Está en la página 1de 1

SEPTIEMBRE 2021

Conéctate aquí
TEMÁTICA FECHA HORA
Brigada de Emergencia Módulo No 5: inmovilización y 8:00 am Conéctate aquí
vendajes.

Conservación Auditiva.
Miércoles 1 de Septiembre
10:00 am Conéctate aquí
RIAS - Enfermedades infecciosas transmitidas por
vectores. 2:00 pm Conéctate aquí
Conceptos de iluminación. 10:00 am Conéctate aquí
Estrategias educativas como aliado en la gestión de Jueves 2 de Septiembre
los riesgos laborales. 2:00 pm Conéctate aquí
Módulo No 2. Estrategias de liderazgo 8:00 am Conéctate aquí
acompañamiento y desarrollo al COPASST:
transformación a la acción.
Capacitación procesos administrativos. Viernes 3 de Septiembre 10:00 am Conéctate aquí
Módulo 2. Preparando la motocicleta (Estrategia
movilidad segura para motociclistas) 2:00 pm Conéctate aquí
Normas de bioseguridad. 8:00 am Conéctate aquí
Martes 7 de Septiembre
Intervención frente al riesgo psicosocial. 10:00 am Conéctate aquí
Investigación de accidentes de trabajo. 10:00 am Conéctate aquí
Responsabilidad legal del empleador frente a los Miércoles 8 de Septiembre
riesgos laborales. 2:00 pm Conéctate aquí
Estrategias para la prevención del acoso laboral. 8:00 am Conéctate aquí
Programa de Vigilancia Epidemiológica para la Jueves 9 de Septiembre
prevención de la Hipoacusia Neurosensorial inducida
por ruido (HNIR) 10:00 am Conéctate aquí
Prevención accidentes de tránsito . 8:00 am Conéctate aquí
Viernes 10 de Septiembre
Sueño saludable (Estrategia SOLVE) 10:00 am Conéctate aquí
Cómo hacer auditorias y definir acciones correctivas,
preventivas y de mejoramiento al SGSST.
8:00 am Conéctate aquí

Módulo No 1. Elementos claves sobre metodologías de


10:00 am Conéctate aquí
análisis de eventos. Martes 14 de Septiembre
Prevención de accidentes en la manipulación y
movilización de cargas (prevención del dolor de
espalda) 2:00 pm Conéctate aquí
Brigada de emergencia Módulo No 6: teoría del fuego y 8:00 am Conéctate aquí
manejo de extintores.

Módulo No 1. Análisis de amenazas y vulnerabilidad:


identificación de amenazas y vulnerabilidad. Miércoles 15 de Septiembre 10:00 am Conéctate aquí

Herramientas disponibles por la ARL para la gestión


del riesgo químico. 2:00 pm Conéctate aquí
Módulo No 1. Métodos de control frente al riesgo 8:00 am Conéctate aquí
mecánico.

Liderazgo personal (Alianza con Protección)


Jueves 16 de Septiembre 10:00 am Conéctate aquí
Prácticas para la prevención de las caídas. 10:00 am Conéctate aquí
Marco legal asociado a infracciones de tránsito. 2:00 pm Conéctate aquí
Gestión integral para trabajadores independientes 8:00 am Conéctate aquí
(Temas Jurídicos)

Movilidad segura: motociclista. 10:00 am Conéctate aquí


Viernes 17 de Septiembre
Programa de Vigilancia Epidemiológica para la
prevención y control de los efectos por exposición a
agentes biológicos en el sector salud. 2:00 pm Conéctate aquí
Definición de objetivos e indicadores. 8:00 am Conéctate aquí
Martes 21 de Septiembre
Módulo No 3. Espacios confinados. 10:00 am Conéctate aquí
Programa de Vigilancia Epidemiológica para la
10:00 am Conéctate aquí
prevención del esfuerzo vocal.

Herramienta SURA para identificación de peligros, Miércoles 22 de Septiembre


evaluación, valoración, clasificación y control de los
riesgos. 2:00 pm Conéctate aquí
Capacitación procesos administrativos. 10:00 am Conéctate aquí
Gestión del riesgo químico en la etapa de compra y Jueves 23 de Septiembre
transporte. 2:00 pm Conéctate aquí
Estilo de liderazgo y bienestar en el marco de la salud 8:00 am Conéctate aquí
mental.

Módulo 2. Preparando la motocicleta (Estrategia


movilidad segura para motociclistas)
Viernes 24 de Septiembre 10:00 am Conéctate aquí

Pensamiento crítico (Estrategia habilidades para la


vida) 2:00 pm Conéctate aquí
Módulo No 2. Administración en la inducción, 10:00 am Conéctate aquí
entrenamiento y capacitación en SGSST.
Martes 28 de Septiembre
Cuidado y conservación de la voz. 2:00 pm Conéctate aquí
Pilar 2. Entendimiento de peligros y riesgos
(Estrategia seguridad de procesos)
Miércoles 29 de Septiembre 10:00 am Conéctate aquí
Estrategias para prevención e intervención del
consumo responsable. Jueves 30 de Septiembre 8:00 am Conéctate aquí

RECOMENDACIONES
1. La programación puede estar sujeta a cambios.
2. Para participar de nuestros videochat debe ingresar a la página https://suravideochat.com/arl-sura.
3. Si presentan alguna dificultad pueden comunicarse al siguiente correo: educacionparacuidado@suramericana.com.co.

También podría gustarte