Está en la página 1de 2

El túnel

(Ernesto Sábato)

Es una novela corta argentina escrita en 1948, donde el narrador y personaje principal
Juan Pablo Castel, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a cometer un
asesinato contra su amante María Iribarne.

Los personajes

Juan Pablo Castel: es protagonista y narrador. Es un pintor que ha vivido en la soledad durante toda su vida hasta que
conoció a María Iribarne y se enamoró de ella, pensando que gracias a ella quizá terminaría su soledad. La primera vez
que la vio fue durante la exposición de sus cuadros cuando la vio examinando su pintura, pero de una manera diferente
de la que hacia la mayoría de la gente, una manera que le dio por sentado que María ha entendido su pintura. Es una
persona nerviosa que se enoja rápidamente, emocional, exigente, sensible y padece de la esquizofrenia o de un trastorno
psíquico.
María Iribarne: es una joven de 26 años, pelo largo y castaño y hermoso rostro. Casada con Allende y amante del
protagonista. María fingió estar enamorada de este último pero estaba engañándole nada más, ya que en realidad amaba
a su primo Hunter. Es una persona impenetrante, que no es fácil saber de lo que piensa o se siente, también es
misteriosa. Se muere al fin de la novela asesinada por Juan Pablo.
Allende: es el marido de María, un hombre alto y flaco, además de que era ciego. Es, simpático e ingenuo y ama mucho a
su esposa. Acabará por suicidarse al enterar que María lo traiciona.
Hunter: es el primo de María y quizá su amante. Es intelectual e irónico. Vive en una estación del campo. Es muy odiado
por el protagonista.
Richard: era un ex amante de María y drogadicto que nunca lo amo. Solía escribirle muchas cartas de amor y al final se
suicidio.
Otros personajes: mimi (prima de Hunter), Mapelli (amigo del protagonista), Lartigue (amigo de Hunter), la mujer que
trabaja en la oficina de correos.
Tiempo Espacio Narrador

Tiempo presente (de


Tiempo de los El narrador en esta obra es
narración): la cárcel
acontecimientos: Los personaje principal no
hechos se desarrollan en Tiempo pasado (de los omnisciente, es un narrador
el año 1946. acontecimientos): Buenos que no sabe los lo que
Aires, el taller, la recoleta, sienten los personajes, se
Tiempo en que escribió
la plaza de San Martin, la limita a describir solamente
la novela: la se escribió
estancia del campo, la casa lo que ve y percibe por sus
en el año 1948.
de Allende, la compañía T. sentidos, además se centra
mucho en sí mismo
revelando sus sentimientos.
Símbolos Estructura

El cuadro de Castel:
representa la soledad que
nadie entendió salvo María,
por eso se enamoró de ella,
pensando que lo sacaría de
su soledad.

El túnel: símbolo de
soledad, aislamiento social,
oscuridad en que vivía el
narrador.

Citas de a novela:

“Es increíble hasta qué punto la codicia, la envidia, la petulancia, la grosería, la avidez y, en general, todo ese conjunto
de atributos que forman la condición humana pueden verse en una cara, en una manera de caminar, en una mirada.”

“Renacían en mí los antiguos amores de la adolescencia, con los mismos temblores y esa sensación de suave locura, de
temor y de alegría”.

“Pienso ahora hasta qué punto el amor enceguece y qué mágico poder de transformación tiene”.

“En todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud,
toda mi vida”.

“Entonces sentía que mi destino era infinitamente más solitario que lo que había imaginado”.

“Dios mío, no tengo fuerzas para decir qué sensación de infinita soledad vació mi alma! Sentí como si el último
barco que podía rescatarme de mi isla desierta pasara a lo lejos sin advertir mis señales de desamparo”.
El Túnel de Ernesto Sábato

También podría gustarte