Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°11239 FECHA: jueves, 2 de diciembre 2021

“CRISTO DE PACHACAMILLA”
LAS DUNAS-LAMBAYEQUE ARTE Y CULTURA
3° “A”

Exploro el himno del bicentenario

Propósito de la actividad: Criterio de evaluación:


Aprenderé a comprender y a inspirarme con ● Explorar con la representación de imágenes a partir de la letra
la letra y música del Himno del Bicentenario, a de una canción para generar sus propias propuestas gráficas.
través de la exploración de su ritmo y ● Experimentar con su voz y otros recursos musicales diversas
melodía. Además, descubriré e identificaré posibilidades creativas.
que existen cualidades propias de la música. ● Reflexiona sobre el significado del himno del bicentenario.

Estimada y estimado estudiante: ¿Sabías que existe el Himno del bicentenario?

Exploración 1: ¿Conoces el Himno del Bicentenario? Evidencia 1

Este Himno fue compuesto por María Elena Rossana Díaz Torres (música)
y por María Victoria Vásquez Córdova (letra) en conmemoración de los
200 años de independencia del Perú.

María Elena Rossana Díaz Torres (música) María Victoria Vásquez Córdova (letra)

Ahora, lee la letra mientras escuchas el himno, con ayuda del video que lo encontramos en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=VFhqQVhbuXk
Exploración 2: Me muevo al ritmo de la música Evidencia 2

El pulso
Seguramente, al escuchar el Himno del Bicentenario, acompañaste la música dando
golpecitos en la mesa o moviendo los pies si estabas sentado. Ese acompañar natural que
hacemos a las canciones con las palmas o con los pies se llama seguir el pulso de la canción.
Por ejemplo, ¿has intentado sentir el latido de tu corazón? Coloca tu mano en el pecho e
intenta identificar si tu pulso (latido) es rápido o lento. ¿Encuentras alguna diferencia cuando
corres o caminas despacio? ¿Has notado cuándo se acelera?

¡Recuerda!
Seguir el pulso es lo que nos hace bailar o aplaudir una
canción cuando la escuchamos.

La voz y el silencio
¿Has notado que desde que te despiertas los sonidos te rodean y que los momentos de
silencio son breves?
Identifica el silencio en la voz de la cantante: escucha el Himno atentamente y empieza
y emp a caminar cuando la oigas.
●Detente cada vez que reconozcas el silencio
(cuando la voz se detenga) y continúa
caminando cada vez que la voz vuelva a cantar.
• Ahora, cada vez que te detengas al reconocer
el silencio, siente e imagina cuando la voz vuelve
a acompañar el piano.

¡Qué bonito el empieza


silencio! Algunos son cortos y otros son más largos. Permiten
a inar cuando lo oigas.
entender con calma el mensaje de la canción.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Evidencia 1:
1. Responde las preguntas del recuadro:

¿Qué frase del Himno te inspira más? _______________________________________________


_______________________________________________
_______________________________________________

¿Qué es lo que más llama tu atención _______________________________________________


cuando escuchas la música del Himno? _______________________________________________
_______________________________________________

¿Qué instrumento musical es el que _______________________________________________


acompaña a la voz? _______________________________________________
_______________________________________________
Evidencia 2:
1. Vuelve a escuchar una parte del Himno del Bicentenario y trata de descubrir su pulso con las
palmadas. ¿Cómo es el pulso del Himno, rápido o lento?

____________________________________________________________________________

2. Reflexiona:

¿Qué emociones te ha generado explorar el ¿Qué canciones encuentras en tu


Himno del Bicentenario? comunidad que hablen sobre el Perú?

____________________________________ ____________________________________

____________________________________ ____________________________________

___________________________________ ___________________________________

¿Y a ti qué te gustaría decirle al Perú que quieres?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Evalúo mis aprendizajes:

Criterios de evaluación Lo logré Me falta mejorar


Exploré con la representación de imágenes a partir de la letra de
una canción para generar sus propias propuestas gráficas.
Experimenté con mi voz y otros recursos musicales diversas
posibilidades creativas.
Reflexioné sobre el significado del himno del bicentenario.

También podría gustarte