Está en la página 1de 2

4.

CONSECUENCIAS
El bullying tiene consecuencias personales para todos los implicados, tanto en el momento en
que se produce como a corto o largo plazo, afecta a la víctima, al agresor y al espectador, y
estas consecuencias son psicosociales y emocionales; así tenemos: (Rincón, 2011.)

4.1 CONSECUENCIAS PARA LA VÍCTIMA: La víctima es el más afectados de los tres


implicados en este acto de violencia, entre las consecuencias tenemos:
 Bajo rendimiento académico y fracaso escolar.
 Ansiedad y depresión.
 Sentimiento de culpabilidad.
 Auto concepto negativo, baja autoestima y auto desprecio.
 Carencia de asertividad.
 Terror y pánico.
 Distimia (alteraciones del estado de ánimo, como la tristeza) y autolisis
(ideación de suicidio).
 Inseguridad, alteraciones de la conducta y conductas de evitación;
introversión, timidez, aislamiento social y soledad.
 Baja popularidad y a veces impopularidad.
 Baja apertura a las relaciones sociales y baja amabilidad.
 Muchas creencias irracionales (como la astrología y los buenos o malos
agüeros).
 Baja satisfacción familiar.
 Baja responsabilidad; baja actividad y baja eficacia.
 Baja inteligencia emocional.
 Síndrome de Estrés Postraumático y flashbacks.
 Rechazo a la escuela.
 Ira.
 Manifestaciones neuróticas.
 Diversas somatizaciones como insomnio, enuresis y dolores físicos.
 Persistencia de síntomas a largo plazo y en edad adulta
 . En casos más extremos el suicidio.

4.2 CONSECUENCIAS PARA EL AGRESOR: Suele ser la persona que tiene como
ejemplo padres pleitistas, que vive entre golpes, algunas de sus consecuencias del
agresor son:
 Bajo rendimiento académico, fracaso escolar y rechazo a la escuela.
 Muchas conductas antisociales y delictivas.
 Dificultades para el cumplimiento de normas.
 Relaciones sociales negativas.
 Extraversión.
 Auto concepto negativo pero alta autoestima y nula autocrítica.
 Falta de empatía.
 Falta de sentimiento de culpabilidad.
 Crueldad e insensibilidad.
 Ira e impulsividad.
 Depresión y autolisis (ideación de suicidio).
 Baja responsabilidad.
 Persistencia de síntomas a largo plazo y en edad adulta.

4.3 CONSECUENCIAS PARA EL ESPECTADOR: Los espectadores suelen ser sumisos,


no hablan por temor a que le pase lo mismo, algunas de sus consecuencias son:
 Miedo.
 Sumisión.
 Pérdida de empatía.
 Desensibilización.
 Insolidaridad.
 Interiorización de conductas antisociales y delictivas para conseguir deseos.
 Sentimiento de culpabilidad.
 Persistencia de síntomas a largo plazo y en edad adulta.

También podría gustarte