Está en la página 1de 7

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

ARTÍCULO DE OPINIÓN
ACTIVIDAD 2

PRESENTADO POR:
JASLID DANIELA SUECHE CUBIDES
ID:575936

ENTREGADO A:

JAIME COLLAZOS PALCO

NRC: 21345

ADMÓN. SALUD OCUPACIONAL


SEPTIMO SEMESTRE
FACATATIVÁ, 08 DE AGOSTO DE 2020
¿EL BIEN VS EL MAL SE ORIGINA DEL PODER VS EL AMOR?

¿Qué tan lejos estamos de hacer el mal? He aprendido que las cuatro cualidades más
sobresalientes de Dios son La justicia, la sabiduría, el poder y el amor, sin embargo, la biblia
señala que la mas importante de estas es el Amor. “tanto amo Dios al mundo que dio a su hijo
como sacrificio para que el que ejerza fe no sea destruido, sino que tenga vida eterna”. El origen
de todo lo bueno es Dios ya que crea a los Ángeles, el cielo, la tierra, la primera pareja humana y
un paraíso para q la humanidad disfrute de la vida en la tierra. Entre los ángeles creados se
encuentra lucifer, al que la biblia lo llama en el libro 28 de Ezequiel “tú eres el querubín ungido
de Dios” pero “tu corazón se hizo altivo” a causa de que sigues diciendo “soy un dios” y a causa
de… llenaron el centro tuyo de violencia y empezaste a pecar”. ¿Qué ambiciono este ángel el
poder o el amor? ¿Creo Dios un ángel malo o este era bueno y se convirtió en malo? A mi
manera de ver las cosas creo que todo lo que vemos en el mundo hoy día se origino en el mismo
día que Dios decidió echar al Diablo del cielo en vez de destruirlo, Aunque eso seria otro tema
de investigación.
El capítulo 1 del libro “el efecto lucifer” resalta tres verdades, 1) así como el mundo esta lleno de
bondad, también lo está de maldad y ha sido así desde el principio. 2) La barrera entre el bien y
el mal es nebulosa, es decir no es clara, no esta definida. 3) Los ángeles pueden convertirse en
demonios y lo mas extraño que los demonios se conviertan en ángeles. El objetivo de mi opinión
al igual que la del libro vas más allá del tema religioso, se trata de comprender las
transformaciones que tienen las personas buenas o normales cuando hacen algo malo. El capitulo
1señala que; “la maldad es obrar deliberadamente de una forma que cause daño a sus
semejantes”, pero me atrae más cuando dice; “que la maldad se produce cuando existe un abuso
del poder, es decir el uso de su autoridad para alentar o permitir que otros obren así”. Y es aquí
donde hago un alto en el camino y reflexiono en diversos escenarios en los que hemos visto este
abuso de autoridad, los crímenes contra la humanidad: genocidio, violación y terror nos han
enseñado que ninguna persona o Estado es incapaz de actuar con maldad como lo es el caso de
los más de 50 millones de personas que han sido asesinadas sistemáticamente por fuerzas
militares y civiles cumpliendo las ordenes de su gobierno, entre ellas; los millones de muertos
por causa de los gobiernos turcos, nazis, soviéticos, los chinos, los iraquíes, las violaciones y
asesinatos en Ruanda, la masacre de Trujillo entre otras más.
Entonces Dios en su infinita autoridad ¿permitió y alentó a que el diablo atacara a la humanidad?
Bueno recordar el caso cuando el diablo lo reto al decir q su siervo Job le servía fielmente solo
por que tenia riquezas, ganado, una familia abundante, buena salud, entre otras cosas al decir:
“solo quita de él, todas estas cosas y ve si no te maldice en tu propia cara”. Dios le permitió al
diablo que se las quitara solo que no le tocara su vida, todo por una cuestión demostrar que
habría personas que, a pesar de las injusticias del sistema, su obrar no necesariamente tendría que
ser el de corresponder tal maldad. Esta situación de maltrato y tortura me hace pensar que,
aunque el diablo evoca la avaricia, la envidia, la lujuria, la cólera que identificamos en nuestros
peores impulsos, también evidenciamos en los actos deliberados de maldad cometidos por el
hombre algo denominado brutalidad, lo cual supuestamente nos diferenciaba de los animales. Por
ejemplo, los actos cometidos en Ruanda, en Nanking, en Vietnam y Camboya, la prisión de Abu
Ghraib, donde se violaba, torturaba, desmembraba y finalmente se asesinaba a combatientes y no
combatientes de una manera brutal, nos muestra claramente que la humanidad esta lejos del amor
de Dios (el amor en la mayor parte de la tierra se enfriaría).
La postura de heroísmo del siervo de Dios, Job la cual encontramos en el interior de la persona
(fe), hace que los psicólogos sociales se pregunten en qué medida los actos de una persona se
pueden deber a factores externos a ella, es decir a variables situacionales y a procesos propios de
un entorno. La diferencia entre el enfoque disposicional y el enfoque situacional es parecida a la
que hay en la mayoría de las instituciones que se fundan en esta perspectiva, eso incluyen al
derecho, la medicina y la religión, debido a que estas presuponen que la culpabilidad, la
enfermedad y el pecado se hallan en el interior del culpable, del enfermo y del pecador. Esta
distinción la deberíamos tener presente todos los que intentamos saber por qué la gente hace lo
que hace y cómo se la puede cambiar para que haga las cosas mejor.
Al reflexionar sobre las razones que han impulsado a la psicología del mal, la violencia, el
anonimato, la agresividad, el vandalismo, la tortura, el terrorismo, y aunque se que debo tener en
cuenta las fuerzas situacionales que han actuado en la formación de la persona, ya sea el hecho
de crecer en la pobreza, sin un hogar, o bajo la violencia familiar, en las calles, entre otros, todo
se reduce a sobrevivir aprendiendo los conocimientos útiles «de la calle». Esto significa saber
apreciar quién posee un poder que se pueda usar a nuestro favor o en contra nuestra, a quién
debemos evitar, con quién nos debemos congraciar, significa aprender a descifrar sutiles indicios
situacionales para saber cuándo apostar y cuándo pasar; significa crear obligaciones mutuas y
saber qué hace falta para pasar de ser un seguidor a ser el cabecilla.
Algunos consejos para hacer frente a las influencias sociales no deseadas, para fortalecer nuestra
resistencia a los señuelos de los profesionales de la influencia. Todos queremos saber cómo
podemos combatir las tácticas de control mental que intentan someter nuestra libertad de
elección a la tiranía de la conformidad y la obediencia y que emplean el miedo para hacernos
dudar. Aunque proclamamos el poder de la situación, también pregonamos el poder de las
personas para actuar de una manera consciente y crítica, como ciudadanos formados con criterio
y determinación. Entender cómo actúa la influencia social y tomar conciencia de que todos
somos vulnerables a su poder sutil y penetrante nos convertirá en consumidores sensatos y
críticos que no cederán con facilidad ante dinámicas de grupo, a la influencia de autoridades, a
llamamientos persuasivos, a estrategias de conformidad. Quisiera terminar preguntando
opuestamente al inicio de este documento. En lugar de decir ¿qué tan lejos siente estar de hacer
el mal?, me gustaría que considerara ¿Qué tan lejos está de actuar con heroísmo? Creo que todos
somos héroes en potencia a la espera del momento adecuado para tomar la decisión de actuar a
favor de los demás sin pensar en sacrificios ni riesgos personales.
Anexo
Al finalizar el artículo de opinión usted debe incluir un anexo en el que responda ¿Cuál es
aprendizaje obtenido en la elaboración del artículo?
Al iniciar el momento dos pensaba en que me podría servir esta materia en mi formación como
estudiante de contaduría, por lo que quizás tuve algo de pereza por la información suministrada,
pero me doy cuenta después de leer, que todos podemos caer, no estamos lejos de hacer el mal,
como tampoco lo estamos de hacer el bien. Vivimos es dos tipos de sociedades, la individualista
como la de nosotros, donde se nos enseña que usted tiene que llegar… usted tiene que poder…
usted tiene que hacer…, los individualistas creen en la disposición, lo cual significa examinarnos
a nosotros mismos y pensar que soy bueno y que el malo es ese, el que consume drogas, porque
tuvo problemas, que Hitler hizo lo que hizo porque estaba loco, pero ahora entiendo que no que
esto sucede por el factor situacional, es decir; al señor de una oficina, quien era bueno, se le dio
un distintivo, un poder que antes no tenía, un nombre, un prestigio, el que observo un gobierno
débil, y en su objetivo de hacerlo fuerte se sintió dios. Por lo que termino en convertirse en un
maldito. Como estudiante puedo pensar que estoy lejos de convertirme en un tipo que de alguna
u otra forma obre mal. Pero como profesional puedo estar en situaciones que induzcan a actuar
de forma deliberada donde se puede pasar de ser un ángel a convertirme en un maldito. El pensar
que un estudiante conflictivo es la manzana podrida y que si lo apartamos evitaremos contagiar a
los demás y así solucionamos el problema. Pero la lectura me enseña que es la situación la que
hace que el estudiante sea así, e investigar que hace que el estudiante se comporte de una manera
u otra. Por ejemplo, puede ser el sistema, el programa sistemático bajo el cual se rige la
educación.
BIBLIOGRAFÍA

 Zimbardo. P. (2008). El Efecto Lucifer. Barcelona, España: Paidos Ibérica. Recuperado


de https://books.google.com.co/books?
id=MSSftawDH3YC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
 Fisher, R. & Shapiro, D. (2007). Las Emociones en la Negociación. Bogotá D.C.,
Colombia: Grupo Editorial Norma. Recuperado
de https://books.google.com.co/books?
id=qANKvsYOnS0C&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v
=onepage&q&f=false  

 [Contravía TV]. (2010, septiembre 16). Trujillo: una tragedia que no cesa (Masacre de
Trujillo) Parte 1. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/Wj4d0r-TkVo

También podría gustarte