Está en la página 1de 9

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COMO SE INICIO LA ESCRITURA


NOMBRE:
MARTHA CHAMBI HUANCA
FACILITADORA:
GLORIA MANCILLA
CEA: MIGUEL MAGONE
Cuándo Surgió la Escritura
La escritura la inventaron los sumerios en Mesopotamia
hace unos 3,500 años A.C. aproximadamente.

La más antigua consistía en una serie de marcas en tablas


de piedra.

La aparición de la escritura gracias a ella se pudo


organizar el comercio, archivar la información, consignar
las leyes, impartir órdenes y preservar la historia, las
costumbres y tradiciones.

Los primeros sistemas de
escritura evolucionaron
independientemente y más o
menos al mismo tiempo en
Egipto y Mesopotamia, pero los
estudios actuales sugieren que
la escritura de Mesopotamia
apareció primero.

Ese sistema de escritura,


inventado por los sumerios, surgió en Mesopotamia
alrededor del año 3500 a.C. Al principio, esta escritura era
representativa: un toro podía estar representado por la
imagen de un toro, y un pictograma de cebada
significaba la palabra cebada.

Aunque la escritura comenzó como imágenes, este sistema


era inconveniente para transmitir algo más que simples
sustantivos, y se volvió cada vez más abstracto a medida
que evolucionaba para abarcar conceptos más abstractos,
tomando forma en la escritura más antigua del
mundo: cuneiforme.
Una civilización cada vez más compleja alentó el desarrollo
de una forma de escritura cada vez más sofisticada.

Cuneiforme llegó a funcionar tanto fonéticamente


(representando un sonido) como semánticamente
(representando un significado como un objeto o un
concepto) en lugar de sólo representar objetos
directamente como una imagen.

Historia de la Escritura
La historia de la escritura se remonta muchos millones de
años atrás. Las primeros son de la prehistoria.

Entonces por aquellas


fechas, se escribía
sobre piedra. Los
seres humanos de
aquella época, cogían
algo como una rama
para escribir encima
del lodo que dejará
una marca de su
escritura.

El hombre primitivo, recurrió a los más diversos


signos de expresión, tanto oral como de gestos, o bien
materiales, como nudos, y finalmente dibujos.

Estos dibujos, son los que se conocen como las pinturas


rupestres. La mayoría de estos, desgraciadamente, no se
ha podido encontrar el significado, dada su larga vida.
EL ORIGEN DE LA ESCRITURAS NO
SE DIO DE FORMA SINCRÓNICA EN
EL TIEMPO.

Civilizaciones en las que se Desarrolló la


Escritura
Estuvo localizada entre la revolución neolítica y la
revolución urbana, donde conocemos 5 civilizaciones en las
cuales se desarrolló la escritura:

1. Mesopotamia:  Hace 3500 años, fue  cuneiforme.


2. Egipto:  Hace 4500 años y fue jeroglífica.
3. El valle del río Indo:  Hace 4000 años. Escritura jeroglífica.
4. Asia:  Hace 3000 años. Fue  ideográfica.
5. Meso-americanas:  Hace 1500 años.
Se cree que hace 3.500 años en Mesopotamia, las cuales
fueron pictográficas las que fueron pasando a una
representación más
cuneiforme de esos
pictogramas, y  luego en la
escritura silábica
cuneiforme.

Los sacerdotes de
Mesopotamia se encargaban
de la contabilidad
y la
administración de los impuestos, utilizando para ello
unas tablillas de arcilla.
Estas tablillas suponen el origen de los
manuscritos llamados CUNEIFORMES y las más antiguas
fueron encontradas en el templo de Uruk  (fue una
antigua ciudad de Mesopotamia situada en la ribera oriental
del río Éufrates).

Las Primeras Formas de Escritura

EL SISTEMA DE ESCRITURA MÁS


ANTIGUA PUEDE ORIGINARSE EN LA
ERA MESOPOTÁMICA (3500 A. C.), Y
PARA FINALES DEL IV MILENIO A. C.
Las primeras formas de escritura eran logográficas,
basadas en elementos pictográficos e ideográficos.

No obstante, a mitad del III milenio a. C., los sumerios


habían desarrollado un anexo silábico, reflejando la
fonología y la sintaxis del idioma sumerio hablado.

Fue llamada así debido a que se escribía sobre planchas


de barro con estiletes que tenían forma de cuña.

En sus inicios, estos manuscritos era parecida a la


iconográfica de los egipcios, los famosos jeroglíficos,
pero con el tiempo los
símbolos se sintetizaron,
transformándose en
símbolos abstractos.

El primer alfabeto del


mundo se sabe que se
originó en Egipto en el
2000 a. de C, y se basaba en jeroglíficos. Después, el
alfabeto se esparció por el resto del mundo.

También es importante la invención del pergamino en


occidente. El pergamino se ha venido utilizando desde
1500 a.C.

Su nombre proviene de Pérgamo, una ciudad griega.


En esta ciudad es donde se producía un material de gran
calidad para hacer pergaminos.

Se utilizó de manera constante por muchos años. Pero no


fue, hasta el año 200 a.C., que el pergamino comenzó a
sustituir al papiro egipcio.

Datos interesantes sobre la escritura


sumeria
1. Las personas firmaron artículos con sellos personales hechos
de piedra, metal o madera.
Las civilizaciones mesopotámicas posteriores, como los asirios y
los babilonios, utilizaron la escritura sumeria.
2. La escritura cuneiforme existió durante miles de años hasta
que fue reemplazada por el alfabeto fenicio cerca del final del
imperio neoasirio.
3. Los jeroglíficos se inventaron en el Antiguo Egipto más o
menos al mismo tiempo que los cuneiformes en Mesopotamia,
pero los científicos creen que los cuneiformes fueron lo primero.
4. Según los arqueólogos, la lengua sumeria no está relacionada
con ninguna otra lengua de la Tierra.
5. Cuneiforme se refiere a la forma en que se escribe un idioma,
no necesariamente a un idioma en particular.
6. Inicialmente se usó en Mesopotamia para escribir sumerio,
pero más tarde se usó para el acadio, del cual hablaban los
sumerios, los acadios, los babilonios y los asirios.
La Escritura de las Civilizaciones
Todas las grandes civilizaciones mesopotámicas usaron
cuneiforme hasta que fue abandonada en favor de la
escritura alfabética en algún momento después del 100 a.
C., incluyendo:

 Sumerios
 Acadios
 Babilonios
 Elamitas
 Hatti
 Hititas
 Asirios
 Los hurrianos

Inventos y descubrimientos de mesopotamia


La cuna de la civilización, Mesopotamia, fue el lugar de
nacimiento de inventos y descubrimientos indispensables.

La invención de la agricultura hizo posible que los humanos


permanecieran en el mismo lugar durante un período de
tiempo más largo sin depender de la caza.

Los primeros medios de transporte, como el carro y el


velero, se inventaron en Mesopotamia. La mayoría de las
ideas innovadoras que damos por sentadas hoy fueron
inventadas o descubiertas en Mesopotamia.

La invención de la rueda.
La primera rueda no fue utilizada para el transporte. La
rueda fue inventada para servir como ruedas de portero. Se
creía que la primera rueda existía alrededor de 3,500 aC en
Mesopotamia.

La invención del carroza.


El primer carro apareció alrededor de 3200 aC en
Mesopotamia. Esta forma de carro se usó en casi todas las
civilizaciones hasta que el transporte motorizado entró en
existencia.

Los carros también se utilizaron como un medio de


transporte de lujo para las familias reales y las personas de
clase alta.

La invención del velero.


El velero fue inventado con un diseño primitivo, que en
última instancia ayudó a las personas con el comercio y el
comercio próspero. Inicialmente se usaba para cruzar los
ríos Tigris y Éufrates para pescar y explorar otras áreas.

El arado
La invención del arado en Mesopotamia ayudó a los grupos
de cazadores-recolectores a permanecer en el mismo lugar
y a depender de la agricultura para la alimentación, en
lugar de la caza.

Tiempo
Los mesopotámicos desarrollaron el concepto de tiempo,
dividiendo las unidades de tiempo en 60 partes, lo que
finalmente lleva a minutos de 60 segundos y horas de 60
minutos.

Astronomía y astrología
El concepto de astrología se desarrolló durante el período
sumerio, donde incluso los incidentes cotidianos tenían un
significado espiritual. Se creía que todo lo bueno y lo malo
sucedía por una razón.

También podría gustarte