Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL

2015/2016

1ª SEMANA

1. CARACTERES GENERALES: Corán, Sunnah, Hadit, Iyma’a (Lección 15ª, II,A)


2. Sociedades mercantiles: compañía y comenda (lección 17, III,c, 2)
3. Los secretarios del rey en la España medieval (lección 29, II, C, 3)

2ª SEMANA

1. Eduardo de Hinojosa y su escuela (Lección 2ª,III, B)


2. Jurisdicción ordinaria y jurisdicciones especiales en la España Romana (Lección 8, I, A)
3. Corona de Aragón: juntas, veguerías, baylías y justiciazgos. (lección 30ª, I, B, 2)

2016/2017

1ª SEMANA

1. La concesión de la ciudadanía por Caracalla (lección 5, II, B)


2. El Breviario de Alarico (lección 10, II,C)
3. El derecho de Aragón y Navarra: El Fuero de Jaca y el derecho nobiliario de
Sobrarbe(lección 24, II)

2ªSEMANA

1. El código de Eurico (lección 10,II, B)


2. Usos y abusos señoriales (lección 16, III, D)
3. La expansión del derecho castellano en Vascongadas: Álava, Guipúzcoa y Vizcaya
(lección 23, III)

2017/2018

1ª SEMANA

1. El derecho romano vulgar (lección 5, III, C)


2. La tesis territorialista (lección 11, II, B)
3. Fuentes del Derecho marítimo, los Roles de Olerón y el libro del consulado del mar
(lección 17,III, D, 3)

2ªSEMANA

1. La organización eclesiástica en la España romana (lección 8, IV)


2. Las coronas de castilla y de Aragón en la edad media (Lección 26, III, B)
3. Los ingresos ordinarios y extraordinarios. La recaudación de los impuestos en la
España Medieval (lección 32, I, D)

2018/2019

1ª SEMANA

1. La adscripción a los oficios (Lección 7, II, B, 1)


2. La formación de los señoríos (lección 16, III, B)
3. Las partidas (lección 23, I, E)
2º SEMANA

1. El derecho romano vulgar (Lección 5, III, C)


2. El aula Regia (lección 13, I, B)
3. El ordenamiento de Alcalá y el sistema de prelación de fuentes (Lección 23, II)

2019/2020

1ª SEMANA

1. La adscripción a los oficios (lección 7, II, B, 1)


2. La formación de los señoríos (lección 16, III, B)
3. Las partidas (Lección 23, I, E)

2º SEMANA

1. El patronato (lección 7, II, B, 2)


2. La sociedad visigoda: Godos y romanos (lección 9, III, A)
3. Las ordenes Militares (Lección 32, II, C)

También podría gustarte