Está en la página 1de 14

Diferenciar la Venezuela Agraria y Petrolera

Realizar un trabajo escrito en Parejas

El Trabajo debe llevar:

Portada, Introducción, Desarrollo, Conclucion

Defensa individual

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA VENEZUELA AGRARIA:

La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café del café y el cacao como productos
de exportación, nuestra dependencia a los mercados internacionales, el analfabetismo y la vida
rural de la mayoría de los venezolanos.

EN LO ECONOMICO:

Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía


venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los
países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción
industrial y como proveedores de materias primas y alimentos necesarios a su desarrollo
capitalista. La dependencia económica daba lugar a formas soterradas de dependencia política e
ideológica. La falta de desarrollo de la producción no agrícola, obligó al país a importar toda clase
de materia prima o herramientas para el trabajo en el campo, las cuales eran fabricadas en otros
países, a pesar de la facilidad de su elaboración, no era posible que las mismas fuesen realizadas
en el país; razón por la cual, Venezuela desde su época colonial, comenzó a importar todo aquello
que no le era posible realizar en su territorio. Nos comenzamos a convertir así, en un país
dependiente de otros países más desarrollados.

EXPORTACIONES

Debido a lo restringido y desarticulado del mercado interno y al poco interés de las clases
dominantes por desarrollarlo, la única posibilidad de crecimiento económico estaba en las
exportaciones que nutrían, ,en lo fundamental, los ingresos de las clases dominantes y del propio
Estado, que derivaba de los impuestos al comercio exterior (exportaciones e importaciones) la
parte esencial de sus entradas.

A fines del período colonial, Venezuela exportaba alrededor de un 15% de toda su producción
agrícola. La guerra de independencia creó serios daños al sector agrícola de exportación, que sólo
en 1837 vino a alcanzar las cifras anteriores a 1810. Ya para entonces el café había desplazado al
caco del primer lugar, para convertirse en el producto fundamental del comercio exterior
venezolano hasta 1926 en que fue definitivamente superado por el petróleo.

A partir de 1840 las exportaciones de café (200 mil sacos de 60 kilos) subieron moderadamente al
mismo ritmo de crecimiento de la población, hasta alrededor de 1870 en que crecen más
rápidamente hasta superar el millón de sacos en 1913. Las de cacao, en cambio, crecieron mucho
más lentamente, de modo que la exportación por habitante casi se mantiene durante todo el
período, mientras que las de cueros y ganados permanecieron casi al mismo nivel.

PRODUCCIÓN
Cacao, añil, café, algodón, ganado en pie y cueros – en ese orden – eran los renglones más
importantes.

DEUDA EXTERNA

Luego del desmembramiento y separación de lo que se conoció como la Gran Colombia,


compuesta por Ecuador, Venezuela y Colombia propiamente dicha, la deuda contraída por la
nación durante la guerra de independencia fue repartida proporcionalmente entre los tres países
que la formaban. La parte que le tocó pagar a Venezuela alcanzó a la cantidad de 34 millones de
pesos (28,5%), a Colombia el 50% y a Ecuador el 21,5%. Con esta deuda externa se inició la
República Independiente en 1830.

Luego de separada Venezuela de la Gran Colombia, en manos del caudillo José Antonio Páez, a
partir de 1831 la república contrajo nuevas deudas, debido a las guerras civiles; las condiciones
desfavorables en que fueron negociados los empréstitos; las reclamaciones injustas y exageradas
que hacían gobiernos y súbditos extranjeros; el peculado y la corrupción administrativa, que sirvió
para que gran parte de los empréstitos fueran a parar a manos de los gobernantes de turno.

La falta de cumplimiento de los pagos y las injustificadas reclamaciones de daños sufridos por
empresas extranjeras, hicieron aumentar considerablemente el monto de la deuda, que a finales
del siglo XIX llegaba a más de 350 millones de bolívares. Los acreedores extranjeros aprovechaban
la crisis para presionar a los gobiernos en demanda de la cancelación. El incumplimiento en los
pagos sirvió en muchos casos para justificar la intervención extranjera en los asuntos internos de
Venezuela, apoyando y financiando movimientos miliares contra el gobierno, con peligro de la
soberanía y de la integridad territorial de nuestro país.

Esta política de intervención y de cobro compulsivo hizo crisis durante el gobierno de Cipriano
Castro, cuando barcos de guerra de Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y Estados Unidos
establecieron un bloqueo de nuestras costas, se apoderaron de barcos venezolanos,
desembarcaron tropas en La Guaira y Puerto Cabello y demandaron el pago inmediato. Fue éste el
más grave conflicto internacional que ha tenido la república.
Superada la crisis, el problema de la deuda se sometió a un arbitraje, y se firmaron los protocolos
de Washington en 1903, ,terminando así el bloqueo y la intervención extranjera contra Venezuela.
El gobierno de Castro se comprometió a destinar el 30% de sus ingresos por concepto de
impuestos de aduanas, al pago de la deuda, y se establecieron comisiones mixtas para justipreciar
las reclamaciones. El resultado final puso en claro lo exagerados de los reclamos y la injusticia que
se cometió con nuestro país; así como las ocultas intenciones de las grandes potencias que,
además del cobro de la deuda, tenían como objetivo apoderarse de territorios venezolanos.

En los años que siguieron al bloqueo, el presidente Castro perdió el poder y Juan Vicente Gómez,
con la ayuda de los mismos intereses que habían conspirado contra Venezuela, se alzó con el
mando y estableció una férrea dictadura de 27 años, durante los cuales colmó de ventajas y
facilidades a las empresas extranjeras, que establecieron su dominio económico en el país. Estos
cambios políticos permitieron al gobierno disfrutar de un largo período de bonanza económica y,
en 1930, centenario de la muerte de El Libertado, canceló la deuda externa de Venezuela.

EN LO SOCIAL

LOS TERRATENIENTES

Estaba constituido por civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras, en su


mayoría descendientes de los mantuanos, la oligarquía criolla o grandes cacaos de la Colonia.

LOS COMERCIANTES O BURGUESÍA MERCANTIL


La formaban, en buena parte los "blancos de orilla" del período colonial, que incrementaron sus
riquezas con la especulación con los productos de primera necesidad, durante los años de la lucha
por la independencia. Posteriormente se dedicaron a los negocios de exportación e importación.
Finalmente se dedicaron a la actividad crediticia, en la cual fueron usureros.

LOS ARTESANOS

Eran carpinteros, zapateros, herreros, talabarteros, orfebres, sastres y otros oficios, ejercidos en
las casas de habitación o en pequeños talleres. Producían para el mercado local, lo cual unido a la
carencia de créditos a intereses razonables, les impedía transformarse en burguesía industrial. Las
importaciones limitaban su desarrollo y fortalecían a la burguesía mercantil y financiera.

LOS CAMPESINOS

Constituían la mayoría de la población, se ocupaban de trabajar las tierras en las haciendas y


plantaciones de los latifundistas o de cuidar el ganado. Se dividían en peones asalariados y
aparceros, estos últimos trabajaban las tierras a cambio de entregarle parte d el cosecha a los
terratenientes.

Los aparceros se dividían en medianeros, obligados a entregar la mitad de la cosecha;


arrendatarios, que pagaban en efectivo, y colonos, que pagaban con trabajos el uso de tierras
ajenas. La mayor parte de los soldados eran de origen campesino. También existían campesinos
que trabajan en pequeños conucos (minifundistas) en tierras de la nación para subsistir.
ESCLAVOS

Eran considerados propiedad de sus amos y vivían en la miseria total. Trabajaban en plantaciones.
Muchos huían.

DEMOGRAFÍA

Venezuela, con un millón de kilómetros cuadrados, contaba con una población que escasamente
llegaba a 800.000 habitantes en 1830 y a 1.000.000 en 1840. Era una población rural, dispersa en
pequeños pueblos, haciendas y hatos. Caracas, el centro urbano más importante, ,apenas contaba
con 50.000 habitantes; y mucho menos las otras ciudades. La escasa población reflejaba la
magnitud del precio que tuvo que pagar nuestro país por su independencia. De 900.000
habitantes que tenía en 1810, antes de la guerra, había descendido amenos de 800.000 en 1830
sin tomar en cuenta el crecimiento que debió ocurrir en esos 20 años. La despoblación aparecía,
pues, como el primer problema que debía resolver la república. Para poblar era preciso promover
y favorecer la inmigración de extranjeros y su asentamiento en el país, con lo cual se esperaba
también ayudar al progreso general mediante el incremento de la producción. En este sentido las
recomendaciones del Ministerio del Interior Antonio Leocadio Guzmán hecha al Congreso de
1831, fueron acogidas y dictaron medidas a favor de los extranjeros que vinieran a radicarse en
Venezuela. Además, hubo también propietarios particulares que promovieron la inmigración
interesados en obtener mano de obra extranjera para sus haciendas y contribuyeran a establecer
familias inmigrantes en plan de colonización agrícola, como fue el caso de la "Colonia Tovar"
fundada por iniciativa de uno de estos propietarios. Martín Tovar, en tierras de su propiedad, al
Oeste de Caracas.

Sin embargo, los gobiernos fueron tímidos en la adopción de medidas eficaces para favorecer
estos propósitos; y, además, las condiciones sociales, económicas y políticas imperantes en el país
durante esa época, constituyeron un serio obstáculo para el desarrollo de una política de
inmigración y colonización agrícola acorde con esta necesidad. Durante el período de 1830 a 1936,
el número de inmigrantes por año no llegó a 1.000, es decir, el aporte de la inmigración fue muy
pequeño para que pudiera tener efectos significativos en el crecimiento de la población ni en las
condiciones económicas y sociales del país.

SECTOR SALUD

Desde finales del siglo XIX Venezuela se caracterizaba por una situación política inestable. Las
sucesivas guerras civiles habían contribuido a conformar el cuadro de un territorio con problemas
de pobreza económica, deficiencias sociales y anomalía sanitarias.

La población vivía físicamente diezmada, tanto por efectos de guerras civiles como a consecuencia
de las endemias tropicales, que se entronizaban en la medida en que existían las deficiencias
sociales y la pobreza económica.

Estas deficiencias se originan en una precaria cobertura de los servicios básicos de saneamiento:
agua potable, disposición de aguas negras y de basuras, vivienda pésimas, atención médica ay
educación. Este cuadro de empobrecimiento no se circunscribía únicamente a los sectores
marginales de la oblación. Muchas de las enfermedades infecciosas y parasitarias, que eran
herencia colonial, se habían venido tornando más críticas porque la sucesiva acción destructora de
los morbos había alcanzado ya el vasto, estrato de la clase media.

El paludismo, la parasitosis intestinales, las enfermedades típicamente infantiles (gastroenteritis,


neumonías) y las de origen hídrico (tifoidea, paratifoidea) afectaban de manera relativamente
similar a una población predominantemente rural (alrededor del 90 por ciento en 1910) cuya
expectativa de vida no superaba los 35 años.

La baja urbanización del país limitaba sensiblemente las posibilidades de cobertura y atención a la
comunicación nacional, pues los asentamientos humanos estaban tan distantes que no había una
infraestructura vial para facilitar cualquier acción oportuna e integral.
ES fácil suponer que en materia de servicios como los de salud la población atendida era
fundamentalmente la que vivía cerca del médico. Generalmente residía en áreas urbanas, puesto
que las pocas ciudades que había entonces significaban el emporio intelectual, académico,
económico y social de Venezuela y, por ende, el contexto que facilitaba la acción de ciertos
servicios.

Para 1918 las compañías petroleras inglesas estaban dispuestas a irse del país, no sólo porque las
empresas norteamericanas habían obtenido mejores concesiones, sino porque la mortalidad
infantil era muy alta. Existía una tasa de 140 x 1000 nacimientos vivos. La primera causa de muerte
la constituía el paludismo. Las formas de prevenirlo (ya que no se conocía el DDT) eran: "dormir
bajo mosquitero, tomar quinina y acostarse a las cinco de la tarde".

En la oportunidad en que visitó Caracas un equipo de expertos de la Universidad de Liverpool, uno


de los asesores hospedado en el conocido Hotel Majestic al observar las medidas de higiene que
había en el propio hotel le comentó al doctor Leopoldo García Maldonado: "El problema de este
país es de educación y de educación sanitaria en primer lugar, que por lo visto debe empezar por
el gerente de este hotel" (Dr. Pastor Oropeza: entrevistado por Sanín en "López Contreras de la
Tiranía a la Libertad". Edit. Ateneo, Caracas, 1982).

LA EDUCACIÓN

La educación en la época agrícola era precaria. Solamente podían acceder a la primaria y


secundaria las clases pudientes. El sistema de educación era deficiente y escaso. La población rural
carecía de medios económicos para acceder a la educación, ésta era un privilegio de las clases
pudientes. El Estado no estableció escuelas rurales, de modo que la población analfabeta, era en
su mayoría, la que se ubicada en los campos. La educación superior era igualmente escasa, casi
inexistente en el interior del país, solo permanecían ciertas universidades abiertas en las ciudades
más importantes del país (UCV; ULA), algunas de ellas fueron clausuradas (como la UCV por
Gómez durante 10 años). Solo existían plazas para ciertas carreras (como medicina, derecho y
educación) el resto, tenían que trasladarse fuera del país para profesionalizarse.
2) INICIO DE LA EXPLOTACION PETROLERA EN VENEZUELA

El descubrimiento, uso, manufactura, producción y distribución del petróleo es producto directo


de la revolución industrial, impulsada por el sistema capitalista. Desde la antigüedad se le daban
ya varios usos: calefar embarcaciones, impermeabilizar objetos, hacer fogatas y antorchas,
pegamentos para obras de construcción y aplicaciones medicinales. Ya en el nuevo mundo, como
en Europa el petróleo encontró un uso muy limitado y se podría decir que casi fue inexistente su
importancia.

En Venezuela las actividades petroleras comenzaron en la época pre-hispánica, época en la cual


solo se utilizaba el petróleo para calafetear e impermeabilizar las embarcaciones, pero su
explotación se comenzó a realizar formalmente en la época colonial. Fue desde entonces que la
industria petrolera en Venezuela fue creciendo y se fortaleció hasta llegar al punto en que se
nacionalizaron todos los activos de las empresas petroleras en 1976.

En la época prehispánica (1904) el líquido negro y espeso, conocido por los lugareños como mene,
se utilizaba principalmente para fines medicinales, como fuente de iluminación, y para el
calafateado de canoas.

A su llegada a finales del siglo XV, los conquistadores españoles aprendieron de los pueblos
indígenas el uso del asfalto presente de manera natural para calafatear los barcos, y para el
tratamiento de sus armas.

Los inicios de la producción petrolera venezolana fueron en 1799 por Alexander von Humboldt en
donde encontró un pozo de petróleo en la Península de Araya. Ya para 1839 el gobierno
encomienda al médico José María Vargas para que investigara sobre el petróleo. Una vez hechas
las respectivas averiguaciones, opinó que esta materia era más rica que la plata por la gran
posibilidad de uso que tenía. En esa solo se utilizaba el petróleo para cosas muy sencillas y su
extracción era bastante rudimentaria y no se explotaba en forma industrial. En Venezuela se
empieza a explotar el petróleo a partir de 1875, después de un terremoto comienza a salir
petróleo en grandes cantidades por una de las grietas producidas por el movimiento telúrico en la
hacienda "La Alquitrana" del Estado Táchira perteneciente al Señor Manuel Antonio Pulido.
A raíz de este hecho Pulido forma la primera empresa petrolera Venezolana que se dedicó a
explotar industrialmente al petróleo. La empresa se llamó "Compañía Nacional Minera Petrólia del
Táchira" o "Petrolia del Táchira". Más tarde se construyó la primera refinería la cual se producía
mensualmente 60 galones de gasolina, 165 de querosén, 150 de gas-oil y 220 de residuos. De
estos derivados del petróleo, el querosén era el de mayor utilidad, se utilizaba para el alumbrado y
para las primeras cocinas.

El sorprendente crecimiento de la industria petrolera norteamericana genera nuevos emporios


económicos. Destaca la Standard Oil, capitaneada por John D. Rockefeller. Paralelamente,
empresas inglesas y holandesas encuentran petróleo en el lejano Oriente y Rusia manteniendo un
ritmo de exploración permanente en todos los continentes. Es en este contexto de búsqueda de
nuevos yacimientos cuando el geólogo Ralph Arnold y parte de su equipo en abril de 1913 llegan al
campo petrolero La Alquitrana, cerca de Rubio en el estado Táchira. Allí escribe que la refinería
local lleva treinta años en servicio constatando que en Venezuela ya se producía petróleo.

Años atrás en 1878, el hacendado Manuel Antonio Pulido obtiene los derechos para la explotación
minera de un terreno ubicado en su hacienda cafetera La Alquitrana tras descubrir emanaciones
de petróleo en la superficie. Como se indicó anteriormente Pulido funda la compañía Petrolia del
Táchira en sociedad con cinco hacendados y comerciantes de la región. Dicen que cuando iniciaron
la empresa carecían absolutamente de conocimientos, pero decidieron a este efecto, que el socio
Pedro Rafael Rincones se fuera a Estados Unidos para estudiar los procesos de refinación de
petróleo y adquirir las maquinarias obtener queroseno de primera calidad.

En 1880 los vecinos de Rubio y de San Cristóbal, animados por la novedad, acuden a la instalación
de aquellos extraños equipos de perforación que habían viajado por barco, barcazas y mulas desde
Nueva York hasta La Alquitrana. Pero no fue sino 3 años más tarde cuando a sesenta metros de
profundidad, el llamado pozo Eureka empezó a producir 230 litros diarios de un petróleo algo
verdoso que sería refinado en un pequeño alambique para producir querosén y proveer de esta
fuente de iluminación a Rubio y San Cristóbal. Esto da el inicio de explotación petrolera en
Venezuela.

1904-1940 - El nacimiento de la industria petrolera venezolana


A pesar del conocimiento de la existencia de petróleo en Venezuela desde hacía siglos, este
recurso cobró real trascendencia con la llegada del siglo XX y los primeros pozos de real
importancia no se perforaron sino hasta la década de 1910. El entonces presidente Cipriano Castro
aprobó un nuevo Código de Minas para la Nación el 23 de enero de 1904, estableciendo así un
principio que marcaría dramáticamente el curso de la industria petrolera hasta su nacionalización
en 1976. El presidente de la República obtenía facultad plena para administrar y otorgar
concesiones petroleras sin necesidad del consentimiento del Congreso.

En 1908, Juan Vicente Gómez reemplazó a Castro como presidente de Venezuela. En los siguientes
años, Gómez continuó la política de otorgamiento de concesiones, que en su mayoría fueron
adjudicadas a sus amigos más cercanos, quienes a su vez las renegociaron con las compañías
petroleras extranjeras que poseían la tecnología necesaria para poder desarrollarlas. Una de estas
concesiones fue otorgada a Rafael Max Valladares que contrató a la Caribbean Petroleum
(subsidiaria de la Royal Dutch Shell) para llevar a cabo su proyecto de exploración de
hidrocarburos. El 15 de abril de 1914, el primer campo petrolífero venezolano de importancia,
Mene Grande, fue descubierto por la Caribbean tras la finalización del pozo Zumaque I (llamado
actualmente MG-I).

Este importante descubrimiento es lo que alentó una ola masiva de las compañías petroleras
extranjeras para "invadir" Venezuela en un intento por conseguir un pedazo de la acción.

De 1914 a 1917, varios yacimientos de petróleo fueron descubiertos en todo el país, sin embargo
el estallido de la Primera Guerra Mundial retrasó significativamente el desarrollo de la industria.
Debido al esfuerzo de guerra, compra y transporte de las herramientas y maquinaria, algunas
compañías petroleras se vieron obligadas a renunciar a la perforación hasta después de la guerra.
A finales de 1917, las primeras operaciones de refinación se llevaron a cabo en la refinería de San
Lorenzo, y las primeras exportaciones significativas de petróleo venezolano salieron por la
terminal Caribbean Petroleum en San Lorenzo. A finales de 1918, el petróleo apareció por primera
vez en las estadísticas de exportación de Venezuela con una producción anual de 21.194 toneladas
métricas. Después de unos veinte años desde la instalación del primer taladro perforador de
pozos, Venezuela se había convertido en el mayor exportador de petróleo del mundo y el segundo
mayor productor de petróleo, después de Estados Unidos. La exportación de petróleo se disparó
de 1,9% a 91,2% entre 1920 y 1935.

Cuando se descubrió petróleo en el campo La Rosa en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo en
1922, el dictador de Venezuela, Juan Vicente Gómez permitió a los estadounidenses a escribir la
ley petrolera de Venezuela.
1940-1976 - El camino a la nacionalización

En 1941, el general Isaías Medina Angarita oriundo de los Andes venezolanos, fue elegido
presidente de forma indirecta. Uno de sus más importantes reformas durante su mandato fue la
promulgación de la Ley de Hidrocarburos de 1943. Esta nueva ley fue el primer gran paso político
dado hacia ganar más control sobre su industria petrolera. Bajo la nueva ley, el concepto de una
división de 50/50 de los beneficios entre el gobierno y la industria del petróleo se introdujo. Una
vez aprobada, esta ley básicamente se mantuvo sin cambios hasta 1976, año de la nacionalización,
con sólo dos revisiones parciales que se realizan en 1955 y 1967.

En 1944, el gobierno venezolano dio varias nuevas concesiones para fomentar el descubrimiento
de más yacimientos de petróleo. Esto se atribuyó principalmente a un aumento en la demanda de
petróleo causada por la Segunda Guerra Mundial, y en 1945, Venezuela estaba produciendo cerca
de 1 millón de barriles por día. Siendo un ávido proveedor de petróleo a los Aliados de la Segunda
Guerra Mundial, Venezuela ha aumentado su producción un 42 por ciento desde 1943 hasta 1944.
Incluso después de la guerra, la demanda de petróleo continúa en aumento debido al hecho de
que hubo un aumento de veintiséis millones hasta cuarenta millones de los coches en servicio en
los Estados Unidos desde 1945 hasta 1950. A mediados de 1950, sin embargo, países del Medio
Oriente había comenzado contribuir con cantidades significativas de crudo al mercado
internacional de petróleo, y los Estados Unidos habían aplicado las cuotas de importación de
petróleo. El mundo experimentó un exceso de oferta de petróleo, y se desplomaron los precios.

Creación de la OPEP

En respuesta a los precios del petróleo crónicamente bajos de la década de 1950 a mediados y
finales, los países productores de petróleo Venezuela, Irán, Arabia Saudita, Irak y Kuwait se
reunieron en Bagdad en septiembre de 1960 para formar la Organización de Países Exportadores
de Petróleo (OPEP). Los principales objetivos de los países miembros de la OPEP fueron a trabajar
juntos con el fin de asegurar y estabilizar los precios internacionales del petróleo para garantizar
sus intereses como naciones productoras de petróleo. Esto fue logrado en gran medida a través de
las cuotas de exportación que ayudaron a evitar la sobreproducción de petróleo en el ámbito
internacional.

Nacionalización

Mucho antes de 1976, Venezuela había tomado varias medidas en la dirección de la


nacionalización de su industria petrolera. En la ley de reversión promulgada en 1971 se afirmaba
que todos los bienes, instalaciones y equipos pertenecientes a las concesionarias dentro o fuera
de las áreas de concesión revertiría a la nación sin compensación a la expiración de la concesión. El
movimiento hacia el nacionalismo se vivió una vez más bajo el decreto 832 donde se establece que
toda la exploración, producción, refinación, y programas de ventas de las compañías petroleras
tenían que ser aprobados previamente por el Ministerio de Minas e Hidrocarburos. Así que para
todos los propósitos prácticos, Venezuela ya estaba en camino a la nacionalización en 1972.

No se hizo oficial sin embargo, hasta la segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez, cuyo plan
económico, "La Gran Venezuela", contemplaba la nacionalización de la industria del petróleo y la
diversificación de la economía a través de la sustitución de importaciones. El país oficialmente
nacionalizó la industria petrolera el 1 de enero de 1976, bajo la gestión ministerial de Valentín
Hernández Acosta, y junto con él vino el nacimiento de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), que
es la empresa estatal venezolana de petróleo. Todas las compañías petroleras extranjeras que una
vez hicieron negocios en Venezuela, fueron reemplazadas por empresas venezolanas filiales de
PDVSA que controla la actividad de explotación de hidrocarburos en Venezuela. En 1980, PDVSA
compró la empresa estadounidense Citgo, y actualmente es una de las empresas petroleras más
grandes del mundo.

ANTIGUAS CONCESIONES PETROLERAS EN VENEZUELA


Las primeras concesiones en Venezuela estuvieron regidas por las legislaciones mineras, en su
sentido más general. Hasta 1920 no hubo en el país leyes propiamente petroleras. En los primeros
años de actividad industrial la concesión petrolera fue el instrumento mediante el cual las
compañías transnacionales concertaron con los Estados propietarios para explorar y explotar la
riqueza de los yacimientos descubiertos en sus territorios. La obtención de tales concesiones y el
control del mercado petrolero mundial, generaron disputas entre las compañías petroleras
transnacionales, así como guerras entre naciones por el control de la producción petrolera.
Venezuela, por su condición de país petrolero se convierte, desde este momento, en un actor de
interés para el monopolio petrolero internacional.

· 24 de agosto de 1865: Jorge Surtherland, Presidente Constitucional del Estado Soberano del
Zulia, otorga la primera concesión para la explotación de petróleo en Venezuela para “taladrar,
sacar y exportar petróleo o nafta en todo el estado Zulia” al ciudadano norteamericano Camilo
Ferrand.

· 1883: Se entrega a Horatio Hamilton y a Jorge Phillips la concesión sobre el lago de asfalto de
Guanoco, posteriormente traspasada a la New York&Bermudez Co.

· 1909: El gobierno de Juan Vicente Gómez restablece los derechos concesionarios a la NY&BC.
Tras esta decisión, John Allen Tregelles y N.G. Burch, apoderados de la petrolera británica The
Venezuelan Develoment Co., reciben una concesión de 27 millones de hectáreas que incluía los
estados Zulia, Sucre, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Carabobo, Falcón, Táchira, Mérida,
Lara, Trujillo y Yaracuy.

· 1911: Es cancelada la concesión Tregelles-Burch

· 1912: El banquero venezolano Max Valladares obtiene la concesión Tregelles-Burch y la


traspasa luego a la Caribbean Petroleum, subsidiaria de la General Asphalt. Durante el mandato de
Cipriano Castro, la explotación petrolera en Venezuela estaba en manos de la angloholandesa
Royal Dutch Shell y la Standard Oil, de Estados Unidos. A finales de ese año, la Caribbean
Petroleum pasó al control de la Royal Dutch Shell, la cual inicia, además del negocio de asfalto,
exploraciones en la búsqueda de petróleo.

Publicado por Hofman Gonzalez en 5:45 No hay comentarios:

También podría gustarte