Está en la página 1de 1

Rodríguez, J. P. (2010). Contaminación del agua.

 Contaminación ambiental en Colombia (págs.


255-300). Bogotá: Fundación en causa por el desarrollo humano.

Bolong, N., Ismail, A.F., Salim, M.R. & Matsuura, T. (2009). A review of theeffects of emerging
contaminants en wastewater and options for their removal. Desalination, 239 (1-3), 229-246.

de Derecho Ambiental, C. M. (2006). El agua en México: lo que todas y todos debemos


saber. CEMDA, México. México.

Conagua. 2018. Estadísticas del agua en México. Gobierno federal.

Vidal, M. (2018). Wastewater treatment in México: public Health problems and opportunity to use
sustainable ecotechnologies. RINDERESU, 3 (1-2), 41-58.

Robledo, V. H., Velázquez, M. A., Montañez, J. L., Pimentel, J. L., Vallejo, A. A., López, M. D. y
Venegas, J. (2017). HIDRIQUIMICA Y CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS RESIDUALES
URBANO INDUSTRIALES DE MORELIA, MICHOACAN, MEXICO. Revista internacional de
contaminación ambiental, 33 (2), 221-235. https://dx.doi.org/10.20937/rica.2017.33.02.04.

OMS, 2012. Informe del GLAAS de 2012: Análisis y evaluación mundiales del saneamiento y el
agua potable de ONU-Agua. El reto de ampliar y mantener los servicios. ISBN: 978 92 4 350336
3.

OMS-UNICEF, 2014. Progresos en materia de agua potable y saneamiento. Informe de


actualización (2014). ISBN: 978 92 4 350724 8.

OPS, 1999. Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud. “Agua y


salud” serie de fascículos: Autoridades locales, medio ambiente y salud.

Virkutyte, J., Varma, R.S. & Jegatheesan, V. (2010). Treatment of Micropollutants in Water and
Wastewater, IWA Publishing, London.

Gil, M. J., Soto, A. M., Usma, J. I., & Gutiérrez, O. D. (2012). Emerging contaminants in waters:
effects and possible treatments. Producción+ Limpia, 7(2), 52-73.

Barceló, D. & López de Alda, M.J. (2008). Contaminación y calidad química del agua: el problema
de los contaminantes emergentes. Instituto de Investigaciones Químicas y Ambientales-CSIC
(Barcelona). http://www.unizar.es/fnca/varios/panel/15.pdf (Consultado: 17/05/2020).

También podría gustarte