Está en la página 1de 4

Anexo 1 – Unidad 1

Ejercicio 1

La Casa de Cambio “Money Fast” ofrece a sus clientes la posibilidad de


comprar 3 tipos de divisas, cada una de estas tiene un descuento que
esta determinado por la cantidad que se compre del mismo, tal como se
explica a continuación:

• Dólares:
o Si se compran menos de 1000 no hay descuento
o Si se compran mas de 1000 se tendrá un descuento del 5%.
o Si se compran mas de 2500 se tendrá un descuento del 10%

• Euros:
o Si se compran menos de 2000 mil no hay descuento
o Si se compran mas de 2000 se tendrá un descuento del 6%.
o Si se compran mas de 3600 se tendrá un descuento del 12%

• Yuanes:
o Si se compran menos de 10000 no hay descuento
o Si se compran mas de 10000 se tendrá un descuento del 8%.
o Si se compran mas de 20000 se tendrá un descuento del 14%

El programa deberá preguntarle al usuario qué tipo de divisa desea


comprar, para posteriormente preguntarle la cantidad de la divisa que
desea adquirir. Al finalizar, el programa le mostrara al usuario un mensaje
en pantalla donde se le informe el descuento al que aplica.

Ejercicio 2

El concesionario de vehículos “F1”, tiene categorizado la compra de


vehículos usados de la siguiente manera:

• Vehículos de Gama Alta:


o Años menores o iguales a 2000: Se compra un 15% por
debajo del precio pedido por el dueño.

1
o Año de 2001 a 2014: Se compra un 9% por debajo del precio
pedido por el dueño.
o Año 2014 o superior: Se compra un 4% por debajo del precio
pedido por el dueño.
• Vehículos de gama media:
o Año menores o iguales a 2000: Se compra un 18% del precio
pedido por el dueño.
o Año 2001 a 2014: Se compra un 13% del precio pedido por
el dueño.
o Año 2014 o sugeríos: Se compra un 7% por debajo del precio
pedido por el dueño.
• Vehículos de Gama baja:
o No se compran vehículos de gama baja.

El programa debe preguntarle al usuario el tipo y año de vehículo que


quiere vender para posteriormente mostrar cuál es el porcentaje de
compra que aplica para compra por parte del concesionario. No es
necesario ingresar precios, solo se le mostrara un mensaje por pantalla
indicándole el porcentaje.

Ejercicio 3

La tienda en Línea “Compras Agiles” asigna a sus clientes porcentajes de


descuentos en función del tipo de membresía de cada uno de estos, dicha
membresía esta determinada por la cantidad de puntos que tienen
acumulados por sus compras:

• Nivel Elite: Mayor a 2500 puntos


• Nivel Junior: Menor a 2500 y mayor a 1500 puntos
• Nivel asociado: menor a 1500

Una ves identificado el tipo de membresía que tiene el cliente, se le debe


preguntar el valor de la compra, para a partir de allí mostrarle cual es el
porcentaje de descuento que aplica:

• Nivel Elite:
o Compras hasta 20000, descuento del 11%
o Compras mayores a 20000, descuento del 25%

2
• Nivel Junior:
o Compras menores a 15000, no aplica descuento
o Compras entre 15000 y 35000, descuento del 16%
o Compras mayores a 35000 descuento del 17%

• Nivel asociado:
o No aplica descuentos

Al finalizar el programa deberá mostrarle al usuario un mensaje


indicándole el nivel al que pertenece, y el porcentaje de descuento al que
aplica según el monto de la compra. (El monto de la compra se coloca de
forma global, no es necesario ingresar productos de forma separada)

Ejercicio 4
La Constructora “Vivienda Fedora” a puesto a disposición de sus clientes
diferentes tipos de subsidios relacionados con el estrato socioeconómico
al cual pertenezcan. De allí, que se establecieron las siguientes
categorías:

• Categoría I: Estratos 1 - 2
• Categoría II: Estratos 3 - 4
• Categoría III: Estratos 5 o 6

A partir de estas categorías, se debe aplicar el beneficio de la siguiente


manera:

• Categoría I:
o Vivienda de menos de 80 millones - 10% de beneficio
o Vivienda de mas de 80 millones - 5% de beneficio
• Categoría II:
o Vivienda de menos de 100 millones - 8% de beneficio
o Vivienda entre 100 y 160 millones - 10% de beneficio
o Vivienda de mas de 160 millones 12% de beneficio
• Categoría III:
o No aplican subsidios

El programa debe de solicitar al usuario inicialmente el estrato


socioeconómico al cual pertenece, para posteriormente consultarle cual

3
es el precio de la vivienda que desea adquirir. A partir de allí se le
informara a que porcentaje del beneficio puede acceder.

Ejercicio 5

El supermercado “Precios bajos” ofrece diferentes tipos de descuento


dependiendo del día de la semana en que se realicen las compras y del
tipo de producto, de la siguiente manera:

• Lunes:
o Cocina 13% de descuento
o Baño 23% de descuento
• Miércoles:
o Víveres 21% de descuento
o Carnes 19% de descuento
• Viernes:
o Bebidas 21% de descuento
o Licores 24% de descuento

El programa deberá solicitar inicialmente que día de la semana se tiene


planeado ir a comprar, para posteriormente solicitar el tipo de producto e
indicarle qué descuento aplicaría ese día.

También podría gustarte