Está en la página 1de 6

Creación Plantillas Trimble Access para PTL.

GEOCOM S.A
Respaldo – Tecnología – Confianza

Creación Plantilla:

Para crear una plantilla que contenga los datos de un PTL para un trabajo
comprendido en esa superficie se procede de la siguiente Manera:

Entrar en el botón “Configs”:

Una vez dentro presionar el botón “Plantillas”:

Dentro de “Plantillas” presionar “Nuevo”:

Avenida Salvador 1105 – Providencia – Santiago – Fono: 2-4803600


e-mail: jorge.poblete@geocom.cl – www.geocom.cl
GEOCOM S.A
Respaldo – Tecnología – Confianza

En este caso específico donde no existen trabajos creados que contengan los
parámetros de un PTL específico usamos el botón “Nuevo”, en caso de existir un
trabajo que contenga una configuración de PTL específica y queremos importarla
para crear una plantilla usamos “Importar”.

Una vez presionado “Nuevo” en la pestaña que siguiente se coloca el nombre


que se le asignará a la plantilla, en este caso “PTL1”, para ingresar los
parámetros del PTL se presiona “Sist. Coord.”

En la siguiente pantalla se selecciona “Teclear parámetros”:

Avenida Salvador 1105 – Providencia – Santiago – Fono: 2-4803600


e-mail: jorge.poblete@geocom.cl – www.geocom.cl
GEOCOM S.A
Respaldo – Tecnología – Confianza

Después de “Teclear Parámetros” se selecciona “Proyección”:

Una vez ingresado en proyección se selecciona en “Tipo  Mercator


transversal” y en los espacios que se encuentran bajo “Tipo” se introducen los
parámetros específicos del PTL.

70.30

Observación: para el caso de ingresar el Meridiano central se debe ingresar en


formato GG.MM (en este caso específico 70.30), otra forma de ingresar el
Meridiano en vez de punto es con espacio o sea GG MM.

Avenida Salvador 1105 – Providencia – Santiago – Fono: 2-4803600


e-mail: jorge.poblete@geocom.cl – www.geocom.cl
GEOCOM S.A
Respaldo – Tecnología – Confianza

En la pestaña 2/2 se debe ingresar una altura promedio del Proyecto donde se
hará el PTL, además al entrar en la pestaña mencionada vemos que aparecen en
la parte superior los parámetros del Datum WGS84 por defecto.

Una vez ingresados todos estos parámetros de presiona “Aceptar” en todas las
pestañas sucesivas que aparezcan.

Podemos comprobar que los parámetros ingresados se encuentran conformando


el PTL cuando en la pestaña donde se elegía la opción “Sist coord.” Nos aparece
ahora “Ajuste Local”, al igual que en las pestañas anteriores se presiona
“Aceptar”

Avenida Salvador 1105 – Providencia – Santiago – Fono: 2-4803600


e-mail: jorge.poblete@geocom.cl – www.geocom.cl
GEOCOM S.A
Respaldo – Tecnología – Confianza

Como se aprecia en la imagen aparece la nueva plantilla Llamada “PTL1”.

Salimos la ventana de plantillas y vamos a crear un trabajo nuevo (Topografía


General  Trabajos  Trabajo Nuevo).

Le damos un nombre al trabajo y donde dice plantilla, seleccionar la plantilla


recientemente creada para el PTL y se presiona “Aceptar”.

Una vez hecho esto queda configurado el trabajo con el PTL creado en plantilla.
Para crear más plantillas se deben seguir los mismos pasos según cuantas
plantillas se deban hacer.

Avenida Salvador 1105 – Providencia – Santiago – Fono: 2-4803600


e-mail: jorge.poblete@geocom.cl – www.geocom.cl

También podría gustarte