Está en la página 1de 7

Asignatura:

Civil III

Tema:
Testamento marítimo

Catedrática:
Ligia Elena Meraz Thuman

Integrantes:

Denny Alfredo Bonilla Acosta 202010080056


Dunia Yohana Antúnez Membreño 251061232
Erica Aracely Puerto Claros 202010080010
Franklin Miralda 202110130142
Gloria Esmeralda Matute Morales 202010020020
Keyla Lily Montoya Mazariegos 202010080056
Marcela Elizabeth Saybe Granados 200731020015
Noris Misel Flores Gómez 201610010437
Thelma Beatriz Murillo Lara 200921030001
Zoila Stephanie Castro Gutiérrez 202010040202
Testamento Marítimo

EL testamento marítimo es aquel que se otorga en alta mar a bordo de un buque


de guerra hondureño o un buque mercante con bandera hondureña (artículo 1033
párrafo 1 y artículo 1040). Cómo se ve para otorgar testamento marítimo es
requisito necesario que el barco se encuentre en alta mar.

Por ejemplo: Buque de guerra, es aquel que está destinado a brindar una
defensa a nivel nacional y así mismo sirve para poder trasladar de un lugar a otro
a su tropa, el mismo que está al mando de un grupo de oficiales pertenecientes a
la marina de tal estado. Como segunda expresión, buque mercante, que es aquel
que sirve para trasladar tanto mercadería y pasajeros de un lado a otro, el
mismo que se encuentra al mando de oficiales que no necesariamente
pertenecen de manera activa a la marina de tal estado.

2. Ante quien se puede otorgar el testamento marítimo


Este tipo de testamento podrá ser otorgado ante el capitán del barco en los
buques que se encuentran en alta mar sean estos barcos de guerra, turismo,
carga.

3. Personas que pueden otorgar testamento marítimo.


No existen especialidades respecto a la capacidad para otorgar un testamento
Marítimo, pueden otorgarlo no solo los individuos de la oficialidad y tripulación, si
no cualesquiera otros que se hallaren a bordo del buque.
4. Formas del testamento marítimo.
puede ser abierto, cerrado o verbal; pero en los barcos mercantes solo puede
otorgase testamento abierto.

Requisitos testamento marítimo abierto. Solemnidad.


1) Otorgante el comandante o su segundo, si el parco es de guerra, y ante el
capitán o el que haga sus veces, si el barco es mercante, en ambos casos
ante tres testigos;
2) Es firmado por el testador, los testigos y comandante o capitán. Si el
testador no puede o no sabe firmar se expresa así en el testamento;
3) Se extiende por duplicado, uno de cuyos ejemplares se guarda entre los
papeles más importantes de la nave, y se da noticia de su otorgamiento en
el libro diario. (Artículo 1033 y 1034)

Trámites posteriores.
Si el buque antes de volver a Honduras arribare a un cuerpo extranjero en el que
haya un agente diplomático funcionario consular hondureño. El comandante o
capitán entregará a este agente un ejemplar del testamento, exigiendo recibo. Y
poniendo nota de ello en el diario; el referido a gente lo remitirá al ministerio de
defensa nacional para los efectos ya mencionados al hablar del testamento militar.
Si el buque llegaré antes a Honduras, se entregará dicho ejemplar con las mismas
formalidades al respectivo comandante del puerto, el cual lo remitirá para iguales
efectos al ministerio de defensa nacional. (Artículo 1035).

Requisitos testamento marítimo cerrado. Solemnidad.


1) Este testamento se otorga únicamente ante el comandante de la nave o su
segundo, ante 5 testigos con las demás solemnidades exigidas para el
testamento solemne cerrado, ya estudiadas con el capítulo anterior. (Artículo
1039 párrafo 1).
2) Se guardará entre los papeles más importantes de la nave y se dará noticia de
su otorgamiento. Se remitirá una copia de la cubierta al ministro de defensa
nacional por el mismo conducto y para los mismos fines que el testamento
abierto.

Lo que constituye esencialmente el testamento cerrado marítimo es el acto en que


el testador presenta al comandante de la nave y testigos una escritura cerrada,
declarando de viva voz y de manera que el comandante de la nave y testigos le
vean, oigan y entiendan, salvo el caso del numeral siguiente, que en aquella
escritura se contiene su testamento.

5.Testamento marítimo verbal


Este es el que se otorga en caso de peligro inminente a bordo de un buque de
guerra en altamar, ante tres testigos. Para la legalización de este testamento, la
información de los testigos las recibe el comandante del buque o su segundo en la
misma forma que para el testamento otorgado sin asistencia de notario, según
que, expresando al principio de este artículo, y para la remisión de esa información
al juez de último domicilio del testador, se procederá lo mismo en el caso del
testamento verbal militar (artículo 1038).

6.Caducidad del testamento marítimo.


El testamento marítimo abierto y el cerrado solo tienen validez si el testador fallece
antes de desembarcar o entes de expirar los 90 días subsiguientes desembarque.
No se entiende por desembarque al pasar a tierra por corto tiempo para
reembarcarse se en el mismo buque. (Artículo 1037).

También podría gustarte