Está en la página 1de 2

PROPUESTA DEL TEMA DE MATERIA INTEGRADORA

MIEMBROS:

ALVARO ANDRES GURUMENDI QUIJANO

DANIEL FERNANDO LUDEÑA MOREIRA

TITULO
Diseño de propuesta para planificar la red de subtransmisión mediante métodos de
optimización usando el activo existente

PROBLEMÁTICA
La zona industrial ubicada en la vía Duran Yaguachi, es una parte fundamental para el
desarrollo productivo del país generando empleo a través de su constante expansión,
por tal motivo se necesita prever una futura saturación y/o desbalance del sistema
eléctrico, garantizando un servicio continuo y confiable. Las Empresas ubicadas a lo largo
de esta vía con el transcurso del tiempo, han venido incrementando su producción,
como consecuencia esto se refleja en un aumento no despreciable de la demanda
energética, por la cual la línea de subtransmisión actual que recorre dicha vía se
encuentra operando a sus máximos niveles permitidos.

Para poder resolver este incidente, se propuso realizar la interconexión de dos líneas ya
existentes para satisfacer la demanda requerida por cada una de las industrias, estas
dos nuevas líneas de subtransmisión formaran un sistema anillado dando mayor
confiabilidad al sector industrial, realizando una respectiva optimización de las dos
nuevas líneas con sus respectivas coordinaciones de protección con el fin de asegurar el
bienestar de las industrias al momento de ocurrir alguna anomalía.

CLIENTE

Dentro del mercado que involucra al presente proyecto se encuentran los siguientes
beneficiarios:

Directos: La empresa distribuidora con sus diferentes unidades de negocio.

Indirectos: Empresas de índole comercial, dedicadas a la instalación de generación


distribuida que requieran conocer los diferentes escenarios en los cuales se pueda
detectar una mejora en la red de distribución (subtransmisión).
OBJETIVO PRINCIPAL

El proyecto tiene como finalidad proponer una solución viable al incremento de la demanda
eléctrica producida por las empresas ubicadas a lo largo del sector industrial, por medio de un
modelo matemático que permita optimizar los recursos para cubrir la nueva demanda

OBJETIVO SECUNDARIO
• Comparar los resultados obtenidos a través de los métodos convencionales y no
convencionales para validar un sistema de subtransmisión óptimo considerando el
crecimiento de la demanda.
• Desarrollar los parámetros para generar un modelo matemático que permita obtener la
solución optima un de sistema de subtransmisión de bajo costo.
• Contrastar el comportamiento de los parámetros eléctricos y mecánicos de la propuesta
de validación utilizando paquetes computacionales como: AMPL, Matlab o Power
Factory.

ALCANCE
Se llevará a cabo el desarrollo de un Modelo matemático de optimización para cubrir la nueva
demanda generada por las empresas, y a sus vez junto con los resultados comparar por medio
de los métodos convencionales y no convencionales con respecto al proyecto como los de
repotenciación, reconductoramiento, lo cual pueda reducir costos de inversión para tomarlos
como referencia y adaptarlos a la realidad ecuatoriana en un proyecto enfocado a incrementar
la eficiencia y/o confiabilidad del sistema.

También podría gustarte