vulnerabilidad.
trámites de licencias, supervisión, inspección de - Servicios y establecimientos de salud, incluye
obra y levantamiento de información. odontología, rehabilitación, reproducción asistida,
diagnóstico, oftalmología, veterinarias.
Comercio:
- Mantenimiento y reparación de vehículos no Servicios básicos:
motorizados, vehículos automotores y motocicletas. - Servicio de transporte terrestre regular de ámbito
- Servicios de adquisición, producción y abastecimiento provincial.

COMUNICADO
PUBLICACIÓN DE ORDENANZAS E INFORMES TÉCNICOS
SOBRE ARBITRIOS MUNICIPALES 2022

El Diario Oficial El Peruano con la finalidad de cumplir en la forma y plazos establecidos


por el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, respecto a la
publicación de ordenanzas ratificadas por la Municipalidad de Lima Metropolitana, hace
de conocimiento público lo siguiente:

Las solicitudes efectuadas por los Gobiernos Locales para la publicación de Ordenanzas e
Informes Técnicos sobre Arbitrios Municipales, se recibirán hasta el mediodía del viernes
24 de diciembre de 2021.

Para el envío de los archivos electrónicos se deberá considerar lo siguiente:

1. Las solicitudes se enviará a los siguientes correos según su condición de pago:

Correo para publicaciones crédito : normaslegales@editoraperu.com.pe


Correo para cotizaciones contado : cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe

2. Adjuntar el archivo PDF de la solicitud de publicación.


3. Adjuntar el archivo PDF del documento original, del cual se respetará el orden para
su publicación.
4. Adjuntar el archivo Word con todos sus anexos, ordenados de la misma manera que
el PDF del documento original.
5. Los cuadros deben ser trabajados en el mismo archivo Word como TABLAS, no se
aceptarán como imágenes, gráficos o archivos vinculados. En los casos que las
tablas sean mayores a una página, se admitirá en archivo Excel.
6. Los cuadros de fórmulas deben ser consignados también como TABLAS.
7. Con relación a las cotizaciones, no se admitirá el cambio del documento PDF original
o de sus archivos digitales. En el supuesto que hubiera cambios, deberán presentar
una nueva solicitud de cotización.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


6 NORMAS LEGALES Jueves 9 de diciembre de 2021 / El Peruano

- Transporte de carga, mercancías, encomiendas, equipos, incluye mantenimiento de equipo


mudanzas y caudales, en todas sus modalidades y relacionado a edificaciones y hogares.
actividades conexas. - Actividades de producción, almacenamiento,
- Transporte de pasajeros por vía férrea, marítima y comercialización, transporte, y distribución para la
fluvial, incluye cabotaje. continuidad de los servicios de agua, saneamiento,
- Transporte de caudales. gas de uso doméstico y combustibles.
- Servicios de almacenamiento en general. - Actividades de transporte para la continuidad de
- Actividades de servicios vinculadas al transporte servicios públicos (agua, saneamiento, gas, entre
aéreo, férreo, terrestre, marítimo y fluvial, incluye otros).
cabotaje. - Transporte aéreo: vuelos nacionales e
- Actividades aeronáuticas no comerciales. internacionales conforme a lo regulado por el
- Actividades relacionadas al transporte aéreo. Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Actividades de mensajería (servicio postal, - Servicio de transporte terrestre especial de personas
encomiendas, delivery). en la modalidad de taxi.
- Hoteles categorizados, hospedaje (apart hotel) y - Servicios de transporte terrestre de trabajadores en
transporte turístico. todos los ámbitos.
- Albergues, hostales y establecimientos de hospedaje - Servicio de transporte terrestre de personas en
no clasificados y categorizados. vehículos menores.
- Entrega de inmuebles y servicios post venta. - Producción audiovisual para medios de
- Servicios vinculados a telecomunicaciones comunicación.
(incluida la radiodifusión), como instalación, - Registro y transmisión de artes escénicas, incluido
despliegue, mantenimiento preventivo y teatro, danza, circo y música
correctivo de redes para servicios públicos de - Actividades deportivas federadas priorizadas por
telecomunicaciones. el Ministerio de Educación, a través del Instituto
- Actividades de telecomunicaciones alámbricas, Peruano del Deporte, con protocolos aprobados en
inalámbricas y satélite, otras actividades de coordinación con el Ministerio de Salud.
telecomunicación y otras actividades de servicios de
apoyo a las empresas n.c.p (como por ejemplo los Servicios complementarios:
proveedores de infraestructura pasiva). - Actividades de centrales telefónicas, incluye call
- Actividades postales y de mensajería. centers con 50% de aforo.
- Servicios de infraestructura en telecomunicaciones: - Ensayos y análisis técnicos para las actividades
instalación, despliegue, mantenimiento preventivo y económicas permitidas.
correctivo de infraestructura y redes para servicios - Investigación, innovación y desarrollo experimental
públicos de telecomunicaciones. relacionadas a las actividades económicas
- Puntos de ventas de servicios de telecomunicaciones permitidas.
ubicados en supermercados, mercados, bodegas y - Actividades de las sedes centrales.
farmacias. - Actividades combinadas de apoyo a instalaciones
- Diseño, instalación, implementación, operación y asociadas a los servicios de limpieza, apoyo a
mantenimiento de los proyectos públicos y privados edificios y mantenimiento de jardines.
de redes de telecomunicaciones y de infraestructura - Alquiler y arrendamiento operativo de otros tipos de
de radiodifusión. maquinarias, equipos y bienes tangibles.
- Servicios de telecomunicaciones: con alcance a las - Actividades de seguridad privada.
empresas operadoras de telecomunicaciones, así - Servicios de transporte.
como a los contratistas y proveedores de dichas - Venta y distribución de medios de comunicación
operadoras; además, es aplicable para el trabajo impresos.
administrativo, en centrales de monitoreo-NOC, - Actividades para la organización de procesos
call centers, instalación de servicios o atención de electorales.
averías, actividades de venta y delivery. - Actividades de servicio de sistemas de seguridad.
- Centros de atención al cliente o similares de servicios - Actividades de soporte de TI y reparación de equipos
de telecomunicaciones, conforme a lo regulado por de cómputo.
el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Servicios ofrecidos por centros de inspección 14.5 Dispóngase que, los pasajeros del servicio de
técnica vehicular, centros de revisión periódica de transporte interprovincial terrestre mayores de 18 años,
cilindros, certificadoras y talleres de conversión en los cuatro (4) niveles de alerta, solo podrán abordar
de GNV, certificadoras y talleres de conversión si acreditan su dosis completa de vacunación en el Perú
de GLP, entidades certificadoras de conformidad, o en el extranjero; en su defecto, pueden presentar una
modificación, fabricación y montaje de vehículos, prueba molecular negativa con fecha de resultado no
entidades verificadoras de vehículos y entidades mayor a 72 horas antes de abordar.
certificadoras de vehículos de colección. Todos los pasajeros del transporte interprovincial y
- Centros de evaluación, escuelas de conductores, urbano terrestre deben respetar las normas sobre uso de
entidades habilitadas para expedir certificados mascarilla, así como los protocolos correspondientes.
de salud, centros de emisión de licencias de 14.6 A partir del 10 de diciembre de 2021, en los cuatro
conducir, entidades de capacitación en el manejo de (4) niveles de alerta, los mayores de 18 años que deseen
materiales y/o residuos peligrosos. ingresar a los locales donde se desarrollan las actividades
- Medios de comunicación. económicas y de culto que se brindan en los espacios cerrados
- Entidades financieras, seguros y pensiones y identificados en el numeral 14.2 del presente artículo, tienen
actividades conexas. que presentar su carné físico o virtual que acredite haber
- Servicios funerarios. completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de
- Servicios de lavandería, ferreterías, servicios de vacunación contra la COVID-19, además de usar mascarilla
limpieza. de manera permanente, según las condiciones indicadas en
- Alquiler y arrendamiento operativo de vehículos el numeral 8.4. del artículo 8 del presente Decreto Supremo.
automotores. Para el caso de restaurantes o similares la(s)
- Servicios notariales. mascarilla(s) puede(n) ser retirada(s) sólo al momento de
- Servicios de reciclaje. ingerir los alimentos.
- Actividades de envase y empaque. 14.7 A partir del 10 de diciembre de 2021, toda persona
- Servicios de almacenamiento de abonos y materias que realice actividad laboral presencial, deberá acreditar
primas agropecuarias, artículos de plásticos, vidrio, su esquema completo de vacunación contra la COVID-19,
papel, cartones, aserradura de madera, hielo para siendo válidas las vacunas administradas tanto en el Perú
actividades en general. como en el extranjero.
- Servicios de carpintería, gasfitería, electricidad, En el caso de los prestadores de servicios de la
mantenimiento de artefactos y reparación de actividad privada que no cuenten con el esquema completo
El Peruano / Jueves 9 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 7
de vacunación, deberán prestar servicios a través de la reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en
modalidad de trabajo remoto. Cuando la naturaleza de las los domicilios y visitas familiares, en los cuatro (4) niveles
labores no sea compatible con el trabajo remoto, se entenderá de alerta.
producido el supuesto de suspensión del contrato de trabajo,
sin goce de haberes, de conformidad con el primer párrafo Artículo 5.- Refrendo
del artículo 11 y el literal ll) del artículo 12 del Texto Único El presente Decreto Supremo es refrendado por
Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad la Presidenta del Consejo de Ministros, el Ministro del
y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Interior, el Ministro de Defensa, el Ministro de Relaciones
Nº 003-97-TR, salvo que las partes acuerden la suspensión Exteriores, el Ministro de Salud, el Ministro de Justicia y
imperfecta del vínculo laboral. Mediante resolución ministerial, Derechos Humanos, la Ministra de Desarrollo e Inclusión
el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio de Social, la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, el
Trabajo y Promoción del Empleo, podrá establecer supuestos Ministro de Comercio Exterior y Turismo, el Ministro de
de excepción y disposiciones complementarias. Siendo Transportes y Comunicaciones, el Ministro de Educación,
obligación del empleador verificar el cumplimiento de las el Ministro de Economía y Finanzas, el Ministro de
disposiciones antes señaladas. Energía y Minas, el Ministro de Vivienda, Construcción y
Para el caso de los trabajadores del sector público Saneamiento, el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego,
que no cuenten con el esquema completo de vacunación, el Ministro de la Producción, la Ministra de la Mujer y
es de aplicación lo dispuesto en la Única Disposición Poblaciones Vulnerables, el Ministro del Ambiente, y la
Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 055-2021 y Ministra de Cultura.
las disposiciones complementarias que emita el Ministerio de
Salud en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve
Civil. días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.
14.8 A partir del 10 de diciembre de 2021, los choferes y
cobradores de todo servicio de transporte público, así como JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
los choferes que brindan servicios de reparto (delivery) sólo Presidente de la República
podrán operar si acreditan haber recibido, en el Perú y/o el
extranjero, su esquema completo de vacunación. MIRTHA ESTHER VÁSQUEZ CHUQUILÍN
14.9 A partir del 10 de diciembre de 2021, los pasajeros Presidenta del Consejo de Ministros
del servicio de transporte aéreo nacional mayores de 18
años, en los cuatro (4) niveles de alerta, solo podrán JUAN MANUEL CARRASCO MILLONES
abordar si acreditan su dosis completa de vacunación en Ministro de Defensa
el Perú o en el extranjero; en su defecto, pueden presentar
una prueba molecular negativa con fecha de resultado no PEDRO FRANCKE BALLVÉ
mayor a 72 horas antes de abordar. Ministro de Economía y Finanzas
Todos los pasajeros del transporte aéreo nacional e
internacional deben respetar las normas sobre uso de AVELINO TRIFÓN GUILLÉN JÁUREGUI
mascarilla, así como los protocolos correspondientes.” Ministro del Interior

Artículo 3.- Modificación del artículo 15 del Decreto ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Supremo Nº 184-2020-PCM, modificado por el Decreto Ministro de Justicia y Derechos Humanos y
Supremo Nº 131-2021-PCM y por el Decreto Supremo Encargado del despacho del Ministerio de
Nº 174-2021-PCM Relaciones Exteriores y encargado del despacho del
Modifícase el artículo 15 del Decreto Supremo Nº 184- Ministerio de Energía y Minas
2020-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 131-
2021-PCM y por el Decreto Supremo Nº 174-2021-PCM, CARLOS ALFONSO GALLARDO GÓMEZ
con el siguiente texto: Ministro de Educación

“Artículo 15.- Cierre temporal de fronteras HERNANDO CEVALLOS FLORES


terrestres Ministro de Salud
15.1 Durante el estado de emergencia nacional, se
dispone el cierre temporal de las fronteras terrestres, VÍCTOR RAÚL MAITA FRISANCHO
por lo que se suspende el transporte internacional de Ministro de Desarrollo Agrario y Riego
pasajeros por vía Terrestre. No se encuentra comprendido
en esta restricción el transporte de carga y mercancía. BETSSY BETZABET CHAVEZ CHINO
15.2 Los peruanos y extranjeros residentes podrán Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
ingresar al territorio nacional cumpliendo con los
protocolos que la Autoridad Sanitaria Nacional apruebe, JORGE LUIS PRADO PALOMINO
en coordinación con las autoridades competentes. Ministro de la Producción
15.3 Se encuentran excluidos de lo establecido en
el numeral 15.1 del presente artículo los tripulantes ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO
de los medios de transporte terrestre; así como, las Ministro de Comercio Exterior y Turismo
misiones especiales, políticas, diplomáticas, médicas,
policiales, militares y el personal enviado por otros JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS
Estados u organismos internacionales para prestar ayuda Ministro de Transportes y Comunicaciones
humanitaria o cooperación internacional, los que deben
seguir los protocolos sanitarios respectivos. Asimismo, se GEINER ALVARADO LÓPEZ
encuentran excluidas las instituciones o empresas que Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
necesiten servicios de trabajadores extranjeros, las que
deben comunicar a la Autoridad Sanitaria Internacional ANAHÍ DURAND GUEVARA
competente, con 72 horas de anticipación, la nómina Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
de personas que ingresarán al país, debiendo hacerse
responsables del monitoreo diario de sintomatología RUBÉN RAMÍREZ MATEO
COVID-19 de sus trabajadores visitantes, lo que Ministro del Ambiente
comunicarán oportunamente a la Autoridad de Salud.”
GISELA ORTIZ PEREA
Artículo 4.- Restricciones focalizadas Ministra de Cultura
Dispóngase la inmovilización social obligatoria de
todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
las 01:00 hasta las 4:00 horas, en las provincias del
nivel de alerta moderado; estando prohibido todo tipo de 2020161-1
8 NORMAS LEGALES Jueves 9 de diciembre de 2021 / El Peruano
El Peruano / Jueves 9 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 9
afiliaciones para la prelación en la elaboración final
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL de la Relación Bimestral de Usuarios de acuerdo con
la Directiva “Gestión de la entrega de la subvención
monetaria del Programa Pensión 65”;
Modifican la Directiva “Gestión de la entrega Que, en ese contexto, mediante Informe Nº D000691-
de la subvención monetaria” del Programa 2021-PENSION65-UO, la Unidad de Operaciones
propone la modificación del numeral 7.1.6.4 en el
Nacional de Asistencia Solidaría “Pensión punto 7.1.6, referido al Sub Proceso de Priorización
65” de Población Objetivo y Elaboración de la Relación
Bimestral de Usuarios de la Directiva “Gestión de la
RESOLUCIÓN DIRECTORAL entrega de la subvención monetaria” del Programa
Nº D000399-2021-PENSION65-DE Nacional de Asistencia Solidaría “Pensión 65”, aprobada
mediante Resolución Directoral Nº 078-2019-MIDIS/
San Isidro, 8 de diciembre del 2021 P65-DE y sus modificatorias, con la finalidad que se
optimice la protección social hacia grupos poblacionales
VISTO: especialmente vulnerables, tales como son las personas
ubicadas en los distritos con indicador Centros Poblados
El Informe Nº D000691-2021-PENSION65-UO, Amazónicos (CPA), permitiendo además, garantizar la
emitido por la Unidad de Operaciones; el Informe Nº atención oportuna a las personas que sean identificadas
D000411-2021-PENSION65-UTI, emitido por la Unidad con el indicador damnificado;
de Tecnologías de la Información; el Memorando Nº Que, mediante Informe Nº D000411-2021-
D000508-2021-PENSION65-UPPM, emitido por la PENSION65-UTI, la Unidad de Tecnologías de la
Unidad de Presupuesto, Planeamiento y Modernización Información emite opinión favorable para la modificación
y el Informe Nº D000628-2021-PENSION65-UAJ, emitido del numeral 7.1.6.4 en el punto 7.1.6, referido al Sub
por la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa Nacional Proceso de Priorización de Población Objetivo y
de Asistencia Solidaria “Pensión 65” del Ministerio de Elaboración de la Relación Bimestral de Usuarios de
Desarrollo e Inclusión Social; y, la Directiva “Gestión de la entrega de la subvención
monetaria” del Programa Nacional de Asistencia Solidaría
CONSIDERANDO: “Pensión 65”, aprobada mediante Resolución Directoral
Nº 078-2019-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias ;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM Que, mediante Memorando Nº D000508-2021-
y sus modificatorias, se crea el Programa Nacional de PENSION65-UPPM, emite opinión favorable a la
Asistencia Solidaria “Pensión 65” con la finalidad de modificación del numeral 7.1.6.4 en el punto 7.1.6, referido
brindar protección social a los adultos mayores de 65 años, al Sub Proceso de Priorización de Población Objetivo
que viven en situación de vulnerabilidad, entregándoles y Elaboración de la Relación Bimestral de Usuarios
una subvención monetaria que les permita incrementar de la Directiva “Gestión de la entrega de la subvención
su bienestar; y mejorar sus mecanismos de acceso a los monetaria” del Programa Nacional de Asistencia Solidaría
servicios públicos que brinda el Estado; “Pensión 65”, aprobada mediante Resolución Directoral Nº
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 078-2019-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias, propuesto
273-2017-MIDIS, se aprueba el Manual de Operaciones por la Unidad de Operaciones, considerando que se
del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión permitirá brindar mayores oportunidades de participación
65”, documento técnico normativo de gestión que a aquellos grupos vulnerables que se encuentran
formaliza la estructura orgánica del Programa, orientando precedidos por un marco normativo que impulsa su trato
el esfuerzo institucional al logro de su misión, visión y prioritario, y considerando el comportamiento de las
objetivos estratégicos, describiendo entre otros aspectos, variables durante los últimos dos periodos registradas por
las funciones específicas de las unidades que lo integran este Programa Nacional;
y la descripción detallada y secuencial de los principales Que, mediante Informe Nº D000628-2021-PENSION65-
procesos técnicos y/o administrativos; UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica considera pertinente
Que, el literal h) del artículo 9 del mencionado la modificación del numeral 7.1.6.4 en el punto 7.1.6,
Manual de Operaciones, establece como función de la referido al Sub Proceso de Priorización de Población
Dirección Ejecutiva: Aprobar, modificar y derogar las Objetivo y Elaboración de la Relación Bimestral de Usuarios
directivas, reglamentos y otras normas técnico-operativas de la Directiva “Gestión de la entrega de la subvención
y administrativas internas que requiera el programa para monetaria” del Programa Nacional de Asistencia Solidaría
su funcionamiento, de acuerdo a las políticas sectoriales “Pensión 65”, aprobada mediante Resolución Directoral Nº
y lineamientos que establezca el MIDIS; 078-2019-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias, por estar
Que, mediante el artículo 25 del precitado Manual de conforme a las normas de la materia;
Operaciones, se dispone que la Unidad de Operaciones del Que, estando a las competencias de la Dirección
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” Ejecutiva y con las visaciones de la Unidad de Tecnologías
tiene, entre otras, las funciones de: (i) dirigir, programar y de la Información, la Unidad de Operaciones, la Unidad de
ejecutar los procesos de afiliación de usuarios, verificando Planeamiento, Presupuesto y Modernización y la Unidad
el cumplimiento de los requisitos y (ii) dirigir, programar, de Asesoría Jurídica; y de conformidad con lo dispuesto en
y ejecutar los procesos de transferencias monetarias a el Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM y modificatorias; la
los usuarios en base a la Relación Bimestral de Usuarios Resolución Ministerial Nº 273-2017-MIDIS, que aprueba
aprobados por la Dirección Ejecutiva; el Manual de Operaciones del Programa Nacional de
Que, mediante Resolución Directoral Nº Asistencia Solidaria “Pensión 65”; y, la Resolución
078-2019-MIDIS/P65-DE, se aprobó la Directiva Directoral Nº 078-2019-MIDIS/P65-DE y modificatorias,
“Gestión de la Entrega de la Subvención Monetaria” del que aprueba la Directiva “Gestión de la Entrega de la
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión Subvención Monetaria” y modificatorias;
65”, la misma que tiene como objetivo establecer los
lineamientos generales que regulan los procesos de SE RESUELVE:
afiliación, transferencia y/o entrega de las subvenciones
monetarias, la misma que fue modificada mediante las Artículo 1.- Aprobar la modificación del numeral 7.1.6.4
Resoluciones Directorales Nº 162-2019-MIDIS/P65-DE, de la Directiva “Gestión de la entrega de la subvención
Nº D000220-2021-PENSION65-DE y Nº D000302-2021- monetaria”, aprobada mediante Resolución Directoral Nº
PENSION65-DE; 078-2019-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias, referido a
Que, mediante Resolución Directoral Nº D000221- las prioridades de ordenamiento para la prelación de los
2021-PENSION65-DE, se aprobó el “Instructivo de potenciales usuarios, la misma que como anexo forma
Prelación de Potenciales Usuarios para la elaboración de parte de la presente resolución.
la Relación Bimestral de Usuarios del Programa Nacional Artículo 2.- Disponer que la modificación del
de Asistencia Solidaria Pensión 65”, el cual establece numeral 7.1.6.4 de la Directiva “Gestión de la entrega
las técnicas de prioridad que realiza el coordinador de de la subvención monetaria” del Programa Nacional de
10 NORMAS LEGALES Jueves 9 de diciembre de 2021 / El Peruano

Asistencia Solidaría “Pensión 65”, señalada en el artículo a las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos
1 precedente, entre en vigencia a partir de la emisión del Regionales que cuenten con nuevos establecimientos de
presente acto resolutivo. salud que iniciaron operaciones durante la Emergencia
Artículo 3.- Disponer que la Unidad de Operaciones Sanitaria por la pandemia declarada por la COVID-19,
notifique la presente resolución a las Unidades de la durante el Año Fiscal 2021, de manera excepcional, a
Sede Central y a las Unidades Territoriales del Programa contratar personal, de manera temporal, bajo los alcances
Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” para los del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo
fines pertinentes. que regula el Régimen Especial de Contratación
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Administrativa de Servicios; lo que se financia con cargo
Resolución Directoral en el diario oficial El Peruano, y al presupuesto institucional de las entidades involucradas,
que la Unidad de Comunicación e Imagen del Programa y a los recursos a los que hace referencia el numeral 34.1
Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”, en el día de del artículo 34 de la Ley Nº 31084, sin demandar recursos
emitido el presente acto resolutivo, efectúe su publicación adicionales al Tesoro Público;
en su integridad en el Portal Institucional y en el Portal Que, mediante el Oficio Nº 5091-2021-SG/MINSA,
de Transparencia del Programa Nacional de Asistencia el Ministerio de Salud solicita una Transferencia de
Solidaria “Pensión 65”: www.pension65.gob.pe. Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2021, a favor del pliego Gobierno Regional del
Regístrese, comuníquese y publíquese. Departamento de La Libertad, para financiar la operación
y mantenimiento del Hospital César Vallejo Mendoza;
MABEL GÁLVEZ GÁLVEZ adjuntando, para dicho efecto, el Informe Nº 1145-2021-OP-
Directora Ejecutiva OGPPM/MINSA de la Oficina de Presupuesto de la Oficina
Programa Nacional de Asistencia Solidaria General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
Pensión 65 del citado Ministerio, con los respectivos sustentos; así
como el Informe Nº 007-2021-RTP-DGOS/MINSA de la
2020027-1 Dirección General de Operaciones en Salud del citado
Ministerio, mediante el cual señala la fecha de entrada
en funcionamiento del Hospital César Vallejo Mendoza y
valida su Plan de Implementación Multianual (PIM) 2021-
ECONOMIA Y FINANZAS 2023, aprobado por el Gobierno Regional de La Libertad,
mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 493-2021-
Autorizan Transferencia de Partidas en el GRLL/GOB;
Presupuesto del Sector Público para el Año Que, a través del Memorando Nº 1763-2021-EF/53.04,
la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos
Fiscal 2021 a favor del Gobierno Regional de Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas remite
La Libertad el costo estimado para el financiamiento del contrato del
personal bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057,
DECRETO SUPREMO Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de
Nº 342-2021-EF Contratación Administrativa de Servicios, para el mes
de diciembre del 2021, como parte de la operación y
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA mantenimiento del Hospital César Vallejo Mendoza del
Gobierno Regional de La Libertad, solicitado por el Ministerio
CONSIDERANDO: de Salud;
Que, en tal sentido, corresponde autorizar una
Que, el numeral 34.1 del artículo 34 de la Ley Nº Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de S/ 3
Fiscal 2021, autoriza al Ministerio de Salud para efectuar 615 203,00 (TRES MILLONES SEISCIENTOS QUINCE MIL
modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, DOSCIENTOS TRES Y 00/100 SOLES), del Ministerio de
hasta por la suma de S/ 336 387 284,00 (TRESCIENTOS Salud a favor del Gobierno Regional de La Libertad, para los
TREINTA Y SEIS MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA fines señalados en los considerandos precedentes;
Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO De conformidad con lo establecido en el numeral 34.1
Y 00/100 SOLES), con cargo a los recursos de su del artículo 34 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto
presupuesto institucional y sin demandar recursos del Sector Público para el Año Fiscal 2021; y, en los
adicionales al Tesoro Público, a favor de los Gobiernos numerales 2.1 y 2.6 del artículo 2 del Decreto de Urgencia
Regionales, para financiar durante el Año Fiscal 2021, la Nº 069-2021, Decreto de Urgencia que dicta medidas
operación y mantenimiento de nuevos establecimientos extraordinarias para el fortalecimiento de la disponibilidad
de salud que entraron en funcionamiento a partir del de recursos humanos y nombramiento del personal
segundo semestre del año 2020; cuya programación asistencial ante la Emergencia Sanitaria por la COVID-19
de turnos y citas debe implementarse a través de un y dicta otras disposiciones;
aplicativo informático dispuesto para ello;
Que, asimismo, el numeral 34.1 del citado artículo DECRETA:
dispone que dichas modificaciones presupuestarias se
aprueban mediante decreto supremo refrendado por el Artículo 1. Objeto
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Autorízase una Transferencia de Partidas en el
Salud, a propuesta de este último; previa validación por Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021,
parte del Ministerio de Salud del Plan de Implementación hasta por la suma de S/ 3 615 203,00 (TRES MILLONES
Multianual del nuevo establecimiento de salud, aprobado SEISCIENTOS QUINCE MIL DOSCIENTOS TRES Y
por el organismo público o el Gobierno Regional, según 00/100 SOLES), a favor del Gobierno Regional de La
corresponda; además, dispone que a los Gobiernos Libertad, para financiar la operación y mantenimiento del
Regionales que se les hayan transferido recursos en el Hospital César Vallejo Mendoza, de acuerdo al siguiente
marco del numeral señalado, emiten un informe técnico detalle:
sobre el cumplimiento y avance físico y financiero de la
ejecución de dichos recursos, en el marco de su Plan de DE LA: En Soles
Implementación Multianual y alineado a la gradualidad de
entrada en operación de los servicios; SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Que, por su parte, los numerales 2.1 y 2.6 del artículo 2 PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
del Decreto de Urgencia Nº 069-2021, Decreto de Urgencia UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración Central - MINSA
que dicta medidas extraordinarias para el fortalecimiento CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
de la disponibilidad de recursos humanos y nombramiento resultan en productos
del personal asistencial ante la Emergencia Sanitaria ACTIVIDAD 5005467 : Mantenimiento para equipamiento e
por la COVID-19 y dicta otras disposiciones, autorizan infraestructura hospitalaria
al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
El Peruano / Jueves 9 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 11
GASTO CORRIENTE Artículo 5. Sobre la implementación de la
2.4 Donaciones y Transferencias 3 615 203,00 programación de turnos y citas
===========
TOTAL EGRESOS 3 615 203,00 5.1 Dispónese que la implementación de la
=========== programación de turnos y citas del Hospital César Vallejo
Mendoza del Gobierno Regional de La Libertad, se mide
A LA: En Soles a través del indicador al que se hace referencia en el
Anexo 1 “Ficha Técnica del Indicador”. La información es
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas registrada en el aplicativo informático que el Ministerio de
PLIEGO 451 : Gobierno Regional del Departamento Salud dispone y que es utilizada para el monitoreo del
de La Libertad logro del citado indicador.
UNIDAD EJECUTORA 407 : Santiago de Chuco 5.2 El establecimiento de salud al que se hace
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no referencia en el presente artículo debe cumplir las metas
resultan en productos mensuales de implementación a las que se hace referencia
ACTIVIDAD 5005467 : Mantenimiento para equipamiento e en el Anexo 2 “Meta mensual de implementación de turnos
infraestructura hospitalaria y citas durante el Año Fiscal 2021”.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 5.3 Los Anexos 1 y 2 antes mencionados, forman parte
integrante del presente Decreto Supremo y se publican en
GASTO CORRIENTE las sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas
2.3 Bienes y Servicios 3 599 642,00 (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/
minsa), en la misma fecha de publicación de la presente
GASTO DE CAPITAL norma en el Diario Oficial El Peruano.
2.6 Adquisición de Activos No Financieros 15 561,00
=========== Artículo 6. Refrendo
TOTAL EGRESOS 3 615 203,00 El presente Decreto Supremo es refrendado por el
=========== Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de
Salud.
Artículo 2. Procedimiento para la aprobación
institucional Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve
días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.
2.1 El Titular del pliego habilitador y del pliego habilitado
en la Transferencia de Partidas aprueban, mediante JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Resolución, la desagregación de los recursos autorizados Presidente de la República
en el artículo 1 del presente Decreto Supremo, a nivel
programático, dentro de los cinco (05) días calendario PEDRO FRANCKE BALLVÉ
de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de Ministro de Economía y Finanzas
la Resolución se remite dentro de los cinco (05) días
calendario de aprobada a los organismos señalados en HERNANDO CEVALLOS FLORES
el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Ministro de Salud
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público. 2020160-1
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección
General de Presupuesto Público las codificaciones que Autorizan Transferencia de Partidas a
se requieran como consecuencia de la incorporación de favor del Ministerio de Salud, del Instituto
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
Medida.
Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus los Gobiernos Regionales en el Presupuesto
veces en el pliego involucrado instruye a la Unidad del Sector Público para el Año Fiscal 2021
Ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, DECRETO SUPREMO
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. Nº 343-2021-EF
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo CONSIDERANDO:
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
distintos para los cuales son transferidos. Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de
Urgencia Nº 083-2021, Decreto de Urgencia que dicta
Artículo 4. Monitoreo y seguimiento medidas extraordinarias para el fortalecimiento de la
disponibilidad de recursos humanos ante la emergencia
4.1 El Gobierno Regional de La Libertad elabora un sanitaria por la COVID-19 y dicta otras disposiciones,
informe técnico sobre el cumplimiento y avance físico y autoriza por los meses de setiembre, octubre, noviembre
financiero de la ejecución de los recursos transferidos a y diciembre del 2021, a los establecimientos de salud
que hace referencia el artículo 1 del presente Decreto del segundo y tercer nivel de atención del Ministerio
Supremo, en el marco de su Plan de Implementación de Salud, al Instituto Nacional de Enfermedades
Multianual y alineado a la gradualidad de entrada en Neoplásicas y a las Unidades Ejecutoras de Salud de
operación de los servicios. Este informe se remite al los Gobiernos Regionales, programar ampliaciones de
Ministerio de Salud y se publica en la sede digital de turno por servicios complementarios en salud para los
dicho Ministerio y del Gobierno Regional de La Libertad, profesionales de la salud comprendidos en los alcances
hasta el 24 de febrero de 2022, de conformidad con lo del Decreto Legislativo Nº 1153, Decreto Legislativo
establecido en el numeral 34.1 del artículo 34 de la Ley que regula la política integral de compensaciones y
Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el entregas económicas del personal de la salud al servicio
Año Fiscal 2021. del Estado; y del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto
4.2 El Ministerio de Salud es responsable del Legislativo que regula el régimen especial de contratación
monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento administrativa de servicios; para la atención de casos
de los fines y metas para los cuales son transferidos sospechosos o confirmados de COVID-19, de hasta por
los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de un máximo de 8 turnos al mes y cada turno por un máximo
dichos recursos, debiendo elaborar y publicar en su sede de 12 horas por día, con excepción de las unidades de
digital (www.gob.pe/minsa) un informe sobre las citadas cuidados intensivos e intermedios donde la programación
acciones. de médicos cirujanos y enfermeras, capacitados en la
12 NORMAS LEGALES Jueves 9 de diciembre de 2021 / El Peruano

atención del paciente crítico, podrá ser de hasta por un a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante
máximo de 12 turnos al mes y cada turno por un máximo Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía
de 12 horas por día, exonerándoseles de lo dispuesto en y Finanzas;
los artículos 2 y 3 del Decreto Legislativo Nº 1154, Decreto Que, en tal sentido, corresponde autorizar una
Legislativo que autoriza los Servicios Complementarios Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
en Salud, respecto a la necesidad de la suscripción de Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de S/
convenio y condiciones para su implementación. Para 136 443 081,00 (CIENTO TREINTA Y SEIS MILLONES
tal efecto, el jefe del departamento o servicio debe CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL OCHENTA
solicitar la aprobación de la programación del servicio Y UNO Y 00/100 SOLES) a favor del Ministerio de Salud,
complementario ante la máxima autoridad administrativa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de
de la unidad ejecutora a cargo del establecimiento los Gobiernos Regionales, con cargo a los recursos de la
de salud para la autorización correspondiente, quien Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y
asumirá la responsabilidad administrativa de validar que Finanzas, para los fines señalados en los considerandos
la programación sustentada se ajuste a la necesidad precedentes;
del servicio. Para efectos de la implementación de lo De conformidad con lo establecido en el artículo
señalado en el citado artículo, se considera el valor costo- 2 del Decreto de Urgencia Nº 083-2021, Decreto de
hora para el cálculo de la entrega económica por servicios Urgencia que dicta medidas extraordinarias para el
complementarios en salud, aprobado por Resolución fortalecimiento de la disponibilidad de recursos humanos
Ministerial Nº 143-2020-MINSA; y, para el caso de los ante la emergencia sanitaria por la COVID-19 y dicta
médicos residentes el monto que corresponde al médico otras disposiciones y en los artículos 53 y 54 del Decreto
cirujano señalado en la citada resolución ministerial; Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Que, asimismo, el numeral 2.13 del precitado artículo 2, Nacional de Presupuesto Público;
autoriza, complementariamente, al Ministerio de Economía
y Finanzas a realizar modificaciones presupuestarias DECRETA:
en el nivel institucional con cargo a los recursos de la
Reserva de Contingencia a que se refiere el artículo 53 Artículo 1. Objeto
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
Sistema Nacional de Presupuesto Público, hasta por 1.1. Autorízase una Transferencia de Partidas en
la suma de S/ 140 242 953,00 (CIENTO CUARENTA el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL 2021, hasta por la suma de S/ 136 443 081,00 (CIENTO
NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES Y 00/100 SOLES) TREINTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS
a favor del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de CUARENTA Y TRES MIL OCHENTA Y UNO Y 00/100
Enfermedades Neoplásicas y de las Unidades Ejecutoras SOLES), a favor del Ministerio de Salud, del Instituto
de Salud de los Gobiernos Regionales, para financiar Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de los
desde el 01 de octubre de 2021 al 31 de diciembre de Gobiernos Regionales, para financiar la continuidad del
2021, la continuidad de los servicios complementarios pago de la entrega económica por concepto de servicios
en salud en los establecimientos de salud del segundo complementarios en salud en los establecimientos de
y tercer nivel de atención; precisando que los recursos salud del segundo y tercer nivel de atención, desde el
se transfieren utilizando sólo el mecanismo establecido 01 de octubre de 2021 al 31 de diciembre de 2021, en
en el artículo 54 del citado Decreto Legislativo Nº 1440, el marco de lo establecido en el artículo 2 del Decreto
debiendo contar con el refrendo del Ministro de Economía de Urgencia Nº 083-2021, con cargo a los recursos de la
y Finanzas y del Ministro de Salud, a solicitud de este Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y
último; Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle:
Que, a través del Oficio Nº 5130-2021-SG/MINSA,
el Ministerio de Salud solicita una Transferencia de DE LA: En Soles
Partidas en el Presupuesto del Sector Público para
el Año Fiscal 2021, con cargo a los recursos de la SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
y Finanzas, para financiar desde el 01 de octubre al UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
31 de diciembre de 2021, la continuidad del pago de CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no
la entrega económica por servicios complementarios Resultan en Productos
en salud en los establecimientos de salud del segundo ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
y tercer nivel de atención; adjuntando, para dicho Presupuestario del Sector Público
efecto, el Informe Nº 1210-2021-OP-OGPPM/MINSA FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de de Crédito
Planeamiento, Presupuesto y Modernización y el Informe
Nº 416-2021-DIPLAN-DIGEP/MINSA de la Dirección de GASTO CORRIENTE
Planificación del Personal de la Salud de la Dirección 2.0 Reserva de Contingencia 136 443 081,00
General de Personal de la Salud del citado Ministerio, con ============
los respectivos sustentos; TOTAL EGRESOS 136 443 081,00
Que, mediante el Memorando Nº 1771-2021- ============
EF/53.04, la Dirección General de Gestión Fiscal de
los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y A LA: En Soles
Finanzas remite el costo estimado proyectado para
financiar el pago de la entrega económica por concepto SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
de servicios complementarios en salud, por el período de PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
octubre a diciembre de 2021, que asciende al monto de CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no
S/ 136 443 081,00 (CIENTO TREINTA Y SEIS MILLONES Resultan en Productos
CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL OCHENTA ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y
Y UNO Y 00/100 SOLES), de acuerdo con lo solicitado por Tratamiento de Coronavirus
el Ministerio de Salud; FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo de Crédito
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público, establecen que las Leyes de GASTO CORRIENTE
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 21 733 458,00
de Contingencia que constituye un crédito presupuestario 2.3 Bienes y Servicios 19 749 231,00
global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por PLIEGO 136 : Instituto Nacional de Enfermedades
su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en Neoplásicas - INEN
los Presupuestos de los Pliegos, disponiendo que las UNIDAD EJECUTORA 001 : Instituto Nacional de Enfermedades
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo Neoplásicas
El Peruano / Jueves 9 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 13
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve
Resultan en Productos días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y
Tratamiento de Coronavirus JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales Presidente de la República
de Crédito
PEDRO FRANCKE BALLVÉ
GASTO CORRIENTE Ministro de Economía y Finanzas
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 317 526,00
2.3 Bienes y Servicios 519 228,00 HERNANDO CEVALLOS FLORES
Ministro de Salud
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
PLIEGO : Gobiernos Regionales 2020160-2
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no
Resultan en Productos
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y Autorizan Transferencia de Partidas en el
Tratamiento de Coronavirus Presupuesto del Sector Público para el Año
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
de Crédito
Fiscal 2021 a favor del Gobierno Regional de
Piura
GASTO CORRIENTE
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 56 245 632,00 DECRETO SUPREMO
2.3 Bienes y Servicios 37 878 006,00 Nº 344-2021-EF
============
TOTAL EGRESOS 136 443 081,00 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
============
CONSIDERANDO:
1.2. Los pliegos habilitados en el numeral 1.1 del
presente artículo y los montos de la Transferencia de Que, el numeral 34.1 del artículo 34 de la Ley Nº
Partidas por pliego y unidad ejecutora, se consignan 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
en el Anexo “Servicios Complementarios en Salud para Fiscal 2021, autoriza al Ministerio de Salud para efectuar
el periodo de Octubre a Diciembre de 2021”, que forma modificaciones presupuestarias en el nivel institucional,
parte integrante del presente Decreto Supremo, el cual se hasta por la suma de S/ 336 387 284,00 (TRESCIENTOS
publica en las sedes digitales del Ministerio de Economía TREINTA Y SEIS MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA
y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO
Y 00/100 SOLES), con cargo a los recursos de su
(www.gob.pe/minsa), en la misma fecha de publicación de
presupuesto institucional y sin demandar recursos
la presente norma en el Diario Oficial El Peruano. adicionales al Tesoro Público, a favor de los Gobiernos
Regionales, para financiar durante el Año Fiscal 2021, la
Artículo 2. Procedimiento para la aprobación operación y mantenimiento de nuevos establecimientos
institucional de salud que entraron en funcionamiento a partir del
segundo semestre del año 2020; cuya programación
2.1. Los Titulares de los pliegos habilitados en la de turnos y citas debe implementarse a través de un
presente Transferencia de Partidas aprueban, mediante aplicativo informático dispuesto para ello;
Resolución, la desagregación de los recursos autorizados Que, asimismo, el numeral 34.1 del citado artículo
en el numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto dispone que dichas modificaciones presupuestarias se
Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (05) aprueban mediante decreto supremo refrendado por el
días calendario de la vigencia del presente dispositivo Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de
legal. Copia de la Resolución se remite dentro de los Salud, a propuesta de este último; previa validación por
cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos parte del Ministerio de Salud del Plan de Implementación
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Multianual del nuevo establecimiento de salud, aprobado
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema por el organismo público o el Gobierno Regional, según
Nacional de Presupuesto Público. corresponda; además, dispone que a los Gobiernos
2.2. La desagregación de los ingresos de los recursos Regionales que se les hayan transferido recursos en el
autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en marco del numeral señalado, emiten un informe técnico
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones sobre el cumplimiento y avance físico y financiero de la
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingresos ejecución de dichos recursos, en el marco de su Plan de
1.8.1 1.2 5 “Corporación Andina de Fomento - CAF”; y, se Implementación Multianual y alineado a la gradualidad de
presenta junto con la Resolución a la que hace referencia entrada en operación de los servicios;
el numeral precedente. Que, por su parte, los numerales 2.1 y 2.6 del artículo 2
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces del Decreto de Urgencia Nº 069-2021, Decreto de Urgencia
en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección General que dicta medidas extraordinarias para el fortalecimiento
de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran de la disponibilidad de recursos humanos y nombramiento
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas del personal asistencial ante la Emergencia Sanitaria
de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. por la COVID-19 y dicta otras disposiciones, autorizan
2.4. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y
veces en los pliegos involucrados, instruye a las Unidades a las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Regionales que cuenten con nuevos establecimientos de
para la Modificación Presupuestaria” que se requieran, salud que iniciaron operaciones durante la Emergencia
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. Sanitaria por la pandemia declarada por la COVID-19,
durante el Año Fiscal 2021, de manera excepcional, a
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos contratar personal, de manera temporal, bajo los alcances
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente que regula el Régimen Especial de Contratación
Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo Administrativa de Servicios; lo que se financia con cargo
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son al presupuesto institucional de las entidades involucradas,
transferidos. y a los recursos a los que hace referencia el numeral 34.1
del artículo 34 de la Ley Nº 31084, sin demandar recursos
adicionales al Tesoro Público;
Artículo 4. Refrendo Que, mediante el Oficio Nº 5090-2021-SG/MINSA,
El presente Decreto Supremo es refrendado por el el Ministerio de Salud solicita una Transferencia de
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el
Salud. Año Fiscal 2021, a favor del pliego Gobierno Regional
14 NORMAS LEGALES Jueves 9 de diciembre de 2021 / El Peruano

del Departamento de Piura, para financiar la operación GASTO CORRIENTE


y mantenimiento del Establecimiento de Salud I-4 Santo 2.3 Bienes y Servicios 554 611,00
Domingo; adjuntando, para dicho efecto, el Informe
Nº 1141-2021-OP-OGPPM/MINSA de la Oficina de GASTO DE CAPITAL
Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento, 2.6 Adquisición de Activos No Financieros
Presupuesto y Modernización del citado Ministerio, 500,00
con los respectivos sustentos; así como el Informe Nº ==========
022-2021-RTP-DGOS/MINSA de la Dirección General TOTAL EGRESOS 555 111,00
de Operaciones en Salud del citado Ministerio, mediante ==========
el cual señala la fecha de entrada en funcionamiento del
Establecimiento de Salud I-4 Santo Domingo y valida su Artículo 2. Procedimiento para la aprobación
Plan de Implementación Multianual (PIM) 2021-2023, institucional
aprobado por el Gobierno Regional de Piura, mediante
Resolución Ejecutiva Regional Nº 645-2021/GOBIERNO 2.1 El Titular del pliego habilitador y del pliego habilitado
REGIONAL PIURA-GR; en la Transferencia de Partidas aprueban, mediante
Que, a través del Memorando Nº 1764-2021-EF/53.04, Resolución, la desagregación de los recursos autorizados
la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos en el artículo 1 del presente Decreto Supremo, a nivel
Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas remite programático, dentro de los cinco (05) días calendario
el costo estimado para el financiamiento del contrato del de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de
personal bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057, la Resolución se remite dentro de los cinco (05) días
Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de calendario de aprobada a los organismos señalados en
Contratación Administrativa de Servicios, para el mes el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo
de diciembre del 2021, como parte de la operación y Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
mantenimiento del Establecimiento de Salud I-4 Santo Presupuesto Público.
Domingo del Gobierno Regional de Piura, solicitado por 2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
el Ministerio de Salud; veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección
Que, en tal sentido, corresponde autorizar una General de Presupuesto Público las codificaciones que
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector se requieran como consecuencia de la incorporación de
Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
S/ 555 111,00 (QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL Medida.
CIENTO ONCE Y 00/100 SOLES), del Ministerio de Salud 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
a favor del Gobierno Regional de Piura, para los fines veces en el pliego involucrado instruye a la Unidad
señalados en los considerandos precedentes; Ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas
De conformidad con lo establecido en el numeral 34.1 para Modificación Presupuestaria” que se requieran,
del artículo 34 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
del Sector Público para el Año Fiscal 2021; y, en los
numerales 2.1 y 2.6 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
Nº 069-2021, Decreto de Urgencia que dicta medidas Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
extraordinarias para el fortalecimiento de la disponibilidad hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo
de recursos humanos y nombramiento del personal no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
asistencial ante la Emergencia Sanitaria por la COVID-19 distintos para los cuales son transferidos.
y dicta otras disposiciones;
Artículo 4. Monitoreo y seguimiento
DECRETA:
4.1 El Gobierno Regional de Piura elabora un
Artículo 1. Objeto informe técnico sobre el cumplimiento y avance físico y
Autorízase una Transferencia de Partidas en el financiero de la ejecución de los recursos transferidos a
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, que hace referencia el artículo 1 del presente Decreto
hasta por la suma de S/ 555 111,00 (QUINIENTOS Supremo, en el marco de su Plan de Implementación
CINCUENTA Y CINCO MIL CIENTO ONCE Y 00/100 Multianual y alineado a la gradualidad de entrada en
SOLES), a favor del Gobierno Regional de Piura, para operación de los servicios. Este informe se remite al
financiar la operación y mantenimiento del Establecimiento Ministerio de Salud y se publica en la sede digital de
de Salud I-4 Santo Domingo, de acuerdo al siguiente dicho Ministerio y del Gobierno Regional de Piura,
detalle: hasta el 24 de febrero de 2022, de conformidad con lo
establecido en el numeral 34.1 del artículo 34 de la Ley
DE LA: En Soles Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para
el Año Fiscal 2021.
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central 4.2 El Ministerio de Salud es responsable del
PLIEGO 011 : Ministerio de Salud monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración Central - MINSA de los fines y metas para los cuales son transferidos
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de
resultan en productos dichos recursos, debiendo elaborar y publicar en su sede
ACTIVIDAD 5005467 : Mantenimiento para equipamiento e digital (www.gob.pe/minsa) un informe sobre las citadas
infraestructura hospitalaria acciones.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Artículo 5. Refrendo
GASTO CORRIENTE El presente Decreto Supremo es refrendado por el
2.4 Donaciones y Transferencias 555 111,00 Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de
========== Salud.
TOTAL EGRESOS 555 111,00
========== Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve
días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.
A LA: En Soles
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas Presidente de la República
PLIEGO 457 : Gobierno Regional del Departamento
de Piura PEDRO FRANCKE BALLVÉ
UNIDAD EJECUTORA 403 : Salud Morropón - Chulucanas Ministro de Economía y Finanzas
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
resultan en productos HERNANDO CEVALLOS FLORES
ACTIVIDAD 5005467 : Mantenimiento para equipamiento e Ministro de Salud
infraestructura hospitalaria
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 2020160-3
El Peruano / Jueves 9 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 15
GASTO CORRIENTE
Autorizan Transferencia de Partidas en 2.0 Reserva de Contingencia 2 795 557,00
el Presupuesto del Sector Público para el -------------------
TOTAL EGRESOS 2 795 557,00
Año Fiscal 2021 a favor del Ministerio de ===========
Desarrollo Agrario y Riego
A LA: En Soles
DECRETO SUPREMO
Nº 345-2021-EF SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 013 : Ministerio de Desarrollo Agrario y
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Riego
UNIDAD EJECUTORA 011 : Programa de Desarrollo Productivo
CONSIDERANDO: Agrario Rural – AGRORURAL
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
Que, mediante el Oficio Nº 1957-2021-MIDAGRI-SG, resultan en productos
el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego solicita una ACTIVIDAD 5001082 : Promoción del Desarrollo Productivo
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Agrario Rural – AGRO RURAL
Público para el Año Fiscal 2021, con cargo a los recursos FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía
y Finanzas, hasta por la suma de S/ 2 795 557,00 (DOS GASTO CORRIENTE
MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL 2.3 Bienes y servicios 2 104 510,00
QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES),
para financiar la sostenibilidad de acciones de seguimiento GASTO DE CAPITAL
y monitoreo de intervenciones a cargo del Programa de 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 12 500,00
Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRORURAL, en el
presente año fiscal; adjuntando, para dicho efecto, el Informe ACTIVIDAD 5001216 : Sostenibilidad de la Producción
Nº 570-2021-MIDAGRI-SG/OGPP-OPRES, de la Oficina Agropecuaria
de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
y Presupuesto del citado Ministerio, con los sustentos
respectivos; GASTO CORRIENTE
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo 2.3 Bienes y servicios 665 147,00
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público, establecen que las Leyes de GASTO DE CAPITAL
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 13 400,00
de Contingencia que constituye un crédito presupuestario ------------------
global, dentro del presupuesto del Ministerio de Economía TOTAL EGRESOS 2 795 557,00
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por ==========
su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en
los presupuestos de los pliegos, disponiendo que las Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo Institucional
a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante
Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía 2.1. El Titular del pliego habilitado en la presente
y Finanzas; Transferencia de Partidas, aprueba mediante
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una Resolución, la desagregación de los recursos
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público autorizados en el artículo 1 del presente Decreto
para el Año Fiscal 2021, con cargo a los recursos de la Reserva Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (05)
de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, días calendario de la vigencia del presente dispositivo
hasta por la suma de S/ 2 795 557,00 (DOS MILLONES legal. Copia de la Resolución se remite dentro de
SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS los cinco (05) días calendario de aprobada a los
CINCUENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES) a favor del Ministerio organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo
de Desarrollo Agrario y Riego, para financiar lo señalado en 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
los considerandos precedentes; teniendo en cuenta que los del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
citados recursos, por su naturaleza y coyuntura, no han sido 2.2. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
previstos en el Presupuesto Institucional del citado pliego para veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección
el presente Año Fiscal; General de Presupuesto Público las codificaciones que
De conformidad con lo establecido en los artículos 53 se requieran como consecuencia de la incorporación de
y 54 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
del Sistema Nacional de Presupuesto Público; Medida.
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
DECRETA: veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Artículo 1. Objeto para la Modificación Presupuestaria” que se requieran,
Autorízase una Transferencia de Partidas en el como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021,
hasta por la suma de S/ 2 795 557,00 (DOS MILLONES Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
CINCUENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES), a favor del hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo,
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para financiar no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
la sostenibilidad de acciones de seguimiento y monitoreo distintos para los cuales son transferidos.
de intervenciones a cargo del Programa de Desarrollo
Productivo Agrario Rural – AGRORURAL, con cargo a los Artículo 4. Refrendo
recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Economía y Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle: Ministro de Economía y Finanzas.

DE LA: En Soles Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve


días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General Presidente de la República
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
resultan en productos PEDRO FRANCKE BALLVÉ
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso Ministro de Economía y Finanzas
Presupuestario del Sector Público
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 2020160-4
16 NORMAS LEGALES Jueves 9 de diciembre de 2021 / El Peruano

• Publica tus avisos en nuestra web y en


versión mobile.
• Te ofrecemos servicios de coberturas
especiales y transmisiones en vivo.
• Explora nuestros programas y
microprogramas en Andina Canal Online.

CONTACTO COMERCIAL
996 410 162 915 248 092 Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima
ventapublicidad@editoraperu.com.pe Central Telefónica: (01) 315-0400

También podría gustarte