Está en la página 1de 7

COLEGIO NACIONAL DE

EDUCACION PROFESIONAL TECNICA

MODULO: IDENTIFICACION DE LA
BIODIVERSIDAD
PROFESORA: MARICELA OSORIO
OJEDA
ALUMNO: JUAN MANUEL HERNANDEZ
HERNANDEZ
GRUPO: 305

1
COLEGIO NACIONAL DE
EDUCACION PROFESIONAL TECNICA

2
COLEGIO NACIONAL DE
EDUCACION PROFESIONAL TECNICA

LA SABILA

El nombre científico de esta planta es Aloe vera aunque también se le conoce como
sábila o Aloë. Proviene de la familia Liliaceace Asphodelaceae, la cual posee
alrededor de 400 especies.
El Aloë es originario de las zonas tropicales de África y del sur de Arabia. Es
decir, se da en climas subtropicales y tropicales. Cabe señalar que llegó a nuestro
país después de la Conquista.
A pesar de que existe una gran variedad de tipos de Aloe, suele compartir ciertas
características como las hojas carnosas, lanceoladas, el color verde amarillento.
Dichas hojas son numerosas; miden de 10 a 15 cm de ancho y 50 a 80 cm de largo;
están curvadas en el ápice y tienen bordes espinosos.
Cerca del centro de la roseta de las hojas de la sábila, sale un péndulo que termina
en racimo floral.
Las pencas de esta planta poseen una resina amarga y olorosa
llamada acíbar o aloe, de amplio uso medicinal. Se aplican asadas y sin la
epidermis para llagas y contusiones, e igualmente son empleadas en erisipelas
y como cataplasmas para maduras abcesos.
Muchas mujeres se untan sábila en los pezones, ya que su sabor amargo ayuda
al destete de sus hijos.

3
COLEGIO NACIONAL DE
EDUCACION PROFESIONAL TECNICA

Distribución y hábitat
Arenales y roquedos costeros, alterados y nitrificados desde el nivel del mar
hasta 200 msnm.1Probablemente originaria de Arabia y naturalizada en
regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios, también incluido el
Mediterráneo.

Usos
se cultiva como planta decorativa, para usos medicinales, en cosmética e incluso
para la alimentación en algunos países.

Cultivo
Plantas en cultivo industrial
Debido a que Aloe vera procede de sitios calurosos y desérticos, su cultivo
requiere que las temperaturas mínimas no desciendan de 0ºC. Heladas intensas o
heladas débiles pero repetidas causan daños, ya que no es tolerante al frío;
tampoco tolera la humedad, ni en el suelo ni sobre la planta. Se puede ubicar a
pleno sol o en semisombra.

El cultivo de estas plantas en maceta y como planta decorativa se extendido


enormemente en los últimos años. Las macetas de terracota son preferibles a
cualquier otro material, ya que son porosas, con lo cual se evita el exceso de
humedad.

4
COLEGIO NACIONAL DE
EDUCACION PROFESIONAL TECNICA
Clasificación botánica de la planta

El Aloe vera pertenece al reino Plantae; División:

Magnoliophyta; Clase: Liliopsida; Orden: Liliales; Familia: Liliaceaes; Género: Aloe;


Especie: Aloe barbadensis (Miller); nombre común: Aloe vera (2).

Dentro de ésta familia también se encuentran el ajo, la cebolla y los espárragos, todos
son conocidos por presentar ciertas propiedades medicinales (3,4).

Como muestra la figura 1, es una planta de hojas alongadas, carnosas y ricas en agua,
alcanza una altura de 50 a 70 cm; las hojas están agrupadas hacia el extremo, con
tallos de 30 a 40 cm de longitud, poseen el borde espinoso dentado; las flores son
tubulares, colgantes, amarillas (5). Esta planta es xerófila, o sea, se adapta a vivir en
áreas de poca disponibilidad de agua y se caracteriza por poseer tejidos para el
almacenamiento de agua (6,7).

5
COLEGIO NACIONAL DE
EDUCACION PROFESIONAL TECNICA

Propiedades generales del Aloe Vera

El Aloe Vera es una planta de gran interés medicinal utilizada como tal desde hace
más de 3000 años. De alrededor de 300 especies de Aloe, se ha demostrado
científicamente que son cuatro tipos los que presentan mayores propiedades
medicinales: Aloe barbadensis Miller, Aloe perryi Baker, Aloe ferox y Aloe
arborescens. No obstante, el Aloe barbadensis Miller es considerada como la más
utilizada en la medicina curativa y la más popular en el mundo entero llamada
comúnmente Aloe vera (3, 8).

Desde las hojas de la planta de Aloe vera se pueden obtener tres tipos de productos
comerciales:

• Un exudado seco, excretado desde las células de aloína presentes en la zona


vascular, comúnmente denominado Aloe. Es una droga natural bien conocida por su
efecto catártico y también utilizado como un agente amargo en bebidas alcohólicas.

• Un líquido concentrado de mucílagos presentes en el centro de las hojas, conocido


como gel, el que es usado como un producto dermatológico y como un agente
beneficioso para la piel, al aportar suavidad y tersura, propiedades que son
aprovechadas en la industria cosmetológica y farmacéutica. Además éste gel es
utilizado en varias bebidas como suplemento dietético.

• El aceite, extraído mediante solventes orgánicos, es la fracción lipídica de las hojas


y es utilizada solo en la industria cosmetológica como un transportador de pigmento y
agente sedante (9, 10).

6
COLEGIO NACIONAL DE
EDUCACION PROFESIONAL TECNICA
CARACTERISTICAS

Es originaria del África y el Sur de Arabia, abunda en climas tropicales y sub-


tropicales.

También conocida como Aloe Vera, la sábila es una planta que pertenece a la
familia de las liliáceas, está relacionado con otros miembros de la familia de los
lirios, tales como la cebolla, el ajo y el nabo.

El tallo floral lleva un racimo de flores colgantes regulares con los pétalos soldados
de color amarillo y el fruto es una cápsula.

Suele crecer hasta los 2 metros de altura y tiene entre 12 y 16 hojas largas y
carnosas, de las que se extrae un jugo de uso medicinal, resinoso y con un sabor
muy amargo.

La planta de la sábila posee sus mejores propiedades nutritivas de los 2 a los 3 años
de vida.

Es rica en vitaminas, minerales, proteínas, oligoelementos y aminoácidos, tanto


esenciales como no esenciales.

De la planta se extrae gelatina y jugo (yodo). La gelatina se obtiene del interior de


las hojas mientras que el jugo de la parte de abajo de la piel correosa de la planta.

Destaca por ser:

- Un inhibidor del dolor.


- Antiinflamatorio: tiene compuestos deantraquinones y saliciatos que son
los mismos agentes antiinflamatorios y bloqueadores del dolor que se
encuentran en la aspirina.
- Es cicatrizante.
- Bactericida.
- Digestivo.
- Depurativo.
- Regenerador celular.
- Antibiótico.
- Coagulante.
- Antiviral.

De los 200 tipos de Sabila o Aloe vera que existen, la que posee mayores
propiedades nutritivas y terapéuticas es la Sábila o Aloe vera barbadensis.

También podría gustarte