Está en la página 1de 2

El Vaticano admite que podría existir E.T.

Por:  Ariel Palazzesi  @  miércoles, 14 de mayo de 2008  Nota vista 2050 veces

El astrónomo en jefe del Vaticano ha admitido que no existe ningún conflicto


entre la fe en Dios y la posibilidad de que existiese vida inteligente en algún otro
lugar del universo. Incluso, hasta ha dicho que quizás podría ser más
evolucionada que la humana.
 

Galileo, reivindicado en 1992.

En una declaración que ha sorprendido a muchos, el reverendo José Gabriel Funes, un


sacerdote de 45 años que se encuentra a cargo del Observatorio del Vaticano, ha dicho
que "¿Cómo podríamos excluir (la posibilidad) de que la vida se haya desarrollado en
otro lugar?". Funes apeló a la teoría que dice que, dada la gran cantidad de galaxias
compuestas por millones de sistemas estelares y planetas, hacen que la posibilidad de la
existencia de vida extraterrestre sea estadísticamente casi un hecho.  El reverendo,
además, es uno de los asesores científicos del Papa Benedicto XVI.

Si hay una institución que medita, analiza y estudia profundamente cualquier situación
antes de emitir un comunicado, es el Vaticano. En general, la cúpula de la Iglesia se
aferra durante todo el tiempo que al "status quo", y recién cuando la mayoría de la gente
acepta lo que la comunidad científica ha anunciado años (o siglos) antes, el Vaticano
emite un comunicado diciendo que la cuestión no afecta la fe en Dios o algo similar. De
hecho, fue a finales del siglo pasado que la Iglesia reconoció que la Tierra no era el
centro del universo.

Funes ha ido aun más lejos, al admitir que "en un universo tan grande no puedes excluir
la hipótesis" de que exista incluso vida mas evolucionada que la nuestra. La entrevista,
titulada "El extraterrestre es mi hermano" y publicada por el periódico vaticano
L'Osservatore Romano, asegura que "esto no se opone a nuestra fé, porque no podemos
poner límites a la libertad creativa de Dios."

El astrónomo asegura que la ciencia, sobre todo la astronomía, no contradice la religión.


Esta afirmación se encolumna con las ideas de Benedicto XVI, quien a menudo hace
hincapié entre la relación entre la fe y la razón. Como ejemplo de los aciertos de la
ciencia,  el sacerdote dijo creer que la teoría del "Big Bang" es la explicación más
razonable de la creación del universo.
 

También podría gustarte