Está en la página 1de 2

COLEGIO NYDIA QUINTERO DE TURBAY

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL


CONSTRUYENDO PROYECTO DE VIDA”
Resolución de Aprobación No. 1907 de 28 de junio de 2002
Resolución SIEE No. 001 de febrero 5 de 2010

Área de Religión
Proyecto Transversal de Competencias Ciudadanas

Grado Temas Logros

Sexto 1. El conflicto una oportunidad 1. Reconocer y analizar las partes del conflicto.
para crecer.
2. Identificar los puntos de vista en el conflicto y las
partes que los defienden.

EL conflicto

¿QUE ES?

El conflicto es una situación propia del ser humano y se presenta cuando dos o más partes, es
decir, personas o grupos de personas, no están de acuerdo sobre algo, ya sea porque tienen
intereses diferentes o por qué tienen intereses opuestos.

PUNTOS DE VISTA

Sobre el conflicto existen diferentes puntos de vista.

El punto de vista negativo. Los seguidores de esta corriente consideran que el conflicto indica que
algo anda mal, por lo que debe evitarse a toda costa. Por este motivo, impulsa la idea de ir a las
causas de los conflictos con el propósito de prevenirlos.

El punto de vista conformista. Para quienes defienden este punto de vista, el conflicto es un hecho
natural que afecta inevitablemente a los seres humanos. Como no puede evitarse, lo más
conveniente es aceptarlo y, en lo posible, minimizar sus efectos.

El punto de vista positivo. Quienes siguen este punto de vista, reconocen el conflicto como una
fuerza positiva que permite superar situaciones de apatía y estancamiento. Además, consideran
que el conflicto promueve la madurez y la autocrítica de las partes.

Desde esta perspectiva es muy importante sacar resultados positivos de los conflictos ya que
inciden en un adecuado desarrollo de la sociedad.

NUEVA VISIONES DEL CONFLICTO

Desde cualquier punto de vista que estudiemos el conflicto, podemos percibir en él aspecto como
los siguientes:

Sede A: Calle 75 90-75 Teléfonos 4365891 / 2523450 /4384033


Sede B: Diagonal 74B 87-40 Barrio Florencia Teléfono 2511599
Bogotá D.C. E-mail: colnanidyaquintero10@educacionbogota.edu.co
COLEGIO NYDIA QUINTERO DE TURBAY
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
CONSTRUYENDO PROYECTO DE VIDA”
Resolución de Aprobación No. 1907 de 28 de junio de 2002
 Representa una Resolución
oportunidad SIEEcrecer,
para No. 001 de
yafebrero 5 de 2010 a las
que permitepartes analizar aquello que
es diferente, aquello con lo cual muchas veces no se estoy acuerdo. En otras palabras, nos
ofrecen la posibilidad de aprender del otro, de distinguir entre intereses personales e
intereses comunes.
 Nos enseña que, aunque no estemos de acuerdo con las ideas de alguien, esto no significa
que estemos en contra de esa persona.
 Nos ofrece la oportunidad de expresar nuestros puntos de vista así otras personas no los
compartan.

Hace tres años Pedro y Diana conformaron una nueva familia.

Antes, Pedro había estado casado con Rosa, matrimonio del cual nació Carlitos quien tenía
entonces nueve años. Como Rosa no tenía recursos para cuidar de su hijo, acordó con Pedro que
Carlitos se fuera a vivir al nuevo hogar que éste había conformado con Diana.

Después de un año, en lugar de Pedro y Diana se vio acompañado de un niño, Sebastián, quien era
el segundo hijo de Pedro y el primero de Diana. La llegada de Sebastián alteró, poco a poco, el
modo de vida de Carlos, ya que Diana comenzó a dar un tratamiento en exceso cariñoso para
Sebastián, mientras él pasó a un segundo plano.

Por ejemplo, el cuarto que antes era el de Carlitos, fue bellamente arreglado para Sebastián,
mientras que Carlitos fue acomodado en un pequeño cuarto en donde, además, se guardan
objetos que están fuera de uso. Con el paso del tiempo, las diferencias en el trato y en las
preferencias en favor del nuevo hermanito no hizo más que aumentar. Por este motivo, un día
Carlos, ya de 11 años, decidió hablar con su padre de una manera sincera, a fin de que este
reconsiderara su incómoda situación y tomara medidas en este sentido.

Pedro escuchó atentamente a su hijo, quien le comentó lo mal que se sentía cuando, por ejemplo,
en el momento de hacer el mercado, él no era tenido en cuenta al momento de realizar las
compras, ya que todo se hacía pensando exclusivamente en Sebastián. Incluso, algunos objetos
que él necesitaba con urgencia, simplemente se dejan para el siguiente mercado. También le
comentó que el debía perdí permiso a Diana para utilizar el computador, que era de uso común,
sólo porque ella decidió dejarlo en el cuarto de Sebastián.

En fin, Carlos hizo caer en cuenta su padre de que el trato que estaba recibiendo por parte de
Diana, aunque no era agresivo, si le hacía sentir muy mal.

Pedro cayó entonces en la cuenta de qué no era justo con su hijo y decidió tomar cartas en el
asunto. Se reunió con Diana y le planteó el asunto. Sin embargo, después de escuchar a Pedro, la
actitud de Diana se limitó a justificar el estado de las cosas, argumentando que Sebastián era un
niño pequeño Y, además, era su hijo, en tanto que Carlos no era hijo suyo.

Sede A: Calle 75 90-75 Teléfonos 4365891 / 2523450 /4384033


Sede B: Diagonal 74B 87-40 Barrio Florencia Teléfono 2511599
Bogotá D.C. E-mail: colnanidyaquintero10@educacionbogota.edu.co

También podría gustarte