Está en la página 1de 15

Unidad 3: Tarea 4: Aplicar

Presentado por:

Elizabeth Perez Acevedo

Presentado a:

Alex Arturo Cifuentes

Imagenología Pediátrica

Universidad Nacional Abierta Y Distancia -UNAD

Tecnología en radiología e imágenes diagnostica

Bucaramanga

2021
1. Según recursos educativos del curso, diga cuales son las 2 patologías

abdominales más frecuentes en pacientes pediátricos y estudios Gold

estándar para su diagnóstico.

 Estenosis Hipertrófica de Píloro

Es un trastornó producido por la hipertrofia del musculo pilórico se engrosa y adquieren un tamaño

anormal que causa una obstrucción progresiva del vaciamiento gástrico impidiendo así que los

alimentos lleguen al intestino delgado.

La estenosis hipertrófica puede causar vómitos, deshidratación, contracciones en el estómago y

pérdida de peso.

La ayuda diagnostica que mas se usa es la ecografía, ya que se pueden ver el grosor de la

musculatura, longitud del canal pilórico, liquido desde el estomago al duodeno.

Tratamiento indicado (quirúrgico).

 Vólvulo del intestino medio

Esta malformación ocurre en el desarrollo embrionario el intestino primitivo sale de la cavidad

intestinal y cuando regresa al intestino grueso presente en rotación, de manera que ciego termina

situándose en el cuadrante inferior derecho.

Es una malrotación intestinal que ayuda a las asas intestinales giren en entorno a la arteria

mesentérica superior y produzca una isquemia mesentérica que puede llevar a la necrosis de

intestino corto o muerte del paciente.

Los sistemas son vómitos y distensión abdominal

La ecografía abdominal y el Doppler a color serian las ayudas diagnosticas que demuestran la

imagen que se forma, si la ecografía no concluye también se puede ayudar con un transito intestinal

con medio de contraste que muestre la imagen del yuyeno y duodeno proximal.
2. Realice una tabla en la que mencione, que contrastes se utilizan en estudios

abdominales para pacientes pediátricos, en las tecnologías de Radiología

convencional y TC. Adicionalmente, diga Bajo la sospecha de que patologías se

debe utilizar contraste hidrosoluble. De la misma manera especifique, ¿cada

estudio contrastado mencionado, para que se utiliza, buscando descartar que tipo

de patologías? Mencionado cada proceso patológico, debe hacer una descripción

semiológica e imagenológica de la lesión. (Ejemplo: Enfermedad de Crohn).

 Esta revisión debe incluir las patologías del tracto digestivo (Ejemplo: Anomalías

del desarrollo y adquiridas del esófago. Obstrucción intestinal, dolor abdominal,

hemorragia gastrointestinal, etc.).

Estudio Contraste Tecnologia Indicaciones


Intestino Baritado Radiografía  Malabsorción.
delgado convencional
 Oclusión parcial de alto o bajo grado del
intestino delgado.
 Hemorragia intestinal de origen no
filiado.
Enema opaco, Baritado, Radiografía  Tumores benignos (como pólipos).
estudio hidrosoluble convencional
contrastado de  Colitis ulcerativa (enfermedad
colon inflamatoria del colon).

Contraste Hidrosolubl  Se utiliza en caso de fistula, perforación


hidrosoluble e y aspiración abdominal.
 Se usa en enemas en niños pequeños, en
los que el uso del barrio puede exacerbar
tapones de meconio o favorecer la
impactación de fecalomas.
Parte 2:

 En órganos sólidos abdominales (Hígado, Bazo y Páncreas) debe establecer

que patologías inflamatorias, difusas, vasculares, tumorales y traumatizas

son posibles e indicar que estudio Gold Estándar se utilizara para el

diagnóstico de cada una. De la misma manera debe indicar que hallazgo en

imágenes es posible en cada patología referenciada. (Ejemplo: En lesiones

vasculares, Hipertensión portal).

 Así mismo debe revisar e indicar las diferentes patologías posibles en la vía

biliar pediátrica

HIGADO:
ENFERMEDA HEPATICA INFLAMATORIA

P IMAGEN
PATOLOGIA DESCRIPCION ESTUDIOS GOLD
ESTANDAR
HEPATITIS Es una infección Ecografía de abdomen total
producida por virus o hepatobiliar.

Del Cuja, J., Pedraza, S. y


Gayete, A. (2010).
Radiología esencial.
[Figura 123-5]

Se puede ver en ecografía


hepatobiliar con Doppler,
se podría ver el aumento de
la ecogenicidad del
parénquima hepático de
aspecto heterogéneo con
marcado aumento del flujo
de la arteria hepático
Absceso hepático Es una antología muy Ecografía de abdomen total
frecuente en niños o hepatobiliar
menores de 5 años, en Tac de abdomen
el periodo neonatal
suele aparecer en
niños con
inmunodeficiencia o Del Cuja, J., Pedraza, S. y
como complicación de Gayete, A. (2010). Radiología
apendicitis o esencial. [Figura 123-6]
enfermedad
inflamatoria del colon
Se evidencia en ecografia
abdominal, lesion
hipoecoica, de aspecto
heterogeneo del lobulo
hepatico derecho

Hidatidosis Infección parasitaria Ecografía de abdomen total


Hepática la cual se da por o hepatobiliar
echinococcus Tac de abdomen
granularéis, en niños
se presenta igual que
en adultos, produce
lesiones de pequeño
tamaño Perdomo.
N(2016).Hidatidosis
Hepatica. [Figura 1]

Se observa lóbulo hepático


derecho quiste hidatídico
I Infecciones por Los abscesos Ecografía de abdomen total
ameba amebianos suelen o hepatobiliar
localizare en el lóbulo
hepático derecho

Perucca. E(2010). Absceso


hepático amebiano. [Figura
1]

se evidencia e n ecografía
de abdomen total
Lesión focal a nivel del
lóbulo hepático derecho
 DIFUSA HEPATICA
PATOLOGIAS DESCRIPCION ESTUDIOS IMAGEN
GOLD
ESTANDAR
Enfermedad La acumulación de Ecografía de
por deposito glucógeno causa abdomen total o
en el hígado, hepatobiliar
hepatomegalia, Tac de abdomen
esta patología
puede producir
riesgo de
hepatocarcinoma o
adenomas

Del Cuja, J., Pedraza, S. y Gayete, A. (2010).


Radiología esencial. [Figura 123-5]

Se evidencia en ecografía hepatobiliar, se


evidencia aumento de la ecogenicidad del
parénquima hepático con áreas focales
correspondientes a hígado graso parchado
Cirrosis Consiste en la Ecografía de
Hepática destrucción del abdomen total o
tejido hepático hepatobiliar
sustituido por Tac de abdomen
fibrosis, en niños
esto se debe a
distintitas
patologías
asociadas sean
congénitas o
adquiridas

Wikipedia. (2006). Cirrosis hepática. [Figura 8]

Se evidencia en TC de abdomen crecimineto del


tejido hepatico con cambios fibroticos
Infiltración Esto se puede Ecografía de
grasa producir por abdomen total o
alteraciones en el hepatobiliar
metabolismo, esto Tac de abdomen
aparece en lo niño
Medical(2019).Infiltración grasa . [Figura 1]

Se observa aumento de la ecogenicidad del


parénquima hepático
Depósito de Se puede Ecografía de
hierro acumular en los abdomen total o
hepatocitos o en hepatobiliar
las células Tac de abdomen
reticuloendoteliale RM de abdomen
s a esta patología
se le asocias
distintas
enfermedades
hepáticas Alvarez. M.(2014). Depósito de hierro. [Figura 1]

Se ve en la RM de abdomen en secuencias de T1 y
T2 de posto de hierro a nivel hepático

Enfermedad de Es una enfermedad Ecografía de


Gaucher hereditaria en la abdomen total o
que se acumula hepatobiliar
glucocerebrosido RM de abdomen
en las células del
sistema retículo
endotelial

Medical (2019) Enfermedad de Gaucher. [Figura


2]

En la ecografía se puede evidenciar aumento del


parénquima hepático

LESIONES VASCULARES HEPATICAS

PATOLOGI DESCRIPCION ESTUDIOS GOLD IMAGEN


A ESTANDAR
Hipertensión Situación en la Ecografía de
portal que la presión abdomen total con
portal supera en Doppler
al menos 5 RM de abdomen
mmHg a la Venografia
presión de la vena
cava inferior

Del Cuja, J., Pedraza, S. y Gayete, A. (2010).


Radiología esencial. [Figura 123-12]

Imágenes ecográficas con Doppler en donde se


evidencia lesiones hipertensivas de la vena la porta
Síndrome de Patología poco Ecografía de
Budd-Chiari frecuente consiste abdomen total con
en la obstrucción Doppler
de la circulación RM de abdomen
de la vena supra Venografia
hepática

SERAM (2012). Síndrome de Budd-Chiari. [Figura


30]

Se evidencia higado congenito segundario a


cardiopatia hipertensiva

EL BAZO

LESIONES FOCALES DEL BAZO

PATOLOGI DESCRIPCION ESTUDIOS GOLD IMAGEN


A ESTANDAR
Quiste Estos quistes se Ecografía de
esplénico diferencian entre abdomen total o
verdaderos o hepatobiliar
pseudoquistes, los Tac de abdomen
quistes verdaderos
pueden ser
epidermoides que
son lesiones
infecciosas
frecuentes o
hidatidico
Del Cuja, J., Pedraza, S. y Gayete, A. (2010).
Radiología esencial. [Figura 123-25]

En la ecografía abdominal se ven lesión


hipoecoica de aspecto quístico compatible con
pseudoquiste
Absceso Esta patología se Ecografía de
Esplénico produce abdomen total o
generalmente en hepatobiliar
niños Tac de abdomen
inmunodeprimidos,
forman colecciones
infecciosas
Iñfguez. A (2008), Abscesos esplenicos. [Figura
2]

En el tac de abdomen evolucion de absceso


esplenico

LESIONES DIFUSAS DEL BAZO

PATOLOGIA DESCRIPCION ESTUDIOS GOLD IMAGEN


ESTANDAR
Infarto Es consecuencia de Ecografía de
esplénico distintas abdomen total o
alteraciones, hepatobiliar
consiste en la Tac de abdomen
necrosis del tejido
esplénico debido a
obstrucción del
flujo sanguíneo

Fadel.N. (2012). Infarto esplénico. [Figura 1]

En el Tac de abdomen, se ve el tejido esplénico


necrótico de aspecto isodenso
Enfermedad de Esta patología se Ecografía de
Gaucher produce con la abdomen total o
acumulación de hepatobiliar
ciertas sustancias Tac de abdomen
grasa, esto produce
un agrandamiento
del tejido celular

Medical(2019).Enfermedad de Gaucher. [Figura


3]

Peliosis Es una patología Ecografía de


poco frecuente que abdomen total o
se caracteriza por hepatobiliar
la presencia de Tac de abdomen
pequeñas
cavidades rellenas
de sangre

Fernandez. A (2010).Peliosis esplenico. [ Figura


1].

Esplenomegali Es una patología Ecografía de


a frecuente cosiste abdomen total o
en el cuanto de hepatobiliar
tamaño del bazo, a Tac de abdomen
esta se asocian
otras patologías

Del Cuja, J., Pedraza, S. y Gayete, A. (2010).


Radiología esencial. [Figura 123-27]

En la ecografía se ve el tejido esplénico de


aspecto heterogéneo

TUMORES DEL BAZO

PATOLOGI DESCRIPCION ESTUDIOS GOLD IMAGEN


A ESTANDAR
Tumores Son los más Ecografía de
sólidos frecuentes los abdomen total o
primarios cuales pueden tener hepatobiliar
componente Tac de abdomen
quístico, su tamaño
suele ser pequeños

Fadel.N. (2012). Tumores sólidos primarios.


[Figura 4]
Se ve en el tac de abdomen, se evidencia imagen
hipodensa a nivel el parénquima esplénico
Tumores Son tumores Ecografía de
sólidos malignos abdomen total o
metastásicos frecuentes, hepatobiliar
asociado a Tac de abdomen
esplenomegalia
severa

Del Cuja, J., Pedraza, S. y Gayete, A. (2010).


Radiología esencial. [Figura 123-26]

En la ecografia de abdiomen nodulo solido


hipoecoico a nivel del bazo
TRAUMA DEL BAZO

PATOLOGIA DESCRIPCION ESTUDIOS GOLD IMAGEN


ESTANDAR
Traumatismos Estas lesiones se Ecografía de
producen por algún abdomen total o
impacto que hepatobiliar
produce ruptura de Tac de abdomen
parte del tejido
Del Cuja, J., Pedraza, S. y Gayete, A. (2010).
Radiología esencial. [Figura 123-29]

Se ve una pequeña lesión hipoecoica subcapsular


esplénica

PANCREAS

ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL PANCREAS

PATOLOGI DESCRIPCION ESTUDIOS GOLD IMAGEN


A ESTANDAR
Pancreatitis Esta patología es Ecografía de
aguda poco frecuente en abdomen total o
niños, esta hepatobiliar
patología aún no Tac de abdomen
tiene causa RM de abdomen
determinada puede
producirse por la
toxicidad de
medicamento,
infecciones virales Del Cuja, J., Pedraza, S. y Gayete, A. (2010).
o anomalías Radiología esencial. [Figura 123-30]
biliares
Se observa discreto aumento de tamaño de la cola
pancreática

Pancreatitis Es una rara Ecografía de


crónica patología en niños abdomen total o
se presenta de dos hepatobiliar
formas una Tac de abdomen
calcificada y otra RM de abdomen
no calcificada, a las
que se le asocian
otras enfermedades Medical (2019). Pancreatitis crónica. [Figura 5]

Ecografia de abdomen se evidencia imagen


calcificada a nivel del pancreas

TUMORES DEL PANCREAS

PATOLOGIAS DESCRIPCION ESTUDIOS IMAGEN


GOLD
ESTANDAR
Pancreatoblastrom Es un tumor raro Ecografía de
a de tipo acinar, abdomen total o
suele aparecer hepatobiliar
antes de los 10 Tac de abdomen
años en niños, RM de abdomen
produce masas
grandes, únicas y
bien definidos
ACTA. (2021). Pancreatoblastoma. [Figura 2]
La imagen se ve isodensa a nivel del cuerpo
pancreático
Tumores sólidos Son neoplásicos Ecografía de
seudopapilares aparecen por lo abdomen total o
general en mujeres hepatobiliar
en edad fértil, son Tac de abdomen
de crecimiento RM de abdomen
lento

Del Cuja, J., Pedraza, S. y Gayete, A. (2010).


Radiología esencial. [Figura 123-32]

Se evidencia masa en la cola del páncreas

Tumores Son masas bien Ecografía de


endocrinos delimitadas , abdomen total o
homogéneas y con hepatobiliar
marcada captación Tac de abdomen
de contrastes RM de abdomen

Varas. M (20015). Tumor endocrino. [Figura


1]
Se evidencia en ecografia abdominal , tumor
neuroendocrino a nivel del cuerpo pancreatico

Parte 3.

 Paciente masculino de 12 años, con lesión ósea a nivel de tercio proximal del fémur.

Debe establecer según las características de imagen y su ubicación, el tipo de

patología presentada. El diagnostico diferencial lo deben abordar entre lesiones


benignas vs lesiones malignas. (Ejemplo: Osteocondroma, ya que la lesión

compromete núcleo de crecimiento, se ubica siempre a nivel de metáfisis y presenta

bordes muy delimitados. El diagnostico diferencial se realiza frente a exostosis

solitaria).

El tipo de patología de la paciente es un tumor benigno (es una proliferación anormal de las

células dentro del hueso)

Las causas de esta pueden ser genéticas, lesiones o radiación. Como diagnóstico a

considerar osteoblastoma benigno

REFERENCIAS BIBLOGRAFICAS

http://www.clevelandclinic.org/health/shic/html/s4912.asp

http://aeeh.es/wp-content/uploads/2012/04/v9n5a631pdf001.pdf

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001230.htm

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/liver-problems/symptoms-

causes/syc-20374502

También podría gustarte