Está en la página 1de 25

SISTEMA

RESPIRATORIO
DR. ANDRÉS CONDARCO V.
SISTEMA RESPIRATORIO

Es el sistema encargado de la
oxigenación del organismo, captando
oxigeno del medio para introducirlo a
la sangre y de la misma forma, tomar
el dióxido de carbono proveniente de
la respiración celular para eliminarlo
por medio de la ventilación pulmonar.
ANATOMÍA
• Vías respiratorias
• Fosas nasales
• Faringe
• Laringe
• Tráquea
• Bronquios
• Bronquiolos
• Pulmones
• Músculos de la respiración
• Músculos respiratorios:
• Inspiratorios: Diafragma, Intercostales externos
• Espiratorios: Abdominales, Intercostales internos
NARIZ

Revestida por una capa de células (epitelio) que


secreta una sustancia llamada moco. Posee un rico
riego sanguíneo.
Cuando el aire pasa por las fosas nasales, las
cavidades nasales cumplen distintas funciones:

• Calientan y humidifican el aire.


• Filtran partículas.
FARINGE

Aquí se entrecruzan los conductos de los


aparatos digestivo y respiratorio.
Los alimentos pasan de la faringe al
esófago y luego al estómago.

El aire pasa hacia la laringe y la tráquea.

Para evitar que los alimentos penetren en


las vías respiratorias, se cierra, mediante
un acto reflejo en la parte superior de la
laringe, una válvula llamada epiglotis
LARINGE

Es el órgano de la fonación.

Utiliza el aire espirado para producir la voz, ya que en


ella se encuentran las cuerdas vocales.

Interviene en el proceso de la tos, cerrando las vías


aéreas de manera de producir la presión necesaria para
generar la tos, luego se abre y permite la liberación del
aire en forma brusca (tos), que limpia las vías de moco
y partículas extrañas.
TRÁQUEA

Es un tubo de aire, continuación inferior de la laringe.

Es elástico, mide de 10 a 12 cm de longitud y tiene un


diámetro igual al del dedo índice.

Posee aproximadamente 20 anillos cartilaginosos en forma


de herradura.

Aproximadamente la mitad de la tráquea esta en el cuello y


la otra mitad en el tórax y termina a nivel del esternón
dividiéndose en dos bronquios.
TRÁQUEA

La tráquea se divide en dos bronquios,


uno derecho y otro izquierdo, que se
dirigen hacia los pulmones. Ambos
tienen poco más de la mitad del calibre
de la tráquea, siendo el derecho más
amplio que el izquierdo.

Este es más amplio debido a que el


pulmón derecho es más voluminoso
que el izquierdo.
Los bronquios se dividen y se hacen de menor calibre hasta
pasar a dimensiones microscópicas y entonces toman el
nombre de bronquiolos.
Las divisiones repetidas de los bronquiolos dan lugar a los
bronquiolos terminales o respiratorios, que se abren en el
conducto alveolar, del cual derivan los sacos aéreos.
La pared de cada conducto alveolar y saco aéreo está
formada por varias unidades llamadas alvéolos.
BRONQUÍOLO
PRIMARIO

BRONQUÍOLO
SECUNDARIO

BRONQUÍOLO
TERCIARIO
PULMONES

• Son dos masas cónicas que se


encuentran en la cavidad
torácica, exactamente en las
cavidades pleurales derecha e
izquierda existentes en el tórax.
• Presenta dos caras por las
cuales penetran los bronquios
por donde entran y salen los
vasos pulmonares.
Porción respiratoria de los pulmones, formada por
los pulmones con los bronquiolos respiratorios, los
alvéolos pulmonares y el tejido elástico.
BRONQUÍOLO
TERCIARIO
CONDUCTO
ALVEOLAR

ALVÉOLOS

SACO
ALVEOLAR
En los alvéolos se realiza el intercambio
gaseoso.
DEFINICIONES
 Ventilación pulmonar
Proceso de inspiración y espiración.

 Respiración pulmonar
Proceso de intercambio gaseoso entre el
aire y la sangre por medio del alveolo.

 Respiración celular
Proceso de intercambio gaseoso entre la
sangre y la célula.
FUNCIONES
• Filtrar, calentar y humidificar el aire respirado
• Intercambio de gases
• Regular el Ph (Reteniendo o eliminando CO2)
• Regulación de la temperatura (Por perdida de agua)
• Conversión y producción de hormonas en el pulmón
• Producción de la fonación
FUNCIÓN DE LA OXIGENACIÓN
El oxigeno cumple una función importante en la célula,
siendo parte del proceso de metabolización de energía (ATP)
Se asocia con los nutrientes, para luego descomponerse y
realizar un proceso de oxidación, liberando energía, la cual
posteriormente será metabolizada en ATP (Adenosin
TriFosfato)
El proceso se lleva acabo en las Mitocondrias de la célula
REGULACIÓN DE LA
RESPIRACIÓN

 Regulada por centros respiratorios en el tronco


encefálico y bulbo raquídeo.
 Interviene la corteza Cerebral
 Mecanorreceptores y Quimiorreceptores
PATOLOGÍAS

También podría gustarte