Está en la página 1de 10

Ley 115

de
1994
Qué es la ley 115
La ley 115 es la ley orgánica de la educación que surge en el año
1994 por el congreso de Colombia.

Esta leyda los parámetros, reglamentos, procedimientos de


ejecución, sancionatorios del sistema educativo nacional.
Finalidad de la ley 115

• La finalidad de la ley 115 de 1994 es la de señalar las


normas comunes para tener control del servicio público
de la educación que ejerce funciones a nivel social
satisfaciendo intereses y necesidades de las personas.
¿Cómo y para qué se
aplica esta ley?

• La ley 115 de 1994 se aplica en los principios de la


constitución política sobre el derecho a la educación que
tiene toda persona .
• Esta ley tiene en cuenta los niveles de educación básica y
media, la superior se rige bajo la ley especial.
¿Qué es la educación
según esta Ley?
«La educación es un proceso de formación permanente,
personal, cultural y social que se fundamenta en una
concepción integral de la persona humana, de su dignidad,
de sus derechos y de sus deberes» Art1.Objeto de la ley
Fines de la educación
• El pleno desarrollo de la personalidad
• La formación del respeto a la vida y a los demás derechos humanos.
• Participación en los ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales.
• Formación en respeto a la autoridad legítima y a la ley.
• La adquisición del conocimiento en todos los campos.
• Estudio y comprensión de la cultura nacional.
• Desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica.
• Adquisición de la conciencia para la conservación del medio ambiente.
• La formación de la práctica del trabajo.
• Formación para la prevención de salud e higiene.
• Promoción en la persona y sociedad de la capacidad para crear e investigar
¿Quiénes participan en la
educación?
• Comunidad educativa: La comunidad educativa
participará en la dirección de los establecimientos
educativos y en los términos de la presente ley.

• La familia: la familia participa como núcleo fundamental


de la sociedad, siendo ésta la primer responsable de la
educación de los hijos hasta la mayoría de edad.
Niveles de educación que
maneja la ley
Básica: dentro de los niveles de educación se encuentra la educación
básica, la cual se caracteriza por:

• Propiciar una formación general

• Desarrollar las habilidades comunicativas para leer y escribir.

• Ampliar el razonamiento lógico y analítico.

• Fomentar el interés hacia la práctica investigativa.

• Propiciar la formación social, moral y demás valores del desarrollo


humano.
Niveles de educación que
maneja la ley
Educación media: para cumplir con este nivel de educación es
necesario cumplir primero con la educación básica, así la educación
media podrá tener en cuenta los siguientes aspectos:

•Intensificar en áreas como ciencias naturales, creencias sociales,


humanidades, artes o lenguas extranjeras, de acuerdo con su vocación e
interés, como orientación a la carrera que vayan a escoger en la
educación superior.
Referencias:

• http://www.oei.es/quipu/colombia/Ley_115_1994.pdf
• http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.
jsp?i=292

También podría gustarte