Está en la página 1de 11

REALIDAD NACIONAL

z
UNIDAD
II:Industrialización
por sustitución de
importaciones
z
Industrialización por sustitución de
importaciones

RESULTADO DE LA
INDUSTRIALIZACIÓN PRIMERA Y
MODELO
POR SUSTITUCIÓN SEGUNDA GUERRA
ECONÓMICO
DE IMPORTACIONES MUNDIAL

ISI
CONSISTÍA EN DEJAR DE IMPORTAR
PRODUCTOS EXTRANJEROS(PAÍSES QUE
INTERVINIERON EN LAS GUERRAS) Y
AMÉRICA
CONSUMIR PRODUCTOS PRODUCIDOS EN EL LATINA
PAÍS DE ORIGEN
z
Industrialización por sustitución de
importaciones

TUVO SUS
INDUSTRIALIZACIÓN INICIOS EN LA
POR SUSTITUCIÓN RECESIÓN
DE IMPORTACIONES MUNDIAL DE
1929 y

TUVO Hasta la
REPERCUSIÓN mitad de
EN AMÉRICA la década
LATINA de 1970
z
Industrialización por sustitución de
importaciones
z
Industrialización por sustitución de
importaciones

Los gobiernos
Es una estrategia que establecen
fomenta el desarrollo políticas para
ISI de industrias locales impulsar como
para que produzcan incentivos
bienes que están fiscales y
siendo importados crediticios
z
Industrialización por sustitución de
importaciones
z
Industrialización por sustitución de
importaciones

Los productos a tomarse en


cuenta consisten principalmente
en ropa, calzado, enseres
domésticos y los insumos tales
como textiles, piel y madera,
siendo relativamente fácil la
sustitución de importaciones
z
Industrialización por sustitución de
importaciones

La agricultura, en especial
en Argentina, Brasil, y Chile
se benefició de la
IMPACTO EN
aplicación de modernas
AMÉRICA LATINA
tecnologías y formas de
producción en el cultivo de
la tierra

Los países de América Central


y el Caribe y los andinos se
mantuvieron rezagados al no
modernizar su agricultura y
seguir con el modelo primario-
exportador
z
Industrialización por sustitución de
importaciones
LO POSITIVO LO
NEGATIVO

•Aumento de empleo •Eliminación de mecanismos de


•Baja dependencia de los autorregulación en el mercado.
mercados extranjeros. •Aumento del nivel general de
•Nacimiento de pequeñas y precios.
medianas empresas. •Establecimiento de monopolios
y oligopolios estatales.
z
Industrialización por sustitución de
importaciones
ASPECTOS QUE
IMPULSARON ÉPOCA CACAOTERA
1860-1920
MODERNIZACIÓN
DEL SECTOR
IMPACTO EN EL AGRÍCOLA
ECUADOR BOOM BANANERO
1948-1965

BONANZA PETROLERA
COMIENZA EN EL AÑO
ISI 1972
z
Industrialización por sustitución de
importaciones
la participación continúa del estado para la
aplicación de las políticas del modelo ISI
BASES DE
APLICACIÓN la modernización en el sector
agrícola

ISI los consorcios transnacionales

Este modelo llevo al Ecuador


BENEFICIOS a una modernización en
muchos aspectos técnicos,
sociales, laborales y en
relaciones internacionales. Se
consiguió una etapa de
prosperidad y estabilidad
económica.

También podría gustarte