Está en la página 1de 48

1er Congreso en Innovación Docente en Ingeniería Química

Granada 2012

DESARROLLO DE HOJAS DE CÁLCULO EXCEL


CON MACROS PARA LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE DESTILACIÓN

Joaquín Ruiz Palacín


Utilización de la Excel en clases de destilación

Antecedentes:
• Titulación: Licenciados en Químicas
• Asignatura “Ingeniería Química”
• Curso: Tercero

Programa de la asignatura:
• Balances de materia y energía
• Fenómenos de transporte
• Operaciones de separación
• Reactores químicos

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Antecedentes:
• Titulación: Licenciados en Químicas
• Asignatura “Ingeniería Química”
• Curso: Tercero

Programa de la asignatura:
• Balances de materia y energía
• Fenómenos de transporte  Extracción L-L
• Operaciones de separación
 Lixiviación
• Reactores químicos
 Absorción
 Destilación

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Antecedentes:
• Titulación: Licenciados en Químicas
• Asignatura “Ingeniería Química”
• Curso: Tercero

Programa de la asignatura:
• Balances de materia y energía
• Fenómenos de transporte  Extracción L-L
• Operaciones de separación
 Lixiviación
• Reactores químicos
 Absorción
 Destilación

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Destilación
CONDENSADOR

REFLUJO
DESTILADO
CONDENSADOR

Vapor
ALIMENTACIÓN

DESTILADO
DESTILADOR

Discontinua
Alimentación
Válvula RESIDUO
CALDERÍN
Compresión Calentamiento

Rectificación
Súbita Líquido

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Tipos de problemas:

Problemas de diseño Problemas de simulación

Xdest dada  ¿Nº platos? Nº platos  ¿Xdest?

Resolución problemas destilación:


• Equilibrio líquido-vapor (X-Y)
• Balances de materia y energía

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Resolución problemas destilación:


• Métodos numéricos (Lewis-Sorel)
• Métodos gráficos (McCabe-Thiele)

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Resolución problemas destilación:


• Métodos numéricos (Lewis-Sorel)
• Métodos gráficos (McCabe-Thiele)

Inconvenientes:
• Cálculos tediosos
• Difícil solución en el tiempo normal de clase

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Ventajas de las hojas de cálculo (Excel):


• Potente herramienta para cálculo
• Incluye herramientas gráficas
• Se pueden automatizar cálculos (macros)

¿Por qué no utilizarla en destilación?


1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación

Conocimientos previos Excel:


• Uso habitual de las características básicas:
– Fórmulas (insertar, copiar, replicar…)
– Gráficas
– Herramientas: buscar objetivo, Solver…

• Comandos básicos de programación:


– Bucles (for, while, repeat….)
– Condicionales (if then, else…)
– Matrices

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Conocimientos previos Excel:


• Uso habitual de las características básicas:
– Fórmulas (insertar, copiar, replicar…)
– Gráficas
– Herramientas: buscar objetivo, Solver…

• Comandos básicos de programación:


– Bucles (for, while, repeat….)
– Condicionales (if then, else…)
– Matrices

• ¿Macros? ¿Qué es eso?

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Macros:
• Secuencia de operaciones prefijada
• Se pueden ejecutar repetidas veces
• El código de las macros es Visual Basic

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Destilación
CONDENSADOR

REFLUJO
DESTILADO
CONDENSADOR

Vapor
ALIMENTACIÓN

DESTILADO
DESTILADOR

Discontinua
Alimentación
Válvula RESIDUO
CALDERÍN
Compresión Calentamiento

Rectificación
Súbita Líquido

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Destilación

CONDENSADOR

DESTILADO
DESTILADOR

Discontinua

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Qref
Destilación discontinua:
Inicial:
Mezcla L0, X0 Y
Final:
Residuo L, X
L, X
V, Y’
Destilado V, Y’

Qcal
Balances de materia:
X


L0  L  V L  dX
ln   
L 0  X0  L  X  V  Y '  L0  X0 Y  X

Ec. Rayleigh
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación

Qref
Problema tipo:
Dada una mezcla inicial:
L0, X0. Y
Para un X final del L, X
residuo ¿Cuánto vale la V, Y’
Y’ del destilado? ¿Cuánto
destilado V obtengo?
Qcal

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Qref
Problema tipo:
Dada una mezcla inicial:
L0, X0. Y
Para un X final del L, X
residuo ¿Cuánto vale la V, Y’
Y’ del destilado? ¿Cuánto
destilado V obtengo?
Qcal
Solución:
X L
X


L  dX
ln    Equilibrio X-Y
 L0  X0 YX
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación

Qref
Problema tipo:
Dada una mezcla inicial:
L0, X0. Y
Para un X final del L, X
residuo ¿Cuánto vale la V, Y’
Y’ del destilado? ¿Cuánto
destilado V obtengo?
Qcal
Solución:
X L V
X


L  dX
ln    L0  L  V
 L0  X0 YX
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación

Qref
Problema tipo:
Dada una mezcla inicial:
L0, X0. Y
Para un X final del L, X
residuo ¿Cuánto vale la V, Y’
Y’ del destilado? ¿Cuánto
destilado V obtengo?
Qcal
Solución:
X L V Y’
X


L  dX
ln    L0  L  V L 0  X0  L  X  V  Y '
 L0  X0 YX
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación


Equilibrio Y=f  X  L  dX
ln   
 L0  X0 YX
Y 1
Y-X

Xfinal X0
X
1 1
X Y
Y-X Y-X
ΔX   
X0 Y0
X1 Y1
: :
Xfinal
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación

Problema tipo más complicado:


Dada una mezcla inicial: L0, X0.

Para un Y’ final del destilado ¿Cuánto vale la X del residuo?


¿Cuánto destilado V obtengo?

Solución:

Suponer X L V ¿Y’?
X


L  dX
ln    L0  L  V L 0  X0  L  X  V  Y '
 L0  X0 YX
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación

1 1 X


L  dX
X Y
Y-X Y-X
ΔX    ln   
 L0  X0 YX

X0 Y0
X1 Y1
: :
Xfinal

¡ Tabla, numerosos datos, fórmulas repetitivas…… !

¿¿ Qué mejor que la Excel ??

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?

Se colocan los datos y se elaboran las fórmulas en cada columna de la tabla

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?

1
Equilibrio
 Y  X X V  L0  L

L 0X0  LX
 1
L  L 0 exp   X  Y' 
V
 YX 

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?

Arrastrar las fórmulas para repetir la operación hasta alcanzar el valor 0,75

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?

b2 Interpolación lineal
b b  b1 b2  b1 Y=0,75

b1 a  a1 a2  a1
X=0,19 V=219,65 mol
a1 a a2
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación

Automaticemos el proceso:
Creemos una hoja de cálculo:
• Introducción de los datos iniciales del problema
• Introducción de los datos de equilibrio
• Cálculo de la solución:
– Cambie el valor de X
– Busque el dato de equilibrio Y
– Realice la integral
– Interpole

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Datos iniciales del problema y datos de equilibrio

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Cálculo de la solución

SECUENCIA MACRO DESTILACIÓN DISCONTINUA

1. Definir matriz de 2x11 elementos para 11 datos de equilibrio X,Y


2. Asignar los 11 datos de equilibrio con los datos introducidos en las celdas
correspondientes
3. Limpiar las celdas en las que se va a operar y que pueden tener valores de cálculos
anteriores
4. Se parte de que los dos primeros datos de X de la tabla de integración ya tienen las
fórmulas introducidas y hemos fijado el incremento de X de cada paso
5. Para X0 y X1 se buscan los datos de equilibrio Y0 e Y1 interpolando linealmente de los
datos de equilibrio y, al estar introducidas las fórmulas en la hoja de cálculo,
automáticamente aparecen los valores del resto de la tabla
6. Se coloca X2, calculado como X1 menos el IncX prefijado, se calcula igualmente Y2 de
equilibrio interpolando y se copian y pegan las fórmulas de la tabla de la fila
inmediatamente anterior (X1) a la nueva fila
7. Se compara el valor de Y’2 calculado con el objetivo, si es mayor, se continua el
cálculo con X3 de la misma manera, si es menor, estará entre X2 y X3 y se interpola
con estos dos valores y se finaliza el proceso
8. Se pegan los valores de X, L, V e Y’ en las celdas correspondientes a resultados

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Cálculo de la solución
DEFINICIÓN DE MATRIZ
PARA DATOS DE
EQUILIBRIO
COMIENZO DEL CÁLCULO INTERPOLAR SOLUCIÓN
UN NUEVO DATO i ENTRE Xi-1 Xi

ASIGNACIÓN DE
LOS DATOS DE CALCULO DE Xi=Xi-1+IncX
EQUILIBRIO
PEGAR VALORES
FINALES L, V, X, Y’
INTERPOLACIÓN DEL
DATO DE EQUILIBRIO Yi
LIMPIEZA DE CELDAS DE
ANTERIORES CÁLCULOS COPIAR Y PEGAR
FÓRMULAS DE FILA i-1 A
FILA i FIN
NO

INTERPOLACIÓN DE LOS
DATOS Y EQUILIBRIO ¿Y’i <= Y’ objetivo?
PARA X0 E X1

SI

FIN DEL CÁLCULO DEL


DATO i

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Necesidades de programación de la macro:

• Bucles: For To
• Condicionales: If Then
• Acciones: Copy, Paste

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Primeros dos valores X0 y X1

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Interpolación valores de
equilibrio Y0 e Y1

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Repetición de las filas hasta encontrar Y’objetivo

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Repetición de las filas hasta encontrar Y’objetivo

Interpolación para afinar resultado

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Pegado de los valores finales

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Destilación
CONDENSADOR

REFLUJO
DESTILADO
CONDENSADOR

Vapor
ALIMENTACIÓN

DESTILADO
DESTILADOR

Discontinua
Alimentación
Válvula RESIDUO
CALDERÍN
Compresión Calentamiento

Rectificación
Súbita Líquido

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Destilación
CONDENSADOR

REFLUJO
DESTILADO

ALIMENTACIÓN

RESIDUO
CALDERÍN

Rectificación

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Rectificación: Balances de materia:


Qref
F  XF  D  XD  B  XB

D, XD Línea Operación Enriquecimiento


Ln D
Yn 1  Xn  XD
F, XF D  Ln D  Ln
Línea Operación Agotamiento
Lm B
Ym1  Xm  XB
Lm  B Lm  B
Línea Alimentación
B, XB
1f XF
Y X
Qcal f f
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación

Rectificación: 2
1

3
McCabe-Thiele
Lewis-Sorel

R.O.
X=XD Y1
Equi.
R.O.
X1 Y2
Equi.
R.O.
X2 Y3


• XB XF XD

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Rectificación:
McCabe-Thiele
Lewis-Sorel

R.O. ¡ Numerosos datos, fórmulas


X=XD Y1 repetitivas, utilización de gráficos para
Equi.
R.O.
ver el efecto de diversas variables…… !
X1 Y2
Equi.
R.O.
X2 Y3


¿¿ Qué mejor que la Excel ??

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Automaticemos el proceso:
Creemos una hoja de cálculo para determinar el número
de etapas teóricas necesarias:
• Introducción de los datos iniciales del problema:
– F, XF, XD, XB, RD, f

• Introducción de los datos de equilibrio


• Cálculo de la solución:
– Calcule las rectas de operación y alimentación
– Partiendo de X=XD calcule Y con recta operación
– Busque el dato de equilibrio X, para ese Y y los represente
– Repetir el cálculo, cambiando R.O en cada zona hasta que X=<XB
– Cuente el número de etapas.

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Cálculo de la solución
DEFINICIÓN DE MATRIZ
PARA DATOS DE
EQUILIBRIO
COMIENZO DEL CÁLCULO CONTAR Nº DE ETAPAS
DE UN ESCALÓN HASTA X<=XB

ASIGNACIÓN DE
SELECCIÓN DE LA RECTA
LOS DATOS DE
DE OPERACIÓN
EQUILIBRIO
PEGAR VALOR FINAL DE
NÚMERO DE ETAPAS
CALCULO DE Yn+1 CON Xn
Y RECTA DE OPERACIÓN
CALCULO DE LAS RECTAS DE
OPERACIÓN Y ALIMENTACIÓN CÁLCULO DE Xn+1 EN
EQUILIBRIO CON Yn+1
FIN
NO

ASIGNACIÓN DEL Nº ETAPAS>Nº MAX


PRIMER VALOR DE
X=XD
SI

FIN DEL CÁLCULO DE


ESCALONES

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Dada una alimentación de heptano-octano F= 300 mol/min, XF =0,5.


¿Qué número de etapas teóricas se necesitan para obtener un destilado
XD= 0,9 y un residuo XB= 0,1 trabajando con una relación de reflujo RD=
5 y si la alimentación se introduce como líquido saturado f=0?

Se colocan los datos y se elaboran las fórmulas en cada columna de la tabla

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Datos iniciales y de equilibrio

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Representación de las rectas de


operación y de alimentación

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química


Utilización de la Excel en clases de destilación

Cálculo del número de etapas

1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química

También podría gustarte