Está en la página 1de 6

TALLER 3

DISEÑO Y DISTRIBUCION DE PLANTAS

Docente

Fabio Villareal Yañez

Estudiantes

José Cantillo
2016216050

Jorge Sanchez
2016116118

Universidad del Magdalena

Facultad de Ingeniería

2021-II
La empresa que escogimos para llevar acabo el análisis de la cadena de suministros es la

empresa ARTURO CALLE

La cadena de suministros está basada en:

Actividades primarias:

• Producción

• Ventas y marketing

• Logística de entrada

• Logística de salida

• Apoyo a distribuidores y servicio al cliente

Actividades de apoyo:

• Planificación

• Desarrollo

• Servicios legales

• Diseño

• Contabilidad

• Actividades de infraestructura

• Gestión

• Recursos humanos

• Gestión

• Innovación
En esta empresa nos enfocamos en analizar las actividades primarias que

constituye la cadena de suministro

➢ Fabricación: Los productos que se producen se realizan de tal manera que

la calidad y el tiempo de entrega son los óptimos, el material que utilizan son

telas que cuentan con los requisitos necesarios para su producción y son

productos subcontratados a otras empresas.

➢ Ventas: Esta empresa cuenta con un área física grande, todo de manera

organiza y localizada de manera estratégica, la presentación del personal es

formal y el adecuado. Además, podemos ver que las vitrinas son grandes y

no necesitan mucha publicidad.

➢ Logística de entrada: la información que proporciona Arturo Calle es en

tiempo real y medios de producción internos, esto significa que opera sin

stocks.

➢ Logística de salida: los centros logísticos actúan de conexión entre las

tiendas y las fábricas, permitiendo por un lado un rápido flujo de información

desde las primeras hasta las segundas y, por otro lado, un rápido flujo de

mercancías desde las segundas hasta las primeras. La implantación de un

sistema continuo de órdenes y entregas de mercancías permite la correcta


implantación de un sistema Just in Time. Con este sistema las tiendas

disponen de un stock bajo de mercancías, reduciendo los costos de

almacenamiento e inventario. Los riesgos son mínimos ya que desde el

centro logístico envían mercancías a las tiendas al menos dos veces por

semana.

En Europa la mayoría del transporte se realiza a través de flotas de

camiones, utilizándose el avión para el envío a las tiendas más lejanas. Con

este sistema también se consigue un sistema de producción muy flexible. En

lugar de la fabricación masiva de cada modelo, el proceso productivo se

adapta a las peticiones de las tiendas y, por tanto, a la demanda del mercado.

La producción se planifica por períodos quincenales, oscilando la duración

del proceso productivo entre 2 y 3 semanas. De igual forma, esta flexibilidad

permite que, en el caso de algunas de las enseñas comerciales, se renueven

las colecciones varias veces dentro de la misma temporada.

➢ Distribución: son centros de distribución que operan de manera mecánica,

donde se centra en la recepción de mercancía y el reparto a las tiendas.

➢ Proveedores: La empresa tiene un vínculo comercial con empresas que

tienen los mejores estándares de calidad en cuanto a su proceso de

producción, entre ellas están: ROCHA, CO & TEX S.A.S, BAENAMORA,

PAOLO PECORA.
CONCLUSION

Como bien sabemos, uno de factores clave en la logística de cualquier empresa

es la cadena de suministro y dentro de ella, la gestión es el elemento esencial

para la operativa ideal. Luego de identificar y analizar la cadena de suministros de

ARTURO CALLE, podemos observar que esta empresa está organizada de tal

forma que puede transferir datos de forma inmediata, dirigida tanto como a los

clientes, proveedores y el personal interno. Esta empresa diseña sus productos y

los distribuye mediante la operación de otras empresas contratadas para así hacer

más eficiente el trabajo.


BIBLIOGRAFIA:

• Roldán, P. N. (2021, 20 agosto). Cadena de suministro. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-suministro.html

• Arcia, M. (2021, 19 abril). Cadena de suministro, qué es y cómo funciona.

Entrepreneur. https://www.entrepreneur.com/article/316908

• Moncalvi, R. (2021, 19 julio). SCM ¿Qué es la cadena de suministro?

¿Cuáles son sus aplicaciones? Evaluando ERP.

https://www.evaluandoerp.com/scm-que-es-cadena-de-suministro/

También podría gustarte