Está en la página 1de 4

I.E.

ACTIVIDAD N° 4 DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. SEMANA DEL 06 AL 10 DE DICIEMBRE DEL 2021 Peruanas y peruanos,
nos comprometemos
en la construcción de
ESTUDIANTE: _____________________________________________ aula 5° SEC. A B una sociedad más
segura
PROF .

EDA 9 Peruanas y peruanos, nos comprometemos en la construcción de una sociedad más segura
CONSTRUIMOS UN BOTÓN DE PÁNICO ANTE SITUACIONES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. Parte II
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES: EVIDENCIA:
COMPETENCIA:
Asumimos una postura respecto a la contaminación
• Determina
PROPÓSITO: • Valida
una ambiental y el cuidado de la salud en el contexto de las festividades
su prototipo de solución
• Asumir y sustentar propuestas para
• Diseña y construye alternativa de solución tecnológica: botón de pánico para dar
soluciones promover la mejora de la seguridad respuesta a problemas del contexto
tecnológica ciudadana con el propósito de contribuir en
tecnológicas para • Diseña la alternativa de vinculados a la inseguridad ciudadana y
la construcción de una sociedad segura, a fin
resolver problemas solución tecnológica comunica sus resultados a sus familiares
de consolidar la convivencia y el bien común .
de su entorno • Implementa y valida y miembros de la comunidad.
alternativas de solución RETO: PRODUCTO DEL PROYECTO:
tecnológica.
• Evalúa y comunica el • ¿Cómo podemos promover la mejora de la • Plan de acción de seguridad ciudadana
seguridad ciudadana en nuestra familia, para la comunidad. Este plan será llevado a
funcionamiento de su un spot publicitario que socializaremos en
alternativa de solución comunidad y en el país que queremos?
tecnológica. nuestra comunidad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Determiné una alternativa de solución Diseñé la alternativa de solución Implementé y validé la Evalué y comuniqué el
tecnológica al problema de tecnológica al problema de alternativa de solución funcionamiento y los impactos de
inseguridad ciudadana en mi inseguridad ciudadana: el botón de tecnológica al problema de mi alternativa de solución
comunidad. pánico. inseguridad ciudadana en mi tecnológica al problema de
comunidad. inseguridad ciudadana en mi
comunidad.

IMPLEMENTAMOS Y VALIDAMOS NUESTRA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

3. Implementamos y validamos la alternativa de solución tecnológica

Seguimos los pasos propuestos en el diseño considerando los materiales. Registramos las observaciones o ajustes
sugeridas durante el desarrollo. Ahora, respondemos las siguientes preguntas a medida que estamos construyendo el
botón de pánico:

• ¿Los materiales serán apropiados para la elaboración del botón de pánico?


• Al funcionar el botón de pánico, ¿cumple con las especificaciones establecidas en el diseño?
• ¿Todas las partes del botón de pánico funcionaron de manera apropiada?
• Si varía el material de la caja de timbre, ¿qué sucede con el botón de alarma?
• Si piensas utilizar una lata de leche o atún, ¿los resultados serán los mismos que al utilizar la carcasa de metal?
• ¿Qué problemas identificamos durante la construcción del botón de pánico?
• Para esto, puedes confeccionar una lista de cotejo como la sugerida a continuación y ten en cuenta el ejemplo

4. Evaluamos y comunicamos su funcionamiento

Para determinar el funcionamiento del botón de pánico, debemos hacer las pruebas o ensayos correspondientes. Para
ello, tengamos en cuenta:

• La distancia desde la cual se escucha el botón de pánico.


• La ubicación del botón de pánico para garantizar su eficiencia.
• El alcance que tiene el sonido del botón de pánico.
1Página

Prof.
I.E.

Finalmente, respondemos:

• ¿Cuáles serían las características del botón de pánico que evidencie su funcionamiento?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
• ¿Consideramos que esta solución tecnológica alerta a la familia y vecinos ante un acto de inseguridad ciudadana?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

Revisamos los requerimientos o características que se propusieron al inicio y verificamos si el botón de pánico cumple
con estos.

Para ello, podemos elaborar una lista de cotejo como la que se muestra en el siguiente ejemplo:

N° Requerimientos Cumple No cumple Comentarios


1 Los materiales deben tener un costo mínimo.
2 Los materiales deben ser resistentes para garantizar su
buen funcionamiento.
3 Está ubicada en un lugar específico del hogar de tal
manera que se aproveche su uso.
4 El alcance de la alarma permite ser escuchada por la
mayor cantidad de vecinos.

Explicamos la razón de estos ajustes o sugerencias, sobre la base de los conocimientos científicos o de las prácticas
locales. Puede ser en relación con los materiales, el alcance del sonido del botón de pánico, entre otros.

• ¿Qué proponemos para incrementar la eficiencia del botón de pánico?


______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
• ¿Cuál es el impacto que genera el diseño y elaboración del botón de pánico en la comunidad?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

El propósito de la actividad es implementar y validar la alternativa de


solución tecnológica y evaluar su eficacia, finalmente comunicaremos
nuestros resultados a los miembros de nuestra familia y comunidad.
2
Página

Prof.
I.E.

Es momento de graficar los pasos que seguiste para producir tu prototipo de botón de pánico y cómo esta se utiliza ante
situaciones de inseguridad ciudadana.

PARA TERMINAR

Elaboramos un afiche para comunicar cómo funciona nuestra alternativa de solución tecnológica: botón del pánico
explicando paso a paso como lo diseñamos, qué materiales empleamos para su producción, cronograma de trabajo,
funcionamiento, modificaciones realizadas al prototipo y cómo este contribuye a solucionar el problema de
inseguridad ciudadana.
3
Página

Prof.
I.E.

NOS EVALUAMOS
Lo logré Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para
Competencia CRITERIOS DE EVALUACIÓN lograrlo mejorar mis aprendizajes?

Determiné una alternativa de solución


tecnológica al problema de
inseguridad ciudadana en mi
comunidad.
Diseñé la alternativa de solución
Diseña y tecnológica al problema de
construye inseguridad ciudadana: el botón de
soluciones pánico.
tecnológicas para Implementé y validé la alternativa de
resolver solución tecnológica al problema de
problemas de su inseguridad ciudadana en mi
entorno. comunidad.
Evalué y comuniqué el funcionamiento
y los impactos de mi alternativa de
solución tecnológica al problema de
inseguridad ciudadana en mi
comunidad.
4
Página

Prof.

También podría gustarte