Está en la página 1de 5

DE.SA.

CO
Carrera de Nutrición

Asignatura: Anatomía y Fisiología

GUÍA DE ESTUDIO

SISTEMA DIGESTIVO
- 3° parte -

1
CLASE 14:

 Sistema digestivo - 3° parte:


- Fisiología del Intestino delgado
- Páncreas
- Hígado

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

Que el estudiante:
- Organice, priorice y repase los contenidos de clase a partir del desarrollo de un cuestionario.
- Obtenga un acercamiento a modos de consignar en instancias de examen parcial y final respecto
al sistema digestivo.

BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA

- Thibodeau Gary A. y Patton Kevin T. Anatomía y fisiología. Capítulo 25: Anatomía del sistema digestivo
(pág. 944 desde Hígado a pág 949) y capítulo 26: Fisiología del sistema digestivo (pág. 967 a 980 –
absorción). España. Editorial Elsevier Mosby. 2007.

Se especifican los subtítulos a leer del capítulo 26: fisiología del sistema digestivo, para esta clase:
- Regulación de la motilidad. Motilidad intestinal.
- Digestión de carbohidratos, proteínas y de las grasas.
- Secreciones: jugo pancreático, bilis y jugo intestinal.
- Control de las secreciones de las glándulas digestivas.
- Absorción.

- Blanco Antonio. Química Biológica. Capitulo 11: Digestión. Absorción. s/l. Editorial El Ateneo.
2006.
Se especifican los subtítulos a leer del capítulo 11: Digestión y absorción, para esta clase:
- Jugo pancreático
- Mucosa intestinal
- Bilis
- Absorción: carbohidratos, proteínas y lípidos

- Presentación fisiología del Intestino Delgado. 1° parte (ppt con audio)


- Presentación fisiología del Intestino delgado. 2° parte (ppt con audio)
- Presentación Intestino delgado: absorción de macronutrientes y función de defensa (ppt con
audio)
2
-Texto guía: Sistema digestivo. Hígado

CONSIGNAS
Desarrolle las siguientes consignas utilizando la bibliografía de referencia ofrecida para estos temas e
indagando en otros textos si lo considera necesario.

Fisiología del Intestino delgado

1. Mencione las funciones del intestino delgado.

2. Defina digestión de los alimentos. ¿Qué es la digestión química y mecánica?

3. Complete el siguiente cuadro respecto a las moléculas que consumimos con los alimentos y las
sustancias nutritivas que se absorben de estás.
Nutrientes que Alimentos fuentes (qué Principales moléculas Nutrientes que
consumimos con los aportan) estos que los componen resultan de la
alimentos nutrientes digestión
Carbohidratos

Proteínas

Lípidos

4. Para que se lleve a cabo la digestión de los nutrientes en la luz del intestino delgado
a) ¿Qué secreciones o jugos digestivos son necesarios?
b) ¿Qué órganos los producen?
c) ¿Cómo llegan a la luz intestinal?
d) ¿Qué mecanismos regulan la síntesis de estas secreciones?

Páncreas:
5. Respecto a su anatomía macroscópica refiera: ubicación en el organismo, sus partes y relaciones
anatomías más importantes.

6. ¿Por qué se denomina al páncreas glándula mixta?

7. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional del páncreas que secreta enzimas digestivas?

3
8. Mencione los componentes del jugo pancreático. ¿Qué es un zimogeno?

Hígado:
9. Respecto a su anatomía macroscópica refiera: ubicación en el organismo, sus partes y relaciones
anatomías más importantes.

10. Mencione las funciones del hígado. Explique brevemente cada una de estás?

11. ¿Qué es la bilis? ¿Qué componentes la forman? ¿Qué función tiene?

12. ¿Explique brevemente que significa emulsión de grasas?

13. La digestión de qué nutriente se ve comprometidos en aquellas personas a las que se les extirpa la
vesícula biliar (colecistectomía).

14. realice un esquema del lobulillo hepático, señalando las estructuras involucradas.

Función de digestión
15. Complete el siguiente cuadro respecto al proceso digestivo de los macronutrientes

Macronutriente Enzima que participa Órgano secretor de la Función o acción de la


en su digestión enzima enzima

Carbohidratos

Proteínas

Lípidos

Función de absorción
16. ¿Qué nutrientes (moléculas) pueden ser absorbidas por la mucosa intestinal?

17. Por qué vías pueden absorberse los nutrientes. Mencione el recorrido que siguen estos según vía de
absorción.

18. Complete el siguiente cuadro respecto a los mecanismos de trasportes involucrados para la absorción
y las vías de absorción que siguen los distintos nutrientes

4
Nutriente Mecanismos de trasportes Vía de absorción
Glucosa, galactosa y fructosa
Aminoácidos
Ácidos grasos de cadena larga
Colesterol
Ácidos grasos de cadena media y
corta

19. Explique brevemente el mecanismo de trasporte denominado “trasporte activo secundario mediado por
sodio”

20. Los lípidos, previos a su absorción, son combinados con proteínas formando lipoproteínas: ¿por qué
ocurre esto? ¿Cómo se denomina a esta lipoproteína? ¿Por qué se absorben por vía linfática?

También podría gustarte