Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DEL MILENIO

“PROFESORA CONSUELO BENAVIDES” Guardiana de los saberes

AGOSTO – 06 – 2021. BÀSICA SUPERIOR. (8VOS- 9NOS – 10MOS.)

ACTIVIDADED SEMANA 3 PROYECTO Nº 2


En esta semana trabajarás con la asignatura: LENGUA Y LITERATURA.
TEMA 1: LA NARRACIÓN

La narración oral: Es una forma de expresión que tiene su origen en la necesidad de comunicación de los
seres humanos. Narrar es un acto muy cercano a la conversación que ha unido a las familias, a los pueblos
y a las comunidades desde la antigüedad La narración consiste en contar una serie de hechos que les
suceden a determinados personajes, en un tiempo y un lugar específicos
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un
lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento,
una leyenda o un mito estamos haciendo una narración.
Narración escrita.
Aquella que es anotada mediante algún tipo de lenguaje reconocible y que puede ser leída mucho después
de su escritura, generalmente en ausencia de su autor. Son duraderas en el tiempo y para ello requieren
de un soporte físico.
La narración emplea conectores temporales que ayudan a comprender la secuencia de los eventos como;
había una vez, al principio, tiempo atrás, mientras tanto, entonces, luego, después, posteriormente,
finalmente.
Utiliza numerosos verbos de acción y de hechos sucedidos
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
Estructura: Es el planteamiento, nudo y desenlace de la historia
Narrador: Voz que relata los hechos
Personajes: Son personas reales o imaginarias
Espacio: Lugar donde ocurren los hechos
Tiempo: Es el orden en que suceden los acontecimientos
ACTIVIDADES
Tomando en cuenta los elementos de la narración
 Recuerde algún evento, acontecimiento, que le haya sucedido, o también que un familiar le cuente
y escríbalo en tu cuaderno. también puede crear y escribir un cuento o leyenda .

Lcda. Luz Escobar Perlaza.


DOCENTE.

También podría gustarte