Está en la página 1de 16

Condición COVID-19

Leandro Reyes.
Superintendent Health Covid
Escondida

13 Enero 2021
HEALTH COVID-19

Segunda Ola – Panorama Mundial


Leandro Reyes
Escenario en el Hemisferio Norte: Al 30 de Noviembre, de los 20 países con
más casos que Chile, 16 son del hemisferio norte, y de estos en el 75% la
segunda ola es mayor que la primera.
Italia
• Entre 4 y 5 meses de terminada la primera ola, se inició una segunda ola.
• En Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica los casos diarios post primera
ola promediaron entre 180 y 600, para en una segunda ola alcanzar entre
24.000 y 45.000 casos
• En Chile los casos diarios post primera ola promedian cerca de 1620.
Reino Unido
• La región Metropolitana dirige la tendencia de la pandemia en Chile y
después de 5 meses el Rt de 14 días vuelve a estar sobre 1
• Existe un riesgo latente de iniciar una segunda ola

Chile
Bélgica

3
Escenario países Hemisferio Norte
Alemania España

India Francia

Estados Unidos Rusia

4
HEALTH COVID-19

Escenario actual nacional


Leandro Reyes
Al 10 de Enero, aumento significativo de los casos activos en Chile y en las
regiones donde operamos
En 4 días, la incidencia de casos activos aumentó en 25% en Chile, mientras que en Tarapacá fue 50%, Antofagasta 45% y Metropolitana 20%

Leading Indicators Chile R. de Metropolitana R. de Antofagasta R. de Tarapacá


Tasa de Positividad -rolling 7 días 7,8% (7,8%) 4,8% (5,4%) 6,7% (5,3%) 13,7% (12,6%)

Rt - rolling 7 días 1,16 (1,14) 1,12 (1,17) 1,42 (1,35) 1,3 (1,23)

Tasa de incidencia activos* 124,7 (100,2) 72,3 (60,1) 155,8 (106,8) 358,4 (239,3)

Paréntesis indica valor anterior al 06/01/2021


*Tasa de incidencia activos considera último reporte epidemiológico N° 84 publicado el 09/01/2021.
No hay señales de que se detenga el incremento de casos para los próximos
días en las regiones donde Opera BHP.
• La situación actual de Antofagasta respecto a los casos nuevos diarios, e la misma que vivió la región al 15/06/2020 (cuando se alcanzó el peak nacional)
• Tarapacá superó el peak de casos nuevos diarios de la primera ola en un 37% y los indicadores proyectan que durante los próximos días estos casos
debieran seguir subiendo

Chile R. de Tarapacá R. De Antofagasta

Métrica Valor Métrica Valor Métrica Valor


Rt rolling 7 días 1,16 Rt rolling 7 días 1,3 Rt rolling 7 días 1,42

Rt rolling 14 días 1,12 Rt rolling 14 días 1,24 Rt rolling 14 días 1,3

Casos nuevos 7 días/millón hbtes 174,1 Casos nuevos 7 días/millón hbtes 458,7 Casos nuevos 7 días/millón hbtes 268

Casos nuevos 14 días/millón hbtes 153,4 Casos nuevos 14 días/millón hbtes 363,5 Casos nuevos 14 días/millón hbtes 207,3
Detalle Re – Tasa de Incidencia por Regiones de Interés

Re – Tasa incidencia (Rolling 7 y 14 días) Re – Tasa incidencia (Rolling 7 y 14 días) Re – Tasa incidencia (Rolling 7 y 14 días)
Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta

Re – Tasa incidencia (Rolling 7 y 14 días)


Coquimbo Re – Tasa incidencia (Rolling 7 y 14 días)
Región Metropolitana

*Fuente DAC19 Data Analytics


HEALTH COVID-19

Escenario actual Escondida


Leandro Reyes
Información histórica de Total PCR/Positividad en Operativos

• Fecha de cierre de datos: 06 Enero 2021


HEALTH COVID-19

Plan de Acción
Leandro Reyes
Prioridad levantamiento
• Se necesita un catastro de aquellas empresas que posean RS, aquellas que no lo
tienen deben indicar cual será el plan de acción para suplir esto.
• Levantamiento y entrega del catastro de los grupos de riesgo.
• Revisión de reglamento, y protocolos covid (TTA).
• Validación con documentos gubernamentales como el paso a paso laboral, FUF,
Protocolos Covid-19 Minería, etc.
• Chequeo en terreno de condiciones y señal ética con mirada desde la necesidad
del trabajador.
• Capacidad para uso de mascarilla KN-95.
Foco Inmediato
• Implementación FUF y plan de acción para cierre de brechas.
• Revisión de condiciones - Terreno.
• Adherencia 100% Operativo de Pesquisa.
• Incrementar las OVCC COVID-19 sumado al Liderazgo en Terreno – reforzar
mensajes claves y tener conversaciones de calidad.
• Modelamiento de conducta.
• Revisión de áreas de fumadores.
• Investigar siempre cuando se tenga mas de 3 casos con posible relación (cluster) –
línea de tiempo y 5pq en EMS.
Formulario Único de
Fiscalización (FUF)

El Formulario Único de Fiscalización de medidas preventivas para el COVID-19 en


lugares de trabajo, es un documento desarrollado en conjunto con el Ministerio de
Salud y la Dirección del Trabajo, con el objetivo de estandarizar las fiscalizaciones de
estas entidades en torno a las medias contra la pandemia en ámbitos laborales.

El documento oficial consta de 8 paginas, en las cuales se pueden observar 30 puntos


de inspección con “Medidas obligatorias de prevención en los lugares de trabajo”,
las cuales además poseen la(s) noma(s) legales que regulan dicho punto, facilitando la
búsqueda de referencias y contexto legal de la medida solicitada.

Además el documento, en sus ultimas 3 paginas, posee un anexo con una Guía de
autoevaluación con las mejoras prácticas para una efectiva prevención en los lugares de
trabajo. Esta guía posee 26 recomendaciones que en principio no son exigibles por los
fiscalizadores, sino que corresponden a recomendaciones adicionales y voluntarias para
una mejor prevención. Sin embargo cada Seremi de Salud es independiente y puede
hacer exigible estas y otras medidas adicionales.

La autoridad Sanitaria ha recomendado la auto aplicación del FUF y Escondida, se ha


comprometido a realizar dicha autoevaluación a lo menos una vez al mes en cada área
y empresa colaboradora de la compañía.

También podría gustarte