Está en la página 1de 1

- Racionalista.

Posicionó a la razón como origen y fuente del


- RENÉ DESCARTES
conocimiento certero.
- PRIMEROS
EPISTEMÓLOGOS
- Empirista. Defendía a los sentidos como origen y límite del conocimiento
- JOHN LOCKE humano, más allá de ellos no es posible conocer nada.

- Antecedente de la epistemología, da cuenta de rasgos del conocimiento


científico (matemáticas y física) y que no poseería la metafísica.
- TEÓRICO DEL - EMMANUEL KANT
CONOCIMIENTO - En la Crítica de la Razón Pura parte del mismo como un hecho que debe
demostrar cómo se da.

- Reunión de grupo de físicos, filósofos, matemáticos, biólogos,


EPISTEMOLOGÍA sociólogos, historiadores, psicólogos, etc. con el fin de elaborar un
programa.
(Teoría del
- Objetivo: elaborar filosofía científica en contra de la filosofía metafísica
conocimiento) - PROFESIONALIZACIÓN - CÍRCULO DE VIENA de Hegel y Heidegger.

- Rango científico: enunciados que pueden ser verificados. Metafísica y


otras áreas del saber NO SON CIENCIA.

- RECHAZA INDUCCIÓN
COMO MÉTODO DE LA - Para Karl Popper la inducción no se puede justificar desde el punto de
- FALSACIONISMO vista lógico, porque la verdad de las premisas particulares no garantiza la
CIENCIA verdad de la conclusión de carácter universal.

- Afirma la existencia de paradigmas y de las revoluciones científicas.

- NUEVA FILOSOFÍA DE - THOMAS KUHN


LA CIENCIA - Introduce los conceptos de paradigmas, ciencia normal, anomalías,
crisis, inconmensurabilidad, revolución científica, entre otros.

También podría gustarte