Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica

Minería y Medio Ambiente


SM 954 Practica

Semana 6
Mitigación de Efluentes líquidos
Profesor: M. Carmen Tuiro S.
Correo: mtuiro@uni.edu.pe
Horario : Martes de 16 pm - 18pm

Ciclo 2021-2
Practica

Mitigación de Efluentes líquidos


Contaminantes del agua de acuerdo a su naturaleza
Mitigación de Efluentes líquidos

Principales emisiones liquidas a mitigar en una U. M.

- Aguas acidas ( de drenaje principalmente y de


lixiviación)
- Aguas cianuradas

-Aguas servidas
Mitigación de Aguas de Drenajes Ácidos

Objetivo de la Neutralización.

Neutralizar o aumentar el pH de las aguas ácidas en un rango de


6.5 a 9, llevando todos los valores de los parámetros debajo de los
límites máximos permisibles.
Eliminar los metales pesados y los otros contaminantes, como Cu,
Pb, Zn, Fe, As, Sulfatos, que lleva en disolución para devolverle un
nivel de calidad adecuado antes de su vertido a los cauces
naturales.

Para que el proceso de mitigación sea óptimo debo se deben


cumplir estos 2 objetivos anteriores.
OBJETIVO DE MITIGACION -- LMP Y ECA
DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-MINAM
Límites Máximos Permisibles - LMP, para la descarga de efluentes
líquidos de Actividades Minero – Metalúrgicas
Mitigación de Aguas de Drenajes Ácidos
Después del monitoreo se ha encontrado que se tiene una emisión de
efluente liquido con valores ácidos.

El primer paso a seguir es caracterizar completamente el agua de


drenaje y su origen.
El agua ácida viene de la bocamina,
relaveras y también de las desmonteras.
Se produce por la interacción entre
aguas meteóricas, oxigeno
con los sulfuros.

Una actividad bacterial también puede


suceder , en las etapas mas avanzadas
de la generación del drenaje, catalizada
por bacterias como Thiobacillus
ferro oxidantes
Etapas de la formación de un drenaje acido
El pH nos indicara aproximadamente en que etapa nos encontramos

Fe2+ + 1/4O2 (aq) + H+ + Fe3+ + 1/2H2O


Cuales son los factores que realmente producen
drenaje acido

La oxidación de la pirita es el principal responsable de la formación


de aguas ácidas y, afirman que estas reacciones geoquímicas se
aceleran en áreas mineras debido a que el aire entra en contacto
con mayor facilidad con los sulfuros a través de las labores de
acceso y la porosidad creada en las pilas de estériles y residuos,
unido a ello el cambio de composición química y el incremento de
la superficie de contacto de las partículas.

También se sabe que los procesos físicos, químicos y biológicos


tienen gran influencia en la generación, movilidad y atenuación de
la contaminación ácida de las aguas, y los factores que más
afectan a la generación ácida son:
El volumen, la concentración, el tamaño de grano y la distribución
de la pirita.
Mitigación de Aguas de Drenajes Ácidos
NEUTRALIZACIÓN CON CALIZA:
-La roca caliza se da en forma natural y es carbonato de calcio, la
disolución del carbonato genera alcalinidad.
-Con caliza no se puede llegar a Ph=8, únicamente se llega a
Ph=6.7 o 7
Debido a que ya no solubiliza mas en este pH.
NEUTRALIZACIÓN CON CAL
-Se suele llamar "cal" al hidróxido de calcio, también se le dice "cal
apagada" ( "cal viva " es el óxido de calcio). Se obtiene de la
calcinación de la Caliza
-El grado de neutralización dependerá del tipo de cal utilizada. En
sistemas altamente reactivos, se requieren unos pocos minutos.
-La reacción de la cal se acelera -como muchas otras- por calor y
por agitación física, la neutralización con cal puede llegar a pH = 8 -
12.
Etapas de las Pruebas de Neutralización

Antes del diseño de planta de tratamiento es necesario determinar


primero el consumo de neutralizante real para alcanzar la neutralización
y limpieza de metales del efluente.

Para determinar el consumo de material reactivo necesario para


neutralizar los efluentes de mina, se realizan una serie de ensayos en
laboratorio, con el fin de determinar experimentalmente el tamaño de los
dispositivos de tratamiento, la secuencia de la operación y los tiempos de
tratamiento en cada etapa y/o dispositivo. Luego realizar una prueba
piloto.
Pruebas de Laboratorio
A Prueba de Neutralización acido base – Calculo de neutralizante inicial
B Pruebas de Neutralización de con caliza y cal – Calculo mas efectivo
de neutralizante.
Prueba de Neutralización con NaOH 0.5 N
1

1
Prueba de neutralización acido base

Se calcula la dosificacion inicial de


cal y caliza
Proceso de Neutralización
2 Prueba de Neutralización de con caliza y cal

Neutralización con Caliza


pH FINAL 6.5

Neutralización con Cal


pH FINAL 8.5
Pruebas de neutralización
2 Prueba de Neutralización de con caliza y cal
Prueba de dosificación de Cal y Floculantes
Tratamiento en Planta
Tratamiento en Planta

También podría gustarte