Está en la página 1de 4

MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL MOQUEGUA – AREQUIPA TRAMO MO-108: CRUZ

DE FLORES, DISTRITOS TORARA, OMATE, COALAQUE, PUQUINA, LIMITE DEPARTAMENTAL PAMPA


USUÑA, MOQUEGUA; TRAMO AR-118, DISTRITOS POLOVALLA POCSI MOLLEVALLA, AREQUIPA.
TRAMO KM 35+00.00 AL KM 153+500

1. ASPECTOS GENERALES:

MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL MOQUEGUA – AREQUIPA TRAMO MO-108:


CRUZ DE FLORES, DISTRITOS TORARA, OMATE, COALAQUE, PUQUINA, LIMITE DEPARTAMENTAL
PAMPA USUÑA, MOQUEGUA; TRAMO AR-118, DISTRITOS POLOVALLA POCSI MOLLEVALLA,
AREQUIPA. TRAMO KM 35+00.00 AL KM 153+500

OBJETIVO:

El Objetivo es calcular el Presupuesto Base de la Obra MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL


DEPARTAMENTAL MOQUEGUA – AREQUIPA TRAMO MO-108: CRUZ DE FLORES, DISTRITOS
TORARA, OMATE, COALAQUE, PUQUINA, LIMITE DEPARTAMENTAL PAMPA USUÑA,
MOQUEGUA; TRAMO AR-118, DISTRITOS POLOVALLA POCSI MOLLEVALLA, AREQUIPA. Para
lo cual se tendrá en consideración, los costos de los materiales, mano de obra, Equipo a
utilizar, metrados, tiempo de ejecución.

UBICACIÓN:

El tramo en estudio está ubicado la zona de sierra, perteneciente al departamento de


Moquegua - Arequipa

ALTITUD:

El trazo de la carretera tiene de altitud promedio de 2500 msnm.


|
2. ANALISIS DE COSTOS DIRECTOS:

En la elaboración de los costos unitarios directos de casa una de las partidas y sub partidas se
ha tenido presente los rendimientos de la mano de obra y el equipo mecánico que
intervendrá en la obra de acuerdo a la localización y los factores climáticos de la misma.

Así mismo se ha considerado los materiales e insumos que se requieren para conseguir las
partidas terminadas de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto.

MANO DE OBRA

Los costos por concepto de mano de obra que intervendrá en la ejecución de cada una de
las partidas es la aprobada en el pacto colectivo entre capeco y el Gremio de Construcción
Civil vigente en el territorio nacional al mes de Junio 2016.

Los costos unitarios por concepto de mano de obra han sido referidos a la siguiente
categorización:
 Operario
 Oficial
 Peón
 Capataz
Se adjunta el detalle del cálculo del costo horario de casa una de las categorías que conforma la
mano de obra
En el caso del Capataz: 1.3 Jornal de operario

MATERIALES
Los costos de los materiales que serán utilizados en casa una de las partidas han sido
determinadas teniendo en cuenta los gastos que requieren hacerse para ser colocados en obra,
los mismos que se han incrementado con lo siguiente:

 Costo de trasporte (flete) de los materiales desde su lugar de fabricación o


expendio hasta los almacenes del contratista de obra. Para ellos se ha
considerado la ubicación de los almacenes el centro de gravedad de la
obra. Par los materiales derivados del petróleo se le ha considerados flete
muerto.
 El flete de materiales, conforme a la “Metodología de Determinación de
costos parta Servicio Público de Transporte de Pasajeros en Ómnibus y de
Carga en Camión” aprobada por D.S.N 049-2002-MTC; aplicado para los
módulos de costos los valores referenciales por kilómetro virtual para el
transporte de bienes por carretera en función ala distancias virtuales
desde lima hacia los principales destinos nacionales, aprobados por DS
N°010-2006-MTC.
 El costo del manipuleo y almacenamiento en Obra. Este Costo ha sido
considerado con un 2% adicional al precio de fábrica.
 Mermas y viáticos para la mayoría de materiales se ha considerado una
merma de 5% y 40% de viáticos para los explosivos.
 Se presenta el detalle del cálculo del costo de los materiales puesto en
obra. Los costos unitarios base de cada uno de los materiales que
intervienen en las partidas, han sido obtenidos de los fabricantes o los
principales distribuidores en Lima como en otras localidades. Los costos de
los materiales están vigentes Junio 2016.

No se han incluido el impuesto general a las ventas (IGV)

EQUIPO MECANICO.

Se ha elaborado un listado de los equipos mecánicos que intervendrán en las diferentes partidas
y sub-partidas de la obra

Los costos utilizados corresponden a los costos de alquiler horario del equipo mecánico vigentes
a junio del 2016 en el mercado nacional, según publicaciones especializadas como el de la revista
Costos (Grupo S10). Dichos costos de alquiler horario contemplan los costos de posesión y los
costos de operación.

Los rendimientos de los equipos están de acuerdo a la Tabla de Rendimientos de Equipos RM N°


001-87-TC/MT.

Las tarifas empleadas corresponden a maquinas operadas, con excepción de las siguientes:

 Martillos neumáticos
 Fajas Transportadoras
 Vibradores de concreto
 Mezcladora de concreto
Los Grupos Electrógenos incluyen un costo combustible dependiendo de su potencia y además
el operador del equipo estos costos de alquiler horario contemplan los costos de posesión y los
costos de operación.

En la tarifa correspondiente a chancadoras, zarandas y planta de asfalto en caliente, los precios


no consideran las fuentes de poder que accionan dichas unidades, habiéndose incluido a los
mismos en los respectivos análisis de presión. En el caso de la planta de asfalto en caliente es
costo corresponde a una planta completa operativa sin combustible, incluye el secador de Áridos,
las Tolvas, los Tanques de asfalto, el calentador de aceite entre otros necesarios para su
funcionamiento.

Los costos que representan el montaje y desmontaje de chancadoras y zarandas, así como los
seguros de correspondientes, se encuentran incluidos en la partida 101.A “Movilización y
Desmovilización de Equipo”.

En la tarifa correspondiente a los camiones cisterna, los precios incluyen las motobombas.

En la tarifa básica correspondiente al martillo neumático no incluye los elementos de desgaste


(barrenos y accesorios) los que han sido considerados en los precios unitarios, teniendo en
consideración estos aspectos, en los análisis de precios se incluyen estos costos como porcentaje
del costo del barreno.

CANTERAS

Cantera Mamá Rosa


Se ubica en la vía interoceánica sur (carretera Ilo – Desaguadero), a 18,25 kilómetros de
Moquegua, y a unos 23.75 kilómetros de la progresiva km 0+000 de la vía en estudio. Desde el
km 18+250

Cantera Jaguay Grande


Se ubica en el cauce del río Jaguay, a la altura del km 48+000 de la vía en estudio, al lado derecho
de la misma. Para acceder a ella existe un acceso de terreno natural (km 48+000) en mal estado
cuya longitud es de 100 m.

Cantera Ceniza
Se ubica a la altura del km 53+670 de la vía en estudio en el lado derecho. Para acceder a ella
se debe construir un acceso de 50 m de longitud.

Cantera Pachas
Se ubica en el km 69+300 de la vía en estudio, al lado derecho en el cauce del río Pachas. Para
acceder a ella existe un acceso de terreno natural en regular estado cuya longitud es de 0,75
kilómetros.

Cantera Río Tambo


Se ubica en el cauce del río Tambo, a la altura del km 84+410 de la vía en estudio al lado
izquierdo. Para acceder a ella es necesario la construcción de un acceso, cuya longitud
proyectada será de 0,6 kilómetros

FUENTES DE AGUA

Río Otora
Se ubica en el km 13+060 lado derecho. Requiere mantenimiento el acceso de 50m.
Río Tambo l
Se ubica en el km 75 + 640 en el lado derecho. El acceso requiere mantenimiento cuya
longitud es de 0.4 km

Rio Tambo ll
Se ubica en el Km 84 + 500 en el lado izquierdo, se requiere construir un acceso de 0.65
km (acceso hacia la cantera Río tambo).

Río Omate
Se ubica en el Km 91 + 750 de la vía en estudio en el lado derecho se requiere
mantenimiento en acceso de 150 m.

METRADOS

Los metrados considerados se han calculado teniendo en cuenta las cláusulas de medición y pago
dadas en las especificaciones técnicas generales para construcción de carreteras del TMC (EG-
2013).

PRESUPUESTO

El Presupuesto de Obra asciende a S/. 442,405,939.20 y se ha elaborado considerando la


ejecución de la obra por el Sistema de Precios Unitarios en base de los metrados y precios por
cada partida, afectando al costo directo por los porcentajes correspondientes a gastos generales
y utilidad, además del impuesto General a las Ventas.

CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA Y CRONOGRAMA DE UTILIZACION DE MATERIALES Y EQUIPOS

Se ha elaborado el Cronograma Valorizado de Obra los Cronogramas de Utilización de Materiales y


Equipos, considerándose un Plazo de Ejecución de Obra de 30 meses (900 días calendarios).

También podría gustarte