Está en la página 1de 7

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA – OGPEBTP – 2017

Matriz de Evaluación Diagnóstica – Matemática Quinto Grado - Primaria


Estándar de aprendizaje de la competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar, igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales;
las traduce a expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición, sustracción y multiplicación
con fracciones y decimales (hasta el centésimo). Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis cifras,
de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los números decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y representaciones diversas.
Representa de diversas formas su comprensión de la noción de fracción como operador y como cociente, así como las equivalencias entre decimales,
fracciones o porcentajes usuales. Selecciona y emplea estrategias diversas, el cálculo mental o escrito para operar con números naturales, fracciones,
decimales y porcentajes de manera exacta o aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de medida de masa, tiempo y temperatura, y
medir de manera exacta o aproximada usando la unidad pertinente. Justifica sus procesos de resolución así como sus afirmaciones sobre las
relaciones entre las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y sus conocimientos matemáticos.

Definición
Definición Conocimiento Nª de
Competencia Capacidades operacional de Desempeño Redacción del Ítem INICIO PROCESO LOGRADO
Operacional
la capacidad
considerado Ítem
RESUELVE El Problemas ¿Cuántas veces
Establece relaciones entre datos y
PROBLEMAS estudiante PAEV de menos pesa el
El estudiante una o más acciones de agregar,
DE CANTIDAD es capaz de (comparación) elefante bebé que
es capaz de quitar, comparar, igualar, reiterar,
resolver Comunica su
comprender agrupar, repartir cantidades y com- . el toro?
problemas comprensión 2
la binar colecciones, para NO Marca
referidos a sobre los b
comparación transformarlas en expresiones RESPONDE aoc
diversas números y las
entre numéricas (modelo) de adición,
acciones operaciones
números sustracción, multiplicación y división
traduciéndo
naturales. con números naturales de hasta
los a la
cuatro cifras.
adición y
sustracción
con Establece relaciones entre datos y Problemas ¿Cuánto mide
números una o más acciones de agregar, PAEV Fernanda?
El estudiante
naturales. es capaz de quitar, comparar, igualar, reiterar, (comparación
Comunica su agrupar, repartir cantidades y com- 5).
comprender
comprensión binar colecciones, para
la NO Marca
sobre los transformarlas en expresiones 3 c
comparación RESPONDE aob
números y las numéricas (modelo) de adición,
entre
operaciones sustracción, multiplicación y división
números
naturales. con números naturales de hasta
cuatro cifras.
Establece relaciones entre datos y Problemas ¿Cuánto dinero
una o más acciones de agregar, PAEV tiene el 5° B?
El estudiante quitar, comparar, igualar, reiterar, (igualación 6).
Comunica su
es capaz de agrupar, repartir cantidades y com-
comprensión
comprender binar colecciones, para NO Marca
sobre los 6 a
la igualación transformarlas en expresiones RESPONDE boc
números y las
con números numéricas (modelo) de adición,
operaciones
naturales. sustracción, multiplicación y división
con números naturales de hasta
cuatro cifras.
Establece relaciones entre datos y Relaciones ¿Cuántos
una o más acciones de agregar, entre datos estudiantes
El estudiante quitar, comparar, igualar, reiterar, con soporte quedarían?
Comunica su
es capaz de agrupar, repartir cantidades y com- gráfico.
comprensión
comprender binar colecciones, para NO Marca
sobre los 9 b
la sustracción transformarlas en expresiones RESPONDE aoc
números y las
con números numéricas (modelo) de adición,
operaciones
naturales. sustracción, multiplicación y división
con números naturales de hasta
cuatro cifras.
Establece relaciones entre datos y Problemas de ¿Cuánto deberán
una o más acciones de agregar, adición con pagar Dina y
El estudiante quitar, comparar, igualar, reiterar,
soporte Felipe?
Comunica su gráfico
es capaz de agrupar, repartir cantidades y com-
comprensión binar colecciones, para
comprender NO Marca
sobre los 11 b
la adición con transformarlas en expresiones RESPONDE aoc
números y las numéricas (modelo) de adición,
números
operaciones sustracción, multiplicación y división
naturales.
con números naturales de hasta
cuatro cifras.

Establece relaciones entre datos y Problemas de Para hallar los


una o más acciones de agregar, división con metros por
quitar, comparar, igualar, reiterar, soporte vuelta, que
El estudiante agrupar, repartir cantidades y com-
Comunica su gráfico. recorren los niños
es capaz de binar colecciones, para
comprensión de tercero, es
comprender transformarlas en expresiones NO Marca
sobre los 15 necesario. a
la división con numéricas (modelo) de adición, RESPONDE boc
números y las
números sustracción, multiplicación y división
operaciones
naturales. con números naturales de hasta
cuatro cifras.
Problemas de ¿Cuántos metros
Establece relaciones entre datos
multiplicación recorrieron los
y una o más acciones de agregar,
con soporte ciclistas del
quitar, comparar, igualar,
El estudiante gráfico. quinto grado?
reiterar, agrupar, repartir
Comunica su es capaz de
comprensión comprender
cantidades y combinar
colecciones, para transformarlas NO Marca
sobre los la adición y 16 b
en expresiones numéricas RESPONDE aoc
números y las multiplicación
operaciones con números (modelo) de adición, sustracción,
naturales. multiplicación y división con nú-
meros naturales de hasta cuatro
cifras.

Traduce El estudiante Problemas ¿Qué parte de


Establece relaciones entre datos
cantidades a es capaz de con ambas tortas
y acciones de partir una unidad o
expresiones relacionar una colección de objetos en fracciones. quedó sin
numéricas gráfico y 1 venderse? NO Marca
partes iguales y las transforma a
RESPONDE boc
expresiones
en expresiones numéricas
matemáticas (modelo) de fracciones usuales,
adición y sustracción de estas.
Traduce El estudiante Valor Marca la
Expresa con diversas
cantidades a es capaz de posicional de respuesta que
representaciones y lenguaje
expresiones establecer numérico (números, signos y un dígito. representa el
numéricas relaciones precio de alquiler
expresiones verbales) su
entre datos de la casa.
comprensión de:
• La unidad de millar como NO Marca
unidad del sistema de 8 b
RESPONDE aoc
numeración decimal, sus
equivalencias entre unidades
menores, el valor posicional de
un dígito en números de cuatro
cifras y la comparación y el orden
de números.
Traduce El estudiante Expresa con diversas Problemas de ¿Cuánto pagó
cantidades a es capaz de representaciones y lenguaje multiplicación. Pedro?
expresiones expresar un numérico (números, signos y
numéricas modelo expresiones verbales) su
NO Marca
matemático comprensión de: 10 c
RESPONDE aob
• • La multiplicación y división con
números naturales, así como las
propiedades conmutativa y
asociativa de la multiplicación.
Traduce El estudiante Problemas de ¿Cuántas
Expresa con diversas
cantidades a es capaz de multiplicación combinaciones de
representaciones y lenguaje
expresiones expresar un (propiedad entradas y platos
numérico (números, signos y
numéricas modelo conmutativa). de fondo podrá
expresiones verbales) su
matemático comprensión de: ofrecer la
NO Marca
12 marisquería a
RESPONDE boc
• • La multiplicación y división con karol?
números naturales, así como las
propiedades conmutativa y
asociativa de la multiplicación.

Usa El estudiante Emplea estrategias y Problemas ¿Cuántos dulces


estrategias y es capaz de procedimientos como los con había en la
procedimiento utilizar siguientes: estrategias tienda?
estrategias
s de • Estrategias heurísticas. heurísticas.
heurísticas y
estimación y • Estrategias de cálculo mental o
de cálculo
cálculo mental escrito, como las
descomposiciones aditivas y
NO Marca
multiplicativas, doblar y dividir 14 a
RESPONDE boc
por 2 de forma reiterada,
completar al millar más cercano,
uso de la propiedad distributiva,
redondeo a múltiplos de 10 y
amplificación y simplificación de
fracciones.

Usa El estudiante Problemas ¿Qué día demora


Mide, estima y compara la masa
estrategias y es capaz de estimación del menos tiempo
realizar (kilogramo, gramo) y el tiempo
procedimiento tiempo. almorzando?
estimaciones (año, hora, media hora y cuarto NO Marca
s de de hora) seleccionando unidades 5 a
de tiempo RESPONDE boc
estimación y
convencionales.
cálculo
Estándar de aprendizaje de la competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO

Resuelve problemas de equivalencias, regularidades o relaciones de cambio entre dos magnitudes o entre expresiones; traduciéndolas a
ecuaciones que combinan las cuatro operaciones, a expresiones de desigualdad o a relaciones de proporcionalidad directa, y patrones de
repetición que combinan criterios geométricos y cuya regla de formación se asocia a la posición de sus elementos. Expresa su comprensión del
término general de un patrón, las condiciones de desigualdad expresadas con los signos > y <, así como de la relación proporcional como un
cambio constante; usando lenguaje matemático y diversas representaciones. Emplea recursos, estrategias y propiedades de las igualdades para
resolver ecuaciones o hallar valores que cumplen una condición de desigualdad o proporcionalidad; así como procedimientos para crear,
continuar o completar patrones. Realiza afirmaciones a partir de sus experiencias concretas, sobre patrones y sus elementos no inmediatos; las
justifica con ejemplos, procedimientos, y propiedades de la igualdad y desigualdad.

Definición
Definición Conocimiento Nª de
Competencia Capacidades operacional de Desempeño Redacción del Ítem INICIO PROCESO LOGRADO
Operacional
la capacidad
considerado Ítem
RESUELVE El estudiante es Usa Establece relaciones entre los Patrón de 4 ¿Cuántas bolitas de
PROBLEMAS capaz de estrategias y datos de una regularidad y los repetición. plastilina se usarán
DE establecer procedimient transforma en patrones de para representar 6
REGULARID relaciones de os para El estudiante
es capaz de repetición (que combinan cuadraditos?
AD, equivalencia que encontrar
resolver criterios perceptuales y un
EQUIVALEN contiene adición equivalencias NO Marca
CIA Y con números y reglas problemas criterio geométrico de simetría) b
RESPONDE aoc
CAMBIO naturales. generales. donde haya o patrones aditivos o
patrones de multiplicativos (con números de
repetición. hasta 4 cifras).
Estándar de aprendizaje de la competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

Resuelve problemas en los que modela características y datos de ubicación de los objetos a formas bidimensionales y tridimensionales, sus
elementos, propiedades, su movimiento y ubicación en el plano cartesiano. Describe estas formas reconociendo ángulos rectos, número de
lados y vértices del polígono, así como líneas paralelas y perpendiculares, identifica formas simétricas y realiza traslaciones, en cuadrículas. Así
también elabora croquis, donde traza y describe desplazamientos y posiciones, usando puntos cardinales y puntos de referencia. Usa lenguaje
geométrico. Emplea estrategias y procedimientos para trasladar y construir formas a través de la composición y descomposición, y para medir la
longitud, superficie y capacidad de los objetos, usando unidades convencionales y no convencionales, recursos e instrumentos de medición.
Elabora afirmaciones sobre las figuras compuestas; así como relaciones entre una forma tridimensional y su desarrollo en el plano; las explica con
ejemplos concretos y gráficos.

Definición
Definición Conocimiento Nª de
Competencia Capacidades operacional de Desempeño Redacción del Ítem INICIO PROCESO LOGRADO
Operacional
la capacidad
considerado Ítem
RESUELVE El estudiante es Usa El estudiante Áreas y 7 ¿Cuántas losetas
PROBLEMAS capaz de es capaz de
Expresa con material concreto o
estrategias y superficies necesitará para
DE FORMA, reconocer las estimar gráficos su comprensión sobre el
procedimien cubrir la totalidad
MOVIMIENT características de medidas de perímetro y la medida de
tos para capacidad de los recipientes para de la superficie
OY los objetos con una
orientarse contenida en el
LOCALIZACI forma superficie. determinar cuántas veces se
ÓN geométrica. en el espacio triángulo?
puede llenar uno con el otro.
Asimismo, su comprensión sobre NO Marca
la medida de la superficie de RESPONDE aoc
b
objetos planos, de manera
cualitativa y con
representaciones concretas
estableciendo “es más extenso
que”, “es menos extenso que”
(superficie asociada a la noción
de extensión) y su conservación.
Estándar de aprendizaje de la competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE

Resuelve problemas relacionados con temas de estudio, en los que reconoce variables cualitativas o cuantitativas discretas, recolecta datos a través
de encuestas y de diversas fuentes de información. Selecciona tablas de doble entrada, gráficos de barras dobles y gráficos de líneas, seleccionando
el más adecuado para representar los datos. Usa el significado de la moda para interpretar información contenida en gráficos y en diversas
fuentes de información. Realiza experimentos aleatorios, reconoce sus posibles resultados y expresa la probabilidad de un evento
relacionando el número de casos favorables y el total de casos posibles. Elabora y justifica predicciones, decisiones y conclusiones,
basándose en la información obtenida en el análisis de datos o en la probabilidad de un evento.

Definición
Definición Conocimiento Nª de
Competencia Capacidades operacional de Desempeño Redacción del Ítem INICIO PROCESO LOGRADO
Operacional
la capacidad
considerado Ítem
RESUELVE El estudiante es Comunica la El estudiante Lee y 13 ¿Qué
PROBLEMAS DE capaz de comprensión es capaz de
Lee gráficos de barras con
escala, tablas de doble entrada analiza profesiones son
GESTIÓN DE resolver e de los interpretar
DATOS E interpretar conceptos gráficos de y pictogramas de frecuencias gráfico de de mayor y
INCERTIDUMBRE problemas estadísticos y barras. con equivalencias, para barras. menor
utilizando datos probabilístico interpretar la información a preferencia en NO Marca
RESPONDE aob
c
estadísticos. s partir de los datos contenidos el grupo de
en diferentes formas de estudiantes?
representación y de la
situación estudiada.

También podría gustarte