Está en la página 1de 6

NIVELES DE LA PLANEACIÓN Y OBJETIVOS

TUTORA
SOLANGE DIANIRA JORDAN BUSTAMANTE

ESTUDIANTE:
PAOLA ANDREA GELVEZ CORREDOR
ID:553649

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
CUCUTA
2021
INTRODUCCIÓN

En las organizaciones es importante tener estructurada su planeación estratégica para así


analizar la situación que afectara a la empresa tanto interna como externas, las bases y
herramientas implementadas adecuadamente no presentaran ningún riesgo a futuro para la
entidad, uno de los factores es el desconocimiento de los procesos que impiden a la hora de
la toma de decisiones y en la ejecución de los objetivos de las organizaciones.

Por esta razón se realizará una breve directriz de la empresa con su planeación estratégica
que permita definir el entorno de la organización y así precisar los objetivos de cada una,
bajo los parámetros basados en criterios y toma de decisiones adquiridos en la etapa lectiva.
A- descripción de la empresa

La empresa CUADROS AGUIRRE CONSTRUCTORES S.A.S se dedica al rubro


de la construcción, fundada en el año 2012, es una empresa de sociedad anónima
simple, JAIME ALBERTO CUADROS AGUIRRE ES DUEÑO Y lidera
actualmente la Gerencia de Operaciones de la empresa. Se dedica principalmente a
la prestación de servicios de obras civiles, las que consisten en pavimentación de
obras viales, de obras de saneamiento básico y de agua potable y obras de
arquitectura, para organizaciones gubernamentales del orden nacional y
departamental.

2. niveles de planeación y análisis de los tipos de planes a corto mediano y largo plazo.

El proceso de planificación de la empresa de construcción debe ser realizado en distintos


niveles, en función de los objetivos y plazos a considerar. En general se definen tres niveles
básicos de planificación:

1. Planificación estratégica (largo plazo): Centrada en los aspectos globales del


proyecto, sin llegar a altos niveles de detalle. Los objetivos de esta planificación son
determinar costos preliminares para propuestas y estudios de factibilidad. Además,
sirve de base para la planificación detallada del proyecto.
1.1 También podemos darnos a conocer como empresa competitiva en diseño,
planificación y ejecución de proyectos.
2. Planificación táctica (mediano plazo): Planifica de manera concreta la construcción
y materialización del proyecto. Generalmente comprende las etapas gruesas de la
obra, traduciéndolas en un plan de construcción.
2.1

3. Planificación operacional (corto plazo): Abarca el detalle de cómo ejecutar las tareas
necesarias para llevar a cabo las actividades definidas en la planificación táctica, evitando
interferencias y falta de recursos. Puede ser realizada en base a un plazo semanal o,
inclusive, diario. Contribuye a una mejor organización y cumplimiento de las operaciones
de construcción.

En la figura se muestran las relaciones.


2. Objetivos corporativos y las áreas o departamentos responsables de su gestión.

 Identificar y poner en practica conceptos a largo plazo de los procesos de


construcción. (estudios y diseños)
 Conocer el funcionamiento y desarrollo del proceso de ingeniería civil y
arquitectura. (departamento de construcción)
 Lograr satisfacer siempre las necesidades de la población. (departamento de
estudios y construcción)
 Estar innovando con nuestra tecnología de construcción. (departamento tecnología)
BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=JRPOk-dN6_Y

https://books.google.com.co/books?
id=8Flzg6f8dOsC&printsec=frontcover&dq=isbn:9589730582&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjvhaXkjL
HUAhVEQiYKHd3tAH0Q6AEIJTAA#v=onepage&q&f=false

https://www.youtube.com/watch?v=t0F2RgyFKV8%20t=52s

También podría gustarte