Nombre de la materia
Desarrollo Sustentable
Nombre de la Licenciatura
Ingenieria Industrial
Nombre del alumno
Irving Israel Valdez Alcala
Matrícula
000587170
Nombre de la Tarea
Actividad Semana 2
Unidad #
Unidad 2 Desarrollo sustentable
Nombre del Profesor
Román Humberto Garma Manzanilla
Fecha
07/ENE/2019
Unidad 2: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
ACTIVIDAD 2
“Dentro de algunas décadas, la relación entre el ambiente, los recursos y los conflictos será
tan obvia como la conexión que vemos ahora entre derechos humanos, democracia y paz”-
Wangari Maathai, Premio Nobel de la Paz 2004.
Objetivo:
Instrucciones:
Video
o Desarrollo sustentable (Favio Trasi, s.f.). Video que muestra de manera breve la
definición y tres dimensiones del desarrollo sustentable: económica, social y ecológica.
Lectura
2
Unidad 2: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Con base en los recursos anteriormente citados, responde las preguntas que se formulan y
resuelve los ejercicios que a continuación se presentan. Al finalizar, sube tu documento en
el apartado correspondiente.
Forma de evaluación:
Criterios Ponderación
Desarrollo de la actividad:
3
Unidad 2: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
a) Desarrollo sostenible
b) Crecimiento económico
c) Desarrollo sustentable
d) Sustentabilidad
III. Bifani describe los cuatro enfoques de Desarrollo sustentable y/o sustentabilidad.
Anota el tipo de enfoque que corresponde a cada enunciado: ecologísta,
intergeneracional, económico o sectorial.
Valor del ejercicio: 18%
Enfoque Enunciado
4
Unidad 2: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
IV. Describe los componentes del desarrollo sustentable mediante el siguiente diagrama.
Valor del ejercicio: 18%
Sociedad
Economia Ambiente
5
Unidad 2: Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
R: Las acciones que han tomado las admistraciones pasadas para el desarrollo
sustentable son un tanto cuestionables y por lo tanto ineficazes ante el desagaste en el
capital natural debido al uso desmedido de los recursos naturales.La decada de los 80s fue
un punto clave en el desarrolo sustentable en Mexico, debido a la formacion de un organismo
que se encargara de hacer formular, monitorear y hacer cumplir las leyes y normas de orden
ambiental; sin embargo,dicho organismo no recibe el suficiente presupuesto para combatir
esta problemática agudizando mas el deterioro del medio ambiente.