Está en la página 1de 60

Investigación en

Farmacia
Comunitaria
Autor: Miguel Ángel Gastelurrutia

clubdelafarmacia.com
ÍNDICE
PRÓLOGO 4

1 INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
EN FARMACIA COMUNITARIA 8
1.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 11
1.1.1 PARADIGMAS 12
1.1.2 MÉTODO DEDUCTIVO 14
1.1.3 MÉTODO INDUCTIVO 14
1.2 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. ELECCIÓN DE
UN DISEÑO PARA EL ESTUDIO 15
1.3 OBJETIVOS 18
1.3.1 Objetivo principal y objetivos secundarios 18

2 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 20
2.1 Método: Elección del diseño 21
2.1.1 Estudios observacionales: descriptivos y analíticos 22
2.1.2 Estudios experimentales: explicativos (ECA) y pragmáticos.
Estudios cuasiexperimentales 24
2.2 EVIDENCIA. NIVELES DE EVIDENCIA Y RECOMENDACIONES 26
2.3 VARIABLES 29
2.4 POBLACIÓN DE ESTUDIO. CÁLCULO DEL TAMAÑO
DE MUESTRA 30
2.5 TRABAJO DE CAMPO 32

© 2018 - El Club la Farmacia.


Material editado por Kalispera medical writing para El Club de la Farmacia.
Reservados todos los derechos. Se prohíbe la reproducción total o parcial por ningún medio, electrónico o físico.
3 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 34
3.1 INTRODUCCIÓN 35
3.1.1 Definición del Investigación cualitativa 36
3.2 POBLACIÓN DE ESTUDIO 36
3.3 OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA 38
3.4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 39

4 DE LOS RESULTADOS A LAS CONCLUSIONES 42


4.1 RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN 43
4.2 DISCUSIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN 45
4.3 CONCLUSIONES DE UNA INVESTIGACIÓN 46
4.4 BIBLIOGRAFÍA DE UNA INVESTIGACIÓN 46

5 LECTURA CRÍTICA DE TEXTOS 48


5.1 LECTURA CRÍTICA EN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
(MÉTODO Y RESULTADOS) 50
5.2 LECTURA CRÍTICA EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
(MÉTODO Y RESULTADOS) 50
5.3 LECTURA CRÍTICA DE LA DISCUSIÓN
Y CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO 51

BIBLIOGRAFÍA 52

ACERCA DEL AUTOR 58


PRÓLOGO

4
PRÓLOGO

C
on este e-book pretendo dar una visión resumida
pero a la vez global del apasionante mundo de la in-
vestigación que se puede realizar desde la Farmacia
Comunitaria (FC) sin perder de vista que son las Facultades
de Farmacia las organizaciones que deberían llevar a cabo los
grandes proyectos de investigación en Práctica Farmacéutica.

LA PRÁCTICA FARMACÉUTICA (denominada también Farmacia Práctica – Pharmacy


Practice) es la disciplina que engloba todas las actividades de la Farmacia, en este caso
de la Farmacia Comunitaria, incluyendo por tanto actividades clínicas de atención
farmacéutica, actividades relacionadas con la salud poblacional y otras menos
asistenciales, pero de gran importancia como la gestión de los procesos internos y la
logística1. En todos estos aspectos es posible y necesario investigar.

La Universidad tiene un papel eminentemente docente, el


de conseguir que los alumnos alcancen las competencias ne-
cesarias (conocimientos, habilidades e incluso actitudes) para
realizar su práctica profesional como farmacéuticos. Entre
esas competencias está la de saber llevar a cabo una inves-
tigación. Además, es la Universidad la que tiene más medios
para la investigación, la que conoce mejor la metodología y
la que dispone del tiempo necesario para utilizarlo en estos
menesteres. Sin embargo, la Farmacia Comunitaria es un
centro sanitario en el que se puede y se deben realizar pro-
yectos de investigación, bien independientes, en la propia
farmacia, bien formando parte de proyectos más grandes
y ambiciosos. En este sentido, la Federación Internacional de
Farmacéuticos (FIP) define al farmacéutico comunitario como
un farmacéutico de ocho estrellas, lo que supone que este
profesional tiene entre sus funciones la de investigar.

5
INTRODUCCIÓN

En Wikipedia se define la denominación investigación científica


como una actividad orientada a la obtención de nuevos conoci-
mientos y, por esa vía, a dar solución a problemas o interrogan-
tes de carácter científico.
Si se da la vuelta a esta definición y se aplica a la Práctica
Farmacéutica, podría decirse que la investigación en Prácti-
ca Farmacéutica es una actividad que pretende dar respues-
ta (solución) a problemas o interrogantes (preguntas) para
así obtener nuevos conocimientos o reforzar el conocimien-
to previamente existente en el campo de las actividades de
atención farmacéutica y de gestión vinculadas a la Farmacia.
La investigación genera miedos, prevención y un cierto dis-
tanciamiento a quien no se ha introducido en ese mundo, a la
vez que atracción, pasión o curiosidad a los que de una ma-
nera u otra se han iniciado ya en la investigación aplicada, el
tipo de investigación al que se hace referencia en este e-book.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN. Hay distintos tipos de investigación: la investigación


básica, el desarrollo experimental y la investigación aplicada.

Con este e-book pretendo también ofrecer una visión de


conjunto que puede ayudar al lector a consultar dudas o
a animarse a introducirse en el mundo de la investigación
farmacéutica y a tomar las decisiones pertinentes para lle-
varla a cabo: la pregunta de investigación, el diseño adecuado del
estudio, los siguientes pasos que debe dar, el análisis de los datos o de
la información obtenida y, por fin, la elaboración de un informe con sus
apartados y conclusiones.
Con este libro también se pretende guiar al lector para que realice
una lectura crítica de los diferentes artículos de investigación a los que
acceda, de modo que pueda comprenderlos y sacarles más provecho.

6
INTRODUCCIÓN

7
INTRODUCCIÓN A LA
INVESTIGACIÓN EN
FARMACIA COMUNITARIA

8
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

U
n proyecto de investigación que siga el método cien-
tífico, lleva a cabo la consecución progresiva de un
recorrido lógico con sus diferentes fases concretas y
ordenadas que, al final, genera unos resultados que contribu-
yen al avance del conocimiento científico.
Este proceso se muestra de una manera esquemática en la
siguiente figura; cada una de las fases del estudio se explicará
a lo largo del libro.
Pregunta de investigación

Elección de un diseño de investigación

Definición de objetivos

DISEÑO CUANTITATIVO DISEÑO CUALITATIVO

Población
Observacionales Experimentales de estudio

(Niveles de evidencia)
Estrategias para la obtención
de información
Definición de variables

Población de estudio
Análisis de la información
(tamaño de muestra)
obtenida

Análisis de los resultados

Cronograma
Cronograma

Trabajo de campo Trabajo de campo

RESULTADOS

DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

PUBLICACIÓN LECTURA CRÍTICA

Algoritmo de un proyecto de investigación, ya sea cuantitativo (columna de la izquierda)


o cualitativo (columna de la derecha).
9
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

El recorrido comienza con la definición de la pregunta de


investigación a la que se pretende responder con el estudio.
En función de la pregunta, se seleccionará el tipo de investiga-
ción más adecuado: cuantitativo o cualitativo.
Si la investigación es cuantitativa, se debe decidir si se opta
por un estudio observacional (sin intervención) o por uno ex-
perimental (con intervención); en función del tipo de estudio
elegido se deben definir las variables, la población de estudio,
cómo se realizará el análisis estadístico de los datos y el co-
rrespondiente cronograma, como se muestra en la figura:

O1 V1 M1 R1
O2 V2 M2 R2
Pregunta Objetivos Variables Método M3 Resultados
O3 V3 R3
O4 V4 M4 R4
... ... ... ...

Relación continuada entre la pregunta de investigación, los objetivos y el resto de fases del proceso (definición de las
variables, elección del método y resultados obtenidos).

Después, una vez preparado el protocolo del proyecto, se


comienza con el trabajo de campo.
Si la investigación es de tipo cualitativo, se debe elegir la
muestra con la que se va a trabajar (informantes clave) y el
método de obtención de información. Una vez elaborado un
primer protocolo, se comienza el trabajo de campo, con la
particularidad de que en ese momento ya se inicia parte del
análisis, lo que permite ir modificando el protocolo.
Finalmente, se obtienen unos resultados, que dan respues-
ta a los objetivos planteados. Posteriormente se discuten los
resultados y se elaboran las conclusiones del estudio.

10
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

1.1. Pregunta de investigación


El objetivo de cualquier proyecto de investigación es dar
respuesta a una pregunta de investigación. Definir bien esa
pregunta es uno de los pasos más trascendentales, ya que si
esta no se formula bien, el resto del proceso irá mal encami-
nado2.
El diseño que finalmente se elija vendrá determinado por
dicha pregunta. Si se pretende evaluar aspectos numéricos,
como medición de valores, tendencias u otros aspectos cuan-
tificables, es decir, si la respuesta a la pregunta se puede tra-
ducir a números, se utiliza la denominada metodología cuan-
titativa.

Es la investigación más extendida, en la que inicialmente se


piensa al utilizar el término investigación, basada en el para-
digma positivista, que busca cuantificar la realidad.
Es el tipo de investigación que ha llevado a la humanidad
al espacio, a la actual sofisticación tecnológica y que ha per-
mitido que la medicina haya alcanzado los niveles técnicos
avanzados actuales, solo por citar algunos ejemplos. Toda la
investigación básica, y cierta investigación aplicada, se realiza
bajo los principios de este paradigma. También con este abor-
daje se han desarrollado los medicamentos actuales y los que
van a revolucionar el futuro con la denominada “medicina de
precisión”.
El patrón de referencia (gold standard) de este tipo de in-
vestigación es el ensayo clínico aleatorizado* doble ciego, del
que se hablará más adelante.

* Aleatorización: asignación al azar.


11
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

1.1.1 Paradigmas
Kuhn definió un paradigma como el conjunto de prácticas
que definen una disciplina científica durante un período
específico en el tiempo3. Un paradigma representa un conjunto
organizado de asunciones relacionadas con la realidad
(ontología), con el conocimiento de la realidad (epistemología)
y con caminos específicos del conocimiento de dicha realidad
(metodología)4.

Paradigma positivista: Paradigma en el que encaja la cultura


de la bio-medicina y su modelo biomédico asociado. Incluye
la ciencia básica y los métodos cuantitativos. Se fundamenta
en la primacía del método y su característica fundamental es
la objetividad.

Paradigma naturalista: Se asume que la verdad es el resultado


de la “perspectiva” desde la que se observa; la verdad es
relativa. No existe el conocimiento objetivo. No existe una
verdad absoluta, sino diferentes formas de ver una misma
realidad.

Otros paradigmas: Postpositivista, etnográfico, feminista,


ecologista, etc.

Sin embargo, hay cuestiones a las que no es posible res-


ponder con este tipo de investigación. Cuando la pregunta
tiene que ver con fenómenos sociales (entendiendo lo social
como lo relacional), por tanto, con comportamientos huma-
nos, hábitos, experiencias, actitudes, es decir, cuando lo que
se pregunta es el cómo o el porqué de las cosas, suele ser
necesario recurrir a otro abordaje, el cualitativo.

POSITIVISMO NATURALISMO

Realidad
Realidad existente Realidad es interpretable
(ONTOLOGÍA)

Conocimiento de la realidad Conocimiento objetivo. No depende de Depende de la subjetividad del investigador,


(EPISTEMOLOGÍA) la opinión del investigador. Éste, se aísla. que interactúa con los investigados.
Camino hacia el
conocimiento de la realidad Cuantitativa Cualitativa
(METODOLOGÍA)

12
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

La investigación cualitativa que funciona bajo el paradig-


ma naturalístico, fenomenológico, interpretativista o construc-
tivista (de estas y otras maneras puede denominarse), presu-
pone que la realidad depende de quién y de cómo la observa.
Así como en el paradigma positivista todo es cuantificable,
bajo el paraguas naturalístico o fenomenológico todo es rela-
tivo. En general, son estudios exploratorios, aunque también
permiten generar teorías y lo hacen, en general, siguiendo un
método inductivo (en el mundo cuantitativo se suele seguir
el método deductivo, lo que ya marca una de las diferencias
entre ambos).
Aunque durante mucho tiempo ambos abordajes han esta-
do no ya separados sino “encontrados”, esta situación está su-
perada y cada vez se combinan más entre sí, hasta el punto de
que va adquiriendo más importancia la utilización de métodos
mixtos (mixed methods). Son proyectos de investigación que
utilizan tanto diseños cualitativos como cuantitativos. Siendo
esto así, hay que tener presente que, dado que funcionan bajo
paradigmas diferentes, el trabajo de campo será distinto se-
gún se trate de un diseño u otro. La utilización de dos o más
técnicas, abordajes o metodologías diferentes para analizar
un mismo sujeto se denomina triangulación5,6. Obteniendo
más de una visión del sujeto estudiado se consigue obtener
una idea más exacta del sujeto en cuestión7,8.
Por tanto, antes de tomar ninguna decisión, ante un proyec-
to de investigación se debe reflexionar profundamente sobre
cuál es la pregunta que se pretende responder. Lógicamente,
lo primero que se debe hacer es una revisión bibliográfica,
con la profundidad que en cada caso se desee, que permita
conocer qué se sabe sobre el asunto objeto de investigación,
ya que tal vez la pregunta haya sido respondida por otros gru-
pos. El conocimiento sobre el tema, las propuestas existentes,
las dudas, etc., permitirán justificar la necesidad de realiza-
ción del estudio.

13
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

1.1.2 Método deductivo:


Proceso que va de lo general a lo particular. Partiendo de un cuerpo de
doctrina fundamental, bien definido, se estudia un pequeño detalle
adicional que aporta conocimiento.

Investigación
DEDUCCIÓN Nuevo
conocimiento

1.1.3 Método inductivo:


Proceso que va de lo particular a lo general, de menos a más. Del análisis
de nueva información se van generando nuevas teorías.

Investigación
INDUCCIÓN Nueva teoría

Aplicando esto a la práctica farmacéutica: ¿Qué tipo de


preguntas se abordarán en investigación desde la Farmacia
Comunitaria? ¿Siguen el método cuantitativo o cualitativo?
Como se viene diciendo desde el principio, dependerá de qué
se quiera analizar.
Ejemplos de pregunta de investigación para determinar el
tipo de diseño:

¿Funciona una intervención (servicio) de deshabituación


tabáquica en mi farmacia? Utilizaremos el abordaje
cuantitativo porque tendremos que evaluar el éxito de la
puesta en marcha de un servicio de este tipo.

14
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

¿Cuántos pacientes acuden a la farmacia a medirse su


presión arterial? ¿Cuáles son los valores de presión arterial
de estos pacientes? Con preguntas del tipo ¿cuánto…?, el
abordaje será cuantitativo.
¿Los usuarios se sienten satisfechos con el servicio que
se les ofrece? Aunque una pregunta como esta permite
ambos abordajes, si existe un cuestionario de satisfacción,
lo mejor es utilizarlo y, por tanto, realizar un estudio
cuantitativo. Si no hubiera un cuestionario, se podría elegir
abordar el asunto desde un punto de vista cualitativo,
mediante reuniones grupales.
¿Por qué los farmacéuticos no implantan servicios
profesionales farmacéuticos de una manera generalizada?
Una pregunta que incluye un “por qué…” requiere,
evidentemente, un abordaje cualitativo.
¿Cuál es la percepción que tienen los pacientes sobre la
Farmacia Comunitaria? De la misma manera, si queremos
analizar “percepciones” debemos utilizar abordajes
cualitativos.

1.2. Protocolo de investigación.


Elección de un diseño para el estudio
Como ya se ha dicho, la pregunta de investigación condicio-
na la elección del diseño, cuantitativo o cualitativo. En ambos
casos se debe redactar un protocolo de investigación. Este
es el documento en el que se describen todos los componen-
tes del estudio, es decir, incluye la pregunta de investigación y
el título, la introducción con la justificación del estudio, la hipó-
tesis, si la hubiera, los objetivos, la metodología, los aspectos
éticos, la bibliografía y el cronograma. Por su parte, la meto-
dología debe describir el tipo de diseño elegido, la población
de estudio, el ámbito de estudio, las variables, la recolección
de la información, el análisis de los datos, las limitaciones y los
recursos.

15
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

a. El protocolo de investigación en un proyecto cuantitati-


vo es algo inamovible una vez que, finalizada la fase de prue-
ba piloto, se comienza con el trabajo de campo. Cuando se
diseña un estudio cuantitativo (este tipo de estudios es más
frecuente que el cualitativo) se debe preparar todo antes de
comenzar, es decir, es preciso describir completamente el pro-
tocolo concreto. Lo normal y lo deseable es que antes de dar
por definitivo un protocolo cuantitativo se realice una prueba
piloto para confirmar si todo está en orden, si la intervención
es posible en las condiciones estipuladas, si los materiales son
correctos y si la formación, etc., también lo son. Si en el es-
tudio piloto se detectan aspectos susceptibles de mejora, se
incluirán en el protocolo. Estos pueden ser del tipo de modi-
ficar la intervención, mejorar los documentos y registros, etc.
El estudio piloto, además, suele aportar datos que después se
utilizarán para el cálculo muestral. El hecho cierto es que en
investigación cuantitativa, una vez que se da el visto bueno a
un protocolo antes del comienzo del trabajo de campo, este
ya no se modificará. En cierta manera, el investigador “se aísla”
del estudio y ya no modifica en nada el protocolo.
El ejemplo más evidente es el ensayo clínico aleatorizado
doble ciego, en el que ni el paciente sabe qué intervención
recibe ni el investigador a quién proporciona la intervención, si
a un paciente control o a uno del grupo de intervención (doble
ciego).
b. No ocurre lo mismo en la investigación cualitativa, en la
que, como se discutirá más adelante, el protocolo es algo vivo
que se va “construyendo” a medida que se comienza el trabajo
de campo y que se va modificando conforme se obtiene infor-
mación nueva. Esta es una de las diferencias más relevantes
entre ambos tipos de investigación.

Por ejemplo, si un investigador quiere explorar la percepción


de los pacientes sobre el papel profesional del farmacéutico, y
va a utilizar el método de la entrevista, debe diseñar una guía
de la entrevista (véase más adelante). Si a medida que se co-
mienza a realizar entrevistas, aparece como elemento impor-
tante y novedoso que la visión que tienen del farmacéutico es,
no tanto profesional sanitario sino de confianza, vecino o ami-
go, habrá que incluir este tipo de elementos en las preguntas
que se realicen a los siguientes entrevistados, es decir, habrá
que modificar el protocolo como consecuencia de estas nue-
vas aportaciones que no se esperaban al inicio.

16
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

Un protocolo de investigación comienza con la introduc-


ción, que debe permitir situar al lector de este, mediante una
descripción de los antecedentes, ante la magnitud e impor-
tancia del problema de investigación planteado. La introduc-
ción debe responder al “qué” y al “por qué” (justificación) de
la investigación. La introducción es como una fotografía en
la que se presenta el estado del arte del asunto que se va a
investigar y, muy importante, en ella se aportan razones que
justifiquen la necesidad de realizar el estudio. Para que el in-
vestigador pueda conocer bien el estado actual del problema
de investigación y tome las decisiones correctas que se han
descrito, es preciso realizar una buena revisión bibliográfica
y buscar marcos teóricos que puedan utilizarse9, si los hubiera.

El MARCO CONCEPTUAL O TEÓRICO indica la racionalidad sobre


la que se fundamenta el estudio. Debe resaltar la importancia de la
pregunta y que esta no haya sido contestada por trabajos previos. La
pregunta debe poder ser respondida con el trabajo propuesto.

En los estudios analíticos, de investigación cuantitativa,


puede tener interés formular una hipótesis. Una investigación
siempre tiene un objetivo, pero no siempre tiene que tener
una hipótesis. De hecho, los estudios descriptivos cuantita-
tivos no suelen requerir la formulación de una hipótesis2. En
la investigación cualitativa tampoco se formulan hipótesis al
inicio, sino que los distintos conceptos o teorías surgen como
consecuencia del proceso de investigación7,10.

A continuación se muestran algunos ejemplos:


Estudio experimental, con hipótesis. OBJETIVO: Evaluar
el impacto del Servicio de Seguimiento Farmacotera-
péutico (SFT) en pacientes pluripatológicos medido en
resultados en salud. HIPÓTESIS: La intervención del far-
macéutico comunitario (SFT) mejora los resultados en
salud de los pacientes pluripatológicos.
Observacional retrospectivo, con hipótesis. OBJETI-
VO: Estimar la asociación existente entre el número de
farmacias que frecuentan los pacientes y su grado de
adherencia a las estatinas. HIPÓTESIS: La adherencia
disminuye a medida que aumenta el número de farma-
cias que frecuentan los pacientes.

17
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

Observacional descriptivo (transversal), sin hipótesis.


OBJETIVO: Determinar los predictores de la medicación
OTC, y su prevalencia, en usuarios adultos de farmacias
en la India.
Cualitativo, sin hipótesis. OBJETIVO: Explorar las dife-
rentes actitudes de los farmacéuticos comunitarios
ante posibles cambios en la remuneración de las far-
macias.

Por último, hay que recordar que en investigación cualita-


tiva, en el apartado correspondiente a la introducción, sigue
siendo importante justificar la elección del método; tanto el
porqué de la elección del abordaje cualitativo, como el o los
métodos de obtención de información que se van a utilizar.

1.3. Objetivos
1.3.1. Objetivo principal y objetivos secundarios
Tras escribir la introducción y la justificación se deben definir
los objetivos del estudio, que vienen supeditados a la pregunta
de investigación.
Por ejemplo, si la pregunta de investigación es: ¿Funciona una
intervención (servicio) de deshabituación tabáquica en mi farma-
cia?, el objetivo podría ser:
Evaluar el servicio de deshabituación tabáquica en la Farmacia XXX.
Si, además, queremos saber a qué hora van los pacientes, qué
valores medios se obtienen, si estos tienen alguna relación con
la hora, con otras variables como el género, la edad o el nivel de
estudios, etc., junto al objetivo principal, que es el que permite
dar respuesta a la pregunta de investigación, habrá otros obje-
tivos complementarios, denominados objetivos secundarios o
específicos.

OBJETIVOS. Los objetivos deben dar respuesta al problema de investigación


planteado y han de estar bien definidos y expresados con claridad. Deben
estar redactados en infinitivo, ser concretos, bien definidos y, sobre todo,
medibles. Posteriormente, en la sección de método, a cada objetivo se
le asignará una metodología de medida (investigación cuantitativa) o de
obtención de información (investigación cualitativa).

18
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN FARMACIA COMUNITARIA

Por ejemplo:
Cuantificar los pacientes que han abandonado el hábito
tabáquico a los 3, 6 y 12 meses.
Analizar los costes del servicio para el paciente y para la
farmacia.

Estas fases iniciales, críticas para el desarrollo del proyecto,


como son la elaboración de la pregunta de investigación y la
definición de los objetivos, tanto el principal como los secun-
darios, son comunes e independientes del abordaje que se
vaya a elegir, ya sea este cualitativo o cuantitativo, como se
muestra en la siguiente figura:

Pregunta
de investigación

Revisión
bibliográfica

Objetivos.
Principal y Secundarios

Método.
CUALITATIVO O
CUANTITATIVO

En función del tipo de investigación que se elija, el resto de


etapas tienen características diferentes, como se verá a con-
tinuación.

19
INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA

20
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

C
omo se ha apuntado, si la investigación es cuanti-
tativa, será clave describir un protocolo de investi-
gación completo que ya no se modificará una vez
que se comience el trabajo de campo. Por ello, es importante,
siempre, realizar una prueba piloto.

PRUEBA PILOTO: Se realiza para comprobar la viabilidad del protocolo


diseñado, evaluar los materiales propuestos, las diferentes herramientas
y sistemas de medida que se van a utilizar, etc. Tras el pilotaje se puede
modificar el protocolo de investigación, pero una vez finalizado el mismo
y cuando se decida comenzar el trabajo de campo, el protocolo debe
permanecer inalterable.

Por ejemplo, antes de comenzar la investigación principal del


estudio “consigue Impacto”, se realizó un estudio piloto en el
Colegio de Cádiz11. En dicho estudio se probaron los procesos
asistenciales, los materiales para la formación, los cuestiona-
rios e impresos que debían rellenar los pacientes, etc.; además,
se logró una aproximación a los resultados que se esperaba
obtener en el estudio principal, estimación que se utilizó para
el cálculo de la muestra en dicho estudio12.

2.1. Método: elección del diseño


En función de los objetivos que se hayan establecido, se
elegirá entre los diferentes tipos de diseño de investigación.
El diseño óptimo es el que mejor responde a la pregunta de
investigación y, por tanto, a los objetivos del estudio.
En función de si el investigador va a realizar una interven-
ción y desea medir el resultado de esta o no, se definen dos
grandes grupos de estudios13:

21
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Observacionales.
Experimentales.
En el siguiente algoritmo se muestran los diversos tipos de
estudios:

Intervención y evaluación de su resultado

Si No

Experimental Observacional

Explicativo Pragmático
Descriptivos Analíticos
(eficacia) (efectividad)

- ECA - Trasversales/ecológicas - Casos/Controles


- ECAC - Prospectivos - Cohortes
- Cuasi experimental - Retrospectivos

2.1.1 Estudios observacionales:


descriptivos y analíticos
Como su nombre indica, son estudios en los que el
investigador observa una realidad medible sin que se realice
una intervención cuyos resultados se vayan a medir.

En ocasiones son únicamente “descriptivos” y la unidad de


análisis puede ser:
a. El individuo (estudios transversales o cross-sectional,
denominados también de prevalencia) o
b. poblaciones concretas (ecológicos).
En los estudios observacionales transversales los datos
se recogen en una única ocasión, ya que este tipo de estudio
ofrece una visión de lo que está ocurriendo en un momento
determinado. Este tipo de estudio es el más utilizado en inves-
tigación de servicios sanitarios y en Farmacia Comunitaria, y
muchos de los estudios en los que se utilizan cuestionarios se
basan en este diseño14.

22
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Los estudios observacionales pueden ser también


prospectivos, es decir, el inicio del estudio es anterior
a los hechos que se van a estudiar, o retrospectivos, en
los que el diseño es posterior a los hechos estudiados.
Los estudios observacionales pueden ser transversales
o longitudinales y, a su vez, retrospectivos (por ejem-
plo: Does the number of pharmacies a patient frequents
affect adherence to statins?) o prospectivos (por ejem-
plo: Impact of community pharmacists’ interventions
on asthma selfmanagement care)15.

Aunque existen más tipos de estudios observacionales, los


más importantes son las series de casos, los estudios de ca-
sos y controles y los estudios de cohortes.

Los diseños de SERIES DE CASOS (los REPORTES DE CASOS


hacen referencia al mismo tipo de diseño en el que hay
un número igual o inferior a 10) suponen la observación y
descripción de características de uno o un grupo de individuos
con cuadros clínicos o enfermedades poco frecuentes o que
responden de manera inusual a una intervención sanitaria
determinada)15.

Los estudios de CASOS Y CONTROLES se basan en la


recopilación de datos ya generados (retrospectivos). Permiten
el análisis comparativo de un grupo de sujetos que han
desarrollado una enfermedad o evento de interés (casos) con
otro que no los presenta (controles)15; es decir, se compara
la exposición en los casos con la exposición de una muestra
aleatoria de la población general.

Los estudios de COHORTES suponen la separación de un


conjunto de sujetos en dos grupos según se consideren
expuestos o no al actor que se pretende estudiar. Hay un grupo
de individuos (cohorte) al que se sigue en el tiempo esperando
la aparición de una enfermedad o evento de interés cuando
existe un “factor de exposición”, que es aquel que puede
predecir la variable resultado15. Su objetivo es asegurar que
la aparición de un caso nuevo de la enfermedad o el evento
de interés difiere entre el grupo de individuos expuestos y el
de no expuestos al potencial factor de riesgo. Para evaluar si
la exposición al factor está asociada o no a un determinado
estado de salud se compara la incidencia del evento en las dos
cohortes (expuestos y no expuestos) a lo largo de un tiempo.

23
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

2.1.2 Estudios experimentales:


explicativos (ensayo clínico controlado
y aleatorizado) y pragmáticos.
Estudios cuasiexperimentales

En los estudios experimentales, el investigador realiza una


intervención con el objetivo de evaluar su resultado. Por
este motivo están diseñados para probar una hipótesis
y, al final, buscan explicar una relación causa-efecto. Se
utilizan mucho cuando se quiere evaluar el impacto de un
nuevo medicamento, de un servicio o de una intervención
sanitaria. De una manera general, hay dos tipos de estudios
experimentales, los explicativos (explanatory trials) y los
pragmáticos o naturalísticos (pragmatic o practical trials)16.

El patrón de referencia (gold standard) de los métodos ex-


plicativos es el ensayo clínico controlado y aleatorizado
(ECA), en el que se puede cegar un brazo (participantes) o am-
bos brazos (participantes + investigadores = doble ciego). Su
característica principal es la aleatorización de individuos con
características homogéneas que permitan comparar las po-
blaciones (intervención frente a control). El grupo control per-
mite la comparación no sesgada de efectos de posibles trata-
mientos o intervenciones, y el cegamiento minimiza posibles
sesgos de información y también posibilita la comparación17.
Todas estas características, precisamente por su alta validez
interna, permiten el establecimiento de relaciones causaefec-
to, evitando prácticamente todas las fuentes de error (errores
sistemáticos)16.

VALIDEZ INTERNA
CAUSA EFECTO

VALIDEZ EXTERNA
GENERABILIDAD

24
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Los ECA poseen una alta validez interna, lo que les permi-
te evaluar la eficacia de un medicamento o de una interven-
ción sanitaria (o de un servicio profesional) en condiciones
muy controladas con una selección de pacientes estricta y si-
guiendo una metodología muy definida. Constituyen la mejor
herramienta para alcanzar altos niveles de evidencia sobre la
eficacia de las diferentes intervenciones y su relación con los
resultados en salud, porque evitan los sesgos que pueden sur-
gir a la hora de seleccionar los pacientes.
Sin embargo, en ocasiones la unidad de análisis no son los
individuos, sino grupos de individuos denominados conglo-
merados (clusters). Ejemplos de clusters pueden ser las con-
sultas médicas, las plantas de un hospital, las familias o las far-
macias. En estos casos, los estudios se denominan ensayos
clínicos aleatorizados por conglomerados (ECAC) (cluster
randomized trials). Cada vez se utilizan más, ya que son muy
útiles, esenciales, cuando se evalúan intervenciones que pre-
tenden, bien modificar el comportamiento de los pacientes
o de los facultativos, o bien cambiar la organización de servi-
cios18. En estos estudios se aleatorizan grupos de pacientes en
lugar de individuos19. Aunque los ECAC tienen un diseño más
complejo (requieren un mayor tamaño de muestra para obte-
ner una potencia estadística similar y una mayor complejidad
del análisis estadístico), en algunas ocasiones, como en inter-
venciones educativas, es mejor aleatorizar conglomerados a
individuos, ya que se evita la posible contaminación entre los
participantes en el grupo de intervención.
Es fácil pensar que si un farmacéutico va a evaluar un nue-
vo servicio, por ejemplo el Seguimiento Farmacoterapéutico
(SFT) y en su farmacia tuviera pacientes control y de interven-
ción, sería difícil de separar su actuación profesional con unos
y otros. Es mejor aleatorizar farmacias con pacientes control
(donde no se hace SFT) y farmacias con pacientes interven-
ción donde se realiza el SFT. Precisamente por esa disminu-
ción del riesgo de sesgo de contaminación, los ECAC mantie-
nen una alta validez interna20.

25
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

2.2. Evidencia. Niveles de evidencia


y recomendaciones
En función del diseño elegido, el nivel de “evidencia” gene-
rado varía. Hay diferentes organizaciones que presentan dis-
tintas tablas en las que se presentan grados de evidencia y
las recomendaciones correspondientes21,22. En la siguiente ta-
bla se muestra una aproximación a modo de resumen de los
diferentes niveles de evidencia y grados de recomendación,
insistiendo en la variabilidad existente debido a los distintos
sistemas que las diversas entidades utilizan:

RESUMEN DE LOS NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADO DE RECOMENDACIONES

NIVEL DE
FUENTES GRADOS DE RECOMENDACIONES
LA EVIDENCIA

Revisión sistemática (metaanálisis)


I A
Ensayos clínicos aleatorizados

II Estudios de cohortes
B

III Estudios de casos-controles


C

IV Series de casos

V Opiniones de expertos (consensos) D

A continuación se muestra un ejemplo extraído de la Guía


de Práctica Clínica sobre hipertensión arterial de Osakidetza
(País Vasco)23. En la figura se observa que hay tres medidas
no farmacológicas con un nivel de recomendación A, lo que
supone que tienen un nivel de evidencia de I. Por el contrario,
hay otra medida relacionada con el control del estrés que tie-
ne un nivel de recomendación B, al que corresponde un nivel
de evidencia de II.
Ante la variabilidad en los sistemas de jerarquización de la
evidencia ha comenzado a imponerse un nuevo sistema, el
sistema GRADE24, y ya son varias las sociedades científicas
médicas que lo están aplicando a la hora de elaborar sus guías
de práctica clínica, incluso en España25,26.

26
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS

Los pacientes con HTA esencial deben recibir consejo profesional


para disminuir el contenido de sodio en la dieta. Este consejo
A debemantenerse incluso en aquellos pacientes que siguen
una dieta cardiosaludable. Este consejo es especialmente en la
población mayor de 45 años.

Los pacientes hipertensos deben recibir consejo a través de


intervenciones estructuradas sobre la práctica de ejercicio físico
A de intensidad aeróbica adaptado a sus características. El ejercicio
debería incluir, al menos, tres sesiones semanales de 45-60 miutos.

Los pacientes con HTA esencial, incluidos los que toman mediación
A antihipertensiva, deben recibir consejo de los profesionales para
disminuir el peso.

El control de estrés no se recomienda como medida general de


B nuestro medio para el tratamiento de la HTA.

Tomado de la Guía de Práctica Clínica de la Comunidad Autónoma del País Vasco (página 19). HTA: hipertensión arterial.

EL SISTEMA GRADE califica la calidad de la evidencia en cuatro


niveles: alta, moderada, baja y muy baja27. El nivel alto significa que no
es probable que estudios adicionales modifiquen la confianza en la
estimación del efecto. El nivel de confianza moderado implica que sí
es probable que estudios adicionales tengan un impacto importante
en la confianza del efecto estimado, e incluso es probable que puedan
cambiar dicha estimación. En la evidencia baja es muy probable que la
investigación adicional tenga un impacto significativo en la confianza
en el efecto estimado, siendo muy probable que se modifique dicha
estimación. Por fin, en la muy baja, cualquier estimación del efecto
tiene un alto nivel de incertidumbre28. Por su parte, el nivel de las
recomendaciones se clasifica como fuertes (grado 1) o débiles (grado 2)
en función del balance entre beneficios, riesgo, cargas, costes y el grado
de confianza entre las estimaciones de beneficios, riesgos y cargas27.

Cada vez se plantean más dudas sobre la trasladabilidad


de toda esta plétora de evidencia a la vida real. La medida
de la eficacia es fundamental, ya que aporta evidencia y da
soporte a la toma de decisiones clínicas. Debe ser el primer

27
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

paso en el proceso de investigación de una intervención exis-


tente (servicio clínico). Sin embargo, los costes de las diferen-
tes intervenciones, en continuo aumento, junto a la limitación
de recursos, están contribuyendo a que los gestores cada
día exijan más evidencia clínica efectiva y aplicable16. Por ello,
cada vez se realizan más estudios denominados pragmáticos
que pretenden evaluar la efectividad de la intervención (ser-
vicio) en la práctica clínica habitual. Como ya se ha dicho, los
estudios explicativos (ECA) están diseñados para explorar si
una intervención (servicio) funciona, para lo que se diseñó el
experimento tratando de controlar al máximo la inexistencia
de sesgos y elementos confusores (alta validez interna), por
lo que se es muy riguroso en los criterios de selección de los
participantes, la metodología, etc. Sin embargo, los estudios
pragmáticos, los ensayos clínicos aleatorizados pragmáti-
cos (pragmatic randomized clinical trials) están diseñados para
evaluar la efectividad de la intervención en la amplia gama de
situaciones que se dan en el día a día y que permiten asegurar
su aplicabilidad y generabilidad. La pregunta de investigación
es “si la intervenión funciona en el mundo real”, para lo que se
precisan estudios con alta validez externa.
Los estudios que miden la efectividad y los estudios que
evalúan la implantación de servicios son similares, con la di-
ferencia de que en estos últimos se miden también el proceso
y los indicadores de implantación29,31.
Un ejemplo de estudio de implantación de servicios es el
“consigue Implantación”32, que utiliza un diseño híbrido de
efectividad-implantación33 en el que se evalúan tanto la efec-
tividad de la intervención como la aplicabilidad de un modelo
de implantación de servicios. Este estudio, además de medir
resultados en salud (clínicos y económicos y humanísticos),
valora también las etapas que atraviesan las farmacias a lo lar-
go del proceso de implantación34 (exploración, preparación,
implantación inicial, implantación completa y sostenibilidad),
así como los resultados del proceso de implantación (alcance,
fidelidad e integración).

28
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

CIENCIA DE LA IMPLANTACIÓN. La implantación de servicios es un área a


la que no se ha prestado la atención suficiente y que cada vez adquiere un
protagonismo mayor, porque hoy se sabe que desde que la investigación
genera unos resultados interesantes hasta que estos se implantan en la
práctica pasa mucho tiempo y necesita seguir un proceso complejo cada
vez mejor definido34. De hecho, se calcula, de una manera muy general, que
transcurren unos 17 años desde que se realiza un hallazgo científico hasta
que este se implanta en la rutina35.

En ocasiones no es posible realizar la aleatorización de pa-


cientes. En estos casos, el tipo de estudio es cuasi-experimen-
tal. Cuando no hay grupo control, el único grupo es el grupo
de intervención o grupo experimental. Este tipo de estudio
compara los resultados iniciales (basales) con los resultados
finales tras la utilización de la intervención sanitaria (servicio).
Son los denominados estudios cuasi-experimentales sin gru-
po control o estudios antes-después (pretest-postest) sin gru-
po control. Estos diseños generan menor evidencia en cuanto
a los resultados obtenidos con la intervención, porque puede
que la diferencia obtenida entre inicio y fin se deba a factores
ajenos a la intervención, los denominados sesgos, sean del
tipo que sean.
El farmacéutico debería utilizar este tipo de información en
su práctica habitual36,37.

2.3. Variables
A la hora de escribir el protocolo de investigación, siempre
en investigación cuantitativa, es importante definir bien las va-
riables que se van a medir, variables que deben estar directa-
mente relacionadas con los objetivos planteados. De alguna
manera, cada variable medida estará relacionada con cada
uno de los objetivos que nos hayamos propuesto investigar.
Hay variables de resultado, también denominadas variables
dependientes, y variables independientes, o explicativas.
La variable dependiente es aquella que se va a estudiar, la
verdaderamente importante, mientras que las independientes
“explican” la anterior. Son explicativas la edad, el sexo, el nivel
educativo, el entorno socioeconómico, etc.

29
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Cada una de esas variables puede ser cuantitativa o cuali-


tativa, sin que esta denominación tenga relación con la inves-
tigación cualitativa, como se observa en la siguiente tabla de
ejemplo:

Variables

Tipo de variable Ejemplos

Dicotómica Sexo: masculino/femenino

Tabaco: no fumador, fumador moderado, gran fumador.


Categórica Ordinal Cefalea: no, leve, moderada, grave.
Nº de medicamentos: de 1 a 3, de 4 a 5, más de 5.

Discreta Vía de administración de fármaco o tipo de RNM o de PRM

Discreta Nº de hijos, Nº de ingresos hospitalarios, Nº de RNM


identificados, Nº de visitas realizadas
Cuantitativa
Contínua Peso, edad, glucemia basal, presión arterial

DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES. Aunque hay otras posibilidades,


generalmente las variables cuantitativas se presentan utilizando medidas
centrales (media aritmética, mediana) junto a medidas de dispersión
(desviación estándar o típica [DE], varianza, amplitud o rango, coeficiente
de variación). Por su parte, las variables categóricas se describen como
frecuencias, tanto absolutas como relativas. Habitualmente se expresan
como porcentajes, mientras que las cuantitativas se expresan como
media ± DE.

2.4. Población de estudio.


Cálculo del tamaño de la muestra
Uno de los puntos críticos a la hora de diseñar un estudio
cuantitativo es elegir el tamaño de muestra suficiente para
que los resultados que se obtengan sean lo más “generaliza-
bles” posible. Como se ha explicado al hablar de la validez,
debe existir un balance entre la validez externa y la interna.

30
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Para que los resultados puedan generalizarse a una población


mayor (inferir), es necesario alcanzar una validez externa su-
ficientemente alta, para lo que es preciso que la muestra se
seleccione de manera aleatorizada y sea lo suficientemente
grande. Hay muchos manuales de estadística y páginas web
que contienen fórmulas para calcular el tamaño de la muestra.

LA ESTADÍSTICA es una disciplina compleja y profusa cuyo conocimiento


exhaustivo requiere de una especialización. En opinión del autor, para
investigar en Práctica Farmacéutica no es preciso ser un experto en
estadística, aunque sí hay que tener unos conocimientos básicos que
permitan consultar, interpretar y tomar ciertas decisiones. Probablemente,
la mejor opción es contar con un estadístico a quien se pueda consultar y
que ayude a calcular el tamaño de la muestra teniendo siempre en cuenta
dos elementos: el nivel de confianza, que se suele establecer en un 95%, y
la potencia del estudio, que suele ser del 80%2.

Explicada de una manera sencilla, la elección de un tamaño


de muestra está condicionada por la “diferencia” que se quiera
medir y la población de estudio concreta a la que se quieran
extrapolar los resultados. Si se pretende extrapolarlos a una
población grande, el tamaño de muestra será mayor. Aunque
también hay que tener en cuenta la especificidad de dicha
población; la muestra será menor para toda España que si se
quiere alcanzar una especificidad por comunidad autónoma
(muestra estratificada).
Por otra parte, influye la eficacia de la intervención (servicio)
que se pretende medir. Si un servicio genera grandes diferen-
cias (por ejemplo, aumenta mucho la adherencia), la muestra
será menor que si el servicio aumentara mínimamente la ad-
herencia.
El protocolo finaliza con la elaboración de unos presupues-
tos (asignación de recursos) y de un cronograma que, ob-
viamente, no viene al caso discutir en este texto.
El protocolo se debe redactar utilizando el tiempo verbal
del “futuro”.

31
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

2.5. Trabajo de campo


En las primeras fases de un proyecto de investigación cuan-
titativa, antes de comenzar el trabajo de campo, se debe reali-
zar un estudio piloto para, una vez realizadas las correcciones
oportunas, empezar con el mismo. Tras comenzar la investiga-
ción, se irán recogiendo todos los datos correspondientes a
las variables que se van a estudiar y al final, una vez finalizado
el trabajo de campo, se procederá a su estudio estadístico, si
bien es cierto que conviene ir analizando resultados parciales
por si por cualquier motivo hubiera que suspender el estudio.
Existen muchas recomendaciones que se utilizan como
guía para el desarrollo de aspectos concretos de las distin-
tas fases del proyecto, desde la revisión bibliográfica hasta el
diseño y publicación de los resultados, según el tipo de tra-
bajo que se pretenda realizar, como se puede observar en la
siguiente tabla:

RECOMENDACIONES (Tipos de estudio) Fuentes

CONSORT
http://www.consort-statement.org
Ensayos clínicos aleatorizados (RCT)

CONSORT STARD
http://www.consort-statement.org/
Estudios de precisión diagnóstica y
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775305722107
pronóstica

PRISMA
http://www.prisma-statement.org/PRISMAStatement/Default.aspx
Revisión sistemática y metaanálisis

QUOROM
http://www.consort-statement.org/
Revisión sistemática y metaanálisis

STROBE http://www.strobe-statement.org

Estudios observacionales en
epidemiología

StaRI Statement
Estándares para el informe de http://www.bmj.com/content/356/bmj.i6795
estudios de implantación

32
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

33
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA

34
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

3
3.1. Introducción

S
e opta por un diseño cualitativo en la investigación en
los casos en que las preguntas a las que se preten-
de responder con el estudio no tienen una respuesta
cuantitativa clara.

Por ejemplo: ¿por qué los farmacéuticos no implantan servi-


cios profesionales asistenciales en sus farmacias? Esta es una
pregunta de difícil respuesta utilizando los métodos que se
han descrito en el apartado anterior.

Es complicado para la investigación cuantitativa obtener


una respuesta a preguntas sobre el mundo subjetivo de las
personas o sobre fenómenos sociales. Dicho de otra manera,
en muchas ocasiones el investigador no pretende estudiar el
“cuántos” o “cuanto”, sino el “cómo” y el “por qué” de los fenó-
menos. Preguntas como “por qué una persona es adherente al
tratamiento y otra no” o “cómo ve la sociedad a los farmacéu-
ticos comunitarios”38,39 son aspectos que se analizan con más
facilidad desde la perspectiva cualitativa.
Si la atención farmacéutica, entendida como una filosofía
de la práctica40, asume que la actividad del farmacéutico debe
estar orientada al paciente, las decisiones que tome este pro-
fesional deberían basarse, además de en la evidencia cientí-
fica más actualizada disponible, en los deseos, preocupacio-
nes, carencias, expectativas, etc., de los pacientes. La práctica
de la atención farmacéutica tiene que ver con seres humanos
que interrelacionan con su entorno social41. Por eso, la investi-
gación cualitativa constituye un área de investigación muchas
veces independiente, aunque en ocasiones es complemen-
taria de la investigación cuantitativa, fundamental para el de-
sarrollo profesional futuro del farmacéutico en el ámbito de
la atención farmacéutica, y por tanto, en el desarrollo de la
farmacia clínica y asistencial.

35
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

3.1.1. Definición de investigación cualitativa


El profesor de la Universidad de Illinois, Norman Denzin, afir-
ma que la investigación cualitativa es una forma de interpretar
el mundo y las percepciones de la vida real, basándose en el
significado que les asignen los participantes y en las interpre-
taciones que realice el investigador42. Es una definición que
pone de manifiesto las principales características de la inves-
tigación cualitativa, ya que esta no es sino una forma de “in-
terpretar” el hecho que se va a estudiar sobre la base de las
percepciones de los participantes y la valoración subjetiva del
investigador sobre la información recogida. Por supuesto, esta
valoración del investigador debería estar sustentada en mar-
cos teóricos que apoyen su análisis43.
La subjetividad que acompaña al proceso de investigación
cualitativa derivado del paradigma, diferente, en el que se
desenvuelve esta investigación, junto al reducido tamaño de
la muestra y su consiguiente no representatividad, entre otros
aspectos, han propiciado el hecho de que la investigación
cualitativa haya sido muy criticada. Sin embargo, si los obje-
tivos están claramente definidos y el investigador es explícito
en el marco teórico en el que basa su estudio y transparente
en el método de análisis e interpretación de la información,
nadie podrá criticar este abordaje analítico. Es cierto que las
diferencias son importantes y hay que tenerlas en cuenta,
pero también es cierto que la investigación cualitativa no pre-
tende demostrar su validez, sino la transferibilidad de sus re-
sultados43,44.

CALIDAD EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: La manera en que la


investigación cualitativa muestra la calidad de los proyectos de investigación
consiste en la descripción detallada de la metodología utilizada, tanto en la
obtención de la información como en el análisis de esta, y en el ajustarse al
máximo a lo descrito, de manera que en todo momento quede patente qué
es lo que se ha hecho y cómo se ha hecho10,43.

3.2. Población de estudio


En investigación cualitativa no es preciso calcular un tama-
ño de muestra, sino que hay que identificar y reclutar infor-
mantes clave que aporten información interesante y útil para
la consecución de los objetivos del estudio, por lo que cobra
gran importancia la selección de los participantes.
36
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

A diferencia de las técnicas de muestreo de la investigación cuantitativa, basadas


en la teoría de la probabilidad estadística, el MUESTREO CUALITATIVO se basa
en los principios de muestreo intencionado o teórico45.

El objetivo es localizar participantes con información rica


que tengan ciertas características y conocimiento detallado o
experiencia directa y relevante sobre el fenómeno de interés.
En general, se suele utilizar el método de selección intencio-
nada45, aunque en ocasiones se hace una selección de conve-
niencia46, en la que se seleccionan los participantes más acce-
sibles, o una selección completa, en la que los participantes
diana son pocos y se incluyen todos47.
En la investigación cualitativa, dado que no se busca exac-
tamente la representatividad sino la heterogeneidad en las
ideas aportadas, el número de personas con las que se trabaja
es mucho menor que en la investigación cualitativa.
La selección de los participantes es un proceso muy com-
plejo48 y de gran importancia, ya que la selección de la mues-
tra en investigación cualitativa tiene una gran influencia en la
calidad de la investigación. Es fundamental describir los crite-
rios utilizados y cómo se realiza en la práctica (identificación
de los participantes, comunicación e información suministra-
da, etc.).
Como ya se ha comentado, y a diferencia de lo que ocu-
rre en la investigación cuantitativa, donde una vez realizado
el diseño del protocolo, este no puede modificarse, en la in-
vestigación cualitativa el protocolo es algo vivo, modificable y
flexible. A medida que se obtienen datos y estos se van ana-
lizando, el protocolo se puede, y se debe, ir modificando. En
este sentido, el número de participantes que proporcionan
información se puede ir aumentando hasta que se alcanza la
saturación de la información obtenida.

SATURACIÓN DE LA INFORMACIÓN: El concepto de saturación hace referencia


al punto en que no emergen nuevos conceptos una vez que se revisa la
información que se ha ido recogiendo sucesivamente de la muestra, muestra
que es diversa y pertinente en cuanto a sus características y experiencias45.

37
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

3.3. Obtención de información


en investigación cualitativa
Como la investigación cualitativa tiene sus orígenes en las
ciencias sociales, hay un amplio abanico de metodologías dis-
ponibles (historia de la vida, historiografía, estudio de casos,
análisis etnográficos, estudio de documentación, etc.). Sin
embargo, en Práctica Farmacéutica, debido a los objetivos es-
pecíficos de los estudios, se utiliza habitualmente un número
reducido de métodos, que de manera resumida se muestran
en la siguiente tabla49:

Estrategias para la obtención de información en investigación cualitativa*

Técnica Utilidad general

Tormenta de ideas (Brainstorming)

Generación de ideas
Panel de expertos
Consenso

Observación
• Participante Obtención de información (el paciente
• No participante simulado se utiliza también en programas
• Paciente simulado de formación)

Entrevista
• En profundidad
• Informal/no estructurada Obtención de información
• Semiestructurada
• Estructurada (cuestionarios)

Grupo de discusión
• Grupo focal (1) (1) Obtención de información
• Grupo nominal (2) Consenso
(2)
• Método Delphi

(*) Se han incluido métodos de obtención de consenso como el grupo nominal o el método Delphi que tienen un objetivo
“cualitativo” aunque utilizan cálculos estadísticos.

En ocasiones, algunos de estos métodos se utilizan en com-


binación de varios de ellos; también se debe recordar que se
utilizan cada vez más los métodos mixtos, ya citados (mixed
methods), que combinan técnicas cuantitativas y cualitati-
vas43.

38
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

En aquellos casos en que va a tener lugar una interacción


personal o grupal es preciso elaborar previamente una Guía
de la entrevista, que irá de lo general a lo más particular o con-
creto y que aborda los objetivos planteados en el estudio. Las
conversaciones se deben grabar y transcribir en su integridad.
Los textos obtenidos son los que servirán para comenzar el
análisis posterior.

EL MÉTODO DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN más utilizado en Farmacia


Asistencial es la entrevista semiestructurada12 (ofrece información muy rica,
variada y profunda). Por su parte, el grupo focal es una reunión grupal que
permite obtener la mayor cantidad de información, con su correspondiente
variabilidad, en el menor tiempo posible. En ambos casos el investigador debe
haber preparado con anterioridad una guía de la entrevista.

3.4. Análisis de la información


obtenida en investigación cualitativa
En la investigación cualitativa la unidad de análisis no son
los números, sino las palabras, las frases, en suma, los textos
recogidos. Estos textos constituyen los datos crudos para el
posterior análisis10. En la investigación cualitativa se genera
una gran cantidad (abundancia) de datos textuales y su con-
junto constituye una descripción que el investigador debe ex-
plicar e interpretar10.
El análisis comienza durante la recogida de la información10,
y se va realizando mediante un análisis comparativo constan-
te. Este análisis comparativo tiene lugar forzosamente, porque
no se puede “no pensar en lo que se escucha o se lee”10. Es
decir, en la investigación cualitativa la obtención de la infor-
mación y el inicio del análisis son fenómenos que van juntos.
A medida que se obtiene información en el trabajo de campo,
se comienza ya el proceso analítico, lo que permite ampliar las
preguntas y aspectos que se desea investigar7,10.

39
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

El proceso analítico comprende las siguientes fases43:

Inmersión Codificación Creación de Identicación


en los datos Categorías de Temas

Descriptivo Interpretativo

En muchas ocasiones, el análisis se queda en una actividad


meramente descriptiva (creación de categorías y descripción
de sus contenidos), aunque el objetivo último de la investiga-
ción cualitativa debería consistir en interpretar la información
obtenida mediante un proceso de inferencia para, al final, ge-
nerar teorías o hipótesis12 que expliquen el fenómeno estudia-
do y que puedan ser transferidas a otros entornos o situacio-
nes sociales diferentes (identificación de temas).
Existen diferentes programas informáticos que ayudan a
realizar el análisis de investigación cualitativa.

PROGRAMAS INFORMÁTICOS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO: Los


programas de software, como el N Vivo®, facilitan el trabajo del investigador
porque le permiten gestionar con más facilidad la cantidad de información
recogida, pero no evitan que sea este quien realice el análisis.

40
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

41
DE LOS RESULTADOS A
LAS CONCLUSIONES

42
DE LOS RESULTADOS A LAS CONCLUSIONES

4
4.1. Resultados de una investigación

E
n la sección de resultados se da respuesta a los ob-
jetivos planteados en el estudio y, como ya se ha co-
mentado, a cada objetivo le debe ser asignado algún
resultado.
Normalmente se comienza con una descripción socio-
demográfica de los participantes (número de participantes,
edad, género, estudios, etc.). El tiempo verbal de esta sección
es el pasado, ya sea indefinido (se obtuvieron X resultados po-
sitivos…) o pretérito perfecto (se han obtenido X resultados
positivos…). En investigación cualitativa, los resultados se pue-
den presentar en presente (los participantes opinan que…).
En investigación cuantitativa los resultados, numéricos, se
pueden describir en el texto (véase el ejemplo siguiente) o me-
diante tablas y figuras, teniendo en cuenta que la información
no debe repetirse ni debe “explicarse”. Salvo que se opte por
la fórmula, poco recomendable, de presentar las secciones de
resultados y discusión juntas, los resultados deben ser datos
“fríos” que luego se interpretarán o explicarán en la sección de
discusión.
Ejemplo de presentación de resultados en una investiga-
ción cuantitativa:

Impacto clínico50
Tras 18 meses de seguimiento, se identificaron 408 RNM (Promedio: 3,1; DE:
2,5) de los que 66 (16,2%) eran de Necesidad, 193 (47,3%) de Efectividad y 149
(36,5%) de Seguridad. También se identificaron 185 riesgos de aparición de RNM
(Promedio: 1,4; DE: 1,5). De ellos, 24 (13,0%) eran de Necesidad, 35 (35,1%) eran de
Efectividad y 96 (51,9%) de Seguridad. Esto supone que se identificaron un total
de 593 entre RNM y rRNM de los que 393 (66,2%) se resolvieron y 180 (30,3%) se
previnieron (Tabla 3).

Durante el período de seguimiento se identificaron un total de 594 PRM, siendo


el más frecuente el de “probabilidad de aparición de efectos adversos” (21,2%),
seguido de “incumplimiento” (15,6%) y “dosis, frecuencia y/o duración de
tratamiento inapropiados” (15,5%) (Tabla 4).

43
DE LOS RESULTADOS A LAS CONCLUSIONES

En investigación cualitativa, los resultados se expresan


como texto en el que el investigador expresa su interpretación
de la información obtenida. Los párrafos “textuales” que se in-
cluyen con frecuencia sirven de apoyo y confirmación, pero
no son resultados propiamente dichos (véase el ejemplo si-
guiente). Cuando se pretende resumir resultados se utilizan
las matrices textuales y, en algún caso, alguna tabla.
Ejemplo de presentación de resultados en una investiga-
ción cualitativa:
De una manera general, los participantes manifestan mos-
trar interés por la Atención Farmacéutica (AF), aunque en al-
gunos casos, al querer hablar de AF, se hace referencia a uno
de los servicios específicos que conforman esa pràctica, con-
cretamente el Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT).
... estamos muy interesados todos los farmacéuticos que
trabajamos en la farmacia, porque en nuestra farmacia real-
mente creo que estamos haciendo atención farmacéutica. ...
por eso hemos venido a este congreso, porque nos interesa.
Estoy muy interesado en la implantación del seguimiento
farmacoterapéutico en la farmacia,...
Sin embargo, a la vez que refieren ese gran interés por la AF,
se añade que la misma consiste en una práctica profesional
difícil de implantar en la práctica. Aunque se afirma que la AF
es el “futuro de la Farmacia Comunitaria”, se duda de su im-
plantación futura real debido precisamente a la dificultad que
entraña.
... me interesa mucho la implantación de la atención far-
macéutica porque creo que es el futuro aunque veo difícil en
farmacias ambulatorias, en farmacias de paso, la implantación
(de la misma).

RESULTADOS:
Investigación cuantitativa: Datos (números), tablas y figuras.
Investigación cualitativa: Texto y matrices textuales.

44
DE LOS RESULTADOS A LAS CONCLUSIONES

4.2. Discusión de una investigación


En la sección de discusión se pretende discutir y explicar
los resultados obtenidos y compararlos con otros estudios.
No se trata de repetir los resultados ya expuestos en su sec-
ción correspondiente, sino que es importante describir las im-
plicaciones de dichos resultados, tanto en el presente como
abriendo la puerta a posibles proyectos futuros. Por tanto, hay
que especificar “para qué sirven” los resultados, qué aportan,
qué utilidad tienen, qué puertas abren, etc.
Deben incluir un apartado de limitaciones del estudio, que
puede completarse con otro de fortalezas del mismo.
Aunque el tipo de información que aportan los resultados
es muy diferente según se trate de investigación cuantitativa
o cualitativa, el apartado de discusión y la elaboración de las
conclusiones siguen procesos muy similares.
La discusión se escribe en pasado (o en presente), aunque
cuando se pasa a comparar los resultados obtenidos con los
de otros estudios se utiliza el presente, y cuando se habla de
las implicaciones del estudio se debe utilizar el futuro.
A continuación se muestra un ejemplo50 (las referencias
entre paréntesis dentro del texto del ejemplo, son referencias
ajenas a este e-book y pertenecen al original).

“(DISCUSIÓN):…También se observó [o, también sería posible, “se observa”] una


tendencia positiva en otros indicadores económicos como visitas a urgencias y
hospitalizaciones. Sin embargo, el pequeño tamaño de muestra y la falta de un
análisis causa-efecto impiden la generalización de los resultados. (COMPARACIÓN
CON OTROS ESTUDIOS): A pesar de ello, los resultados muestran una tendencia
similar a la mostrada en un reciente metaanálisis en el que se encontró una
disminución significativa de reducción en las hospitalizaciones en pacientes de 65
años o más que recibían servicios prestados por el farmacéutico comunitario. (Ref
24). (IMPLICACIONES DE LOS RESULTADOS): Si se tiene en cuenta que más del 30%
de las visitas a urgencias están asociadas con el uso de los medicamentos (Refs. 25
y 26) y que entre el 73% (Ref. 26) y el 81% (Ref. 25) son prevenibles, los farmacéuticos
pueden contribuir a la sostenibilidad y optimización del sistema de salud mediante
la provisión del servicio de seguimiento farmacoterapéutico y la identificación y
resolución temprana de RNM y riesgos de RNM”.

45
DE LOS RESULTADOS A LAS CONCLUSIONES

4.3. Conclusiones de una investigación


Las conclusiones tampoco consisten en una repetición
de los resultados, aunque sí se derivan de ellos y no, como
sucede con cierta frecuencia, de la discusión realizada. Las
conclusiones deben consistir en un resumen de los aspectos
no numéricos de los resultados de un estudio. Si un resultado
en investigación cuantitativa muestra que una intervención
mejora un efecto en un 30%, la conclusión será que “dicha
intervención mejora, o contribuye a mejorar, dicho efecto” sin
incluir datos numéricos.
De la misma manera, si la práctica del SFT mejora la per-
cepción de los pacientes sobre el farmacéutico comunitario,
la conclusión será que dicha práctica contribuye a modificar
(o a mejorar) la percepción que tienen los pacientes sobre el
farmacéutico comunitario.

A continuación se muestra un ejemplo de redacción de conclusiones50:


Un Servicio de seguimiento farmacoterapéutico realizado en una farmacia
comunitaria por un farmacéutico entrenado tiene efectos favorables en
los resultados clínicos, económicos y humanísticos. Estos resultados son
consistentes con los obtenidos en otros estudios previos.

La incorporación de los farmacéuticos comunitarios en equipos


multidisciplinares es una solución fiable para mejorar la atención sanitaria.

4.4. Bibliografía de una investigación


La bibliografía ocupa un lugar muy importante en la calidad
de un estudio de investigación. Es preciso incluir referencias
bibliográficas lo más actuales y pertinentes posible. Salvo que
la revista indique lo contrario, se deben utilizar las “normas de
Vancouver”.

46
DE LOS RESULTADOS A LAS CONCLUSIONES

47
LECTURA CRÍTICA
DE TEXTOS

48
LECTURA CRÍTICA DE TEXTOS

D
ebido a las diferencias metodológicas, la lectura de
un texto cuantitativo o cualitativo sigue un proceso
diferente. En ambos tipos de texto se debe comen-
zar leyendo el resumen (abstract) que debe estar bien estruc-
turado e incluir, como mínimo, los objetivos, el método y los
resultados del trabajo. La lectura del abstract debe proporcio-
nar al lector una idea general y completa del trabajo e incitar a
la lectura del artículo completo.
La introducción y la justificación son también aspectos que
se han de tener en cuenta en ambos abordajes investigativos.

Lectura crítica: Introducción


¿Se sitúa bien el problema de estudio? (Se aportan datos de la
situación actual del problema de estudio)

¿Se justifica la necesidad/pertinencia del estudio?

¿Se justifica la utilización de metodología cualitativa?

¿Se utiliza algún marco teórico? (Muy importante en investigación


cualitativa)

¿Se incluyen los objetivos que, a su vez, son claros concretos y


medibles?

49
LECTURA CRÍTICA DE TEXTOS

5.1. Lectura crítica en investigación


cuantitativa (método y resultados)
MÉTODO
¿El diseño es apropiado para dar respuesta al objetivo?
¿Se describe el ámbito de estudio (población)?
¿Se describen el cálculo del tamaño de la muestra, que es suficiente, y los
criterios de inclusión/exclusión claramente?
¿Se definen las variables que, a su vez, están relacionadas con los objetivos?
¿Los instrumentos y/o procedimientos de recogida de datos son adecuados?
¿El análisis estadístico es adecuado?
¿Se abordan aspectos éticos de la investigación?

RESULTADOS
¿Se presenta información sociodemográfica de los participantes y/o el
problema que se va a analizar?
Si hay grupos de control y de investigación, ¿son iguales (sin diferencias
significativas al inicio del estudio)?
¿Los resultados dan respuesta a los objetivos?
¿Se expresan correctamente y no se repiten ni se “interpretan o explican”?
¿Se utilizan tablas y/o figuras como apoyo a los resultados?

5.2. Lectura crítica en investigación


cualitativa (método y resultados)
MÉTODO
¿Se describe la metodología utilizada? (Método de obtención de información)
¿Se explican aspectos relacionados con la muestra: cómo se decide su tamaño
y los componentes que participan?
¿Se explica cómo se reclutan los informantes?
¿Se explica/describe la metodología del análisis de la información y se detalla
cómo se va a realizar?
¿El protocolo de investigación es fijo e inmutable o se va modificando durante
el proceso de obtención de información?
¿Se abordan aspectos éticos de la investigación?

50
LECTURA CRÍTICA DE TEXTOS

RESULTADOS
¿Se presentan datos sociodemográficos o características de los participantes/
informantes?
¿Se alcanza la saturación de la información? (Muestra)
¿Los resultados dan respuesta al/los objetivo/s?
¿Se hace un análisis meramente descriptivo o se llega a hacer una
construcción teórica nueva? (Generación de teoría)

5.3. Lectura crítica de la discusión y


conclusiones de un estudio
Por último, la lectura de la discusión y las conclusiones si-
guen los mismos patrones, independientemente del tipo de
investigación de que se trate.

DISCUSIÓN
¿Se discuten los resultados u otros aspectos no relacionados con estos?
¿Se comparan los resultados obtenidos en este estudio con otros, sobre el
mismo asunto, publicados por otros autores?
¿Se plantean implicaciones de los resultados (utilidad presente y/o futura,
apertura de puertas a nuevos estudios, etc.)?
¿Se plantean con claridad las limitaciones del estudio?

CONCLUSIONES
¿Son conclusiones derivadas de los resultados obtenidos y relacionadas con
los objetivos planteados en el estudio?

51
BIBLIOGRAFÍA

52
BIBLIOGRAFÍA

1. World Health Organization. WHO Technical Report Series, no. 961 2011 Annex 8.
Joint FIP/ WHO guidelines on good pharmacy practice: standards for quality of
pharmacy practice. Geneve: WHO; 2011.

2. Andrés JC, Fornos JA, Andrés NF. Introducción a la Investigación en farmacia co-
munitaria. Guía práctica para el diseño y la comunicación de estudios científicos.
Vigo: Grupo Berbés y Aula Cofano; 2010.

3. Kuhn TS. The structure of scientific revolutions. 3.ª ed. Chicago; University of Chi-
cago Press; 1996.

4. Guba EG, Lincoln YS. Cap. 6 En: Handbook of Qualitative Research, de Norman
Denzin & Ivonna Lincoln (eds.), London: Sage; 1994.

5. Smith F. Conducting your Pharmacy Practice research project. London: Pharma-


ceutical Press; 2005.

6. Jick T. Mixing qualitative and quantitative methods: triangulation in action. Adm Sci
Q. 1979; 24(4): 60210.

7. Gibbs G. Analyzing qualitative data. London: Sage; 2010.

8. Neuman WL. Social Research methods. Qualitative and Quantitative approaches.


Boston: Pearsons Education. Inc. Allyn & Bacon Ed.; 2003.

9. Davies P, Walker AE, Grimshaw JM. A systematic review of the use of theory in the
design of guideline dissemination and implementation strategies and interpreta-
tion of the results of rigorous evaluations. Implementation Sci. 2010; 5: 14-9.

10. Benrimoj SI, Gastelurrutia MA, Farragher T, Feletto E, García-Delgado P,


Sáez-Suescun L, et al. Resultados de la primera fase del programa conSIGUE.
Estudio piloto: medida del impacto clínico, económico y humanístico del Servicio
de seguimiento farmacoterapéutico en mayores polimedicados. Madrid: Ergon;
2010.

11. Martínez-Martínez F, Farragher T, Faus M, García-Cárdenas V, Gastelurrutia MA,


Jódar F, et al. Impacto clínico, económico y humanístico del servicio de Segui-
miento Farmacoterapéutico en mayores polimedicados en la farmacia comunita-
ria española. Madrid: CGCOF; 2014.

12. Pope C, Mays N. Qualitative Research: Reaching the parts other methods can-
not reach: an introduction to qualitative methods in health and health services
research. BMJ. 1995; 311: 42-5.

13. Perea-Milla López E. Diseños de investigación epidemiológica y sus aplicaciones


en clínica. En: Metodología de investigación y escritura científica en clínica. 3ª ed.
Granada: EASP; 1998.

14. Smith F. Conducting your Pharmacy Practice research project. London: Pharma-
ceutical Press; 2005.

53
BIBLIOGRAFÍA

15. Manterola C, Otzen T. Estudios observacionales, los diseños utilizados con mayor
frecuencia en investigación clínica. Int J Morphol. 2014; 32(2): 634-45.

16. Patsopoulos Nikolaos A. A pragmatic view on pragmatic trials. Dialogues Clin


Neurosci. 2011; 13(2): 217-24.

17. Lazcano-Ponce E, Salazar-Martínez E, Gutiérrez-Castrellón P, Ángeles-Llerenas A,


Hernández-Garduño A, Viramontes JL. Ensayos clínicos aleatorizados: variantes,
métodos de aleatorización, análisis, consideraciones éticas y regulación. Salud
Pública de México. 2004; 46(6): 559-84.

18. Eldridge S, Ashby D, Bennett C, Wakelin M, Feder G. Internal and external validity
of cluster randomised trials: systematic review of recent trials. BMJ. 2008; 336:
876-80.

19. Grimshaw J, Campbell M, Eccles M, Steen N. Experimental and quasiexperimental


designs for evaluating guideline implementation strategies. Fam Pract. 2000; 17
(Supl 1): S11-6.

20. Eldridge S, Ashby D, Bennett C, Wakelin M, Feder G. Internal and external validity
of cluster randomised trials: systematic review of recent trials. BMJ. 2008; 336:
876-80.

21. Oxford Centre for Evidence-based Medicine – Levels of Evidence (March 2009).
Dis-ponible en: http://cebm.net/oxford-centre-evidence-based-medicine-le-
vels-eviden-ce-march-2009/ (consultado: mayo 2017).

22. Burns PB, Rohrich RJ, Chung KC. The Levels of Evidence and their role in Eviden-
ce-Based Medicine. Plast Reconstr Surg. 2011; 128(1): 305-10.

23. Rotaeche del Campo R, Aguirrezabala Jaca J, Balagué Gea L, Gorroñogoitia Iturbe
A, Idarreta Mendiola I, Mariñelarena Mañeru E, et al. Guía de Práctica Clínica so-
bre Hipertensión Arterial (actualización 2007). Vitoria-Gasteiz: Osakidetza, GPC;
2008.

24. Atkins D, Eccles M, Flottorp S, Guyatt GH, Henry D, Hill S, et al; The GRADE Working
Group. Systems for grading the quality of evidence and the strength of recom-
mendations I: Critical appraisal of existing approaches. The GRADE Working Group.
BMC Health Serv Res. 2004; 4(1): 38. Disponible en: http://biomedcentral.com/1472-
6963/4/38 (consultado mayo 2017).

25. Marzo M, Rotaeche R, Basora J. SemFYC también adopta el sistema GRADE. Aten
Primaria. 2010; 42: 191-3.

26. Alonso-Coello P, Solà I, Ferreira-González I. La formulación de recomendaciones


con GRADE: cuestión de confianza. Rev Esp Cardiol. 2013; 66: 163-7.

27. Grondin SC, Schieman C. Evidence-based medicine: levels of evidence and


evaluation systems. En: Ferguson MK (ed.) Difficult decisions in thoracic surgery.
London: Springer-Verlag Limited; 2011; págs. 13-21.

28. Oxman AD and the GRADE Working Group. Grading quality of evidence and
strength of recommendations. BMJ. 2004; 328: 1490-4.

29. Carter BL, Clarke WR, Ardery G, Weber CA, James PA, Vander Weg M, et al. A
clusterrando-mized effectiveness trial of a physician/pharmacist collaborative
model to improve blood pressure control. Circ Cardiovasc Qual Outcomes. 2010;
3(4): 418-23.

54
BIBLIOGRAFÍA

30. Wensing M, Wollersheim H, Grol R. Organizational interventions to implement


improvements in patient care: a structured review of reviews. Implement Sci.
2006; 1: 2.

31. Rubenstein LV, Pugh J. Strategies for promoting organizational and practice
change by advancing implementation research. J Gen Intern Med. 2006; 21 (Supl
2): S58-64.

32. Martínez-Martínez F, Faus MJ, Fikri-Benbrahim N, García-Cárdenas V, Gastelurrutia


MA, Malet-Larrea A, et al. Programa para la implantación y futura sostenibilidad
del servicio de seguimiento farmacoterapéutico en la Farmacia Comunitaria
española. Madrid: CGCOF; 2016.

33. Curran GM, Bauer M, Mittman B, Pyne JM, Stetler C. Effectiveness-implementa-


tion hybrid designs: combining elements of clinical effectiveness and implemen-
tation research to enhance public health impact. Med Care. 2012; 50(3): 217-26.

34. Moullin JC, Sabater-Hernández D, Fernández-Llimos F, Benrimoj SI. A systematic


review of implementation frameworks of innovations in healthcare and resulting
generic implementation framework. Health Res Policy Syst. 2015; 13: 16.

35. Colditz GA. The promise and challenges of dissemination and implementation
research. En: Brownson RC, Colditz GA, Proctor EK (eds.) Dissemination and im-
plementation research in health. New York: Oxford University Press Inc.; 2012.

36. Gastelurrutia MA. En busca de la evidencia perdida. Una reflexión personal. AULA
de la Farmacia. 2014; marzo-abril: 7-13.

37. Gastelurrutia MA. A propósito de los complementos alimenticios (suplementos)


en la farmacia comunitaria. El Farmacéutico. 2015; julio-agosto; 523-524: 28-32.

38. Sabater Galindo M, Feletto E, Martínez-Martínez F, Gil MI, Gastelurrutia MA, Benri-
moj SI. Percepción del paciente mayor polimedicado sobre el rol del farmacéuti-
co comunitario. Pharm Care Esp. 2011; 13(6): 271-9.

39. Sabater-Galindo M, Ruiz de Maya S, Benrimoj SI, Gastelurrutia MA, Martínez-Mar-


tínez F, Sabater-Hernández D. Patients’ expectations of the role of the community
pharmacist: Development and testing of a conceptual model. Res Soc Admin
Pharm. 2017; 13(2): 313-20.

40. McGivney SM, Meyer SM, Duncan-Hewitt W, Hall DL, Goode J-VR, Smith RB.
Medication therapy management: Its relationship to patient counseling, disease
management, and pharmaceutical care. J Am Pharm Assoc. 2007; 47: 620-8.

41. Varela NM, Ramalho de Oliveira D. A qualitative glimpse at Pharmaceutical care


practice. Pharm World Sci. 2009; 31: 609-11.

42. Denzin & Lincoln. The Sage Handbook of Qualitative Research. 3ª ed. Thousand
Oaks: Sage; 2005.

43. Lau SR, Traulsen JM. Are we ready to accept the challenge? Addressing the short-
comings of contemporary qualitative health research. Res Social Adm Pharm.
2017; 13(2): 332-38.

44. Olabuénaga JI, Aristegui I, Melgosa L. Cómo elaborar un proyecto de investiga-


ción social. 2ª ed. Bilbao: Universidad de Deusto; 2002.

55
BIBLIOGRAFÍA

45. Curry LA, Nembhard IM, Bradley EH. Qualitative and mixed methods provide
unique contributions to outcomes research. Circulation. 2009; 119: 1442-52.

46. Gastelurrutia MA, Casado de Amezúa MJ, Martínez-Martínez F. Taller sobre inves-
tigación cualitativa. Práctica de un Grupo Focal: Percepción de los farmacéuticos
sobre su futuro profesional en Atención Farmacéutica. Granada: Grupo de Inves-
tigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada; 2010.

47. Gastelurrutia P, Gastelurrutia MA, Faus MJ, Bayes-Genis A. Common health pro-
blems management and uncertainties in heart failure: a qualitative study. Farm
Hosp. 2012; 36(6): 498-505.

48. Coyne IT. Sampling in qualitative research. Purposeful and theoretical sampling;
merging or clear boundaries? J Adv Nurs. 1997; 26: 623-30.

49. Gastelurrutia MA. Investigación cualitativa en Atención Farmacéutica. Documen-


tos de trabajo: 3. Zaragoza: Universidad San Jorge; 2012.

50. Ocampo CC, García-Cárdenas V, Martínez-Martínez F, Benrimoj SI, Amariles


P, Gastelurrutia MA. Implementation of medication review with follow-up in a
Spanish community pharmacy and its achieved outcomes. Int J Clin Pharm. 2015;
37(5): 931-40.

56
BIBLIOGRAFÍA

57
ACERCA
DEL AUTOR

58
ACERCA DEL AUTOR

Dr. Miguel Ángel


Gastelurrutia Garralda.
Farmacéutico comunitario en San Sebastián (Gipuzkoa).
Miembro del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica
de la Universidad de Granada. Miembro de la Cátedra María
José Faus Dáder de la Universidad de Granada. Académico
correspondiente de la Academia Iberoamericana de Farmacia.
Patrono de la Fundación Pharmaceutical Care España.
Actualmente. Vocal de número del Colegio de Farmacéuticos
de Gipuzkoa y vicepresidente de la empresa de distribución
mayorista Distribuidora Farmacéutica Guipuzcoana (DFG).

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Navarra y doctor


por la Universidad de Granada. Máster en Patología Molecular
y Bioquímica Clínica (Universidad de Barcelona). Diplomado
en Pharmaceutical Care (Universidad de Minnesota (EEUU).
Máster en Atención Farmacéutica (Universidad de Valencia).
Especialista Universitario en Seguimiento Farmacoterapéutico
por la Universidad de Granada.

Ha sido presidente del Colegio de Guipúzcoa, y de la Sociedad


Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), así como de
su Comité Científico. Miembro del equipo investigador del
programa conSIGUE, tanto de la fase de impacto como de
implantación, y del programa AdherenciaMED. Ha publicado
artículos sobre Práctica Farmacéutica en revistas con índice
de impacto, algunas del primer cuartil, así como monografías
y capítulos de libros. Ha participado en congresos y en
formación de post grado en distintas universidades.

59
clubdelafarmacia.com

900 122 592 club@clubdelafarmacia.com

También podría gustarte