Está en la página 1de 100
EL LADO OSCURO DE a ee TPS OME Mey UE :2. ooh DE ESPARTACO | FUE NEUTRAL a OTe ented mace) NCS clIr) un imperio de esclavos? Permit Se eee DE TUI A SANTIAGO LA RUTA DE ALMANZOR a MAS PARA VER ake ai MALTA AL COMPLETO be o, (8 DIAS) DESDE 845€ fa) POLI IRS MALTA ES MAS WWW.VISITMALTA.COM MALTA GOZO COMINO CLIO ERA, SEGUNLA MITOLOGIA GRIEGA, LA MUSA DE LA HISTORIA HIGIENE RACIAL Y EL DOCTOR NO (OMO EXPLICA DE FORMA MAGNIFICA Manuel Moros, autor del libro Los Médicos cle Hitler, de reciente aparicién, y también del articulo que centra la portada de este mes, “el Fdhrer se con sideraba un médico bienhechor cuyo programa politica de exterminio de los indeseables contemplaba en términos de terapia, medidas quirdrgicas, purgas y antidotos. Elp judios una enfermedad; la encarnacién de los bacilos, el cin cer, la gangrena, los tumores © los abcesos. Por ello, debian ser tratados como los gérmenes patogenos causantes de las, plagas: exterminandolos, de forma aséptica y desapasionada, sin ningiin tipo de conflieto moral’ Para el dictador, por tanto, el pueblo aleman estaba en: fermo. Y por ello era necesatio depurarlo de sus impurezas, provocadas tanto por la presencia de sangre de “razas infe riores” como la de los judios (ademas de eslavos y gitanos) blo aleman, el Volk, era su paciente, y grupos eomo los que llevaban residiendo en Alemania durante siglos, como por aquellos portadores de degenerativas, aunque éstos fueran de la propia raza aria Motive por el cual el régimen hitleriano empezé ya antes de iniciarse la guerra mundial, y paralelo al proceso de construccién de los campos de concentracién, la puesta en ‘marcha de un amplio programa de eugenesia de ancianos, con dificultades, de enfermos con sindrome de down... ast como la persecucién de homosexuales y otzos ciudadanos, discrepantes al nazismo. nfermedades hereditarias o MEJORAR LA RAZA HUMANA, Estas ideas, terribles, tenan como fondo teérico una per versa adaptacidn de las teorias de la seleccién de las espe cies, provocadas por los avances de estudios de Biologia. Y también, sobre todo, por una malévola interpretacion de las propuestas del darwinismo social que surgieron en el siglo XIX. Es asi como los impulsores del nazismo ereyeron a pies juntillas una doctrina llamada eugenesia, elaborada por un primo de Charles Darwin llamado sir Francis Galton, (1822-1911), quien propuso en 1883 mejorar la raza humana mediante cruzamientos selectivos entre los mis “aptos” ¢ impidiendo la reproduceién de los cla sificades como “menos aptos” En Alemania, la eugenesia se conocié como Rassenhygiene (higiene racial), y desde comienzos del siglo XX, ‘mucho antes de la aparicién del J WWM La primera pdcira) Iii! II MILINNIIUIIIIIIINULIILILAL LIN CLIO Pasion por la historia nazismo, pasé a ser impartida como asignatura en numerosas facultades de Medicina. Con una perversidn de esta hipétesis, puesta en préetica por la dietadura nazi, se escribiria asi una de las paginas mas tristes de la ciencia, En este primer tercio del siglo XXI, las ideas de Adolf Hitler parecen cosa del pasado, Quiza come consecuenci talidad hitleriana y de la guerra que desencadens el nazismo a mediados del siglo XX, un fondo moral permite atin a la ‘opinion publica occidental, y también a muchos cientificos, recelar de la aplicabilidad de algunos formidables avances, cientificos y tecnoldgices. Afortunadamente, todavia descon fiamos de algunos increibles descubrimientos en el mbito de la genética, dudamos de algunas aplicaciones informs sospechamos de seguin qué plan gubernamental Sin embargo, los avances en el campo del conocimiento son tan espectaculares y la seduecién ante posibles malos usos de la le la bew ncia tan real, que algiin dia estas barreras morales po- drian quedar ficilmente superadas, Por eso deberiamos plan tearnos seriamente erear un nuevo dique, més seguro (y no solo ético), que nos aislase de esta caracteristica tan humana que es la “fascinacién por el mal’. Nose trata de caer en la sencilla divisién del mundo ence el *Ying’ y el “Yang’, el “cilo" y el infierno’, el “bueno y el “malo”. EL mundo contemporaneo es segura mente bastante m ‘complejo que sa trivial division, y hay que tener en cuenta siempre, también, el com. plicado mundo de los intereses (er. hos casos legitimos}. No sea que al final las novelas de James Bond tuvieran algo de raz6n, y algiin dia nos despertdramos acosa: dos ante un nuevo Doctor No. TTTTTT CLIO [I (E1 sumario ) iii 1/1011 3 Laprimera pigina: Higiene racial y el Doctor No ACTUALIDAD 6 Clionoticias: GRANDES TEMAS 12 ¢Fue Espana neutral HISTORIA PARA VIAJAR 58» Lugares con historia: Ernest Bascompre. 68 Tiinel del tiempo: alos de Paestum, Josep A. Borrell 79. Historia en su lugar OTRAS HISTORIAS 88 Past Perfect: Los n le Hércules, Fausto Ferninde: 90 Historia en casa 92 Historia al dia ma pagina: California dream, IIA (Clionoticias):iu SE CIERRA LA TRILOGIA DE KEN FOLLETT SOBRE EL SIGLO XX, SE HALLAN LAS VICTIMAS DEL PRIMER” CONFLICTO ARMADO GLOBAL, ZEXISTIO LA “CONSPIRACION DI ESA GADITANA FABRICA GARUM, CONGRESO DE EGIPTOLOGOS IBERICOS. EE.UU.?, UNA EMPI Novela histérica SE PUBLICA EL TERCER VOLUMEN DE “THE CENTURY”, DE KEN FOLLETT EL 16 DE SEPTIEMBRE SALE ALA VENTA, de la ‘mano de Plaza & Janés, El umbral de la eterni dad, la novela con la que lgalés Ken Follett cierra su trilogia The Century (El siglo) en la que re Crea algunos de los prin: cipales acontecimientos del siglo XX a través de cinco familias Si bien el primer vo- lumen, La caida de los gigantes, se centraba ef los afios previos, du rante y posteriores a la Primera Guerra Mundial yy Elinvierno del mundo abarcaba desde el ascenso del régimen nazi en Alemania hasta la finalizacion de la Segunda Guerra Mundial, en este tercer volumen Follett se basa en el desarrollo de los derechos sociales en Norteamérica y de la Guerra Fria entre Estados Unidos y Rusia. Los protagonistas son los nietos de las mis ‘mas cinco familias cuyas vidas se entre rmezclan con los hechos reales, Este tercer libro arranca en 1961. Re- becca Hottman, profesoraen Alemania del Estey nietade lady Maud, descubre que la policia se 4 vigilandola mientras suhermano menor, Wall, suefia con hui 2 Occidente para convertirse en musico derock. George Jakes, joven abogado que trabaja con los hermanos Kennedy, ¢s un a ll movimiento por los derechos Civile de los negros en Estados Unidos que participaré en las protestas y en la marcha sobre Washington liderada por Martin Luther King. Al mismo tiempo, en Rusia las inclinaciones polticas enfrentan a hermanos Tania y Dimka Dvorkin. Est convierte en una de las jovenes prome: dl Kremlin mientras su hermana entraré 2 formar parte de un grupo actvista que promueve lainsurreccion Alhilo de las historias de todos ellos, la obra ofrece como telén de fondoun com pleto recorrido historico de estos afios, tanto en Europa como en América. A través de los personajes ficticos los lee Sorerestirra: OS TRANVIAS” EN KEN FOLLETT | ELUMBRAL DELA - ETERNIDAD 1+ LOS DERECHOS SOCIALES EN EE UU. yla Guerra Fria sonta base histérica del tercer volumen dla tring tores revivirin el asesinato de John Fitz: ‘gerald Kennedy y de su heramno Bobby la construccién del muro de Berlin, el encarcelamiento de los disidentes sovie- ticos en los gulags siberianos, la Guerra de Vietnam, el escéndalo del Watergate que supuso el fin politico de Richard NNixon-. las invasiones de bahia Cochinos fen Cuba y la de Checoslovaguia. Ken Follett (Cardiff, 1949), como ya probs hace més de dos décadas en el fa ‘moso bestséller Los pilares do la Tierra, de ‘muestra una vez mas sus capacidades en el campo de la novella histérica de calidad ‘www.kenfollett.es feat NPE Tae le LO QUE NOS GUSTA NOS UNE, COMO LA PASION POR LO BUENO a FLANDES.NET VISITFLANDERS “3 \ f2ncers WII (CHHorcticicas) III NILNINIINIAIULAULUUUIUUUUULULULU LALLA LL ULL CITA EN CUENCA ENTRE LOS EGIPTOLOGOS IBERICOS DEL 9 AL 12 DE MARZO DE 2015 tendra lugar eri Cuenca el V Congreso Ibérico de Egiptologia. Como en anteriores ediciones (a iltima se celebré en Lisboa en septiem- bre de 2010), se invita a participar a todos aquellos investigadores dea egiptologia que lo deseen, tanto de la peninsulalbérica como {de América Latina, incluidos los que desarro- llen sus actividades en el extranjero, Durante cuatro dias y en el marco de la ‘capital conquense, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se facilitaré la comunicacién y el dislogo entre especialis: tas, profesores y alumnos. La organizacion promuve la presentacién de trabajos cien- tificos en torno a las siguientes tematicas: Misiones arqueoligicas. Historia e Ideolo: ia Literatura y Filologia, rte y Museologi, Religion, Egipto grecorromano, El Antiguo Egipto y su entorno cultural. Se trata de una lista meramente orientativa, pues también ‘Vemgreso congress ico de Egiptologia serdn consideradas las presentaciones en otras areas de investi gacién. Las lenguas oficiales seran el castellano y el portugues. La Comisién Organizadora esta pre sidida por el professor Antonio Pérez Largacha, de la Universidad de Cas: tilla-La Mancha, y forman parte de la Comisién Cientifica, encargada de re- visar todas las propuestas, represen: tantes de ésta y otras universidades, como las Autonoma de Madrid y de Bar- celona, laUniversidade Nova de Lisboa y la Universidade Aberta, la UB de Barce: lona y la US de Sevilla, la Complutense de Madrid, asi como del Consejo Supe: rior de Investigaciones Cientificas y e! Museo Arqueol6gico Nacional Para participar es nocesario enviar la preinscripcion, disponible en la pagina web del congreso, antes del 31 de oc: ‘ubre de 2014. Y debe enviarse ala si _Buiente direccicn de correo electrénico: congreso.vegiptologia@uclm.es ‘www.amiando.es/VCongresolbericoEgiptologia_ucim foe LA DOMUS AUREA DE NERON SERA RESTAURADA LA DOMUS AUREA, el lujoso palacio privado del emperador Neron en Roma, construido tras el gran incendio que asol6 la cludad en el afio 64 d. de C., sera restaurada y ést4 previsto ‘que abra sus puertas al publico en 2018. Su acceso esta ce rrado por razones de seguridad desde 2006. El proyecto de remodelacién, elaborado por la Superin: tendencia de Bienes Arqueolégicos de Roma, durara cuatro ‘fos y contaré con un presupuesto de 31 millones de euros ‘al que contribuira el Estado italiano. Con la esperanza de que algunas empresas privadas decidan asociarse al proyecto, ‘el Estado italiano ha creado un recorte fiscal del 65% ‘como “Bonus al Arte” dirigido a las que ayuden a la restauracién de monumentos publicos. La Domus Aurea, la vila mas ostentosa de su poca, se debié a un sueo de Nerén. Ocupaba nas 50 hectireas, estaba enclavada entre los, ‘montes Palatino y Esquilino, se cree que se ut lizé solopara fiestas, pues no se han encontradoni ‘cocinas ni letrinas. Tras la muerte del emperador. (en 68 d. de C., el palacio se desmantelé al consi- derarse una construccion demasiado extravagante. Tanto es asi que estuvo a punto de ser enterrado. Cuando terminen los trabajos y se abra a plblico, la Domus Aurea se convertiré en uno de los grandes recla ‘mos turisticos con que cuenta la Ciudad Eterna, ‘A LAREMODELACION convert a Domus Aurea do Los Angles en 1956, de estar a alcance de unos pocos. al tiempo que compatias priv ddas empezaron a comprar las empresas que operaban los tranvias y trenes de decenas de cludades de Estados Unidos para acabar desmantelandolos y sustituyéndbolos por autobuses. ‘Tras la Segunda Guerra Mundial tomé forma la teoria de que ‘grandes companias privadas habian conspirado para acabar con el transporte publico y hacer que a los estadounidenses no les que- dara otra opcién que utilzar automéviles privados y autobuses en ‘sus desplazamientos. Y se supo que detrés de dos de esas ernpre: ‘sas seencontraban como principales inversionistas el gigante auto- ‘ovilistico General Motors y las petroleras Standard Oil y Philips Petroleum, asi como elfabricante de lantas Firestone. En la actualidad los automéviles son los reyes en la mayoria de Urbes, y la lamada “conspiracion de os tranvias” es motivo de de- bate entre historiadores y expertos. Veremos como toma cuerpo dichahipétesisy que novedades van ofreciendolas nuevas investigaciones. aU a pe asta ZFUE ESPANA NEUTRAL EN LA GRAN GUERRA? LASUPUESTA NEUTRALIDAD DE ESPANA Y LOS BENEFICIOS QUE EXTRAJO DE ELLA EN LA. PRIMERA GUERRA MUNDIAL NO SON TAN REALES COMO SE SUPONIA. LO CIERTO ES QUE EL CONFLICTO AFECTO INTENSAMENTE A NUESTRO PAIS, Y CREO UN CALDO DE CULTIVO PRERREVOLUCIONARIO CARACTERIZADO POR UNA GRAN REPRESION QUE SIN DUDA. MARCOLLOS ANOS VEINTE Y CONDUJO A LA PROCLAMACION DE LA REPUBLICA EN 1931. y & oS RS i a A ‘ 7 éFue Espajia neutral en la Gran Guerra? UGIAN YA LOS CANONES ESPARCIENDO METRALLA por los campos de Europa a principios de agosto de 1914, ‘cuando el rey Alfonso XIII dicté a sus suibalitos la orden de abservar la mis cestricta neutralidad, “con arteglo a las leyes.vigentes ya los. principios del Derecho Pablico Internacional’ Advertia el monarca que cualquier acto hostil a la mas perfecta neutralidad haria perder a los espanoles residentes en el pais, o en el extranjero, la pro teceién del Gobierno de su Majestad, y ademés se verian expuestos ala medidas que adoptaran los beligeran tes, ya la usticia de Espa, Una firme declaracion que, si bien respondia a la necesidad de permanecer al margen del conflicto por diferentes ‘cuestiones, buscaba igualmente jugar algin papel destacado en el tablero. europea, y el de la neutralidad era el indicado por las circunstaneias En. realidad, al por su debilidad econémica, la ausencia de objetivos de guerra y la inca- pacidad manifiesta de unas anticuadas y poco operativas fuerzas armadas, y con esta posicién se hacia de la necesidad virtud, Alfonso XII ~como todes los combatientes~ erefa que la guerra dura ria poco tiempo, por lo que apostando por la neutralidad aspiraba a conver Espaita se declaraba tirse en adalid de la pag; tal vez en el rmediador del conflieto, incluso con seguir que Madrid o Barcelona -u otra ciudad espafiola~ fuera escenario de tuna conferencia que todos ya sabian iba ‘a modificar el mapa de Europa. Ast se cumpliria el sueio real de quien desde su subida al trono, en 1902, se esforzaba por devolver Espasa al concierto de las ‘grandes potencias europeas. Esa seria la politica que iban a tener los gobiemnos. de Espana y la Corona a lo largo de la Primexa Guerra Mundial Otra de la de las inicitivas del monar- ca fue crear la Oficina Pro Cautivos, que le costé cerca de un millén de pesetas de su patrimonio personal, y que sin duda ~ tun meérito notable, A través de ella se tramitaron mas de un cuatto de millén de peticiones ce ayuda y noticias sobre desaparecidos y prisioneros, mayorita lamente de los paises que combat en Europa. Incluso el monarea inter vino personalmente intentando evitar ‘asi siempre por espionaje-, aunque pocas consiguis condenas a muer Sin embargo, estos gestos, que conlle varon un enorme trabajo diplomético, no sitvieron pata que Espana obtuvie ra beneficios posteriores, al final de la contienda, Las naciones vencedoras no consideraron en 1919 que Espanta n_mérito extraordinario tuviera ning para sentarse de igual a igual entre los Aliadas, ya que no habia sulrido en sus carnes los horrores de la guerra Se ignoraron también por parte de los Aliados los mercantes nacionales hundi dos por los submarines alemanes, proba blemente debido a la extrafia y confusa politica levada a cabo por los gobiertos dle Espana en el tema de los sumergi bles germanos. Y eso que la neutralidad espaitola corrié un peligro real durante los primeros meses de 1917, cuando los sumergibles alemanes hicieron la “gue ra total’, y el Conde de Romanones, que habfa sustituido a Eduardo Dato en la jefatura del gobierno, se planted seriamente la posibilidad de declarar la {guerra a Alemania, No se llegé a ello por [a opinidn contraria de Alfonso XII, y asi se salvé Espa ‘Aunque desde el principio el pais declaré oficialmente que era neutral como manifesté el edicto de Alfonso XIII, lo cierto es que la opinién pablica del desastre. reconocia tener unta inclinacin evidk te hacia los Aliados, Pero a juicio de los vencedores esa actitud fue insuficiente para intentar acerearse en plano de jgualdad a naciones que habian pade ido el calvario de la dramética des- truccién bélica, y que habian perdido centenares de miles, hasta de millones, de hombres en la més sangrienta de las _guerras vividas hasta ese momento, “ confaba ejercer de medisdor entre os Also y las potencis Centrale, en un guerra que cei sera corta pero decisive para Europ. Aunque el rey mand6 guardar neutralidad, aliadofilos y german6éfilos se batian con la pluma, e incluso a bastonazos PASIONES ENFRENTADAS conlicio. Al prinipo la oni cata orden de a netralid, oa menos npiniin prabliea no se pronuncié en contra, Sin embargo, el pals se vio sacudido pronto por las posturas arrebatadas en muchos casos de importantes intelectuales y politicos que legian’ un band u otto, por Jo que una cantidad ingente de tinta impresa empez6 ‘a corter por los periédicas y editoriales en ndiendo 0 forma de articulos y libros, d atacand la postura contraria. Aliadéfilos y germandfilos se batian con la pluma y la palabra ~y en ocasiones a bastonazos, 0 peor desafiando la pastura oficial de no inmiscuirse en ninguno de como dice ilologia Hispanica Andreu Navarra Ordofio, esa oleada de apasionamiento y polémicas beligerantes. Ciertamente el historiador y Doctor en puede considerarse “una de las explo siones de desobediencia civil mas nota- bles de la historia de Espana’ » LOS INTELECTUALES Y LA GUERRA NET oTe a Ker} AGUSTICALVET*GAZIEL” JOSE ORTEGA GASSET PODRIA DECIRSE QUE LO QUE DEFINIO a los neutralis: tas autenticos fue la diversidad de causas que motivaron su posiciOn. Andreu Navarra Ordon cita a la escritora de ‘rigen gallego Sofia Casanova, quien casada con un inte lectual polaco ejercié de enfermera durante la contienda en Polonia "y vio tantas salvajadas cometidas por rusos y por alemanes que fue incapaz de mostrar claramente preferen: cias”. El cientifico Santiago Ramén y Cajal fue otro neutral rotario. Y el politico catalan Francese Cambé se rigid Inmediatamente en portaestandarte de la neutralidad Pero cierto es que a Gran Guerra divicié al mundo de as letras yel arte en Espana. Entre aladéfilos seencontraban lescritores y periodistas como el valenciano Vicente Blasco CEs PIO BAROIA, JACINTO BENAVENTE JOSE A MARTINEZ “AZORIN VICENTE BLASCO IBANEZ Ibanez y Agusti Calvet “Gazi, el distinguido "Azorin” o el ppensador Ortega y Gasset. También el historiador catalanista ‘Antoni Rovira i Virgil, quiz el mas efusivo de todos los que abrazaron 0 defencieron la causa aliada. Y claro, el bibaino Unamuno, el mas relevante escritoraliadsilo del momento. Hubo germandtilos poco ortodoxos y dificiles de encua drar como Pio Baroja y Jacinto Benavente. 0 el poeta catalan Carles Riba, que manifests simpatias germano: filas, y la conocida activista feminista Margarita Nelken, {que escribié sobre sus preferencias en ese sentido. Sin olvidar al conde de Godd, rabiosamente germandtilo, ‘que en La Vanguardia tenia como director a un aliadétilo: Miquel dels Sants Oliver i Told [MARGARITA NELKEN CARLES RIBA éFue Espajia neutral en la Gran Guerra? En muchos lugares de Espafia el apoyo a uno de los bandos dependid de la economia local: de abastecimientos legales e ilegales hasta recompensas. Recoge también Navarra Ordutio. en su magnifico libro 1914 Aliadéfilos. y germanéfilos en ta cultura espaivola (Citedra, 2014) que durante la Gran Guerra incluso entre Ia realeza hubo desacuerdo: La Reina Madre, Maria Cristina de Habsburgo-Lorena, archi: duquesa austriaca, era germandfila, Alfonso XIII, casado con una inglesa, ‘era aliadéfil, igual que su futuro presi de transicién, Damaso Berenguer, La corte de nobles era bisicamente ger manéfila, por el contrario los partidos dinasticos, Liberal y Conservador, “man- tuvieron una férrea postura neutral, con la excepcién del conde de Romanones A medida que el tiempo transcurria «iba desgastando las naciones enfren tadas, y la guerra fue siendo cada vez mis brutal y mortifera, la crispacién fue aumentando y se hizo patente ‘grandes ciudades espanolas, inflamados los Animos, no solo por los acontect imientos de los distintos teatras béticos, sino también por el hundimiento de barcos nacionales, la politica guberna mental y la presién de las potencias a Espatia, as servicios de espionaje extranjeros en rnuesteo pais, Se llegs incluso a probi- de como la actuacién de los LIBROS RECIENTEMENTE HAN APARE- IDO publicados diversos libros que se adentran en el papel jugado por Espanta en relacion con la Primera Guerra Mundial. Algunos han incidido len el espionzje, como la obra de Gon- lez Calleja (Alianza), 0 en el trafico de armas. como el estuclo de Garcia ‘Sanz (Galaxia Gutemberg). Otros han ‘analizado elimpacto en la marina mer- Ccante, como es el caso del ensayo de Garcia Domingo (Real del Catorce). 0 la divisién de la opinién publica como cl de Navarra Orduno (Cétedra). Cabe destacar también la visién de la Gran Guerra reaiizada por el polifacctico cescritor Blasco lbaniez (La Estera), bir la proyeccién de peliculas y_noticiarios en los que se hiciera referencia ala guerra’, al igual que se sus pendieron funciones de teatro que ‘pudieran alterar el orden” en algunos ‘momentos del afio 1917, ya que ala sali da de los especticulos los ciudadanos se enzarzaban en peleas multitudinarias, Mas allé del Madrid politico, hubo otra Espaiia periférica y maritima, que vivid en primera linea la contienda, porque era escenario de guerra, aunque no estuviera en el frente, Deste la costa catalana hasta Huelva, desde Vigo a San Sebastian, el litoral espatiol fue vietima de una guerra comercial, una guerra de la propaganda, y auténtica guerra de los servicios secretos entre las naciones en lucha.Explica Fernando Gareia Sanz, investigador del CSIC y autor de Espana en la Gran Guerra. Espias, diplomaticos y traficantes (Galaxia Gutemberg, 2014), que en las costa, mas que en ninguna tra zona geografica, la opcién aliadé- fila o germanofila dependia en muchos casos de intereses a los que estaba ligada la economia local, “desde Ia colabora- Fernando Garcia Sanz Espana en la Gran Guerra Eepiaa, diplométicos y traf

También podría gustarte