Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFÍA SOBRE CRÍTICA GENÉTICA – CARINA BLIXEN

Materiales disponibles en la web:


Ali, María Alejandra, “La angustia de las influencias: resistencias a la crítica genética
en la escena argentina” en Lo que los archivos cuentan 6, Montevideo, Biblioteca
Nacional, 2018, pp. 11-27.
Bajter, Ignacio, “Archivocracia y literatura en Uruguay. Figura y método de Roberto
Ibáñez” en Lo que los archivos cuentan 1, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2012, pp.
31-100.
Bajter, Ignacio, “Un libro privado. Historia de un fragmento”, Introducción a Imagen
documental de José Enrique Rodó de Roberto Ibáñez. Edición de IB, Separata de Lo
que los archivos cuentan 3, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2014. Publica “Teoría y
ensayo de la investigación”, “Anotaciones y glosas al contenido del archivo” y “Serie
parcial del catálogo “Trescientos setenta originales y documentos de Rodó, examen
crítico”.
Blixen, Carina, Introducción a Lo que los archivos cuentan 7, Montevideo, Biblioteca
Nacional, 2019, pp. 13-17.
Caimari, Lila, El Momento Archivos. The Archives Moment en Población & Sociedad,
Vol. 27 (2), 2020, pp. 222-233.
Goldchluk, Graciela, “Archivos (no tan) heterogéneos: entre los archivos públicos y los
privados” en Lo que los archivos cuentan 7, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2019, pp.
135-146.
Grésillon, Almuth, “La crítica genética: orígenes y perspectivas” en Lo que los archivos
cuentan 2, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2013, pp. 75-85.
Idmhand, Fatiha, “El “método Ibáñez”: ¿La crítica genética …antes de la crítica
genética?” en Lo que los archivos cuentan 2, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2013,
pp. 155-173.  
Jean-Louis Lebrave, “Manuscritos de trabajo y lingüística de la producción escrita”
en Lo que los archivos cuentan 3, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2014, pp. 89-98.
Lois, Élida, “Disparen sobre la crítica genética: El polemismo desplazado de Pierre
Bourdieu y los cuestionamientos frontales de Michel Espagne”, Vº Congreso
Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, 13 al 16 agosto 2003,
en Memoria Académica, FaHCE, Universidad de La Plata.
Lois, Élida, “La crítica genética y la salvaguarda de la inscripción de la memoria
escritural latinoamericana” en Lo que los archivos cuentan 1, Montevideo, Biblioteca
Nacional, 2012, p. 13-29.
Lois, Élida, “Una práctica de la crítica genética frente al espejo” en Boletín GEC Nº 16
(segunda época), 2012b, pp. 19-33.
Lois, Élida, “Ana María Barrenechea y la crítica genética” en Cuadernos LIRICO 9,
2013.
Marques, Reinaldo, “Arquivos literários, entre o público e o privado” en Lo que los
archivos cuentan 3, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2014, pp. 17-62.
Romanelli, Sergio, “Uma gênese da crítica genética no Brasil: 1984-2014” en Lo que
los archivos cuentan 3, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2014, pp. 69-87.
Romiti, Elena, “Los archivos literarios de la región Sur Latinoamericana” en Lo que los
archivos cuentan 2, Montevideo, Biblioteca Nacional, 2012, pp. 43-74.
Otras publicaciones:
Caimari, Lila, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017.
Farge, Arlette, Le goût de l´archive, Paris, Seuil, 1989.
Goldchluk, Graciela/ Pené, Mónica G. (compiladoras), Palabras de archivo, Santa Fe,
Ediciones UNL, 2013. 
Español

También podría gustarte