Está en la página 1de 5

Celín Zapata

Instrucciones: En el siguiente documento se presentarán algunas de las


actividades fonoaudiológicas a realizar en casa.

Ejercicio de respiración: Paso a paso

Importante: Es necesario concientizar este tipo de ejercicios para llevarlos a cabo


en nuestro día a día, para asimilar la toma de aire con las palabras a utilizar, e ir
midiendo el aire que exhalamos en una conversación o bien a través del canto, así
vamos utilizando sólo lo que necesitamos para hablar sin esfuerzos.

1. Inspirar por la nariz → Tomar aire por la nariz.

2. La zona abdominal se hinchará como un globo.

3. Luego expulsar todo el aire por la boca hasta vaciar la zona abdominal → el aire
debe ser expulsado de a poco, como lo vimos en terapia.

4. Una vez botado el aire, descansar alrededor de 15 segundos.

Nota: Puedes practicarlo en su cama, con la ayuda de un libro (no muy pesado) o
bien un guatero de semillas.

IMPORTANTE: NO DEBE LEVANTAR LA ZONA DEL PECHO, ESTO INCLUYE


LOS HOMBROS Y NO PRACTICAR MÁS DE 5 VECES SEGUIDAS DEBIDO A
UNA HIPERVENTILACIÓN, ES DECIR, SE PUEDE MAREAR.

MAÑANA

INTENTO OBSERVACIONES

INSPIRAR AIRE 3 TIEMPOS


MANTENER AIRE 2 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR BOCA 4
TIEMPOS

INSPIRAR AIRE 4 TIEMPOS


MANTENER AIRE 3 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR NARIZ 4
TIEMPOS

INSPIRAR AIRE 5 TIEMPOS


MANTENER AIRE 3 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR BOCA 6
TIEMPOS

INSPIRAR AIRE 5 TIEMPOS


MANTENER AIRE 4 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR NARIZ 6
TIEMPOS
Celín Zapata

INSPIRAR AIRE 6 TIEMPOS


MANTENER AIRE 4 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR BOCA

USTED PUEDE IR AJUSTANDO EL AIRE INSPIRADO, MANTENIDO Y


ESPIRADO DE ACUERDO A SU REQUERIMIENTO RESPIRATORIO. SIEMPRE
REALIZAR EL EJERCICIO CON CALMA

TARDE

INTENTO OBSERVACIONES

INSPIRAR AIRE 3 TIEMPOS


MANTENER AIRE 2 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR BOCA 4
TIEMPOS

INSPIRAR AIRE 4 TIEMPOS


MANTENER AIRE 3 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR NARIZ 4
TIEMPOS

INSPIRAR AIRE 5 TIEMPOS


MANTENER AIRE 3 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR BOCA 6
TIEMPOS

INSPIRAR AIRE 5 TIEMPOS


MANTENER AIRE 4 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR NARIZ 6
TIEMPOS

INSPIRAR AIRE 6 TIEMPOS


MANTENER AIRE 4 TIEMPOS
ESPIRAR AIRE POR BOCA

ACTIVIDAD 2

TRACTO VOCAL SEMIOCLUIDO

Materiales:

- Bombilla.
- Vaso con agua.
- botella con agua (para beber entre ejercicios)

Pasos a recordar:
Celín Zapata

1. Postura adecuada: posición sedente (sentada), espalda recta, relajada.


Importante no alterar la postura (el vaso va a su boca).
2. Respiración: Inspirar, luego la bombilla a la boca, y botar el aire a través del
sonido solicitado. Importante: NO LEVANTAR LOS HOMBROS. USTED
DEBE INFLAR SU ZONA ABDOMINAL CON AIRE (SIMILAR A UN GLOBO).
3. Bombilla: posición dos dedos bajo el agua, sin tocar el fondo del vaso.
4. Realizar cada ejercicio mínimo 3 veces. Si requiere incluir más repeticiones
puede hacerlo, lo importante es que no exista fatiga en el ejercicio.

Modal: Sonido /b/ en tono conversacional, es decir, en el tono que usted habla
generalmente. (que el aire salga por la bombilla de forma suave y prolongada).

Glissando Ascendente: Sonido /b/ parte desde tono en


modal y va subiendo hacia los agudos, hasta lo que más
pueda, el aire también debe salir por la bombilla de forma
suave y prolongada.

Glissando descendente: sonido /b/ que parte desde el tono


modal y va bajando hacia los graves, lo que más pueda.
recordar que el aire debe salir por la bombilla de forma
suave y prolongada.

Glissando completo (sirena / cerrito): Sonido /b/ comienza en tono modal para
luego subir a los agudos y bajar a los graves, como una sirena.

** La línea roja representa el


tono en modal. Recordar que
cada tono debe tener la
misma duración
aproximadamente .

NOTA: No desviarnos del tono solicitado, en caso de que suceda debe suspender el
sonido y volver a comenzar. Si el ejercicio no funciona, puede ajustar, intente
realizar el sonido sin bombilla, una vez que lo tenga controlado lo realizar con su
vaso, y los materiales solicitados,
Celín Zapata

ACTIVIDAD → BOTÓN
FUERZA LABIAL

Vamos a recordar este ejercicio:


- Se realiza en ciclos que equivalen a 5 vueltas en total.
- Descanso de 30 segundos entre los ciclos.
- Realizar mínimo 3 ciclos.

NOTA: Si siente fatiga muscular en la zona de los labios, se debe


realizar descansos de dos minutos aproximadamente antes de volver a comenzar
un ciclo nuevo.

CICLOS OBSERVACIONES

PRIMER CICLO (5 VUELTAS)

DESCANSO DE 30 SEGUNDOS

SEGUNDO CICLO (5 VUELTAS)

DESCANSO DE 30 SEGUNDOS

TERCER CICLO (5 VUELTAS)

DESCANSO DE 30 SEGUNDOS
Celín Zapata

ACTIVIDAD PROSODIA

EMOCIONES, INTERROGANTES Y EXCLAMACIONES

Vamos a recordar este ejercicio:


- Debemos utilizar diferentes entonaciones al realizar los cambios al momento
de hablar y/o cantar.

Ejemplos:

¡Está entrando agua por la ventanilla de atrás!


¿Tengo que tomarme los remedios?
Mañana llega mi nieta (feliz)

¿Me queda chico este pantalón?


¡Hijo, quebraste el plato! (enojado)
¡Caminé harto con la terapeuta!

Usted puede inventar las oraciones que desee.

NOTA: Debe llevar todos estos ejercicios al habla espontánea, al leer en voz alta o
cantar.

También podría gustarte