Está en la página 1de 2

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

Definición: Enfermedad por reflujo retrogrado de contenido gastrico o duodenal que AFECTA
LA CALIDAD DE VIDA
(El reflujo gastroesofágico no afecta en la calidad de vida y todos lo tenemos)
Barrera antirreflujo
Fisiopatología (Multifactorial): factores defensivos
► E.E.I. (presión basal 12-30 mmhg)
► Diafragma
► Ligamento freno-esofágico
Aclaramiento esofágico
● Peristalsis
● Gravedad
● Salivación
Barrera esofágica
Factores preepiteliales Factores epiteliales Factores postepiteliales
Poca importancia defensiva Estructurales: • Flujo sanguíneo
• Capa de moco • Membranas • HCO3, O2 y nutrientes.
• Bicarbonato celulares • Arrastre y dilución de H+
• Capa acuosa • Complejos
intercelulares
Funcionales:
• Transporte epitelial
• Tampones intra e
intercelulares
• Proliferación de la
capa basal

CLÍNICA
Tipicos: SIGNOS DE ALARMA
► Pirosis
► Regurgitación ácida
► Dolor torácico o epigástrico
► Pérdida de esmalte dental
► Náuseas

CLASIFICACIÓN CLINICA (Clasificación de Montreal)


Abordaje
● Sindrome con clínica típica se realiza diagnostico con la clínica
● Sindromes atípicos se realiza diagnostico por descarte
Diagnostico terapéutico:
● Prueba de ensayo : Dar inhibidores de bomba de protones (IBP), por 2-4 semanas
¿Mejora?
► Si :
Doy de alta con indicaciones generales :
Dieta : No comidas copiosas, no chocolate, alcohol,grasa (CCK RELAJA el EEI),café; Comer en
raciones fraccionadas de 4-5 veces.
Elevar la cabecera para favorecer la gravedad para clereance esofágico (15-22),
No acostarse antes de las dos horas después de comer , acostarse del lado izquierdo;
Bajar de peso ,ver que medicación toma para retirarla (anticonceptivos, hipertensivos,
relajantes musculates).
► No:
Se realiza la endoscopía:
● Se visualiza lesiones en mucosas (EROSIVA):
Si presenta esofagitis clasificar
CLASIFICACIÓN DE LOS ANGELES:

Si presenta otras complicaciones como : Esofago de Barret (metaplasia intestinal o gástrica


en la mucosa del esófago distal)-Adenocarcinoma
CLASIFICACION DE Savari y Miller
Grado 1 Eritema

Grado 2 Erosiones no confluyentes

Grado 3 Erosiones que confluyen y abarcan la circunferencia

Grado 4 Estenosis

► No se visualiza lesiones (NO EROSIVA): Se realiza PH METRÍA

► MANOMETRÍA: medición de la presión dentro de distintas partes del tubo digestivo.


Útil para la cirugía
► Cirugía : Funduplicatura: procedimiento quirúrgico en el que se crean una serie de
pliegues a nivel del fondo del estómago, generalmente usado para resolver patologías
relacionadas con el esfínter esofágico inferior

También podría gustarte