Desarrollo Sustentable Semana 6 P Bloque D

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Evidencia de aprendedisaje

Nombre de la materia:

Desarrollo sustentable_ d

Grupo: 07

semana: 06

Carrera: ingeniería industrial y


administración

Nombre: Diógenes

Apellidos: Patricio Gregorio

Matricula: 240257076

Profesor: José Manuel Trujillo


Lara

04/12/2021
Unidad 6: La tecnología del desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 6
DESARROLLO SUSTENTABLE

Con el objetivo de contribuir a tu aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante los
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a comprender el uso de alternativas tecnológicas
sustentables que reducen las emisiones y los residuos industriales con la
finalidad de de mantener una mejor relación con el medio ambiente.

Instrucciones: Consulta los documentos correspondiente a la unidad VI:

● Perspectivas de energía renovable: biomasa  (longar, Pérez, y Alvarado,


2005). Contiene información sobre la biomasa: materia orgánica
originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable
como fuente de energía según la Real Academia Española, como
alternativa tecnológica de la producción de energía.
● El papel de la sostenibilidad energética en el desarrollo (Olivera, 2012).
Ponencia presentada en el IX Seminario Internacional de Políticas
Públicas de Nueva Generación, México, UAM-I. En el documento se
desarrolla la vinculación de la política energética con el concepto de
sustentabilidad en México

Responde las siguientes preguntas.

1.- Selecciona una respuesta. A los procesos actuales con potencial


para mejorar significativamente su desempeño ambiental, sin
incrementar los costos operativos o implicar una pérdida de
competitividad, se les conoce como:

a) Certificación ISO 14001


b) Alternativas tecnológicas sustentables
c) Procesos productivos verdes
d) Producción Six Sigma
Unidad 6: La tecnología del desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

2.- Realiza un mapa conceptual sobre la política energética


sostenible, su objetivo y sus áreas:

COMPETIVIDAD
ECONOMICO

SEGURIDAD SOSTENIBILIDAD
GEOESTRATEGICO SOCIAL Y
AMBIENTAL

DEMANDA

3.- Con base en la infografía mostrada en la semana, ¿en qué


consiste la “Auditoría ambiental”?

La auditoría ambiental tiene como finalidad conocer y examinar la


situación que guarda la empresa, identificar áreas de oportunidad para
ser ajustes y correcciones en donde existan condiciones que dañen o
puedan afectar el ambiente, promoviendo la mejora del desempeño
ambiental de la instalación.

4.- Realiza un diagrama de flujo sobre el proceso de certificación que


otorga la PROFEPA:

Certificació n que
otorga la PROFEPA
Unidad 6: La tecnología del desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

Industria Calidad Calidad


limpia ambiental ambiental
turística

El programa que consiste en


una serie ordenada de
actividades necesarias para
fomentar las auditorías
ambientales

5.- Con base en el video “Reconocimiento de Excelencia Ambiental


2015  (Profepa, 2015)”, ¿qué es el Programa Nacional de Auditoría
Ambiental?

El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) se creó en 1992


bajo iniciativa de la Profepa, y se le conoció como Industria Limpia. El
Programa consiste en una serie ordenada de actividades necesarias
para fomentar la realización de auditorías ambientales.

6.- Con base en el video “Reconocimiento de Excelencia Ambiental


2015  (Profepa, 2015)”, señala si es verdadero o falso.
Son empresas que han recibido el reconocimiento de excelencia
ambiental:

(V) Bimbo

(F) TELMEX

(V) IBM
Unidad 6: La tecnología del desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

(V) BOSH

(V) Nestlé

7. - ¿Qué término hace mención a los vertidos denominados


biodegradables?

a) Biomasa natural 

b) Biomasa residual seca

c) Biomasa residual húmeda

d) Biocarburantes

8. – ¿Qué tipo de fuente de biomasa son los biocarburantes?

la biomasa residual húmeda (por ejemplo, reciclado de aceites) como


de la biomasa residual seca rica en azúcares y almidón (maíz, trigo,
etc.) en los cultivos energéticos (colza, girasol, etc.),

9. – ¿Qué es la biosfera?

La biosfera es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la


vida, es la capa que se extiende entre 8 y 10 kilómetros en la
atmósfera y aproximadamente la misma distancia en las profundidades
del mar; constituida por vapor de agua, dióxido de carbono y otros
gases que ayudan a regular el clima, y que permanecieron estables
por miles de años. 

10. - ¿Qué cambios se han provocado en el planeta a causa de la vida


moderna y sus respectivos procesos industriales?

 El cambio climático, los efectos Invernadero


Unidad 6: La tecnología del desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

También podría gustarte