Está en la página 1de 2

JUAN BELTRAN

TAREA DE EDUCACION AMBIENTAL


Anotar 10 acciones que debe seguir o hacer en favor del medio ambiente, como buenos
conductores profesionales, detalle cada una.

Acción Detalle
1 Un vehículo en mal estado o con problemas mecánicos puede
Dé servicio a su despedir diez veces más emisiones que uno en buen estado. Es
necesario seguir las instrucciones de mantenimiento de rutina
vehículo del fabricante, como, por ejemplo, las que se refieren al cambio
de aceite y de filtro. Utilice un aceite lubricante que favorezca
un menor consumo de combustible
2 Tela, en vez de El uso de las bolsas plásticas debe de ser sustituido por
plástico bolsas reutilizables y biodegradables, para que con esto se
disminuya la contaminación ambiental que provocan las
bolsas plásticas. Esta medida puede ayudar a limitar el
crecimiento de la basura y varios supermercados ya
ofrecen en sus estantes bolsas de telas ecológicas.
3 Monterroso señala que es importante conservar la vida
Conservar la silvestre de forma que permita su continuidad como un
biodiversidad recurso natural, ya que la conservación se refiere al
manejo y uso de los recursos naturales de manera que
puedan servir tanto para las generaciones presentes, como
las futuras. El turismo ecológico es una opción entre una
amplia gama de aportes que se pueden realizar para
apoyar los proyectos para la preservación de reservas y
ecosistemas.

4 Entre otras medidas, sugiere desconectar los cargadores


Consumir de celulares y cualquier aparato electrodoméstico o
energía electrónico cuando no es utilizado con frecuencia.
También es útil cambiar los focos incandescentes o
eficientemente bombillas comunes por lámparas fluorescentes compactas,
ahorradoras o LED. Reducir el tiempo de lavado y
planchado a una o dos veces también requiere menos
electricidad, y es mejor si se utilizan electrodomésticos
con sistemas de bajo consumo energético.

5 Para esto sugiere que se reduzca el tiempo de ducha, ya


Usar que dos minutos menos podrían significar un ahorro de
adecuadamente hasta 2.5 metros cúbicos del vital líquido cada mes, y
además indica que depositar en el tanque del inodoro una
el agua botella llena de piedras disminuiría el volumen de agua
cuando presione la manija de descarga. Entre otra
sugerencia, (Empagua) también propone el enjuague de la
afeitadora con pequeños chorros en el lavamanos, y
utilizar una cubeta y esponja para lavar el automóvil.

6 Reducir, Por eso, dice que “para poder asegurar nuestra propia
reutilizar y supervivencia” es necesario que hagamos algo al respecto,
“recordando aplicar lo que significan las letras: RRRE:
reciclar Reducir, Reutilizar, Reciclar”.
 Reducir la cantidad de productos que consumimos,
comprando solo lo necesario; reutilizar los productos, ya
que esto evita que se empleen nuevos materiales para
producirlos y prescinde de generar nuevos desechos, y
reciclar para que los materiales puedan convertirse
nuevamente en materia prima.
7 Para conservar los bosques es necesario reconocer ciertos
Proteger los bienes y servicios que los bosques aportan a la
bosques humanidad; de estos, destaca el agua para el consumo
humano. El experto recomienda colaborar con los planes
nacionales de prevención de incendios forestales y,
además, la aplicación de una estrategia para evitar la
deforestación de los bosques y promover su conservación.

8 ¿Encender el automóvil para desplazarse unas cuadras?


Camine o use su aprovechar los recorridos cortos para caminar o utilizar la
bicicleta bicicleta, y a la vez evitar la combustión de carburantes.
“Caminar es muy bueno para la salud, y recordemos que
la salud de las personas y de la sociedad es también parte
del ambiente sano que todos queremos y necesitamos”,
dice la experta. Una caminata diaria de 10 minutos puede
ser beneficiosa para el buen funcionamiento del
organismo, aunque lo mínimo recomendable es media
hora de actividad física programada.

9 El plástico arrastrado por el agua es peligroso, pues


NO supone una seria amenaza para peces, aves marinas,
CONTAMINAR reptiles marinos, y mamíferos marinos, también para
EL MAR barcos y viviendas costeras. Contribuyen a este problema
los vertidos al mar, derrames accidentales, envases, y
la basura de vertederos arrastrada por el viento. Cuando
la contaminación llega a los mares y océanos se producen
daños en el medio ambiente que afectan a todos los seres
vivos, incluidos los seres humanos.
10 La quema de basura NO es recomendable porque si no
es controlada, el fuego se puede extender causando así
EVITAR LA grandes incendios. Además, el humo desprendido puede
QUEMA DE causar enfermedades respiratorias y alérgicas, deteriorar la
BASURA capa de ozono y el medio ambiente. Una forma ecológica
de deshacerte de los residuos orgánicos en tu hogar es a
través de una composta. Recolecta tus desechos orgánicos
en un recipiente, adecúalo con lo necesario para que lleve
a cabo procesos de degradación y luego úsalo para
alimentar un huerto urbano.

También podría gustarte