Está en la página 1de 7

Lenguaje de programación

ALUMNOs:
MAURICIO HERNANDEZ JUAREZ
jorge alejandro guzman Vidal
Jiménez Torres Brayhan de Jesús
Hernández León Joshua Concepcion
ANGEL ALBERTO GERONIMO JERONIMO

MAESTRO(A):
MARIA ELENA GARCIA ULIN
MATRICULA:
202D22149
GRUPO:
ING. QUIMICO Q4
FECHA:
29 de NOVIEMBRE DEL 2021
Ejercicios multidimensionales

Problema

Vamos a plantear y resolver un ejercicio: queremos almacenar en una matriz el número de


alumnos con el que cuenta una academia, ordenados en función del nivel y del idioma que se
estudia. Tendremos 3 filas que representarán al Nivel básico, medio y de perfeccionamiento y 4
columnas en las que figurarán los idiomas (0 = Inglés, 1 = Francés, 2 = Alemán y 3 = Ruso). Se pide
realizar la declaración de la matriz y asignarle unos valores de ejemplo a cada elemento.

Solución

La declaración de la matriz sería:

int[][] alumnosfxniveleidioma = new int[3][4];

Podríamos asignar contenidos de la siguiente manera:

alumnosfxniveleidioma[0][0] = 7

alumnosfxniveleidioma[0][1] = 14

alumnosfxniveleidioma[0][2]= 8

alumnosfxniveleidioma[0][3] = 3

alumnosfxniveleidioma[1][0] = 6

alumnosfxniveleidioma[1][1]= 19

alumnosfxniveleidioma[1][2] = 7

alumnosfxniveleidioma[1][3] = 2

alumnosfxniveleidioma[2][0] = 3

alumnosfxniveleidioma[2][1]= 13

alumnosfxniveleidioma[2][2] = 4

alumnosfxniveleidioma[2][3] = 1

La representación gráfica que podríamos asociar a esta asignación de datos sería esta matriz:
Arreglos bidimensionales
Pseudocódigo para inicializar un arreglo de 2 filas y 3 columnas a 0
Proceso inicializar_bidi
Definir matriz_ejemplo,fila,columna como entero;
Dimensión matriz_ejemplo(3,3)
Para fila<-0 Hasta 2 Con Paso 1 Hacer
Para columna<-0 Hasta 2 Con Paso 1 Hacer
Matriz_ejemplo(fila,columna) <-0;
Escribir Sin Saltar matriz_ejemplo(fila,columna),””;
FinPara
Escribir””;
FinPara
FinProceso
Ejercicio Unidimensional
1. El siguiente programa lee 5 valores de teclado y los guarda en un arreglo a. Luego los escribe.
#include stdio.h>
#include stdlib.h>
Main()
{
Int a[5],i,num;
For(i=0; i<5;i++){
Printf(“Digite el numero:\n”);
Scanf(“%d”,&num);
A[i]=num;
}

Printf(“\nEscribiendo el arreglo con los datos leidos:\n\n”);


For(i=0; i<5;i++){
Printf(“a[%d]= %d\n\n”,i,a[i]);
}
System(“pause”);
Return 0;
}
Escribir un algoritmo que permita calcular el cuadrado de los cien
primeros números enteros y a continuación escribir una tabla que
contenga dichos cien números cuadrados.
Solución
El problema consta de dos partes:
1. Cálculo de los cien primeros números enteros y sus cuadrados.
2. Diseño de una tabla T, T(1), T(2), ..., T(100) que contiene los siguientes valores:

T(1) = 1*1 =1
T(2) = 2*2 =2
T(3) = 3*3 =3
En nuestro caso utilizaremos una estructura repetitiva desde.
algoritmos cuadrados
tipo
array[1...100] de entero : tabla
var
tabla : T
entero : I, C
inicio
desde I ← 1 hasta 100 hacer
C←I*I
escribir (I, C)
fin_desde
desde I ← 1 hasta 100 hacer
T[I] ← I * I
escribir (T[I])
fin_desde
fin
Joshua Concepción Hernández León
Se tiene almacenado en memoria un arreglo unidimensional las notas de 50 alumnos del
primer parcial correspondiente a la asignatura “Programación I”. Se pide realizar un
pseudocódigo que calcule e imprima:

 La mayor nota

 La menor nota

 El porcentaje de alumnos que aprobaron el parcial con notas superiores a 60 pts

 El promedio de las notas

Proceso Estadisticas Definir notas,nalumnos,a,sum_notas, apro como entero;


Definir maynota, mennota, posmen, porapro, prom_notas como entero;
Dimension notas[100];
a<-0;
sum_notas<-0;
maynota<-0;
mennota<-101;
apro<-0;
Escribir Sin Saltar "Numero de alumnos es:";
Leer nalumnos;
Repetir
Escribir Sin Saltar "Calificacion[",a+1,"]:";
Leer notas[a]; sum_notas<-sum_notas+notas[a]; Si notas[a] >maynota entonces
maynota<-notas[a];
FinSi
si notas[a]<-notas[a];
FinSi
Si notas[a]>=60 entonces
apro<-apro+1; FinSi a<-a+1;
Hasta Que a>=nalumnos porapro<-apro*100/nalumnos;
prom_notas<-redon(sum_notas/nalumnos);
Escribir "La calificacion mayor del grupo fue de: ",maynota," puntos.";
Escribir "La calificacion menor del grupo fue de: ",mennota," puntos.";
Escribir "El porcentaje de aprobados fue del: ",porapro,"%.";
Escribir "El promedio de notas es: ",prom_notas;
FinProceso

Referencia:
https://kesquivel.files.wordpress.com/2015/07/unidadv_arreglosunidimensionalespseint2
015.pdf

También podría gustarte