Está en la página 1de 4

Módulo Teórico

Entrega

Módulo

Análisis de Procesos Organizacionales

Nombre de la entrega

Análisis de problemas

Nivel académico

Pregrado

Tipo de entrega

Ensayo
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

ENTREGA SEMANA 4

INDICACIONES ACTIVIDAD EVALUATIVA:

El ensayo es un texto que, de manera clara, desarrolla una reflexión sobre un problema real
que haya surgido o pueda surgir en los procesos de gestión del talento humano, sustentado en
argumentos y con base en el análisis de documentos para forjar una posición. Para la elaboración
del ensayo, usted debe tener en cuenta los siguientes parámetros: introducción, desarrollo y
conclusión. El ensayo no puede exceder las dos cuartillas, debe usarse letra Times New Roman
12, interlineado 1.5 y Normas APA No. 6 para la citación.

METODOLOGÍA PARA LA ENTREGA No. 1

• Seleccione un problema real que haya surgido o que pueda surgir en los procesos de
gestión del talento humano, el cual puede estar relacionado con los siguientes temas:
selección, capacitación, remuneración, gestión de la seguridad y salud laboral.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
22
• Retome de la biblioteca virtual de la Institución cinco (5) artículos sobre el tema
escogido, que le llamen la atención. Solamente se recibirán artículos que se entreguen
con el contenido de la base de datos de la Universidad, cuya publicación no sea mayor a
4 años de anterioridad.

• Por cada artículo, presente un mapa conceptual donde escriba las referencias en Normas
APA, sexta edición, y exponga en un párrafo cuál es el aporte que cada uno le brinda al
problema abordado.

• Este será el insumo para la redacción del ensayo; debe tener título, introducción y un
avance en su desarrollo.

• Para esta entrega indique un posible nombre del ensayo.


ENTREGA No.1

Se remitirá la ENTREGA No. 1 al tutor de acuerdo con las indicaciones dadas anteriormente.

Únicamente se deben entregar los 5 mapas conceptuales con un corto análisis y su


referenciación, de acuerdo con las Normas APA, sexta edición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La primera entrega se calificará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

• Exploración realizada con base en los documentos retomados de la biblioteca virtual de la


Institución.

• Corto análisis sobre el aporte del artículo al problema a tratar.


• Textos construidos con normas de redacción y reglas ortográficas básicas.
• Posible nombre del ensayo.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA SEMANA 7

METODOLOGÍA PARA LA ENTREGA No. 2

• Establezca el nombre del ensayo.


• Desarrolle el ensayo en mínimo una (1) cuartilla y máximo dos (2), en donde desarrolle lo
siguiente:

Su posición frente al tema.

Los hallazgos a los que llegó.

Apoye su opinión, puntos de vista, observaciones o hallazgos en los artículos investigados


durante la primera entrega, los cuales deben estar debidamente citados dentro de las normas
APA.

ENTREGA No.2

Se remitirá la ENTREGA No. 2 al tutor, de acuerdo con las indicaciones dadas anteriormente.

Solo se debe entregar el documento del ensayo con su referenciación de acuerdo con las
Normas APA, sexta edición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La segunda entrega se calificará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

• Exploración realizada con base en los documentos retomados de la biblioteca virtual de la


institución.

• Exprese en el ensayo la posición frente al tema seleccionado con base en los artículos
indagados, los cuales deben citarse para poder sustentarla.

• Los textos deben estar ajustados a las normas de redacción y reglas ortográficas básicas.
• Debe incluir una lista de referencias.
• Uso de normas APA.
• Tenga en cuenta las demás instrucciones del tutor.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
44

También podría gustarte