Está en la página 1de 11

2021.

“Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ESCUELA PRIMARIA “DAVID ALFARO SIQUEIROS”


TURNO MATUTINO

Plan de Actividades (Semana 13)


Del 22 al 25 de Noviembre de 2021
NOMBRE DEL (A) ALUMNO(A):
22 de Noviembre de 2021
CIENCIAS NATURALES
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su
interacción con otros seres vivos y el medio natural.
ACTIVIDAD: Encuentra en la sopa de letras las palabras para completar el esquema con las partes de las
flores y complementa con el resumen de tu libro de texto, páginas 43, 44 y 45.
REPRODUCCIÓN EN PLANTA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

APRENDIZAJE ESPARADO: Explica las consecuencias que sus actos pueden provocar en su vida y en la de otros
para actuar con honestidad, responsabilidad, solidaridad, reciprocidad y empatía.
ACTIVIDAD: De tu libro de texto de la página 30 y 31 lee y realiza el resumen en tu libreta, lee la situación de Pablo y
escribe (en la tabla) la o las consecuencias para otras personas y que recomendaciones le darían a Pablo para no
afectar a los demás. De la página 31, consideren la pregunta: ¿podemos hacer siempre lo que queremos?, en la
parte de abajo aparecen 7 situaciones, escoge tres y escribe en la 2ª tabla las razones que debemos considerar al
decidir NO realizarlas.

CONSECUENCIA (S) SUGERENCIA (S)

EJEMPLO Tomar cosas ajenas Debemos respetar las


cosas que no nos
pertenecen.
SITUACIÓN 1

SITUACIÓN 2

SITUACIÓN 3
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

APRENDIZAJE ESPERADO: Evalúa posibles acciones y obstáculos para aliviar el malestar de personas
que son excluidas o maltratadas.
ACTIVIDAD: Observa los dibujos de la última columna, y de acuerdo a lo que representan, responde a
cada pregunta de la tabla.

¿Que estaría ¿Qué sentiría si ¿Qué puedo hacer para


sintiendo la fuera yo? prevenirlo?
persona?

¿Que estaría ¿Qué sentiría si ¿Qué puedo hacer para


sintiendo la fuera yo? prevenirlo?
persona?

¿Que estaría ¿Qué sentiría si ¿Qué puedo hacer para que


sintiendo la fuera yo? te den la palabra?
persona?

¿Que estaría ¿Qué sentiría si ¿Cómo te sentirías si tu


sintiendo la fuera yo? ayudas a una persona con
persona? discapacidad?

¿Que estaría ¿Qué sentiría si ¿Qué emoción crees que


sintiendo la fuera yo? sintió esta persona?
persona?
23 de Noviembre de 2021
MATEMÁTICAS

APRENDIZAJE ESPERADO: Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición


de otros dos.
ACTIVIDAD: Lee atentamente la información sobre la manera de ubicar algún número natural en la recta
numérica y posteriormente realiza algunos ejercicios.
LA RECTA NÚMERICA

Cuando se quiere ubicar números en la recta numérica y se conoce la


posición de dos de ellos, pueden identificarse el número de unidades que
existe entre esos dos números y usar esta medida para determinar dónde
están los otros. Por ejemplo:

Entre el 5 y el 9 hay cuatro unidades, la mitad de éstas es 2, y el número


ubicado es esa mitad es el 7. Con esa medida también se puede ubicar el 3
antes del 5, el 11 después del 9, y así sucesivamente.

Ubica los siguientes números en la recta numérica.

a) 10, 20, 25, 49, 60.

b) 15, 5, 80, 50, 35.


LENGUA MATERNA
APRENDIZAJE ESPERADO: Interpreta y utiliza el vocabulario adecuado para dar indicaciones sobre
lugares o trayectos.
ACTIVIDAD: En el siguiente croquis se muestra el trayecto que realizó Julia para llegar a la casa de
Andrés. Redacta adecuadamente el trayecto que realizó.
Recuerda escribir puntos cardinales, lugares de referencia, nombres de las calles o avenidas, número de
cuadras, etc.

TRAYECTO DE JULIA A LA CASA DE ANDRÉS

_
GEOGRAFÍA

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, y la
importancia de la biodiversidad en México.
ACTIVIDAD: Lee y realiza el resumen del tema “Regiones Naturales de nuestro País” de tu libro de
Geografía de las páginas 61, 62 y 63 para reconocer las características de algunas regiones naturales de
nuestro país, ilumina el dibujo del bosque templado.
24 de Noviembre de 2021
MATEMATICAS
APRENDIZAJE ESPERADO: Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición
de otros dos.
ACTIVIDAD: Escribe los números naturales que faltan en cada recta numérica para completarlas
correctamente. Escribe los números de la primera recta numérica de color rojo, de la segunda de color
verde, de la tercera de color azul, de la cuarta de color naranja y de la última con lápiz.
HISTORIA

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas
mesoamericanas y su relación con la naturaleza.
ACTIVIDAD: Ilumina las imágenes, recórtalas y pégalas según la información sobre la cultura Tolteca.
Posteriormente, completa la actividad con el resumen de la página 55 de tu libro de Historia.
LENGUA MATERNA

APRENDIZAJE ESPERADO: Describe trayectos a partir de la información que aparece en los croquis.
ACTIVIDAD: Investiga la información y a qué tipo de clasificación corresponden los siguientes
señalamientos gráficos e ilumínalos del color rojo, amarillo o azul, según correspondan.

Restrictivos. Conductas no permitidas: no estacionarse, no dar vuelta, no cruzar, etc. Son de color rojo.
Preventivos. Advierten que es necesario tener precaución: presencia de ciclistas, grava suelta,
ganado, etc. Previenen algún accidente. Por lo general son de color amarillo y negro.
Informativos. Aportan datos: servicios médicos, lugares turísticos, etc. Son de color azul con blanco.

Escribe la importancia de respetar y realizar las siguientes indicaciones durante un simulacro o evacuación
en caso de un siniestro (lo practicamos en los simulacros que realizábamos en nuestra escuela)
25 de Noviembre de 2021
EDUCACIÓN FÍSICA
APRENDIZAJE ESPARADO: Experimenta emociones y sentimientos al representar con su cuerpo
situaciones e historias en
retos motores y actividades de expresión, con la intención de fortalecer su imagen corporal.

ACTIVIDAD:

“EL BOSQUE Y EL VALLE”

DESCRIPCION:
Imaginemos que entramos en la selva y vamos a caminar alegremente, de pronto oímos un ruido y
corremos con miedo, entonces vemos un río y no sabemos cómo cruzarlo por lo que nos preocupa.
Caminemos sobre la orilla para ver si nos encontramos un árbol o una madera para poder cruzarlo y
vamos un poco nerviosos. Hemos encontrado una madera nos alegramos y la tomamos con ambas manos
al hombro derecho, pero como hemos caminado mucho la cambiamos al hombro izquierdo. Llegamos al
rio y colocamos la madera para poder cruzarlo. Continuamos caminando alegres, de pronto nos
encontramos con unos matorrales y nos molestamos porque no los queremos pisar y los pasamos
saltando. De pronto nos encontramos con unos árboles que debemos esquivar con alegría y lo hacemos
corriendo en zig-zag y a lo lejos observamos una cueva para poder refugiarnos, nos agachamos para
poder entrar en la cueva porque es baja y lo hacemos gateando. Atravesamos la cueva y salimos al otro
lado, al salir vemos una montaña que tenemos que escalar y detrás de ella está el lugar al que queríamos
llegar… llegamos a un valle maravilloso que nos causa felicidad donde vamos a descansar del largo viaje
que hemos hecho. El alumno deberá proponer los materiales a utilizar en cada acción que implique
movimientos: caminar, correr, saltar, gatear…

RECURSOS MATERIALES:
Los que su hijo (a) proponga en las actividades que pida la historia.

LENGUA MATERNA
APRENDIZAJE ESPERADO: Registra e identifica los datos más importantes que requiere un formulario.
ACTIVIDAD: En tu libro de Lengua Materna, en la página 37, aparece un formulario, escribe los datos que
solicita y posteriormente, en los globos escribe e identifica cada una de las funciones de cada parte
señalada.
❖ NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE
❖ DATOS PERSDONALES DEL ASPIRANTE
❖ DATOS DEL QUE REALIZA LA INSCRIPCIÓN
❖ NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
❖ NOMBRE DEL FORMULARIO

También podría gustarte