Está en la página 1de 205

482 / EDITORIAL

Nueva publicación: Cierre contable y tributario 2021 - Gastos deducibles y reparos


tributarios
Fernando Effio Pereda
 Contador Público Colegiado.
 Estudios concluidos de maestría en “Política y Administración Tributaria”.
 Estudios de Post Grado en Tributación (CCPL), Comercio Exterior (ADEX) y Finanzas
(UNMSM).
 Estudios de Post Grado en Precios de Transferencia en el Centro Interamericano de
Administraciones Tributarias (CIAT).
 Estudios de Post Grado en Precios de Transferencia dictado conjuntamente por Baker
McKenze, la Universidad de Anahuac (México) y la Universidad de Cantabria (España).
 Estudios de Post Grado en Instrumentos Financieros en la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
 Estudios de Post Grado en Normas Internacionales de Información Financiera en la
Universidad de Lima.
 Miembro del comité de asesoría contable y tributaria de la revista “ACTUALIDAD
EMPRESARIAL”.
 Miembro del comité de redacción contable y tributaria de la revista “ACTUALIDAD
EMPRESARIAL”.
 Ex Contador y asesor de importantes empresas.
 Autor de diversos libros en materia tributaria y contable.
 Director de la Revista Actualidad Empresarial.
La finalización de un ejercicio gravable y el comienzo del siguiente representa para los
profesionales involucrados con el quehacer contable y tributario, quizás la etapa de mayor
preocupación y dedicación dentro de cada año. El cierre de los libros contables, la elaboración
y presentación de los Estados Financieros y la posterior elaboración y presentación de la
Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta del ejercicio cerrado son solo algunas de
ellas.
Para cumplir satisfactoriamente con estas obligaciones, el profesional debe tener un
conocimiento detallado y acucioso de la normatividad contable vigente en el ejercicio materia
del cierre; esto le permitirá obtener Estados Financieros fiables. Asimismo, se requiere tener
un dominio razonable de la legislación tributaria, requisito necesario para determinar el
Impuesto a la Renta que corresponde al ejercicio y elaborar correctamente la Declaración
Jurada Anual de dicho impuesto.
A efectos de contribuir con este proceso, nos complace presentar nuestra nueva
publicación: Cierre contable y tributario 2021 - Gastos deducibles y reparos tributarios, obra
que contiene información en detalle para que el profesional involucrado con el quehacer
contable y tributario, pueda cumplir con las obligaciones antes descritas.
En este texto, hemos puesto especial atención en las condiciones que se exigen para la
deducción del costo computable. Asimismo, analizamos los requerimientos que se exigen
para deducir los gastos en general (devengo, causalidad, fehaciencia, sustento documentario,
entre otros), clasificándolos según si están o no están sujetos a límite, si tienen alguna
condición a cumplir, si tienen algún beneficio o si se encuentran prohibidos. A este análisis se
acompañan variados casos prácticos, además de reciente jurisprudencia del Tribunal Fiscal e
informes de la Administración Tributaria.
Finalmente, se consideran los aspectos contables más relevantes a tener en cuenta para el
citado cierre; así tenemos los criterios para elaborar y presentar Estados Financieros, la
aplicación de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias, además del desarrollo de un caso práctico
integral con la determinación del Impuesto a la Renta del ejercicio corriente.
Esperamos pues, que la publicación que comentamos constituya la guía que requieren todos
nuestros clientes, estando seguros que se convertirá en un material de consulta práctico,
didáctico y útil para ustedes.
Fernando Effio Pereda
482 / TRIBUTARIA / INFORME ESPECIAL
La parafiscalidad: A propósito del aporte al Fondo Complementario de Jubilación Minera,
Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS)
Mario Alva Matteucci
 Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
 Egresado de la Maestría en Contabilidad con mención en Política y Administración
Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
 Profesor de Cursos de Tributación en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la
Universidad ESAN.
 Coautor del libro "Guía de Operaciones Societarias y Comerciales", del "Manual de
Detracciones, Retenciones y Percepciones", del libro "Aplicación Práctica del Impuesto
a la Renta: Ejercicio 2015 - 2016".
 Autor de los siguientes libros "Análisis para la aplicación del Crédito Fiscal", “Análisis
práctico del Impuesto General a las Ventas", "Tratamiento tributario de las empresas
constructoras e inmobiliarias" y “Evasión Tributaria”.
 Autor de artículos para revistas universitarias y profesionales sobre diversos temas
tributarios.
 Asociado al Instituto Peruano de Derecho Tributario - IPDT.
Sumario
1. Introducción - 2. ¿Cuál es el ámbito de aplicación? - 3. Actividad minera, metalúrgica y
siderúrgica - 4. ¿Quién administra el FCJMMS? - 5. ¿Cuál es el porcentaje del aporte al
FCJMMS? - 6. ¿Cómo se realiza el pago de los aportes? - 7. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del
aporte al FCJMMS? - 8. El pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el FCJMMS - 9.
Informes emitidos por la SUNAT sobre el FCJMMS
Resumen
Desde hace algunos años atrás se encuentra vigente el cobro del Aporte al Fondo
Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS), el cual es un
componente de un fondo de jubilación administrado por la Oficina de Normalización
Previsional. La SUNAT interviene por un mandato legal establecido en la Ley N.° 29741 para
realizar el cobro de este aporte a las empresas que realizan la actividad minera.
A pesar que existe una norma que obligue a la SUNAT a recaudar este fondo, queda siempre
la duda de si el referido aporte califica como una exacción fiscal o ingreso parafiscal, un tributo
o una contribución.
El motivo del presente informe es poder desentrañar la naturaleza jurídica de este aporte.
Palabras clave: jubilación / ingreso parafiscal / exacción fiscal / contribución / impuesto /
tributo
1. Introducción
Con fecha sábado 9 de julio de 2011, se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N.° 29741,
la cual crea el Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica
(FCJMMS).
El artículo 1 de dicha norma señala que el referido fondo se constituirá con el aporte del cero
coma cinco por ciento de la renta anual de las empresas mineras, metalúrgicas y siderúrgicas,
antes de impuestos; y con el aporte del cero coma cinco por ciento mensual de la
remuneración bruta mensual de cada trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico; el mismo
que constituirá un fondo de seguridad social para sus beneficiarios.
Cabe precisar que el porcentaje que corresponde a los empleadores y trabajadores podrá
ampliarse por Decreto Supremo, previo estudio actuarial.
El “estudio actuarial” o llamado también “cálculo actuarial” puede ser útil para realizar
proyecciones para el cálculo de planes de pensiones.
2. ¿Cuál es el ámbito de aplicación?
Tal como lo indica el texto del artículo 2 de la Ley N.° 29741, el ámbito de aplicación son los
trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos que se encuentren afiliados al Sistema
Nacional de Pensiones o al Sistema Privado de Pensiones Administrado por las
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) que se jubilen de conformidad con
lo dispuesto en la Ley N.° 25009, Ley de Jubilación de los Trabajadores Mineros 1, y en la Ley
N.° 27252, Ley que establece el Derecho de Jubilación Anticipada para Trabajadores Afiliados
al Sistema Privado de Pensiones que Realizan Labores que implican Riesgo para la Vida o la
Salud2, tienen derecho a recibir el beneficio del fondo complementario creado en el artículo
1 de la Ley N.° 297413.
En la parte final del artículo 2 de la Ley N.°29741 precisa que el beneficio se hará extensivo a
los pensionistas mineros, metalúrgicos y siderúrgicos que se hayan jubilado bajo el régimen
de la Ley N.° 25009 y de la Ley N.° 27252.
3. Actividad minera, metalúrgica y siderúrgica
Es importante establecer una diferencia entre estas tres actividades, sobre todo para
identificar a los trabajadores que laboran en las empresas que las desarrollan
económicamente.
3.1. Actividad minera
El primer punto es la revisión de la actividad minera, a través de la cual se procede
inicialmente a la prospección, la que permite identificar lugares donde se encuentran los
minerales, considerados muchas veces como vetas.
Para ello se utilizan diversas técnicas como la geofísica, la geología, análisis químicos de
muestra, inspección del terreno, entre otros.
Una vez hallado el mineral, se encuentre en el suelo o en el subsuelo, se procede a realizar la
extracción del mismo, mediante diversas técnicas, pudiendo presentarse casos de minas que
se explotan bajo el suelo (minas subterráneas) como también las minas de tipo tajo abierto.
Tengamos en consideración que “la primera fase de esta actividad es la exploración, la cual
permite identificar zonas con yacimientos mineros, así como estimar la cantidad y calidad del
mineral. Para que un área particular llegue a ser explotada debe tener viabilidad técnica,
económica y comercial, es decir que los minerales que se encuentren tengan una composición
que permita procesarlos y comercializarlos y que los costos de la operación no excedan los
ingresos previstos. Las actividades exploratorias inician con un reconocimiento y toma de
muestras, y con la prospección”4.
Según lo indica el literal a) del artículo 1 del Reglamento de la Ley N.° 29741, aprobado por el
Decreto Supremo N.° 006-2012-TR, se define a la empresa minera de la siguiente forma:
“Empresa que realiza actividades de la industria minera reguladas en el Texto Único Ordenado
de la Ley General de Minería aprobado por Decreto Supremo N.° 014-92-EM”.
3.2. Actividad metalúrgica
Un primer punto es la revisión del término metalurgia en el Diccionario de la Real Academia
Española. De este modo, observamos que dicho término significa lo siguiente:

metalurgia
Del gr. μεταλλουργóς
metallourgós ‘minero’ y -ia.
1. f. Arte de beneficiar los
minerales y de extraer los metales
que contienen, para ponerlos en
disposición de ser elaborados.
2. f. Ciencia y técnica que trata de
los metales y de sus aleaciones.
3. f. Conjunto de industrias, en
particular las pesadas, dedicadas a
la elaboración de metales5.

En la actividad metalúrgica, lo que se procura es realizar la fundición de los minerales para


poder obtener los metales o las distintas aleaciones que se pueden generar posteriormente
para su uso o comercialización.
Según lo indica el literal b) del artículo 1 del Reglamento de la Ley N.° 29741, aprobado por el
Decreto Supremo N.°006-2012-TR, se define a la empresa metalúrgica de la siguiente forma:
“Empresa que realiza el conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico-químicos, requeridos
para concentrar y/o extraer las sustancias valiosas de los minerales de acuerdo al numeral 2
del artículo 17 del Decreto Supremo N.° 014-92-EM”.
3.3. Actividad siderúrgica
Por último, la actividad siderúrgica está vinculada con la transformación del mineral hierro en
acero, existiendo para ello grandes hornos en los que se funde el hierro a grandes
temperaturas para posteriormente producir el acero.
Es importante mencionar que “el concepto de siderurgia, palabra que deriva de un vocablo
griego compuesto por dos expresiones que al ser traducidas al español aluden al hierro y a la
obra, hace referencia a una actividad basada en la extracción y el tratamiento del hierro. Se
trata de una técnica para poder trabajar este metal y llegar a obtener múltiples aleaciones” 6.
En el caso peruano, existen dos grandes empresas que ejecutan labores de siderurgia. Nos
referimos a la Empresa Siderúrgica del Perú SAA (Siderperú) y la empresa Corporación
Aceros Arequipa SAA.
Según lo indica el literal c) del artículo 1 del Reglamento de la Ley N.° 29741, aprobado por el
Decreto Supremo N.° 006-2012-TR, se define a la empresa siderúrgica de la siguiente forma:
Empresa que realiza el
tratamiento del mineral de hierro
hasta lograr diferentes tipos de
este o sus aleaciones, tales como:
industrias básicas de hierro y
acero, fundición de metales,
fundición de hierro y acero, y
fundición de metales no ferrosos;
de acuerdo a la Clasificación
Industrial Internacional Uniforme
(CIIU), Revisión 4.
4. ¿Quién administra el FCJMMS?
De acuerdo a lo señalado por el texto del artículo 6 de la Ley N.° 29741, se indica que el Fondo
Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS) será
administrado por una institución que tendrá a cargo la aplicación del Régimen
Complementario de Pensiones para Trabajadores de la Actividad Minera, Metalúrgica y
Siderúrgica, que se establecerá en el Reglamento de la Ley N.° 29741 previa coordinación
entre la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, los cuales determinarán qué entidad se hará cargo del fondo complementario de
jubilación minera, metalúrgica y siderúrgica.
El último párrafo del artículo 6 de la Ley N.° 29741 refiere que conforme a lo dispuesto en el
artículo 1 de la Ley N.° 26516, el Fondo Complementario de Jubilación Minera Metalúrgica y
Siderúrgica (FCJMMS) queda incorporado al control y supervisión de la Superintendencia de
Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Pensiones.
En el Reglamento de la Ley N.° 29741 se desarrolla de forma más completa la administración
del FCJMMS. Ello se encuentra en el texto del artículo 3, el que indica con respecto a la
administración lo siguiente:
La ONP se encargará de la
administración del Beneficio
Complementario. En el caso de
los pensionistas del SPP, las AFP
deberán remitirle a la ONP, la
información necesaria para el
cálculo del beneficio
complementario. Los recursos
del FCJMMS serán
administrados por el FCR7.
Dichos recursos se
contabilizarán en forma
independiente de los demás
recursos a cargo del FCR.
La administración de los
recursos se regirá por los
lineamientos que para tal efecto
establezca el Directorio del FCR.
La SUNAT administra los aportes
a que se refiere la Ley, los cuales
serán transferidos al FCR para
integrar el FCJMMS, luego de
deducir la comisión respectiva
en favor de la SUNAT y la
comisión correspondiente a la
ONP para la atención del gasto
de administración del beneficio
complementario, calculada esta
última en el equivalente al tope
del porcentaje previsto en el
inciso a. del numeral 3 del
artículo 12 del Reglamento de la
Ley N.° 28532, aprobado por
Decreto Supremo N.° 118-2006-
EF, aplicado sobre la suma de la
recaudación, ingresos que
constituyen Recursos
Directamente Recaudados para
la ONP.
5. ¿Cuál es el porcentaje del aporte al FCJMMS?
Como se mencionó en líneas arriba, el artículo 1 de la Ley N.° 29741 indicó que el referido
fondo se constituirá con el aporte del 0.5 % de la renta anual de las empresas mineras,
metalúrgicas y siderúrgicas, antes de impuestos; y con el aporte del 0.5 % mensual de la
remuneración bruta mensual de cada trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico; el mismo
que constituirá un fondo de seguridad social para sus beneficiarios.
Al efectuar una revisión del Reglamento de la Ley N.° 29741, aprobado por el Decreto
Supremo N.° 006-2012-TR, se define en el numeral 1 del artículo 1 de dicho reglamento
el aporte de la empresa, del siguiente modo: Al aporte del cero coma cinco por ciento (0,5 %)
de la renta neta anual antes de impuestos.
Del mismo modo, en el numeral 2 del artículo 1 del Reglamento en mención, se define el
aporte del trabajador, del siguiente modo:
Al aporte del cero coma cinco
por ciento (0,5 %) de la
remuneración bruta mensual de
acuerdo con el Texto Único
Ordenado de la Ley de
Productividad y Competitividad
Laboral aprobado por Decreto
Supremo N.° 003-97-TR y el
Texto Único Ordenado de la Ley
de Compensación por Tiempo
de Servicios, aprobado por
Decreto Supremo N.° 001-97-TR
o las normas que las sustituyan.

Los trabajadores que se encuentran obligados a realizar aportes al Fondo son aquellos
trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos que laboren en minas subterráneas o
aquellos que realicen labores directamente extractivas en las minas a tajo abierto; así como
quienes laboren en centros mineros, metalúrgicos o siderúrgicos conforme a las definiciones
establecidas en el Decreto Supremo N.° 029-89-TR y el Decreto Supremo N.° 164-2001-EF y
sus normas modificatorias.
6. ¿Cómo se realiza el pago de los aportes?
El artículo 5 del Reglamento de la Ley N.° 29741 regula el pago de los aportes al FCJMMS.
En lo que respecta a los aportes de los trabajadores, de manera específica, el texto del primer
párrafo del artículo 5 del Reglamento de la Ley N.° 29741 indica expresamente que están
obligados a retener el aporte, los sujetos que paguen o acrediten remuneraciones a los
trabajadores. Las retenciones deberán ser pagadas a la SUNAT dentro de los plazos
establecidos en el Código Tributario para las obligaciones de periodicidad mensual8.
Ello implica que al calificar como una retención si la empresa no cumple con pagarlo en los
plazos establecidos y lo realiza de manera posterior, se habrá configurado la infracción del
numeral 4 del artículo 178 del Código Tributario, ello por cancelar fuera de plazo de ley las
retenciones o percepciones.
En lo que respecta a los aportes de la empresa, el texto del segundo párrafo del artículo 5
del Reglamento de la Ley N.° 29741 menciona que deberán ser pagados a la SUNAT dentro de
los doce (12) primeros días hábiles del mes siguiente de presentada la Declaración Jurada
Anual del Impuesto a la Renta que efectúen las empresas9.
7. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del aporte al FCJMMS?
Un tema que resulta relevante analizar es cuál es la naturaleza jurídica del aporte al Fondo de
Compensación de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, toda vez que existen
opiniones divididas entre la doctrina, ya que algunos consideran que se trata de un impuesto,
otros lo califican como una exacción fiscal que equivaldría a la aplicación de la parafiscalidad,
mientras que otros lo señalan como una contribución relacionada con los aportes sociales e
inclusive algunos pocos indican que su naturaleza no es tributaria.
En la tradicional clasificación tripartita de los tributos se indica que estos pueden ser
impuestos, contribuciones o tasas. Además dentro del rubro de tasas se subclasifican en
arbitrios, derechos y licencias.
En igual sentido opina Ruiz de Castilla Ponce de León cuando precisa que “en América Latina
es muy difundida la famosa clasificación tripartita de los tributos, según la cual el tributo es
un género que tiene tres especies: Impuesto, Contribución y Tasa”10.
En este sentido, apreciamos que nuestro Código Tributario no tiene una definición de tributo.
De manera específica se indica en la Norma II del Título Preliminar del Código Tributario que
el término genérico “tributo” comprende tres conceptos: a) Impuestos, b) Contribuciones y
c) Tasas.
Asu vez, el término “tasa” comprende, entre otros, a los arbitrios, los derechos y las licencias.
Siendo ello así, observamos que el Código Tributario mantiene la clasificación tripartita de los
tributos, sin haber llegado a definir el primero de los conceptos.
El maestro Villegas precisa que “los tributos son las prestaciones comúnmente en dinero que
el Estado exige, en ejercicio de su poder de imperio, a los particulares, según su capacidad
contributiva, en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento
de sus fines”11.
Dentro del concepto “tributo”, apreciamos la definición señalada por Sevillano Chávez, quien
señala que “sería una obligación creada por el Ius Imperium (particularmente por el poder
tributario) del Estado y cuya fuente es la Ley, que consiste en entregar una suma de dinero (o
especie) establecida sobre la base de la capacidad contributiva de los sujetos obligados a su
pago y que sirve para los fines estatales”12.
Vayamos a verificar la norma de creación del Aporte al Fondo Complementario de Jubilación
Minero, Metalúrgica y Siderúrgica, que es la Ley N.° 29741.
Allí en el artículo 1 de dicha norma, se indica que el referido fondo se constituirá con el aporte
del cero coma cinco por ciento de la renta anual de las empresas mineras, metalúrgicas y
siderúrgicas, antes de impuestos; y con el aporte del cero coma cinco por ciento mensual de
la remuneración bruta mensual de cada trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico; el
mismo que constituirá un fondo de seguridad social para sus beneficiarios.
Si se observa el texto de este artículo apreciamos que existe de por medio una exigencia legal,
para que se entregue un determinado porcentaje en calidad de aporte para la constitución
de un Fondo, el cual contará con dos fuentes.
Por una parte, una retención del 0,5 % respecto a las remuneraciones mensuales percibidas
por los trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos y el otro 0,5 % sobre la renta anual
de las empresas mineras metalúrgicas y siderúrgicas antes del impuesto a la renta.
Este tipo de exigencia tiene naturaleza legal, lo cual es una característica típica de los tributos,
al existir un mandato legal en la propia Ley N.° 29741.
Esta doble exigencia a las empresas, para que efectúen la retención del aporte a los
trabajadores y también que cumplan con el pago al fisco de un porcentaje sobre la renta
anual, no hace más que evidenciar el mandato legal antes indicado, el cual en caso de
incumplimiento se aplicarán las reglas del Código Tributario, ya sea en la aplicación de
intereses moratorios o el de la aplicación de multas por incumplimientos.
Había una crítica generalizada al indicar que la Ley N.° 29741 no había señalado al acreedor
tributario, como un argumento para desvirtuar la naturaleza tributaria del aporte materia del
presente estudio. Sin embargo, en la doctrina ya se evidencia la posibilidad que puedan existir
tributos sin que se tenga un acreedor de carácter público, sino que puede existir la posibilidad
que el acreedor o administrador del mismo sea una entidad privada, como una empresa.
En una exposición del 11 Simposium de Tributación Mineroenergética, llevado a cabo en el
año 2011, el panelista Walker Villanueva expresó lo siguiente:
Creo que al hacer una distinción
de si es tributo o no es tributo en
función a quien constituye el
administrador o eventualmente
el acreedor –porque finalmente
el acreedor es distinto al
administrador, o sea si es una
entidad pública o es una entidad
privada– me parece que no debe
ser el criterio más decisivo para
atribuir a una obligación el
carácter de tributo o no. Es
decir, podría ser perfectamente
posible en mi opinión que si
respecto a este fondo el
administrador termina siendo la
AFP, eso no significa que no sea
tributo.
A nivel de doctrina y derecho
comparado es perfectamente
posible que haya tributos
administrados por privados,
pero en el Perú saben ustedes
que la tasa por el uso de aguas
subterráneas que administra
Sedapal ha sido considerado
tributo. Entonces el Tribunal
Fiscal ya tiene una posición
respecto de un tributo que es
administrado por Sedapal, que
es una empresa de derecho
público pero al fin y al cabo es
una empresa13.

Otra crítica que se formuló respecto al pago del aporte, estaba ligado al hecho que cuando se
exige a las empresas que establezcan el pago del 0,5 % sobre la renta anual de las empresas
mineras metalúrgicas y siderúrgicas antes del impuesto a la renta, implicaría en cierto modo
que el aporte está en función a la capacidad contributiva de la empresa, toda vez que a mayor
ingreso, el aporte sería más elevado generando ciertas consideraciones que calificarían como
confiscatorias.
En este punto, compartimos la opinión de Salazar Benza y Grández Villareal cuando
mencionan que “resulta claro que el aporte constituye un impuesto que grava la renta de las
empresas mineras; decir lo contrario, sería desconocer el simple hecho de que a mayor
cantidad de renta imponible, mayor será su nivel de aporte al Fondo Complementario. Sin
duda, dicha progresividad constituye uno de los pilares de los impuestos destinados a gravar
las rentas como manifestación de capacidad contributiva”14. Los autores citados califican al
aporte como “impuesto”.
En esa misma postura, encontramos a Zegarra Vílchez, quien precisa con respecto al FCJMMS
que:
Este gravamen demuestra lo
riesgoso que puede ser aceptar
en nuestro ordenamiento –
como regla general– que los
hechos económicos tales como
la “utilidad” de las empresas
mineras puedan ser parámetros
utilizables por el legislador en
cualquier figura distinta a los
impuestos bastando para ello
justificar su creación en la
necesidad de alcanzar la “renta
económica” minera para
financiar la seguridad social de
parte del país. Por lo menos en
este caso concreto, queda claro
que nos encontramos ante un
impuesto y no ante una
contribución de seguridad
15
social .

Sin embargo, debemos indicar que con respecto a la capacidad contributiva, el propio
Tribunal Constitucional ya ha emitido diversos pronunciamientos que están ligados no
necesariamente a la verificación de esta capacidad, sino más bien a la aplicación del principio
de solidaridad, como un elemento de mayor importancia al momento del análisis de los
tributos. Un caso emblemático es el de la aplicación del Impuesto a las Transacciones
Financieras (ITF).
En una interesante tesis, el autor Urquía Sánchez concluye lo siguiente:
El aporte a cargo de las
empresas al FCJMMS tiene
naturaleza tributaria por cuanto
estamos ante un prestación
pecuniaria (entrega de un
monto de dinero consistente en
el 0.5 % de la renta neta anual
antes de impuestos de las
empresas) cedida de manera
definitiva al Estado (dichos
montos son entregados al
Estado a título definitivo, sin que
el Estado tenga la obligación de
devolver dicho dinero) en virtud
a una obligación impuesta por
este último a través de una Ley
(vehículo para establecer la
coactividad), con la finalidad de
contribuir al sostenimiento de
cargas públicas (finalidad
contributiva), a saber, la
atención de una adecuada
seguridad social para un grupo
de trabajadores vulnerables en
atención a las particulares
condiciones de salud que
presentan debido a las
condiciones de trabajo propias
del sector en el que laboran;
siendo claro que el mencionado
aporte creado por la Ley N.°
29741 reúne los tres elementos
esenciales que determinan la
naturaleza tributaria del
16
mismo .
Para nosotros, llegados hasta este punto, podemos catalogar al aporte como un tributo, sin
embargo, existen dificultades para poder incluirlo dentro de la clasificación tripartita que
considera el Código Tributario y la doctrina en general.
Quizás será relevante empezar a analizar ¿si el aporte califica como una exacción fiscal o
también conocida como elemento parafiscal?
Es importante precisar que las características de una exacción fiscal relacionada con la
parafiscalidad son las siguientes:
1. Su creación se realiza a través de la aprobación de una norma con rango legal.
2. Los ingresos recaudados no figuran en el Presupuesto General de la República.
3. Los ingresos que se recaudan son a favor de organismos públicos que tienen la
característica de ser descentralizados o semipúblicos.
4. Se requiere necesariamente que los ingresos recaudados estén dirigidos a un fin específico.
5. Los ingresos no califican como tributos.
Para seguir dando respuesta a esta consulta, consideramos pertinente la revisión de la
doctrina extranjera, especialmente a la doctrina argentina.
Así, según el profesor Villegas, en cuanto a las contribuciones parafiscales menciona con
respecto a los elementos que las distinguen lo siguiente: “Se dan generalmente las siguientes
características en cuanto a estas exacciones: a) no se incluye su producto en los presupuestos
estatales (de la Nación, provincias o municipios); b) no son recaudadas por los organismos
específicamente fiscales del Estado (Dirección General Impositiva, Direcciones Generales de
Rentas); c) no ingresan en las tesorerías estatales, sino directamente en los entes
recaudadores y administradores de los fondos”17.
Continuando con la revisión de la doctrina, revisaremos lo expresado por Sarmiento Díaz,
quien indica que “los recursos parafiscales si bien son pagos realizados por mandato de ley,
son realizados con referencia a bienes o servicios suministrados por un sujeto privado, por lo
que no siendo ingresos destinados a obtener recursos necesarios para el gasto público, no
pueden ser considerados tributos”18. Según este último autor, los ingresos parafiscales no
serían considerados como tributos.
Sin embargo, esta postura no refleja las tendencias de la actual doctrina, que considera
inclusive que los ingresos parafiscales calificarían como tributos, la cual inclusive es asumida
por el Código Tributario Modelo para América Latina (CIAT).
La situación indicada en el párrafo anterior es expuesta por el profesor Ruiz de Castilla Ponce
de León quien precisa que:
Si asumimos, en cambio, que la
naturaleza del tributo depende
de lo que directamente establece
una Ley, entonces es suficiente
que el Código Tributario señale
que los ingresos parafiscales
tienen naturaleza tributaria para
que efectivamente sean
considerados como tributos. Por
ejemplo, en el segundo párrafo
del numeral 1 del artículo 2 del
citado Modelo de Código
Tributario (CIAT) se establece lo
siguiente: “Constituyen tributos
parafiscales aquellos
establecidos de manera
obligatoria por una Ley, cuando
no responden totalmente a
ninguna de las categorías del
numeral 2. Estos tributos se
regirán supletoriamente por las
disposiciones de este Código”.
Como se aprecia, el Modelo de
Código Tributario (CIAT)
considera tributo a los “ingresos
parafiscales”, que son aquellos
que no encuadran exactamente
en las categorías de impuesto,
contribución o tasa.

En otro interesante trabajo, Ruiz de Castilla Ponce de León formula una pregunta acerca de la
naturaleza jurídica de los pagos realizados por concepto de las contribuciones sociales,
llegando a responder que:
“[…] para nuestro Código
Tributario, estos pagos tienen la
naturaleza de ingresos
parafiscales en la medida que no
financian actividades de gobierno
en sentido estricto (gobierno
nacional, gobierno regional y
gobierno local). Sobre el
particular, resulta asintomático
que nuestro Código Tributario se
refiera a estos pagos recurriendo
al término “aportación” y no
“tributo”, “impuesto”,
“contribución” para señalar que
esta clase de pagos se
encuentran sometidos a las
reglas del Código Tributario. En
efecto, el último párrafo de la
Norma II del Título Preliminar del
Código Tributario señala lo
siguiente: “Las aportaciones al
Seguro Social de Salud (ESSALUD)
y a la Oficina de Normalización
Previsional (ONP) se rigen por las
normas de este código, salvo
aquellos aspectos que por su
naturaleza requieran de normas
especiales, los mismos que serán
señalados por Decreto
Supremo”19.

Con mayor profundidad en la revisión de jurisprudencia emitida por el Tribunal Fiscal en el


Perú, encontramos una tesis sustentada por Loayza Camacho, en donde el autor precisa lo
siguiente:
En cuanto a la jurisprudencia, de
la revisión de los
pronunciamientos del Tribunal
Fiscal solo se han encontrado
cinco resoluciones en que se ha
hecho mención a la
parafiscalidad: Cuatro en las que
se citan dentro de los
argumentos de los
contribuyentes quienes asumen
en la RTF N.° 842-4-97 que un
ingreso a favor de una entidad
parafiscal constituye un tributo,
en la RTF N.° 83-5- 2000 que el
aporte por seguridad social es
una contribución parafiscal y por
ende un tributo, en la RTF N.°
02098-4-2010 que los aportes a
las administradoras de fondos de
pensiones (AFP) no califican
como tributos sino como
aportaciones de tipo parafiscal y
que la Norma II del Título
Preliminar del Código Tributario
establece que las contribuciones
de Seguridad Social constituyen
tributos y en la RTF N.° 17989-8-
2012 sostienen que las
exacciones parafiscales se
caracterizan por constituir
ingresos de entidades privadas
con rasgos de derecho público
obtenidos por mandato de la ley
y los ingresos de entidades
públicas descentralizadas
también ordenadas por ley que
no ingresaban al presupuesto
público y que constituían la
parafiscalidad actualmente se
encuentran subsumidos en la
categoría de tributo. Y la RTF N.°
04840-2-2002 en la que en voto
discrepante se señala que la
contribución al ESSALUD de cargo
de los empleadores es una
contribución parafiscal y que
tiene la naturaleza de tributo (no
sustenta esto último no obstante
que señala que ello en la doctrina
no resulta pacífico)20.

Al efectuar una revisión del Código Tributario para América Latina elaborado por el CIAT en
el año 2015. Se indica con respecto a los tributos parafiscales lo siguiente:
5. Se hace mención a los tributos
parafiscales, como aquellos que
constituyendo prestaciones
exigidas coercitivamente, no
reúnen la totalidad de los rasgos
que definen las diversas especies
tributarias, ya sea por su
destinación específica a la
realización de finalidades de
interés público, o por tratarse de
recursos que no ingresan al
Estado, o porque se establecen
en beneficio de un determinado
grupo de personas, o en general,
porque se apartan del régimen
general de los tributos.
6. La opción de incorporar a los
tributos parafiscales al Modelo,
obedece a la necesidad
someterlos expresamente a los
principios constitucionales
tributarios (legalidad, igualdad,
capacidad contributiva, etc.) y de
dotar de un régimen jurídico
supletorio completo o figuras
cuya regulación propia es
frecuentemente escasa o
incompleta.
7. Cabe indicar que aun cuando
para diversos Códigos Tributarios
de Iberoamérica y algunos
pronunciamientos
jurisprudenciales las exacciones
fiscales son parte de la especie
tributaria “Contribuciones
Especiales”, siguiendo la opinión
de un sector de la doctrina el
Modelo opta por considerar que
se trata del género tributo, dado
que dependiendo de la forma en
que se estructure el hecho
imponible pueden asimilarse a
cualquiera de las tres especies
tributarias21.

De lo expuesto anteriormente, podemos apreciar que la doctrina actual permite calificar a los
ingresos parafiscales inclusive como tributo, aun cuando existan opiniones en contra.
No olvidemos que en la Norma II del Título Preliminar del Código Tributario que “las
aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional
(ONP) se rigen por las normas de este Código, salvo en aquellos aspectos que por su
naturaleza requieran normas especiales, los mismos que serán señalados por Decreto
Supremo”.
En este sentido, si los aportes señalados por la Ley N.° 29741 están orientados a formar parte
de un Fondo que posteriormente será administrado por la Oficina de Normalización
Previsional (ONP), ello determinaría que se regiría por el Código Tributario y, por tanto,
tendría carácter tributario, al margen que sea o no calificado como impuesto o quizás
exacción fiscal.
En el caso del aporte del trabajador, que operativamente se establece que es una retención
por parte del empleador, califica como una obligación de cumplimiento obligatorio, lo cual
tiene naturaleza tributaria como aporte.
En el caso del aporte de la empresa, también tiene naturaleza tributaria de aporte a ser de
carácter obligatorio, solo que en caso de su naturaleza más se asemeja a un aporte de carácter
especial, considerando elementos de aplicación del principio de solidaridad, toda vez que la
empresa no recibe ningún beneficio, sino que más bien se encarga de incrementar el fondo
complementario que será utilizado en la jubilación de los trabajadores minerales,
metalúrgicos y siderúrgicos.
En este punto Ruiz de Castilla Ponce de León menciona que “es significativo reparar que la
Norma II del Título Preliminar del Código Tributario peruano se refiere a los pagos que
financian a los sistemas de seguridad social en materia de salud y pensiones recurriendo a la
utilización del término “aporte” y no “tributo” o “contribución”. Mientras que ESSALUD
considera como ingreso propio a los pagos que financian al sistema de social de salud, la
Oficina de Normalización Previsional (ONP) considera como ingreso propio a los pagos que
financian al sistema público de pensiones.
Esta norma debería ser actualizada para evitar dudas y confusiones reconociendo que los
referidos pagos constituyen tributos bajo la modalidad de contribuciones especiales”22.
8. El pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el FCJMMS
El Tribunal Constitucional se pronunció con respecto al Aporte al Fondo Complementario de
Jubilación Minero, Metalúrgico y Siderúrgica a través de la jurisprudencia emitida en el caso
del Expediente N.° 06788-2015-PA/TC, de fecha 12 de enero de 2021.
Consideramos pertinente citar el Fundamento 29 de la Sentencia, el cual consideramos
importante.
Fundamento 29
En consecuencia, los aportes
empresariales al fondo
complementario de jubilación
minera, metalúrgica y
siderúrgica no tienen naturaleza
tributaria, sino, al ser aportes a
la seguridad social, constituyen
una exacción parafiscal,
justificada en la especial
vulnerabilidad de los
trabajadores que laboran en
dichos sectores, quienes
necesitan del referido fondo,
con la finalidad de afrontar el
futuro deterioro a su salud,
generado, justamente, por las
actividades realizadas.
Entonces, al no ostentar
carácter tributario, no
constituye un impuesto
adicional, como lo han sostenido
las recurrentes. Por
consiguiente, no cabe analizar la
presunta incidencia sobre el
principio de no confiscatoriedad
que denuncia la parte
recurrente, al encontrarnos ante
un concepto que sustrae de la
naturaleza tributaria23.

En un comentario emitido por el portal La Ley se indica que “el Tribunal Constitucional señaló
que, si bien este dictamen se aprobó por minoría bajo la fórmula de allanamiento, en realidad
la figura utilizada fue la de insistencia de la autógrafa, pues dicha ley ya había sido observada
en dos oportunidades por el Poder Ejecutivo. Asimismo, cuando la Comisión de Seguridad
Social aceptó la observación del Poder Ejecutivo de no gravar la renta bruta anual del
empleador, sino la renta neta, se configuró la insistencia de la autógrafa de ley aprobada por
el Congreso.
Sin embargo, el Alto Tribunal advirtió que esta mala técnica legislativa de calificación, de
ninguna manera acarrea la inconstitucionalidad de la ley aprobada, pues, pese a ello, los
congresistas, informados del contenido más que de la denominación otorgada, votaron por
su aprobación”24.
Dentro de la doctrina peruana, podemos citar al profesor Ruiz de Castilla Ponce de León, quien
indica con respecto a las lo siguiente: “En suma, a esta altura de la historia (siglo XXI) se puede
afirmar que existen dos clases de acreedores tributarios que son: a) el Estado, y b) ciertas
organizaciones específicas que en rigor no pueden ser consideradas entidades de gobierno,
pero tiene cabida asumir que se trata de sujetos cuyas funciones se relacionan con el interés
público tal como sucede con ESSALUD y la ONP”25.
9. Informes emitidos por la SUNAT sobre el FCJMMS
En este punto es importante resaltar que la SUNAT ya ha emitido dos informes relacionados
con el Aporte al Fondo Complementario de Jubilación Minero, Metalúrgica y Siderúrgica. El
primero de ellos es el Informe N.° 089-2012-SUNAT/4B0000, de fecha 21-09-2012, cuyas
conclusiones son las siguientes:
Conclusiones:
1. En el caso de trabajadores
siderúrgicos, la obligación de
efectuar el pago del aporte al
FCJMMS corresponde a aquellos
que laboran en centros
siderúrgicos, expuestos a riesgos
de toxicidad, peligrosidad e
insalubridad según la escala
prevista en el artículo 4 del
Reglamento de la Ley N.° 25009.
2. La obligación de efectuar la
retención del aporte de los
trabajadores establecido por el
artículo 1 de la Ley N.° 29741,
comprende a toda persona o
entidad que pague
remuneraciones a trabajadores
que están sujetos al pago de
dicho aporte.
3. En el caso de la retención de
los aportes al FCJMMS que se
debe efectuar de acuerdo con lo
señalado en el artículo 5 del
Reglamento de la Ley N.° 29741
son de aplicación las
infracciones previstas en el
numeral 13 del artículo 177 y
numeral 4 del artículo 178 del
TUO del Código Tributario,
según se trate de no haber
efectuado la retención, o
habiéndola realizado no haber
pagado el tributo retenido o no
haberlo pagado dentro de los
plazos establecidos. Los sujetos
obligados a efectuar el pago del
aporte no incurren en infracción
tributaria por el solo hecho de
no haber pagado dicho tributo,
debiendo únicamente actualizar
el monto del aporte, de acuerdo
con el artículo 33 del citado
TUO26.

El segundo pronunciamiento de la SUNAT sobre el FCJMMS es el Informe N.° 024-2013-


SUNAT/4B0000 de fecha 21-02-2013, cuyas conclusiones son las siguientes:

Conclusiones:
1. El Aporte al Fondo
Complementario de Jubilación
Minera, Metalúrgica y
Siderúrgica creado por la Ley N.°
29741, en la parte que
corresponde a las empresas,
tiene la naturaleza jurídica de un
tributo, específicamente, la de
un impuesto de periodicidad
anual.
2. El referido Aporte no es de
aplicación a los titulares de la
actividad minera que al 01-01-
2012 tenían vigente la garantía
de estabilidad tributaria a que
aluden las normas de la Ley
General de Minería y el artículo
1 de la Ley N.° 27343, y solo
mientras dicha garantía se
mantenga vigente.
3. Dicho Aporte es de aplicación
a las empresas mineras,
metalúrgicas y siderúrgicas,
receptoras de inversión, aun
cuando al 01- 01-2012 tenían
convenios de estabilidad jurídica
vigentes celebrados al amparo
del Decreto Legislativo N.° 75727.
482 / TRIBUTARIA / ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA
Deducción por valor de mercado de remuneraciones
Josué Alfredo Bernal Rojas
 Contador Público Colegiado,
 Miembro del Colegio de Contadores Públicos de Lima
 Miembro del staff tributario de la revista especializada Actualidad Empresarial
 Maestría en Política y Gestión Tributaria en la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, en la mención de Política y Sistema Tributario
 Diplomado en tributación en la universidad particular San Martín de Porres
 Auditor financiero especializado en el Colegio de Contadores Públicos de Lima
 Coautor del libro Impuesto a la Renta Aplicación Práctica Tributaria y Contable edición
2007, coautor del Manual de Detracciones, Retenciones y Percepciones de IGV edición
2013, coautor del Diccionario de Jurisprudencia del Tribunal Fiscal edición 2014, autor
del libro Origen y Reversión de las Diferencias Temporales y Permanentes - Aplicación
de la NIC 12 edición 2015, por el Instituto Pacífico S.A.C.
 Colaborador en la elaboración de diversos textos en materia tributaria editados por el
Instituto Pacífico
 Asesor tributario y contable en empresas privadas
 Docente en el Colegio de Contadores Públicos de Lima en cursos de actualización y
especialización tributaria desde el año 2011 a la actualidad
 Expositor a nivel nacional en seminarios sobre temas tributarios por la revista
Actualidad Empresarial y otras entidades.
Sumario
1. Introducción - 2. Deducción por remuneraciones de socios y familiares de socios - 3. Límite
de gasto por remuneración de socios y familiares de socios - 4. Remuneración considerada
dividendo - 5. El parentesco consanguíneo - 6. El parentesco por afinidad - 7. Reglas para
determinar el valor del mercado de las remuneraciones de los socios, accionistas,
participacionistas, titular y/o de sus familiares o cónyuge - 8. Condiciones de la remuneración
del trabajador referente - 9. Momento en que se genera el dividendo - 10. Consecuencias del
exceso de valor de mercado de las remuneraciones - 11. Exceso por retenciones de quinta
categoría
Resumen
A fin de que las remuneraciones del titular de la Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada, socio, participacionistas o asociados de personas jurídicas sean deducibles para
fines del impuesto a la renta de la empresa no deben ser mayores al valor de mercado, de
exceder dicho valor, el exceso no es deducible y se considera dividendo o utilidad del socio,
participacionista o del titular sujeto al pago del 5 % de impuesto a la renta por distribución de
utilidades.
Palabras clave: valor de mercado de remuneraciones / remuneración de vinculados /
deducción de remuneraciones
1. Introducción
La deducción de las remuneraciones del titular de la empresa, socios, participacionistas o
asociados de personas jurídicas son deducibles para determinar la renta neta del ejercicio si
no superan el monto de valor de mercado, dicho valor de mercado se determina comparando
la remuneración de las personas antes indicadas con la de un trabajador de la misma empresa
siguiendo ciertos parámetros establecidos en el reglamento de la ley del impuesto a la renta
que veremos a continuación.
2. Deducción por remuneraciones de socios y familiares de socios
En el caso de remuneraciones del titular de la Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada, accionistas, participacionistas y en general de socios o asociados de personas
jurídicas serán deducibles si no exceden el valor de mercado y además se demuestre que
trabajan en el negocio.
En el caso de remuneraciones del cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de
consanguinidad y segundo de afinidad, del propietario de la empresa, titular de la Empresa
Individual de Responsabilidad Limitada, accionistas, participacionistas o socios o asociados de
personas jurídicas serán deducibles si no exceden el valor de mercado y se demuestre que
trabajan en el negocio. En caso dichas remuneraciones excedan el valor de mercado, el exceso
será considerado dividendo del titular, accionista, participacionista, socio o asociado.
Base legal: Art. 37 incisos n) y ñ) de la Ley del Impuesto a la renta
3. Límite de gasto por remuneración de socios y familiares de socios
De acuerdo con el artículo 19-A, inc. b), num. 3 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la
Renta en el mes de diciembre de cada año, las empresas que tienen socios o titulares
trabajadores, sus cónyuges, trabajadores familiares de los socios o trabajadores con
parentesco de hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el titular
de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, accionista, asociado o
participacionista, etc., deben tener en cuenta que las remuneraciones de dichos socios,
accionistas, titulares, así como los familiares de los nombrados se encuentran sujetas a las
reglas de valor de mercado, y por lo tanto, deben calcular dicho exceso en diciembre a fin de
pagar el impuesto a los dividendos sobre el exceso y realizar los reparos para determinar la
renta neta anual.
4. Remuneración considerada dividendo
Cuando en la empresa labora el titular de la EIRL, accionista, participacionista y en general
socios o asociados, sus cónyuge y así mismo familiares de estas personas, hasta el cuarto
grado de consanguinidad y segundo de afinidad, la remuneración que perciban estos
trabajadores se sujeta a la regla de valor de mercado, en ese sentido, el exceso del valor de
mercado de cada remuneración se considera dividendo del titular, accionista,
participacionista, socio o asociado.
Base legal: Art. 37, inc. n) y ñ) del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta
5. El parentesco consanguíneo
El parentesco consanguíneo es la relación familiar existente entre las personas que
descienden una de otra o de un tronco común.
Base legal: Art. 236 del Código Civil
a) Parentesco consanguíneo en línea recta ascendente
b) Parentesco consanguíneo en línea recta descendente

c) Parentesco consanguíneo en línea colateral


6. El parentesco por afinidad
El parentesco por afinidad es el producido por el matrimonio con los parientes consanguíneos
del cónyuge, cada cónyuge se haya en igual línea y grado de parentesco por afinidad que el
otro por consanguinidad.
Base legal: Art. 237 del Código Civil
a) Parentesco por afinidad en línea recta ascendente
b) Parentesco por afinidad en línea recta descendente

c) Parentesco por afinidad en línea colateral

7. Reglas para determinar el valor del mercado de las remuneraciones de los socios,
accionistas, participacionistas, titular y/o de sus familiares o cónyuge
Para determinar el valor de mercado de las remuneraciones del titular de la EIRL, accionista,
participacionista, socio o asociado de una persona jurídica trabajador de las mismas o de las
remuneraciones que correspondan a su cónyuge o concubino, parientes hasta el cuarto grado
de consanguinidad y segundo de afinidad, debe tenerse en cuenta las siguientes reglas:
a) Se tomará la remuneración del trabajador mejor remunerado que realiza funciones
similares a la del socio, su cónyuge o familiar que labora en la empresa y del cual vamos a
calcular el valor de mercado de su remuneración.
b) En caso de no existir el referente anterior, será la remuneración del trabajador mejor
remunerado, entre aquellos que se ubiquen dentro del grado, categoría o nivel jerárquico
equivalente dentro de la estructura organizacional de la empresa.
c) En caso de no existir los referentes anteriores, será el doble de la remuneración del
trabajador mejor remunerado entre aquellos que se ubiquen dentro del grado, categoría o
nivel jerárquico inmediato inferior dentro de la estructura organizacional de la empresa.
d) De no existir los referentes anteriores, será la remuneración del trabajador de menor
remuneración dentro de aquellos ubicados en el grado categoría o nivel jerárquico inmediato
superior dentro de la estructura organizacional de la empresa.
e) De no existir ninguno de los referentes señalados anteriormente, el valor de mercado será
el que resulte mayor entre la remuneración convenida entre trabajador y empleador sin que
exceda de 95 UIT anuales, y la remuneración del trabajador mejor remunerado de la empresa
multiplicado por el factor 1.5.
Base legal: Art. 19-A, inc. b), num. 1 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta
8. Condiciones de la remuneración del trabajador referente
La remuneración del trabajador elegido como referente se sujetará a lo siguiente:
a) Se entiende como remuneración al total de la renta de quinta categoría establecida en el
artículo 34 de la Ley del Impuesto a la Renta, computada anualmente, y la deducción del gasto
por el importe que se considera dentro del valor de mercado se sujetará al pago hasta el
vencimiento de la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
b) La remuneración debe corresponder a un trabajador que no guarde relación de parentesco
hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con alguno de los sujetos de
los cuales se va a determinar el valor de mercado de su remuneración.
c) El trabajador elegido como referente deberá haber prestado sus servicios a la empresa
dentro de cada ejercicio durante el mismo tiempo que aquel del cual se verifica el límite.
Cuando cese el vínculo laboral del trabajador que se verifica, el límite antes del término del
ejercicio o si ingresa luego de iniciado el mismo, el valor de mercado se determinará sumando
el total de las remuneraciones puestas a disposición del trabajador elegido como referente
en dicho periodo.
Base legal: Art. 19-A, Inc. b), Num. 2.3 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta
9. Momento en que se genera el dividendo
El valor de mercado de las remuneraciones se determina en el mes de diciembre con motivo
de la regularización anual de las retenciones de quinta categoría, o, de ser el caso, en el mes
en que opere el cese del vínculo laboral cuando ocurra antes del cierre del ejercicio.
Base legal: Art. 19-A, inc. b), num. 3 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta
10. Consecuencias del exceso de valor de mercado de las remuneraciones
El exceso del valor de mercado de las remuneraciones se considera dividendo del titular,
accionista, participacionista, socio o asociado con las siguientes consecuencias:
a) El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones no será deducible de la renta
bruta de tercera categoría del pagador.
b) El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones no se encuentra sujeto a las
retenciones de quinta categoría.
c) El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones será considerado dividendo
solamente para efectos del impuesto a la renta.
d) El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones deberá mantenerse anotado
en los libros contables o registros correspondientes, tal como se consignó inicialmente.
e) En todos los casos, el impuesto que corresponda por dividendos será abonado dentro del
plazo de vencimiento de las obligaciones tributarias correspondientes al mes de diciembre,
teniendo en cuenta que si se trata de la remuneración del titular, accionista, participacionista,
socio o asociado el pagador de la renta deberá aplicar la retención respectiva sobre la
remuneración a pagar, pero en caso que la remuneración a pagar sea insuficiente, la retención
debe ser reembolsada por el contribuyente, y en caso se trate de la remuneración del
cónyuge, concubino o parientes del titular, accionista, participacionista, socio o asociado, el
contribuyente pagará directamente el impuesto.
Base legal: Art. 24-A, inciso h) del TUO de la LIR y art. 19-A, inc. b), num. 3 del Reglamento de
la Ley del Impuesto a la Renta
11. Exceso por retenciones de quinta categoría
Si como resultado de la aplicación de las reglas de valor de mercado de las remuneraciones
se determinara que parte de la remuneración que ha sido puesta a disposición del trabajador
constituye dividendo del propietario de la empresa, titular de la EIRL, accionista,
participacionista, socio o asociado, las retenciones en exceso por rentas de quinta categoría
serán devueltos por el empleador al trabajador o podrá aplicarlo como saldo a favor contra
las retenciones del ejercicio siguiente:
Base legal: Art. 19-A, inc. b), num. 3 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta y Quinta
Disposición Final del D. S. N.°134-2004-EF.
Resoluciones del Tribunal Fiscal
RTF N.° 8375-1-2016
Determinación del valor de mercado de la remuneración del accionista trabajador puede
tomar como trabajador referente al cónyuge que trabaja en la empresa.
RTF N.° 8280-4-2014
El trabajador referente no debe tener parentesco y haber laborado el mismo tiempo dentro
del ejercicio que aquel que se calcula el límite de la remuneración.
Para que un trabajador sea referente en la determinación del valor de mercado de las
remuneraciones se debe tomar en cuenta que no guarde relación de parentesco hasta el
cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con la persona cuya remuneración se
pretende establecer el valor de mercado y que haya prestado servicios al empleador durante
el mismo tiempo dentro del ejercicio que aquel por el cual se calcula el límite.
RTF N.° 02347-1-2013
Los perceptores de renta de quinta categoría obligados a presentar declaración jurada anual,
no deben incluir en la misma el exceso de valor de mercado de remuneraciones.
RTF N.° 13995-4-2013
No basta que la SUNAT efectúe una reliquidación a partir de las declaraciones juradas y de los
certificados de retenciones sino que debe verificar si corresponde o no la aplicación de valor
de mercado.
Informes de la SUNAT
Informe N.° 139-2016-SUNAT/5D0000
En los casos del titular de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, accionistas,
participacionistas y socios o asociados de personas jurídicas empleadoras vinculados con
estas; y el del cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y
segundo de afinidad, de las aludidas personas naturales; que perciben remuneraciones de
dichas personas jurídicas, parte de las cuales son consideradas dividendos, conforme a lo
previsto en el segundo párrafo de los incisos n) y ñ) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la
Renta, no es posible que haya casos en que mensualmente se pueda determinar qué parte del
importe de dichas remuneraciones excede el valor de mercado; por lo que no es factible que
se genere tales dividendos en cada mes.
Informe N.° 134-2016-SUNAT/5D0000
Los imponentes provenientes del recargo al consumo que perciben el titular de la EIRL,
accionistas, participacionistas, socios o asociados de personas jurídicas, no se toman en
cuenta para determinar el monto de la remuneración que excede el valor de mercado de las
remuneraciones.
Informe N.° 205-2002-SUNAT/K00000
Los socios de sociedades civiles pueden obtener de estas rentas de quinta categoría por el
trabajo que le presten de forma dependiente o independiente.
Los socios que se encargan de la gestión de dichas sociedades pueden percibir de ellas rentas
de cuarta o quinta categoría.
En ambos casos, las retribuciones que deban abonarse a los socios son deducibles para
determinar la renta neta.
Caso práctico
La empresa Bonanza SAC tiene los siguientes trabajadores y sus remuneraciones: Carlos
Ochoa es socio (con el 60 % de participación en el capital de la empresa) y gerente general,
gana S/ 28,000; Ricardo Ochoa es gerente administrativo y gana S/ 20,000, además es
hermano del socio; Julio Laos es jefe administrativo y gana S/ 5,000; y Luis Ochoa no es socio
ni familiar de socios y es gerente de ventas y gana S/ 15,000; Carlos Astete es jefe de ventas
y gana S/ 6,000; los demás trabajadores no son parientes de socios. Se pide determinar el
importe deducible de las remuneraciones del socio gerente general y del gerente
administrativo. Los demás socios no trabajan en la empresa.
Solución
Organigrama de la empresa Bonanza SAC
a) Determinamos el valor de mercado de la remuneración del gerente general
Opción 1: No existe un trabajador con función similar que pueda ser referente.
Opción 2: No existe un trabajador con nivel equivalente que pueda ser referente.
Opción 3: El trabajador de nivel inmediato inferior que puede ser referente es el gerente de
ventas. El valor de mercado de la remuneración del gerente general es el doble de la
remuneración del gerente de ventas.
Remuneración del gerente de ventas S/ 15,000 x 14 = S/ 210,000 + S/ 1,350 + S/ 1,350 = S/
212,700.00 x 2 = S/ 425,400.
El valor de mercado de la remuneración es S/ 425,400.
Cálculo del exceso al valor de mercado de la remuneración
No existe exceso y, por lo tanto, es deducible toda la remuneración del gerente general.
b) Determinamos el valor de mercado de la remuneración del gerente administrativo
Opción 1: No existe un trabajador con función similar que pueda ser referente.
Opción 2: Existe un trabajador con nivel equivalente que puede ser referente, con quien no
tiene vinculación consanguínea ni de afinidad, es el gerente de ventas y, por lo tanto, es el
trabajador referente.

Exceso: S/ 283,600 − S/ 212,700 = S/ 70,900.


El monto de S/ 70,900 se adiciona por no ser gasto deducible y el 60 % de dicho monto (S/
42,540 por que participa con el 60% en el capital de la empresa), se considera dividendo del
socio gerente de general sujeto a la retención de 5 % por distribución de dividendo.
Además, se debe recalcular el impuesto a la renta de quinta categoría del gerente
administrativo, solo tomando en cuenta el límite del valor de mercado de la remuneración
que es S/ 212,700, el exceso retenido le sirve al gerente administrativo como saldo a favor
contra las retenciones del año siguiente.
El exceso de S/ 19,660.00 es saldo a favor del gerente administrativo para el ejercicio siguiente
de continuar laborando.
Lo que debe saber para obtener la devolución del ISC a los transportistas de carga y de
pasajeros
Fernando Effio Pereda
 Contador Público Colegiado.
 Estudios concluidos de maestría en “Política y Administración Tributaria”.
 Estudios de Post Grado en Tributación (CCPL), Comercio Exterior (ADEX) y Finanzas
(UNMSM).
 Estudios de Post Grado en Precios de Transferencia en el Centro Interamericano de
Administraciones Tributarias (CIAT).
 Estudios de Post Grado en Precios de Transferencia dictado conjuntamente por Baker
McKenze, la Universidad de Anahuac (México) y la Universidad de Cantabria (España).
 Estudios de Post Grado en Instrumentos Financieros en la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
 Estudios de Post Grado en Normas Internacionales de Información Financiera en la
Universidad de Lima.
 Miembro del comité de asesoría contable y tributaria de la revista “ACTUALIDAD
EMPRESARIAL”.
 Miembro del comité de redacción contable y tributaria de la revista “ACTUALIDAD
EMPRESARIAL”.
 Ex Contador y asesor de importantes empresas.
 Autor de diversos libros en materia tributaria y contable.
 Director de la Revista Actualidad Empresarial.
Sumario
1. Antecedentes - 2. Alcance del beneficio - 3. Sujetos que podrán acceder al beneficio - 4.
Condiciones para acceder al beneficio - 5. Determinación del monto a devolver - 6. Límite
máximo a devolver - 7. Forma para presentar la solicitud - 8. Plazo para resolver la solicitud -
9. Lugar de presentación
Resumen
Mediante Decreto de Urgencia N.° 012-2019, se establecieron diversas medidas para
fortalecer la seguridad vial en la prestación del servicio de transporte público terrestre de
carga y del transporte regular de personas. Una de las medidas incluidas se vincula a la
posibilidad que los transportistas soliciten la devolución del 53 % del ISC que haya formado
parte del precio de adquisición del combustible y siempre que se hubiera emitido un
comprobante de pago electrónico. En el presente informe tributario se desarrollan las
condiciones que deberían cumplirse para obtener tal devolución.
Palabras clave: ISC / transporte de carga / diésel B5 / diésel B20
1. Antecedentes
Mediante Decreto de Urgencia N.° 012- 20191, el Poder Ejecutivo estableció diversas medidas
para fortalecer la seguridad vial en la prestación del servicio de transporte público terrestre
de carga y del transporte regular de personas de ámbito nacional. Una de las medidas
incluidas se vincula a la posibilidad que los transportistas soliciten la devolución del
equivalente al 53 % del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que forme parte del precio de
adquisición del combustible y siempre que por dicha operación se emita un comprobante de
pago electrónico. Sobre el particular, el artículo 6 del Reglamento del beneficio 2 precisó que
las solicitudes de devolución deberían ser presentadas de forma trimestral, siendo que a
través de la Resolución de Superintendencia N.° 057-2020/ SUNAT3 se reguló la forma y
condiciones para realizar dicho pedido.
Considerando que el plazo para solicitar la devolución por el periodo julio-setiembre 2021
vence el próximo 30 de noviembre, en el presente informe tributario se desarrollan las
condiciones que deberían cumplirse para obtener el beneficio, así como el procedimiento
operativo que debería seguirse para la presentación de la solicitud correspondiente. Para
mayor detalle, se desarrolla un caso práctico explicativo.
2. Alcance del beneficio
El alcance del beneficio se encuentra detallado en el artículo 2 del Decreto de Urgencia N.°
012-2019. Este consiste en la devolución a los transportistas, del equivalente al cincuenta y
tres por ciento (53 %) del ISC que forme parte del precio de venta del combustible diésel
B5 y diésel B20 (comprendidos en las subpartidas nacionales 2710.20.0012 y 2710.20.00.13
del Arancel de Aduanas) con un contenido de azufre menor o igual a 50 ppm. La devolución
se otorga por el plazo de 3 años, contados a partir de enero del 2020 (hasta diciembre del
2022), efectuándose en función a los galones de combustible diésel adquiridos por el
transportista, del distribuidor mayorista y/o minorista o establecimiento de venta al público
de combustibles.
3. Sujetos que podrán acceder al beneficio
Podrán acceder a la devolución del ISC los transportistas (sean personas naturales o jurídicas)
que presten el servicio de transporte terrestre regular de personas de ámbito nacional y/o
el servicio de transporte público terrestre de carga, que cumplan con los siguientes
requisitos:
a) Tener autorización4 vigente para prestar servicios otorgado por el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), la que deberá estar vigente a la fecha de emisión del
comprobante de pago que sustente la adquisición del combustible. En caso de suspensión, o
cancelación, deberá considerarse lo siguiente:
i) En caso de suspensión de la autorización, solo se gozará del beneficio respecto de
comprobantes de pago electrónicos que no se hubieran emitido en el periodo de suspensión.
ii) En caso de cancelación de la autorización, solo se considerarán comprobantes de pago
electrónico que se hubieran emitido antes de producirse dicha cancelación.
b) No contar con sanciones impuestas por la comisión de infracciones de transporte o de
tránsito detalladas a continuación, que consten en actos administrativos firmes o respecto de
los cuales se haya agotado la vía administrativa.

Materia Sanciones signadas

Tránsito M.1, M.2, M.3, M.4,


M.5, M.15, M.20,
M.27, M.28 y M.38
del TUO del
Reglamento
Nacional de Transito,
Decreto Supremo N.°
016-2009-MTC
durante el trimestre
sujeto a devolución.

Transporte F.1, F.2, F.8, S.1, S.2


a), S.3 b), S.3 c), S.3
e), S.3 f), S.5, S.6 b) y
S.11 a) Reglamento
Nacional de
Administración de
Transporte, Decreto
Supremo N.° 017-
2009-MTC durante el
trimestre sujeto a
devolución.

Importante
La sanción firme o que haya
agotado la vía administrativa
restringe la devolución del ISC
correspondiente al vehículo con
el cual se cometió la infracción,
no afectando el acceso al
beneficio respecto del resto de
vehículos correspondientes a la
flota vehicular habilitada por el
transportista. A ese efecto, se
deben considerar aquellas
sanciones firmes o que hayan
agotado la vía administrativa a
partir del 1 de enero del 2020.

c) Emitir comprobantes de pago electrónicos por la prestación de los servicios de transporte


público terrestre de carga y de los servicios de transporte regular de personas de ámbito
nacional, en tanto esté obligado a ello, de acuerdo con la normativa que regula los sistemas
de emisión electrónica de comprobantes de o.
La emisión de un comprobante de pago o nota de débito en formato impreso y/o importado
por imprenta autorizada no se considera como un incumplimiento, siempre que la normativa
que regula la emisión electrónica de comprobantes de pago permita su emisión.
d) Contar con vehículos dentro de los siguientes márgenes de antigüedad:
Vehículos destinados al Antigüedad
servicio de:
Transporte regular de No mayor a 15 años.
personas de ámbito
nacional.
Transporte público • Para el primer año de
terrestre de carga. vigencia de la norma: No
mayor a veinte (20)
años.
• Para el segundo año de
vigencia de la norma: No
mayor a veinte (20)
años.
• Para el tercer año de
vigencia de la norma: No
mayor a quince (15)
años.

Para este efecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:


i) El margen de antigüedad se computa considerando el año de fabricación de la unidad de
transporte habilitada.
ii) Para cumplir la condición, se requiere contar con por lo menos un vehículo dentro de los
márgenes de antigüedad.
iii) No se puede gozar del beneficio por las adquisiciones cuyos comprobantes de pago
electrónicos se hubieran emitido durante el mes en el que no se cumple esta condición.
4. Condiciones para acceder al beneficio
Para poder acceder al beneficio, se deberán cumplir con las siguientes condiciones:
a) El transportista
Debe contar con número de RUC con estado activo, por lo que solo se consideran las
adquisiciones cuyos comprobantes de pago electrónicos se hubieran emitido cuando el RUC
del transportista tenga dicho estado. Asimismo, al momento de presentar la solicitud de
devolución, el transportista deberá contar con la condición de domicilio fiscal habido.
b) Del comprobante de pago
En el comprobante de pago que acredite la adquisición del combustible deberá consignarse:
i) El número de placa de la unidad de transporte materia de beneficio; no será necesario
consignar el referido número cuando el combustible no es surtido directamente a las
unidades de transporte habilitadas y el transportista está inscrito como consumidor directo.
ii) La descripción del bien, especificando que se trata de diésel B5 o diésel B20 con un
contenido de azufre menor o igual a 50 ppm.
c) Proveedores
Los comprobantes de pago electrónicos que sustenten la adquisición del combustible deben
ser emitidos por proveedores que:
i) Se encuentren inscritos en el RUC y no se encuentren en estado de baja o suspensión
temporal de actividades.
ii) Tengan la condición de habido en el RUC.
El combustible debe ser adquirido a proveedores que a la fecha de emisión del comprobante
de pago se encuentren afectos en el RUC al Régimen General del Impuesto a la Renta o al
Régimen MYPE Tributario y que cuenten con constancia de inscripción vigente en el Registro
de Hidrocarburos5 para la comercialización de combustibles.
Además de lo anterior, el proveedor no debe figurar en la relación de distribuidores
mayoristas y/o minoristas o establecimientos de venta al público de combustibles, excluidos
como proveedores de combustible6. Sobre esto, el artículo 10 del Reglamento establece como
causales de exclusión las siguientes:
i) Tener sentencia condenatoria por delito tributario o aduanero que se encuentre vigente.
ii) Alguno de sus representantes, por haber actuado en calidad de tal, tenga sentencia
condenatoria por delito tributario o aduanero que se encuentre vigente.
Importante
Además de lo anterior, las
adquisiciones deberán cumplir
con los requisitos formales para
ejercer el derecho al crédito
fiscal del IGV, esto significa por
ejemplo que el monto del ISC
debe estar consignado por
separado en el comprobante de
pago o nota de crédito que
acredite la adquisición, cuando
corresponda.
5. Determinación del monto a devolver
Si bien es cierto la devolución del ISC se realiza de forma trimestral, el monto a devolver se
determina por cada mes comprendido en la solicitud, para ello se tomará en cuenta lo
siguiente:
a) Calcular el equivalente al 53 % del monto del ISC que forme parte del precio de venta que
figure en los comprobantes de pago electrónicos emitidos en el mes que sustenten la
adquisición de combustible. En ese caso, deberá considerarse lo siguiente:
Supuesto Detalle
Tratándose de El 53 % se calcula sobre el ISC
adquisiciones de trasladado en dicha adquisición.
combustible a
proveedores que sean
sujetos del ISC.

Tratándose de El 53 % se calcula sobre el monto que


adquisiciones de resulte de aplicar al valor de venta que
combustible a figure en el comprobante de pago
proveedores que no sean electrónico, el porcentaje que
sujetos del ISC, y el ISC determine la SUNAT mediante
aplicable al combustible se resolución de superintendencia7. El
calcule con el sistema al referido porcentaje representa la
valor. participación del ISC sobre el precio por
galón de combustible y puede ser
modificado por la SUNAT de acuerdo
con la variación del precio del
combustible o del monto del ISC
establecido en el Nuevo Apéndice III de
la Ley del IGV e ISC. A tal efecto, se
entiende como precio al precio de
venta menos el IGV.
Tratándose de El 53 % del monto del ISC se calcula
adquisiciones de sobre el monto de multiplicar el monto
combustible a fijo del ISC (S/ por galón) por la cantidad
proveedores que no sean de galones que figure en el
sujetos del ISC, y el ISC comprobante de pago electrónico. El
aplicable al combustible se monto específico que corresponde
calcule con el sistema aplicar es el vigente a la fecha de la
específico en base al emisión del comprobante de pago.
volumen vendido.

b) Al monto del ISC calculado en a) se le deduce el equivalente al 53 % del monto del ISC
correspondiente a las notas de crédito emitidas en el mes que sustenten la adquisición del
combustible (siguiendo el mismo procedimiento del punto a) anterior).
c) Si se obtiene un resultado positivo de a) y b), se comparará con el límite máximo a devolver
(ver punto siguiente); en caso resulte negativo, este se arrastra a los meses siguientes
comprendidos en la solicitud o, de ser el caso, a las siguientes solicitudes que presente el
transportista hasta agotarlo.
6. Límite máximo a devolver
El monto obtenido, según lo previsto en el punto anterior, está sujeto a un límite que se
calcula de la siguiente manera:
a) Se aplica el siguiente coeficiente sobre los ingresos netos del mes por concepto de los
servicios de transporte comprendidos en el beneficio, el cual representa un estimado de la
participación del costo del combustible en relación con los ingresos generados por dichos
servicios:
Tipo de transporte Coeficiente

Para el servicio de transporte regular 0.2876


de personas de ámbito nacional.

Para el servicio de transporte público 0.2082


terrestre de carga.
A tal efecto, los ingresos netos del mes están conformados por:
CP a emitir Monto de ingresos Condición
Si el transportista Por la retribución En ambos casos, los
está obligado a consignada en los comprobantes de
emitir comprobantes de pago pago, las notas de
comprobantes electrónicos emitidos en débito y las notas de
de pago el mes, así como en los crédito deben haber
electrónicos por comprobantes emitidos sido anotados en el
los mencionados en dicho mes en formatos Registro de Ventas.
servicios. impresos y/o importados
por imprentas
autorizadas, siempre que
la normativa que regula
los sistemas de emisión
electrónica permita su
emisión. Asimismo, se
consideran las notas de
crédito emitidas en tal
mes.

Si el transportista Por la retribución


no está obligado consignada en los
a emitir comprobantes de pago y
comprobantes las notas de débito
de pago emitidas en el mes.
electrónicos por Asimismo, se consideran
los citados las notas de crédito
servicios. emitidas en tal mes.

Cabe mencionar que para determinar el monto de los ingresos netos, solo se considera los
ingresos por los servicios de transporte prestados en unidades de transporte materia de
beneficio. De otra parte, mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Economía y
Finanzas, se puede actualizar periódicamente los coeficientes antes mencionados en base a
la evaluación técnica del estudio que presente el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
b) Al monto obtenido en el literal anterior se le aplica el porcentaje que determine la SUNAT
según Resolución de Superintendencia8.
c) El límite máximo de devolución del mes es el 53 % del monto calculado en el literal
precedente.
Importante
Los montos que superen el
límite calculado siguiendo el
procedimiento señalado, no
serán objeto de devolución ni
serán arrastrados a los meses
posteriores.

7. Forma para presentar la solicitud


La solicitud se realizará mediante la presentación del Formulario N.° 4949 “Solicitud de
devolución” o el Formulario Virtual N.º 1649 “Solicitud de devolución” hasta el último día
hábil del mes de presentación según el siguiente cronograma:
Adquisiciones realizadas en los Mes de presentación
meses de:

Julio, agosto y septiembre 2021 Octubre y noviembre


2021
Octubre, noviembre y diciembre Enero y febrero 2022
2021
Enero, febrero y marzo 2022 Abril y mayo 2022
Abril, mayo y junio 2022 Julio y agosto 2022
Julio, agosto y septiembre 2022 Octubre y noviembre
2022
Octubre, noviembre y diciembre Enero y febrero 2023
2022

A dicha solicitud se deberá adjuntar la siguiente información:


a) Relación detallada de los comprobantes de pago electrónicos que sustenten las
adquisiciones de combustible por las que se solicita la devolución, así como las notas de
crédito emitidas en los meses comprendidos en la solicitud, vinculadas a la adquisición de
combustible.
b) Relación detallada de los comprobantes de pago que sustenten los servicios de transporte
público terrestre de carga prestados en los meses por los que se solicita la devolución,
vinculado a dichos servicios, en la que se incluirá el número de placa de rodaje que obra en la
guía de remisión transportista relacionada al comprobante.

c) Relación de los manifiestos de pasajeros referidos a los servicios de transporte regular de


personas de ámbito nacional.
8. Plazo para resolver la solicitud
Las solicitudes de devolución se resuelven dentro del plazo de noventa (90) días calendario
contados a partir de la fecha de su presentación. La devolución se efectuará mediante Notas
de Crédito Negociables, las cuales no pueden ser redimidas9.
9. Lugar de presentación
La solicitud de devolución y la información pueden presentarse en cualquier centro de
servicios al contribuyente a nivel nacional o a través de Sunat Virtual.
Caso práctico
Determinación del ISC a devolver
La empresa Transportes Castro Hnos. SAC, dedicada al transporte público terrestre de carga,
cuenta con 10 unidades de transporte. Durante el periodo julio a setiembre 2021 ha adquirido
petróleo diésel B5 para el desarrollo de sus actividades.
Sobre el particular, la citada empresa nos pide determinar el monto del ISC que puede solicitar
en devolución, considerando la información de los Anexos10 N.os 1, 2 y 3 siguientes:
Anexo N.° 1
Total petróleo adquirido
(En galones de diésel)

Proveedores Julio Agosto Setiembre Total


PETROPERU 25,600 25,000 24,000 74,600
Total 25,600 25,000 24,000 74,600
galones

Anexo N.° 2
Petróleo adquirido a PERUPETRO
(En soles)
Detalle Julio Agosto Setiembre Total
N.° galones 25,600 25,000 24,000 74,600
diésel 2

Valor por 8.16 8.16 8.16 8.16


galón

ISC por galón 1.44 1.44 1.44 1.44

Subtotal 9.60 9.60 9.60 9.60


IGV e IPM (18 1.73 1.73 1.73 1.73
%)
Total precio 11.33 11.33 11.33 11.33
por galón

Total 290,048 283,250 271,920 845,218


adquisición

Anexo N.° 3
Ingresos netos mensuales
(En soles)
Detalle Julio Agosto Setiembre Total
Ingresos 471,116 467,105 560,421 1,498,642
netos
mensuales

Solución
Para determinar el monto que puede solicitar en devolución la empresa Transportes Castro
Hnos. SAC, se debería seguir el siguiente procedimiento:
a) Adquisiciones a contribuyentes sujetos del ISC
ISC de adquisiciones a PETROPERÚ
Detalle Enero Febrero Marzo Total

N.° galones diésel 25,600 25,000 24,000 74,600


2
ISC por galón 1.44 1.44 1.44 1.44

36,864 36,000 34,560 107,424


Devolución (53 % 19,538 19,080 18,317 56,935
del ISC)

b) Total ISC a solicitar en devolución

Total ISC a solicitar en devolución


Detalle Enero Febrero Marzo Total
ISC de adquisiciones 36,864 36,000 34,560 107,424
a PETROPERÚ

Total ISC a solicitar 19,538 19,080 18,317 56,935


en devolución

c) Límite máximo a solicitar en devolución


Límite máximo del ISC a solicitar en devolución
Detalle Enero Febrero Marzo Total
Ingresos netos 471,116.00 467,105.00 560,421.00 1,498,642.00
mensuales
Coeficiente 0.2082 0.2082 0.2082 0.2082
Participación del 98,086.35 97,251.26 116,679.65 312,017.26
combustible
Porcentaje 12.39% 11.91% 11.48%
aprobado por
SUNAT

Participación del 12,152.90 11,582.63 13,394.82 37,130.35


ISC
Límite máximo a 6,441.04 6,138.79 7,099.26 19,679.08
devolver (53 %)

ISC según cálculos 19,538 19,080 18,317 56,935


ISC a solicitar en 6,441.00 6,139.00 7,099.00 19,679.00
devolución
De acuerdo a lo anterior, el monto que podría solicitar la empresa Transportes Castro Hnos.
SAC por la devolución del ISC del trimestre julio-setiembre 2021 es de S/ 19,679. Siendo así,
la solicitud podría presentarse hasta el último día hábil de noviembre 2021.
Los plazos y métodos de envío del ejemplar de la factura electrónica: A propósito de la
reducción del plazo de envío en el SEE
Diego Armando Aguado López
Egresado de la UNMSM y Miembro Honorario del Taller de Derecho Tributario “Roque García
Mullin”.
Sumario
1. Introducción - 2. Sobre el envío de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a
aquella - 3. Plazo de envío de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a esta - 4.
Plazo excepcional de envío de la factura electrónica y de la nota electrónica vinculada - 5.
Otorgamiento de las facturas electrónicas y notas electrónicas vinculadas a estas
Resumen
El presente trabajo trata de los plazos y métodos de envío de las facturas electrónicas y las
notas electrónicas vinculadas aquellas, establecidas por las disposiciones del Sistema de
Emisión Electrónica (SEE), en la que se detalla los distintos momentos en que hay que tener
presente para el envío del ejemplar de factura electrónica, a efectos de que puedan ser
evaluados por la SUNAT o por el OSE, según corresponda.
Asimismo, este plazo de envío estará acompañado de los métodos de envío previsto por las
normas pertinentes, conforme al sistema de su creación.
Palabras clave: plazo de envío / factura electrónica / método de envío / plazo excepcional
1. Introducción
El presente trabajo trata sobre los plazos y métodos de envío de las facturas electrónicas y
notas electrónicas vinculadas aquellas, dada por la R. S. N.° 193-2020/SUNAT y normas
modificatorias, cuya obligación de envío a partir del 01-01- 2022, se verá reducida a 2 días
calendario contado desde su emisión, a fin de que estas puedan ser validadas por la SUNAT o
por el OSE, según corresponda.
Que si bien es cierto, la resolución antes mencionada trajo consigo la obligación de consignar
la información adicional de la forma de pago en las facturas electrónicas emitidas desde el
SEE - Del contribuyente, el SEE - SFS y el SEE – OSE, esta también dispuso la reducción de plazo
de envío del ejemplar del XML, el cual fue suspendida por la R. S. N.° 000042-2021/ SUNAT y,
ahora, con la dación, la R. S. N.° 150-2021/SUNAT se establece un plazo de vigencia a partir
del 01-01-2022, el cual es acompañado con el establecimiento de una disposición transitoria
para las facturas generadas desde el 17 de diciembre del 2021 hasta el 31 de diciembre del
2021, el cual se encuentra relacionado con la puesta a disposición del adquirente del bien o
usuario del servicio y de la SUNAT.
2. Sobre el envío de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a aquella
Las disposiciones normativas sobre comprobantes electrónicos han previsto un plazo de envío
del ejemplar del XML de la factura electrónica a efectos de evaluar, por parte de la SUNAT o
del OSE, según corresponda, las condiciones de emisión1.
Los resultados de esta evaluación trae consigo la constancia de recepción, cuyo estado puede
ser “aceptado”, “aceptada con observación”, “rechazado”2.
Este envío de la factura electrónica y nota de crédito electrónica se encuentra regulado en los
sistema de SEE - Del contribuyente, el SEE - SFS y el SEE - OSE, cuyo plazo máximo de envío, a
partir del 01-01-2022, es de dos días calendario de las facturas electrónicas y notas de crédito
electrónicas contados desde su emisión.
De aquellas generadas hasta el 16-12-2021, el plazo máximo de envío es de 7 días
calendario, contados a partir del día siguiente de su emisión3.
Las facturas electrónicas y notas de crédito electrónicas generadas entre el 17 de diciembre
del 2021 y el 31 de diciembre del 2021 deben ser enviadas, como plazo máximo, hasta 3 días
calendario contado desde el día siguiente de su emisión.
A continuación, presentamos el siguiente cuadro que resume lo señalado:

3. Plazo de envío de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a esta


Los plazos de envío de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a esta se
encuentra reguladas en el inciso a) del numeral 12.1 del artículo 12 de la Resolución de
Superintendencia N.° 097-2012/SUNAT (SEE - Del Contribuyente), el primer párrafo del inciso
12.2 del artículo 12 de la Resolución de Superintendencia N.° 182-2016/SUNAT (SEE-SFS) y el
párrafo 15.1 del artículo 15 de la Resolución de Superintendencia N.° 117-2017/SUNAT (SEE-
OSE), los cuales a la fecha son aplicables; sin embargo, a partir del 01-01-2022, se aplicarán
las disposiciones modificatorias dadas por los párrafos 3.1, 4.1 y 5.1 de los artículos 3, 4 y 5
de la R. S. N.° 193-2020/SUNAT.
En tal sentido, el contenido normativo del plazo de envío de la factura electrónica en los SEE
electrónica es como sigue:
3.1. Respecto del SEE - Del Contribuyente (R. S. N.° 097- 2012/SUNAT)

Artículo 12.- Envío a la SUNAT de la factura electrónica, el DAE, el


recibo electrónico SP
y la nota electrónica vinculada a aquellos

Hasta el 16-12-2021 A partir del 01-01-2022

Artículo 12 Artículo 12
12.1. El emisor electrónico 12.1. El emisor electrónico debe
debe remitir a la SUNAT un remitir a la SUNAT un ejemplar de:
ejemplar de: a) El DAE, el recibo electrónico SP y la
a) La factura electrónica, el nota electrónica vinculada a aquellos
DAE, el recibo electrónico SP y en la fecha de emisión consignada en
la nota electrónica vinculada a dichos documentos o incluso hasta
aquellos en la fecha de en un plazo máximo de siete días
emisión consignada en dichos calendario contado desde el día
documentos o incluso hasta calendario siguiente a esa fecha.
en un plazo máximo de siete b) La factura, la nota electrónica
días calendario contado vinculada a aquella y la liquidación
desde el día calendario de compra electrónica en la fecha de
siguiente a esa fecha. emisión consignada en dichos
b) La liquidación de compra documentos o incluso hasta el día
electrónica en la fecha de calendario siguiente a esa fecha.
emisión consignada

3.1.1. Respecto al método de envío


Respecto al método de envío4
Ahora bien, este plazo del envío debe realizarse conforme a los métodos previstos para tal
fin. Al respecto, el Anexo 6 de la R. S. N.° 097-2012/SUNAT ha previsto para el envío de los
documentos XML mediante el servicio web, conforme los siguientes:
a) SendBill, el cual permite recibir un archivo ZIP con un único formato digital y devuelve un
archivo ZIP que contiene la Constancia de Recepción emitida por la SUNAT (CDRSUNAT).
b) SendSummary, el cual permite recibir un archivo ZIP con un único formato digital del
Resumen Diario o de la Comunicación de baja. Devuelve un ticket con el que posteriormente,
utilizando el método GetStatus, se puede obtener el archivo ZIP que contiene la CDR-SUNAT.
c) GetStatus, el cual permite recibir el ticket como parámetro y devuelve un objeto que indica
el estado del proceso y en caso de haber terminado, devuelve adjunto la CDR-SUNAT.
d) SendPack, el cual permite recibir un archivo ZIP con múltiples documentos en formato
digital. Devuelve un ticket con el que posteriormente, utilizando el método GetStatus, se
puede obtener el archivo ZIP que contiene las CDR-SUNAT.
Para acceder al servicio web de la SUNAT, el emisor electrónico debe usar el protocolo de
seguridad WS-Security, el modelo UsernameToken, y usar como credenciales su código de
usuario y la clave SOL. En caso de utilizar los servicios de un Proveedor de Servicios
Electrónicos, las referidas credenciales deberán corresponder a dicho proveedor.
Ahora bien, el formato digital con la firma digital, antes de ser enviado, debe ser
empaquetado en un archivo ZIP. El formato digital y el archivo ZIP que contiene al primero
debe ser generado con los nombres que se detallan a continuación:

Posición Nemotécnico Descripción


01-11 RRRRRRRRR Ruc del emisor
RR

12 - Guion separador
13-14 TT Tipo de comprobante
01 Factura electrónica

03 Boleta de venta
07 Nota de crédito

08 Nota de débito
15 - Guion separador
16-19 FAAA o BAAA Serie del comprobante. Se espera
que el primer carácter sea la
constante “F” seguido por 3
caracteres alfanuméricos para las
facturas y notas asociadas o
seguido de 3 caracteres para las
boletas de venta y notas
asociadas.
20 - Guion separador
21-28 CCCCCCCC Numero correlativo del
comprobante. Este campo es
variante, se espera un mínimo de
1 y máximo de 8.
29 (*) . Punto de extensión
30-32 EEE Extensión del archivo
(*)
XML Para el caso del documento XML
ZIP Para el caso del archivo ZIP

3.2. Respecto del SEE - SFS (R. S. N.° 182-2016/SUNAT)


Artículo 12.- Remisión a la SUNAT

Hasta el 16-12-2021 A partir del 01-01-


2022
Artículo 12 Artículo 12
[…] […]
12.2 En la fecha de 12.2 En la fecha de
emisión consignada emisión consignada
en la factura en la factura
electrónica y/o en la electrónica y/o en la
nota electrónica nota electrónica
vinculada a aquella vinculada a aquella
o, incluso, hasta en o, incluso, hasta el
un plazo máximo de día calendario
siete días calendario siguiente a esa fecha,
contado desde el día el emisor electrónico
calendario siguiente debe remitir a la
a esa fecha, el emisor SUNAT un ejemplar
electrónico debe de dicha factura y/o
remitir a la SUNAT un nota. Vencido ese
ejemplar de dicha plazo, lo no enviado
factura y/o nota. no tendrá la calidad
Vencido ese plazo, lo de factura
no enviado no tendrá electrónica ni de
la calidad de factura nota electrónica, aun
electrónica ni de cuando hubiera sido
nota electrónica, aun entregada al
cuando hubiera sido adquirente o
entregada al usuario.
adquirente o
usuario.

La fecha de emisión La fecha de emisión


consignada en el consignada en el
comprobante de comprobante de
pago electrónico pago electrónico
puede ser anterior a puede ser anterior a
la fecha en que este la fecha en que este
se debe emitir según se debe emitir según
el primer párrafo del el primer párrafo del
artículo 5 del RCP, si artículo 5 del RCP, si
el emisor electrónico el emisor electrónico
desea anticipar la desea anticipar la
emisión de acuerdo emisión de acuerdo
con el segundo con el segundo
párrafo de ese párrafo de ese
artículo. artículo.
3.2.1. Los archivos de envío
A diferencia del Sistema del Contribuyente y del Sistema OSE, en el Sistema Facturador, el
emisor electrónico para emitir y remitir comprobante electrónico o nota electrónica, debe
seguir una serie de pasos, que se resumen en lo siguiente:
a) Dotar al archivo plano de aspectos para que tenga la calidad de formato digital y luego para
que tenga la calidad de comprobante de pago o nota electrónica5.
b) Ingresar a la aplicación SFS y seguir las instrucciones que esta señale para convertir el
archivo plano en uno con formato digital para que se proceda a la emisión respectiva6.
c) Remitir a la SUNAT el comprobante electrónico o nota electrónica 7.
En este caso, el nombre de los archivos para los envíos de facturas, boletas y sus notas tienen
el siguiente formato:
RRRRRRRRRRR-CC-XXXX-
999999999, donde:
RRRRRRRRRRR: Corresponde
al RUC del emisor
CC: Corresponde al tipo de
comprobante: 01 Factura, 03
Boleta, 07 Nota de crédito, 08
Nota de débito.
XXXX: Corresponde a la serie
del comprobante
99999999: Corresponde al
número del comprobante.

La extensión de los archivos dependerá de la información que contendrá. Son 11 estructuras


de archivos, cuyo formato y tipo de dato de las columnas se encuentra detallado en el Anexo
I, según corresponda a factura, boleta de venta o notas.
Archivo (Extensión) Comprobante Obligatorio Descripción
que utiliza
1 Cabecera (CAB) Facturas y Sí Información
boletas general de la
factura o boleta.

2 Detalle (DET) Facturas, Sí Información de


boletas y los ítems del
notas comprobante.

3 Documentos Facturas, No Información


relacionados boletas y sobre los
(REL) notas documentos
relacionados del
comprobante.
4 Adicionales de Facturas, No Información
cabecera (ACA) boletas y adicional del
notas comprobante.
5 Adicional del Facturas, No Información
detalle (ADE) boletas y adicional del
notas detalle del
comprobante.

6 Leyendas (LEY) Facturas, No Leyendas del


boletas y comprobante.
notas

7 Guía remitente Factura No Información si la


(GRE) factura es una
factura guía
remitente.

8 Guía Factura No Información si la


transportista factura es una
(GTR) factura guía
transportista.
9 Vehículos Factura No Información
(VEH) sobre vehículos.
Solo si la factura
es factura guía
remitente o
transportista.

10 Con ductores Factura No Información


(CON) sobre
conductores.
Solo si la factura
es factura guía
remitente o
transportista.
11 Notas (NOT) Notas Sí Información
general de las
notas de crédito
o débito.

3.3. SEE-OSE (R. S. N.° 117-2017/SUNAT)


Artículo 15. Envío al OSE
Hasta el 16-12-2021 A partir del 01-01-
2022
Artículo 15 Artículo 15
15.1. El emisor 15.1. Factura
electrónico debe electrónica, DAE y
remitir al OSE un nota electrónica
ejemplar de la factura vinculada a aquellas y
electrónica, del DAE, la GRE. El emisor
de la nota electrónica electrónico debe
vinculada a aquellas y remitir al OSE un
de la GRE en la fecha ejemplar de la factura
de emisión electrónica, del DAE,
consignada en esos de la nota electrónica
documentos e incluso vinculada a aquella
hasta un plazo (aquel) y de la GRE en
máximo de siete días los plazos que se
calendario contados indican a
desde el día siguiente continuación:
a esa fecha. a) Factura electrónica
Transcurrido aquel y nota electrónica
plazo, el OSE no vinculada a aquella:
puede realizar la En la fecha de emisión
comprobación consignada en esos
material de las documentos o,
condiciones de incluso, hasta el día
emisión de esos calendario siguiente a
documentos y, en esa fecha.
consecuencia, lo que b) DAE, nota
reciba no tendrá la electrónica vinculada
calidad de factura a aquel y GRE: En la
electrónica, DAE, nota fecha de emisión
electrónica vinculada consignada en esos
a aquella ni GRE, aun documentos o,
cuando hubiera sido incluso, hasta un
entregada al plazo máximo de siete
adquirente o usuario, días calendario
transportista o contado desde el día
destinatario, según siguiente a esa fecha.
corresponda. Vencidos aquellos
La fecha de emisión plazos, el OSE no
consignada en la puede realizar la
factura electrónica y comprobación
en el DAE puede ser material de las
anterior a aquella en condiciones de
que se debe emitir emisión de esos
según el primer documentos y, en
párrafo del artículo 5 consecuencia, lo que
del RCP, si el emisor reciba no tendrá la
electrónico desea calidad de factura
anticipar la emisión electrónica, DAE, nota
de acuerdo con el electrónica vinculada
segundo párrafo de a aquella (aquel) ni
ese artículo. GRE, aun cuando
hubiera sido
entregada al
adquirente o usuario,
transportista o
destinatario, según
corresponda.
La fecha de emisión
consignada en la
factura electrónica y
en el DAE puede ser
anterior a aquella en
que se debe emitir
según el primer
párrafo del artículo 5
del RCP, si el emisor
electrónico desea
anticipar la emisión
de acuerdo con el
segundo párrafo de
ese artículo.
3.3.1. Métodos de envío
En este caso, al igual que el envío normal, el envío se realiza a través de servicio web si se usa
alguno de los métodos:
 sendBill: Servicio síncrono para el envío de un comprobante o documento electrónico
(factura, boleta, nota de crédito, nota de débito, guía de remisión remitente,
comprobante de retención, comprobante de percepción, comprobante de servicios
públicos).

 sendSummary: Servicio asíncrono para el envío de resúmenes diario de boleta o


comunicación de baja o resumen diario de comunicación de reversiones. El servicio
retorna un ticket que es consultado con el método getStatus.

 sendPack: Servicio asíncrono para el envío de hasta 1000 comprobantes o documentos


electrónicos (los mismos que permite el método sendBill). El servicio retorna un ticket
que es consultado con el método getStatus.

 getStatus: Servicio síncrono para consultar el estado del ticket generado por los
métodos sendSummary y sendPack.

 getStatusCdr: Servicio síncrono para obtener el CDR de un comprobante o documento


electrónico previamente enviado por los métodos sendBill o sendPack.
Ahora bien, el formato digital con la firma digital debe ser empaquetado en un archivo ZIP
antes de su envío al OSE. El formato digital y el archivo ZIP que contiene al primero debe ser
generado con los nombres que se detallan a continuación: Factura electrónica, boleta de
venta electrónica, las notas electrónicas, la guía de remisión electrónica, los DAE y la
declaración jurada informativa por contingencia enviados individualmente:
Posición Nemotécnico Descripción
01-11 RRRRRRRRRRR RUC del emisor electrónico

12 - Guion separador

13-14 TT Código de tipo de documento,


según el catálogo N.º 01 del
Anexo N.º 8.
15 - Guion separador
16-19 FAAA BAAA GAAA Serie del comprobante de pago
NNNN o documento. Se espera que el
primer carácter sea la constante
“F”, “B” o “G”, según
corresponda,

Seguido por tres caracteres


alfanuméricos, excepto cuando
se trate de la declaración jurada
informativa por contingencia
respecto del comprobante de
pago o documento emitido en
formato impreso y/o importado
por imprenta autorizada, en
cuyo caso la serie será numérica
y deberá encontrarse
autorizado por la SUNAT.
20 - Guion separador
21-28 CCCCCCCC Número correlativo del
comprobante de pago o
documento. Este campo es
variante. Se espera un mínimo
de
1 y máximo de 8 dígitos.

29 (*) . Punto de extensión


30-32 (*) EEE Extensión del archivo
XML Para el caso del formato XML

ZIP Para el caso del archivo ZIP

(*) Las posiciones pueden variar dependiendo de la longitud del correlativo.


Ejemplo:
Nombre del archivo ZIP: 20100066603-01-F001-1.ZIP
Nombre del archivo XML: 20100066603-01-F001-1.XML
4. Plazo excepcional de envío de la factura electrónica y de la nota electrónica vinculada
Como se señaló en líneas arriba, existe un plazo excepcional de envío de las facturas
electrónicas y de la notas electrónicas vinculadas, por el periodo comprendido desde el 17
hasta el 31 de diciembre del 2021 que se emitan en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE)
desarrollado desde los sistemas del contribuyente (SEE - Del contribuyente), el SEE Facturador
SUNAT (SEE - SFS) y el SEE Operador de Servicios Electrónicos (SEE - OSE), el emisor
electrónico.
En tal sentido, no se aplicarán las disposiciones de las normas del sistema de emisión
anteriormente mencionadas8, sino lo dispuesto en la Única Disposición Complementaria
Transitoria de la R. S. N.°150-2021/SUNAT, en la que dispone lo siguiente: “Debe realizar la
remisión a la SUNAT o al OSE, según corresponda, en la fecha de emisión consignada en la
factura electrónica o en la nota electrónica vinculada a esta o incluso hasta en un plazo
máximo de tres días calendario contado desde el día calendario siguiente a esa fecha”. (El
resaltado es nuestro)
4.1. Consecuencias del establecimiento del plazo excepcional
Una vez transcurrido el plazo de los tres días calendario, lo remitido a la SUNAT no tendrá la
calidad de factura electrónica ni de nota electrónica, aun cuando hubieran sido entregadas al
adquirente o usuario.
Ahora bien, si el contribuyente estaba obligado a enviar SEEOSE, este último no puede realizar
la comprobación material de las condiciones de emisión de lo recibido y, en consecuencia, lo
que reciba no tendrá la calidad de factura electrónica ni de nota electrónica, aun cuando
hubieran sido entregadas al adquirente o usuario.
Este plazo excepcional también es considerado como una de las condiciones de emisión para
considerar que lo que sea emitido es un documento, electrónico en la medida que sean
remitidas a la SUNAT o al OSE, según corresponda.
5. Otorgamiento de las facturas electrónicas y notas electrónicas vinculadas a estas
El otorgamiento de la factura electrónica y las notas electrónicas vinculadas a aquellas se
produce cuando estas sean entregadas o puestas a disposición del adquirente o usuario
electrónico o del adquirente o usuario no electrónico, mediante medios electrónicos, tales
como correo electrónico, pagina web.
Ahora bien, el tipo de medio electrónico a través del cual se realizará la entrega o puesta a
disposición del adquirente o usuario será aquel que señale el emisor electrónico.
Cuando la factura electrónica, la boleta de venta electrónica y la nota electrónica vinculada a
aquellas sean otorgadas, de manera electrónica, el emisor electrónico
podrá, adicionalmente, proporcionar al adquirente o usuario una representación impresa de
aquellos, caso en el cual se debe tener en cuenta que el cumplimiento de las obligaciones
vinculadas a comprobantes de pago a cargo del emisor electrónico y del adquirente o usuario
se verificará respecto del comprobante de pago electrónico o la nota electrónica otorgado
por medios electrónicos.
Cuando el emisor del SEE- OSE realice operaciones con adquirentes o usuarios no
electrónicos, se entenderá que han sido otorgados mediante la entrega o puesta a disposición
de una representación impresa, si se trata de una operación indicada en el segundo párrafo
del artículo 46 de la Ley del Impuesto a la Renta, cuyo texto único ordenado fue aprobado por
el Decreto Supremo N.° 179-2004-SUNAT y normas modificatorias, respecto de la cual se
puede emitir una factura electrónica o una nota electrónica vinculada a aquella. Para efecto
de que se extienda esa representación debe existir un acuerdo entre el emisor electrónico y
el adquirente o usuario no electrónico.
Tratamiento tributario de las canastas navideñas y vales de consumo otorgados a
trabajadores
José Patiño Blas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Mostrar menos
Sumario
1. Introducción - 2. ¿Qué son los aguinaldos? - 3. Implicancia tributaria de las canastas
navideñas - 4. Implicancia tributaria de los vales de consumo - 5. ¿Los aguinaldos forman parte
de los cálculos de la ONP o ESSALUD? - 6. ¿Los aguinaldos se encuentran afectos a percepción
o detracción?
Resumen
Dentro de las prácticas usuales que realizan las empresas en el periodo de diciembre, se
encuentra la entrega de canastas navideñas y vales de consumo a los trabajadores, que
conlleva a ciertas obligaciones tributarias sobre la adquisición y transferencia de los mismos
para efectos del impuesto a la renta e impuesto general a las ventas, asimismo, también
genera la obligación de emitir comprobantes de pago, sin embargo, como se podrá observar
en el presente informe, cada una de las partes que intervienen en la operación tendrá un
tratamiento tributario distinto, por ello, es de suma importancia que las empresas al
momento de realizar la entrega de canastas navideñas y vales de consumo a los trabajadores
aplique correctamente la normativa tributaria.
Palabras clave: rentas de quinta categoría / aguinaldos / impuesto a la renta / gastos
deducibles / impuesto general a las ventas / crédito fiscal / comprobantes de pago
1. Introducción
2. ¿Qué son los aguinaldos?
Aquellos importes o bienes que representan un incremento patrimonial de los trabajadores
dependientes serán reconocidos como parte de las rentas de quinta categoría, entre otros,
según el inciso a) del artículo 34 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, siempre que sean
obtenidas por los siguientes conceptos:
a) El trabajo personal prestado en
relación de dependencia,
incluidos cargos públicos,
electivos o no, como sueldos,
salarios, asignaciones,
emolumentos, primas, dietas,
gratificaciones,
bonificaciones, aguinaldos,
comisiones, compensaciones en
dinero o en especie, gastos de
representación y, en general,
toda retribución por servicios
personales. [...]

Tratándose de los aguinaldos, en la Resolución del Tribunal Fiscal N.° 06098-4- 2018 se reitera
el criterio de la Resolución N.° 603-2-2000, donde se señala que “los aguinaldos incluyen tanto
los regalos y sumas adicionales de dinero que otorguen los empleadores a sus trabajadores
en Navidad o Fiestas de Reyes, en forma voluntaria, y las remuneraciones impuestas por la
ley”.
Considerando lo anterior, la entrega de bienes que realice una empresa a favor de sus
trabajadores durante las festividades de Navidad, tales como las canastas navideñas o la
entrega de vales de consumo, serán considerados como parte de las rentas de quinta
categoría del trabajador al calificar como aguinaldos.
3. Implicancia tributaria de las canastas navideñas
3.1. ¿Será considerado como gasto deducible para efectos del impuesto a la renta?
Para efectos de impuesto a la renta, se podrá deducir los desembolsos realizados en cada
ejercicio gravable, conforme al primer párrafo del artículo 37 del TUO de la Ley del Impuesto
a la Renta, siempre que la empresa cumpla con el principio de causalidad, salvo cuando se
haya previsto límites a la deducibilidad o se prohíba expresamente, es decir, que sean gastos
necesarios para la generación de rentas o para mantener la fuente productora de rentas,
asimismo, también deberá considerar los principios de razonabilidad y generalidad1.
Asimismo, la empresa deberá considerar el inciso l) del artículo 37 del TUO de la Ley del
Impuesto a la Renta, que establece un requisito adicional 2 para la deducción de los
aguinaldos, conforme a lo siguiente:
l) Los aguinaldos, bonificaciones,
gratificaciones y retribuciones
que se acuerden al personal,
incluyendo todos los pagos que
por cualquier concepto se hagan
a favor de los servidores en
virtud del vínculo laboral
existente y con motivo del cese.
Estas retribuciones podrán
deducirse en el ejercicio
comercial a que
correspondan cuando hayan
sido pagadas dentro del plazo
establecido por el Reglamento
para la presentación de la
declaración jurada
correspondiente a dicho
ejercicio. [...]

3.2. La entrega de canastas navideñas, ¿se encuentra afecto al impuesto general a las
ventas?
Respecto a las operaciones gravadas con el impuesto general a las ventas, se encuentra la
venta en el país de bienes muebles, que conforme al inciso a) del artículo 3 del TUO de la Ley
del IGV, se entiende no solo los actos de transferencia de bienes a título oneroso, sino
también al retiro de bienes que efectúe el propietario, socio o titular de la empresa o la
empresa misma, en concordancia el inciso c) del numeral 3 del artículo 2 del Reglamento del
TUO de la Ley del IGV considera como retiro de bienes a las siguientes operaciones:
c) El retiro de bienes,
considerando como tal a:
- Todo acto por el que se
transfiere la propiedad de bienes
a título gratuito, tales como
obsequios, muestras comerciales
y bonificaciones, entre otros.
- La apropiación de los bienes de
la empresa que realice el
propietario, socio o titular de la
misma.
- El consumo que realice la
empresa de los bienes de su
producción o del giro de su
negocio, salvo que sea necesario
para la realización de
operaciones gravadas.
- La entrega de los bienes a los
trabajadores de la empresa
cuando sean de su libre
disposición y no sean necesarios
para la prestación de sus
servicios.
- La entrega de bienes pactada
por Convenios Colectivos que no
se consideren condición de
trabajo y que a su vez no sean
indispensables para la prestación
de servicios. [...]

Por ello, tratándose de la entrega de canastas navideñas otorgados a los trabajadores, se


encontrará gravado con el IGV, debido a que califican como retiro de bienes, el cual será
asumido por el contribuyente que efectúe el retiro de bienes, asimismo, conforme al artículo
15 del TUO de la Ley del IGV, respecto al retiro de bienes, la base imponible será fijada de
acuerdo con las operaciones onerosas efectuados con tercero, en su defecto se aplicará el
valor de mercado; no obstante, si debido al tipo de bienes, no se puede aplicar el valor de
mercado, la base imponible será el costo de producción o adquisición del bien, según el
numeral 6 del artículo 5 del Reglamento del TUO de la Ley del IGV.
3.3. El IGV de las adquisiciones ¿se puede utilizar como gasto o crédito fiscal?
El IGV de las adquisiciones de los bienes, que fueron utilizados en las canastas navideñas
otorgadas a los trabajadores, se podrá utilizar como crédito fiscal, siempre que se cumpla con
los requisitos del artículo 18 y 19 del TUO de la Ley del IGV, debido a que son reconocidos
como gasto para efectos del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, se encuentra destinado a
operaciones gravadas con el IGV, entre otros; pero si la empresa no cumple con algunos de
estos requisitos, conforme al artículo 69 del TUO de la Ley del IGV, el IGV de las adquisiciones
podrá ser utilizado como costo o gasto para efectos del impuesto a la renta.
Sin embargo, el tratamiento al IGV asumido por la empresa, al momento de efectuar la
transferencia de las canastas navideñas a los trabajadores, no resulta aplicable lo señalado
anteriormente, debido a que conforme al inciso k) del artículo 44 del TUO de la Ley del
Impuesto a la Renta, no es considerado gasto deducible para efectos del impuesto a la renta,
en concordancia el articulo 16 y 20 del TUO de la Ley del IGV, el impuesto que grava el retiro
de bienes, no podrá ser considerado como costo o gasto, ni genera crédito fiscal para la
empresa.
3.4. ¿Existe la obligación de utilizar comprobantes de pago?
Conforme al artículo 1 del Decreto Ley N.° 25632, todos los contribuyentes se encuentran
obligados a emitir comprobantes de pago cuando realicen operaciones de transferencia de
bienes, cesiones en uso, o prestaciones de servicio, indistintamente que la operación se
encuentre afecta a tributos; por ello, la empresa que efectúa el retiro de bienes se encuentra
obligado a emitir el respectivo comprobante de pago, siendo acorde a lo señalado por el
artículo 6 de la Resolución de Superintendencia N.° 007-99-SUNAT, Reglamento de
Comprobante de Pago, donde se incluye a las transferencia de bienes a título gratuito,
asimismo, el numeral 8 del artículo 8 de la presente resolución establece el siguiente requisito
adicional al momento de emitir los comprobantes de pago:
8. Cuando la transferencia de
bienes o la prestación de
servicios se efectúe
gratuitamente, se consignará en
los comprobantes de pago la
leyenda: TRANSFERENCIA
GRATUITA o SERVICIO PRESTADO
GRATUITAMENTE, según sea el
caso, precisándose
adicionalmente el valor de la
venta, el importe de la cesión en
uso o del servicio prestado que
hubiera correspondido a dicha
operación.

4. Implicancia tributaria de los vales de consumo


4.1. ¿Qué son considerados como vales de consumo?
Considerando lo señalado por Mario Alva3, los vales de consumo son “una representación de
dinero en un documento, el cual al ser entregado a una persona lo puede canjear con los
bienes que oferta el lugar donde se hará efectivo el canje”.
El inciso b) del artículo 3 del TUO de la Ley del IGV nos brinda la siguiente definición de bienes
muebles: “Los corporales que pueden llevarse de un lugar a otro, los derechos referentes a
los mismos, los signos distintivos, invenciones, derechos de autor, derechos de llave y
similares, las naves y aeronaves, así como los documentos y títulos cuya transferencia
implique la de cualquiera de los mencionados bienes”; sin embargo, el numeral 8 del artículo
2 del Reglamento del TUO de la Ley del IGV precisa que no son considerados bienes muebles
los siguientes: “[...] la moneda nacional, la moneda extranjera, ni cualquier documento
representativo de estas; las acciones, participaciones sociales, participaciones en sociedades
de hecho, contratos de colaboración empresarial, asociaciones en participación y similares,
facturas y otros documentos pendientes de cobro, valores mobiliarios y otros títulos de
crédito, salvo que la transferencia de los valores mobiliarios, títulos o documentos implique
la de un bien corporal, una nave o aeronave”.
Teniendo en cuenta lo anterior, los vales de consumo no son considerados bienes muebles,
debido a que son representaciones dinerarias, que posteriormente serán canjeados por los
trabajadores en los establecimientos designados por los emisores de los vales de consumo,
siendo el presente criterio, acorde a lo señalado por la Administración Tributaria en el Informe
N.° 097-2010-SUNAT/2B0000, que dispone lo siguiente: “[...] la entrega de vales de consumo
que efectúa la empresa emisora a la empresa adquirente, la primera no se obliga a transferirle
bien alguno, representando dicho vale una suma de dinero que servirá para el pago de una
posterior adquisición de los bienes que identifique el tercero, usuario o poseedor de los vales.
Es decir, los referidos vales constituyen tan solo un documento representativo de moneda,
que como tal no califican como bienes muebles de acuerdo a la normatividad del IGV”.
4.2. ¿Serán considerados como gasto deducible para efectos del impuesto a la renta?
Los vales de consumo entregados a los trabajadores califican como aguinaldos, conforme al
inciso l) del artículo 37 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, serán considerados como
gasto deducibles, siempre que se cumpla con el principio de causalidad, generalidad,
razonabilidad, y hubieran sido puestos a disposición del trabajador 4, antes del vencimiento
de la Declaración Jurada Anual, caso contrario, serán gastos deducible para el ejercicio
gravable siguiente.
4.3. La entrega de vales de consumo ¿se encuentra afecto al impuesto general a las ventas?
Al no calificar como bien muebles, la entrega de los vales de consumo no será considerado
como retiro de bienes, asimismo, tampoco califican como prestaciones de servicio, debido a
que no se encuentran dentro de la definición de servicios, según el inciso c) del artículo 3 del
TUO de la Ley del IGV.
Tratándose de la entrega de vales de consumo, se aplicará el impuesto general a las ventas,
según las partes intervinientes:
 Empresa emisora de los vales de consumo: La entrega de los vales de consumo a la
empresa adquiriente no se encontrará sujeto al IGV, debido a que no se encuentra
dentro de las operaciones gravadas con el IGV.

 Empresa adquiriente de los vales de consumo: La entrega de los vales de consumo a


los trabajadores no se encontrará sujeto al IGV, debido a que no se encuentra dentro
de las operaciones gravadas con el IGV.

 Trabajadores adquirientes de los vales de consumo: Al efectuar el canje de los vales de


consumo, como consumidores finales, los bienes adquiridos se encontrarán afectos al
IGV, debido a que calificarían como una venta de bienes realizados en territorio
peruano.
En concordancia con lo anterior, la Administración Tributaria mantiene el mismo criterio,
como se puede observar en el Informe N.° 040-2016-SUNAT/5D0000, que dispone lo
siguiente:
1. La entrega del vale de consumo
que hace la empresa emisora a la
empresa adquirente así como la
entrega que efectúa esta última a
terceros no se encuentran afectas
al IGV.

Pero si al momento de realizar la entrega de los vales de consumo se acuerda la entrega de


los bienes, compartimos el criterio señalado por la Administración Tributaria, en el Informe
N.° 0157-2015-SUNAT/5D0000, que estableció lo siguiente:

1. En el caso de los vales de


consumo en los que se hace
referencia a un producto
específico en vez de un monto
dinerario, si de acuerdo a lo
pactado por la empresa emisora
con la empresa adquirente, con su
entrega, la primera no transfiere a
la segunda el citado producto, sino
que dicho vale representa
solamente una suma de dinero
que servirá para el pago de la
posterior adquisición del bien
cuyas características se
encuentren plasmadas en dichos
documentos, o para el pago de la
adquisición de otros bienes que
identifique el tercero, usuario o
poseedor de los mismos; tales
vales no calificarán como bien
mueble para efecto del IGV.
Sin embargo, si de acuerdo a lo
pactado por las citadas partes, la
entrega de dichos vales a la
empresa adquirente implica la
transferencia de los bienes
detallados en estos, tales vales
calificarán como bien mueble para
efecto de dicho impuesto.

4.4. ¿Quién se encuentra obligado a utilizar comprobantes de pago?


Sobre la entrega de los vales de consumo, conforme a la Resolución de Superintendencia N.°
007-99-SUNAT, que establece la obligación de emitir comprobantes de pago cuando se
realizan operaciones de transferencia de bienes, cesiones en uso, o prestaciones de servicio,
se deberá aplicar lo siguiente:
 Empresa emisora de los vales de consumo: La entrega de los vales de consumo a la
empresa adquiriente no genera la obligación de emitir comprobantes de pago.

 Empresa adquiriente de los vales de consumo: La entrega de los vales de consumo a


los trabajadores no genera la obligación de emitir comprobantes de pago.

 Trabajadores adquirientes de los vales de consumo: Al efectuar el canje de los vales de


consumo, como consumidores finales, la empresa que realiza la entrega de los bienes
canjeados se encontrará obligado a emitir los respectivos comprobantes de pago,
debido a que califica como una transferencia de bienes.
En concordancia, la Administración Tributaria mantiene el mismo criterio, en el Informe N.°
040-2016-SUNAT/5D00005 señala lo siguiente:
2. La empresa emisora de los vales
no está obligada a emitir y entregar
comprobante de pago a la empresa
adquirente de dichos vales, ni
tampoco esta se encuentra
obligada a hacerlo por la entrega
de los referidos vales a terceros.

4.5. Para la empresa emisora de los vales de consumo, ¿cuándo se reconoce como ingreso?
El inciso a) del segundo párrafo del artículo 57 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta,
dispone lo siguiente:
a) Las rentas de la tercera
categoría se consideran
producidas en el ejercicio
comercial en que se devenguen.
Para dicho efecto, se entiende
que los ingresos se devengan
cuando se han producido los
hechos sustanciales para su
generación, siempre que el
derecho a obtenerlos no esté
sujeto a una condición
suspensiva, independientemente
de la oportunidad en que se
cobren y aun cuando no se
hubieren fijado los términos
precisos para su pago.
No obstante, cuando la
contraprestación o parte de esta
se fije en función de un hecho o
evento que se producirá en el
futuro, el ingreso se devenga
cuando dicho hecho o evento
ocurra. […]
Considerando el criterio del devengado, la empresa emisora de los vales de consumo deberán
reconocer como ingreso gravable con el impuesto a la renta, cuando se realice la transferencia
de los bienes o al vencimiento del plazo señalado para el canje de los vales de consumo,
siempre que no exista alguna obligación adicional por parte de la empresa emisora de los
vales de consumo, tales como la devolución del importe de los vales de consumo no canjeados
a favor de la empresa adquiriente de los vales de consumo; asimismo, este criterio es acorde
a lo señalado por la Administración Tributaria, en el Informe N.° 097-2010-SUNAT/2B0000,
que establece lo siguiente:
2. El ingreso para la empresa
emisora de los vales se devengará
cuando realice la venta de bienes,
o cuando caduque el plazo para el
canje de vales, siempre que no
exista obligación por parte de la
empresa emisora devolver el
dinero en caso que dichos vales
no sean canjeados.

4.6. ¿Cómo se debe proceder si la empresa emisora de los vales de consumo emite un
comprobante de pago afecto al IGV a la empresa adquiriente?
Debido a que la empresa emisora de los vales de consumo no se encuentra obligado a emitir
comprobantes de pago, y la operación no está sujeta al IGV, dichos comprobantes de pago
emitidos erróneamente no permitirá hacer uso del IGV como crédito fiscal, para la empresa
adquiriente de los vales de consumo.
5. ¿Los aguinaldos forman parte de los cálculos de la ONP o ESSALUD?
Si bien es cierto que los aguinaldos forman parte de las rentas de quinta categoría para los
trabajadores, conforme al inciso a) del artículo 34 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta,
siendo considerados para el cálculo de las retenciones del impuesto a la renta de quinta
categoría, según el artículo 7 del Decreto Supremo N.° 003-97-TR, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, no serán considerados para el cálculo de las contribuciones sociales,
es decir, no formarán parte de la base imponible de ESSALUD, ONP o AFP, siendo acorde a lo
dispuesto en el artículo 19 y 20 del Decreto Supremo N.° 001-97-TR, TUO de la Ley de
Compensación por Tiempos de Servicios.
6. ¿Los aguinaldos se encuentran afectos a percepción o detracción?
Respecto a la aplicación de las percepciones o detracciones a la entrega de canastas navideñas
y vales de consumo otorgados a los trabajadores, que califican como aguinaldos, la
Administración Tributaria, mediante el Informe N.° 0157-2015-SUNAT, señaló lo siguiente:
2. Si la venta de los bienes
detallados en los vales de
consumo está sujeta al Régimen
de Percepciones del IGV
establecido por la Ley N.° 29173,
y de acuerdo con lo pactado por
las partes en un contrato de
compraventa, la entrega de tales
vales implica la transferencia de
dichos bienes, la operación en
mención estará sujeta al citado
régimen.
3. En la medida que la
denominada “canasta navideña”
pueda ser clasificada en una sola
subpartida nacional siguiendo las
pautas a) y b) señaladas en el
numeral 3 del rubro Análisis,
deberá determinarse, luego de
ello, si como tal se encuentra
sujeta al Régimen de
Percepciones del IGV y/o el SPOT.
De no ser así, cada uno de los
bienes agrupados en la citada
“canasta navideña” deberán ser
clasificados de manera separada
en la subpartida nacional que les
corresponda, debiendo luego
determinarse si cada uno de
dichos bienes se encuentra o no
sujeto al Régimen de
Percepciones del IGV y/o el SPOT.
Caso práctico
La empresa Isis en el periodo de diciembre 2021 adquiere 15 canastas navideñas para la
entrega a los trabajadores que se encuentran en planilla, valorizadas cada una en S/ 400.00
soles (sin incluir IGV), y 15 vales de pavo, que ascienden a S/ 80.00 soles.
Se pide determinar el IGV, y quién se encuentra obligado a emitir los comprobantes de pago.
Solución
Conforme al inciso a) del artículo 3 del TUO de la Ley del IGV, la entrega de las canastas
navideñas califican como retiro de bienes, que se encuentran gravados con el IGV, por ello, la
empresa Isis deberá realizar la transferencia de los bienes, tomando como base imponible el
valor de mercado de los bienes, según el primer párrafo del artículo 15 del TUO de la Ley del
IGV, obteniendo como resultado lo siguiente:

Concepto Valor IGV (18 Cantidad Importe del IGV


Unitario (S/) %) (S/)
Canastas 400.00 72.00 15 1080.00
navideñas

Asimismo, al tratarse de una operación de transferencia de bienes, la empresa Isis se


encuentra obligada a realizar la emisión del comprobante de pago, conforme a la Resolución
de Superintendencia N.° 007-99-SUNAT, deberá emitir una boleta de venta, ya que los
trabajadores son consumidores finales, consignando como importe total de la operación, S/
400.00 en cada boleta de venta, y en el Declara Fácil 621 o PDT 621 correspondiente al
periodo de diciembre 2021, agregará en la casilla 100, como valor del costo el importe de las
15 canastas sin el IGV, es decir, tomarán como base imponible el importe ascendente de S/ 6
000.00, mientras que en la casilla 101 se producirá automáticamente el importe de S/ 1080.00
soles.
Sin embargo, tratándose de los vales de pavo que otorga la empresa Isis a sus trabajadores,
al ser una representación dineraria, no se encontrarán gravados con el IGV, conforme al
numeral 8 del artículo 2 del Reglamento del TUO de la Ley del IGV, debido a que no califican
como bienes muebles, pero, si al momento de adquirir los vales de pavo, se efectúa la entrega
de estos bienes a la empresa Isis, entonces, la empresa emisora de los vales deberá emitir el
respectivo comprobante de pago afecto al IGV, ya que estaríamos ante una transferencia de
bienes.
Por último, conforme al artículo 6 de la Resolución de Superintendencia N.° 007-99-SUNAT,
la empresa emisora de los vales, y la empresa Isis, no estarán obligados a emitir el
comprobante de pago por la entrega de los vales al trabajador, ya que no estamos ante una
operación de transferencia de bienes, cesiones en uso, o prestaciones de servicios; no
obstante, al momento que el trabajador realice el canje de los pavos ante la empresa emisora
de los vales, recién la empresa emisora de los vales se encontrará obligado a emitir el
respectivo comprobante de pago al trabajador, el cual será utilizado por el mismo trabajador,
ya que la empresa Isis no puede solicitar dicho comprobante de pago a sus trabajadores para
acreditar la entrega de los vales, debido a que estos serán sustentados con documentos
internos emitidos por la empresa Isis.
482 / TRIBUTARIA / NOS PREGUNTAN Y CONTESTAMOS
Aplicación práctica del sistema de detracciones del IGV
Fernando Enrique Blas Slee
Sin información
1. Momento para efectuar el depósito de la detracción
Consulta
La empresa Los Fanáticos
SA requiere el servicio de
capacitación de la empresa
Preparación Empresarial SAC
para sus trabajadores del área de
atención al cliente para el día 15
de octubre del 2021.
El monto del servicio es por S/
3.500.00. Ante tal precio, la
empresa Los Fanáticos SA decide
acordar que se realizará el pago
en tres partes: el 13 de octubre se
cancelará la factura de S/
1.500.00; el 15 de octubre, la
segunda factura de S/ 1.000.00; y
el 20 de octubre, factura de S/
1.000.00.
Al respecto, se consulta lo
siguiente:
1. ¿Cómo y cuándo se debe
efectuar el depósito de la
detracción?, considerando que se
ha emitido tres facturas por
montos parciales y el servicio se
prestó el 13 de octubre del
presente año.
2. ¿Cuál es el monto que deberá
depositarse en la cuenta de
detracciones?

Respuesta
De acuerdo al numeral 10 del Anexo 3 de la Resolución de Superintendencia N.° 183-2004-
SUNAT, se establece que se aplicará la tasa de detracción del 12 % a toda prestación de
servicios en el país comprendida en el numeral 1 del inciso c) del artículo 3 de la Ley del IGV
que no se encuentre incluida en algún otro numeral.
La Ley del IGV señala que:

Artículo 3.- Definiciones


Para los efectos de la aplicación
del Impuesto se entiende por:
[…]
c) SERVICIOS:
1. Toda prestación que una
persona realiza para otra y por
la cual percibe una retribución o
ingreso que se considere renta
de tercera categoría para los
efectos del Impuesto a la Renta,
aun cuando no esté afecto a
este último impuesto; incluidos
el arrendamiento de bienes
muebles e inmuebles y el
arrendamiento financiero.
También se considera
retribución o ingreso los montos
que se perciban por concepto de
arras, depósito o garantía y que
superen el límite establecido en
el Reglamento.
Entiéndase que el servicio es
prestado en el país cuando el
sujeto que lo presta se
encuentra domiciliado en él
para efecto del Impuesto a la
Renta, sea cual fuere el lugar de
celebración del contrato o del
pago de la retribución. [El
resaltado es nuestro]

En el caso planteado, la retribución por el servicio que presta la Preparación Empresarial


SAC implica una renta de tercera categoría y además es un sujeto domiciliado en Perú.
Teniendo en cuenta lo anterior, se concluye que el servicio de capacitación está comprendido
en el sistema de detracciones con una tasa del 12 %.
Ahora bien, de acuerdo al artículo 13 de la citada resolución, las operaciones que tengan un
importe de la operación igual o menor a S/ 700.00 (setecientos y 00/100 soles) no estará
afecta a detracción.
Para comprender qué se entiende por importe de la operación, hay que remitirnos al inciso j)
de la Resolución de Superintendencia N.° 183-2004-SUNAT, el cual establece lo siguiente:

Artículo 1.- Definiciones


Para efecto de la presente
resolución, se entenderá por:
[…]
j) Importe de la operación: A los
siguientes:
j.1) Tratándose de operaciones
de venta de bienes muebles o
inmuebles, prestación de
servicios o contratos de
construcción, [el importe de la
operación es el] valor de venta
del bien, retribución por
servicio, valor de construcción o
valor de venta del inmueble
determinado de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 14
de la Ley del IGV, aun cuando la
operación no estuviera gravada
con dicho impuesto, más el IGV
de corresponder. [El resaltado
es nuestro]

De lo expresado en líneas arriba, podemos concluir lo siguiente:

En cuanto a la oportunidad de realizar la detracción y el depósito del mismo, hay que


remitirnos al artículo 16 de la Resolución de Superintendencia que dispone que en la
prestación de servicios el momento para efectuar el depósito del SPOT es hasta la fecha
de pago parcial o total al prestador del servicio, o dentro del quinto (5) día hábil del mes
siguiente a aquel en que se efectúe la anotación del comprobante de pago en el Registro de
Compras, lo que ocurra primero.
De lo desarrollado podemos concluir que la empresa Los Fanáticos SA deberá efectuar la
detracción por el servicio de capacitación desde el primer pago parcial que se realiza, por el
monto global de la operación, no por cada factura emitida o por cada pago parcial efectuado.
En cuanto al cálculo del monto del depósito que la empresa Los Fanáticos SA debe realizar,
podrá seguir el siguiente cuadro:
Detalle Importe S/

Servicio de 3,500.00
capacitación
incluido IGV
Monto de 420.00
detracción por
el 12 %
Por tanto, el monto a depositar a la cuenta de detracción de Preparación Empresarial SAC es
de S/ 420.00 desde el primer pago que se realizó (13 de octubre del 2021), siendo el asiento
contable el siguiente:

2. Error en el RUC en la constancia de depósito de la detracción

Consulta
La empresa Petito SA ha recibido
un servicio gravado con IGV y que
está afecto al Sistema de
Detracción por “demás servicios
gravados con IGV”. Sucede que el
área de contabilidad mandó a su
practicante preprofesional para
que realice el depósito a la
cuenta del proveedor. Sin
embargo, después de un año, la
Administración Tributaria
observa el uso del crédito fiscal
que la empresa Petito SA se
había tomado en setiembre de
2020, debido a que el depósito de
la detracción se realizó con un
número de RUC incorrecto.
Ante ello, la empresa Petito
SA nos consulta lo siguiente:
1. ¿La Administración Tributaria
me puede desconocer el uso del
crédito porque consigné mal el
número de RUC de la empresa en
el depósito de detracción?

Respuesta
De acuerdo al numeral 17.3 del artículo 17 de la Resolución de Superintendencia N.° 183-
2004-SUNAT, se señala que el sujeto obligado podrá realizar el depósito de acuerdo con
alguna de las siguientes modalidades:
a) En las agencias del Banco de la Nación
b) A través de SUNAT Virtual
Por su parte, en el numeral 18.1 y 18.3 del artículo 18 de la Resolución citada se establece lo
siguiente:
Artículo 18.- De la constancia de
depósito
18.1. La constancia de
depósito deberá contener como
mínimo la siguiente información:
a) Número de la cuenta en la cual
se efectúa el depósito.
b) Nombre, denominación o
razón social y número de RUC del
titular de la cuenta, salvo que se
trate de una venta realizada a
través de la Bolsa de Productos,
en cuyo caso no será obligatorio
consignar dicha información.
c) Fecha e importe del depósito.
d) Número de RUC del sujeto
obligado a efectuar el depósito.
[…]
18.3. La constancia de depósito
carece de validez cuando no
figure en los registros del Banco
de la Nación o en los registros de
la SUNAT si el(los) depósito(s) se
realizó(aron) utilizando el
número de pago de detracciones,
o cuando la información que
contiene no corresponda a la
proporcionada por el citado
banco o a la registrada en la
SUNAT, con excepción de la
información prevista en los
literales e), f ) y g) del numeral
18.1 y siempre que mediante el
comprobante de pago emitido
por la operación sujeta al
sistema pueda acreditarse que
se trata de un error al consignar
dicha información. [El resaltado
es nuestro]

La normativa desarrollada conduce a que debe consignarse en la constancia del depósito, de


forma obligatoria, los datos relacionados a la identificación de los sujetos involucrados en la
operación, los cuales han sido establecidos como información mínima en el numeral 18.1 del
artículo 18 de la precitada Resolución.
Ahora bien, existe un caso similar en donde la Administración Tributaria emitió el siguiente
pronunciamiento:

Informe N.° 108-2018-


SUNAT/7T0000
En el supuesto que, en la
constancia del depósito de la
detracción de un servicio sujeto
al SPOT, señalado en el Anexo 3
de la Resolución de
Superintendencia N.° 183-
2004/SUNAT, se haya incurrido
en error en el número de RUC del
usuario del servicio,
consignándose el número de un
tercero ajeno a la operación, no
podrá considerarse que tal
constancia acredite por sí misma
que se ha realizado el depósito de
la detracción de esta operación,
siendo necesario que la
Administración Tributaria
corrobore tal situación con otros
medios probatorios o que el
depositante solicite y obtenga la
corrección de dicho dato.

En base a la consulta, podemos señalar que la Administración Tributaria no desconocerá la


constancia de depósito del SPOT realizado por la empresa Petito SA, por más que el número
de RUC sea erróneo, siempre que logre acreditar que el depósito sí se realizó por parte suya
y que pertenece a la operación a través medios probatorios (facturas, contratos, órdenes de
pago, etc.) u obtenga un resultado favorable para la corrección de tal constancia.
Para la solitud de corrección de la constancia, se deberá presentar Formato de Solicitud de
corrección de errores en Constancia de Detracciones 1 ante la mesa de partes virtual de la
SUNAT.
Por lo tanto, en la medida que Petito SA logre sustentar que el depósito fue realizado
mediante mecanismos que lo prueben o haya obtenido una decisión favorable para la
corrección de la constancia de depósito, el crédito fiscal utilizado no será desconocido por la
Administración Tributaria.
3. Infracción por omisión del depósito
Consulta
La empresa Callima SA requirió
los servicios sujetos a detracción
de la empresa Trasportaya
SAC para el transporte de sus
trabajadores desde sus hogares
hasta el centro de labores, en el
mes de mayo de 2021. Resulta
que la empresa usuaria olvidó
realizar el depósito de la
detracción, por lo que hoy nos
consulta lo siguiente:
1. ¿Habrá posibilidad de poder
subsanar la omisión de efectuar
el depósito de la detracción sin
recibir sanción?

Respuesta
Respondiendo a la pregunta, de acuerdo al artículo 12 del TUO del Decreto Legislativo N.° 940
se establece que el sujeto obligado que incumpla con efectuar el íntegro del depósito a que
se refiere el sistema, en el momento establecido se le aplicará una multa equivalente al 50 %
del importe no depositado.
Sin embargo, en el Anexo de la Resolución de Superintendencia N.° 254-2004-SUNAT,
Reglamento del Régimen de Gradualidad vinculado al SPOT, se señala que la sanción de multa
correspondiente a la infracción tipificada en el numeral 1 del inciso 12.2. del artículo 12 del
Decreto, consistente en que “el sujeto obligado que incumpla con efectuar el íntegro del
depósito a que se refiere el Sistema en el momento establecido”, será graduada de acuerdo
a lo señalado a continuación:
SUJETOS Criterio de
OBLIGADOS (Art. 5 Gradualidad:
del Decreto y Subsanación
Normas (Porcentaje de
Complementarias) rebaja de la multa)
Criterio de
Si se realiza la
gradualidad
Subsanación antes
que surta efecto
cualquier
notificación en la
que se le comunica
al infractor que ha
incurrido en
infracción.
b) El adquirente
del bien, usuario 100 %
del servicio, quien
encarga la
construcción o
tercero, cuando el
proveedor del Subsanación
bien, prestador del
servicio tiene
cuenta abierta en
la que se puede
realizar el
Depósito.

Según el artículo 3 de dicho reglamento de gradualidad, el criterio para graduar la sanción de


multa originada por la infracción es la subsanación la que se define como la regularización
total o parcial del depósito omitido efectuado.
Por lo tanto, la empresa Callima SA tiene que realizar el depósito respectivo para acogerse a
la gradualidad del 100 % antes de que surta efecto cualquier notificación en la que se le
comunica al infractor que ha incurrido en infracción.
482 / TRIBUTARIA / INFORME DE SUNAT
Aplicación del IGV en la cesión temporal de derechos patrimoniales
Fernando Enrique Blas Slee
Sin información
Sumario
1. Introducción - 2. Materia - 3. Análisis del caso - 4. Conclusiones - 5. Comentarios
Resumen
Dentro de los supuestos gravados del impuesto general a las ventas está el servicio utilizado
en territorio nacional, cuyas condiciones son que sea un no domiciliado el que brinda el
servicio, que este sea consumido o utilizado en el país, que la contraprestación por el servicio
genera renta de tercera categoría y que el usuario califique como un sujeto contribuyente.
Estas condiciones son cumplidas en el supuesto de análisis del presente informe de la SUNAT.
Palabras clave: utilización de servicios / cesión temporal de derechos patrimoniales / bienes
muebles / no domiciliado / beneficiario del servicio
1. Introducción
El pasado 3 de febrero del 2020, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
(SUNAT) publicó en su propia página web el Informe N.° 153-2020-SUNAT/7T00001, en el cual
emite un pronunciamiento sobre la aplicación del impuesto general a las ventas en la cesión
de derechos patrimoniales de películas, cuya propiedad recae en una empresa no domiciliada,
para su reproducción en los cines nacionales.
2. Materia
Se plantea el supuesto de si se encuentra gravada con el impuesto general a las ventas (IGV)
por utilización de servicios prestados por no domiciliados, la distribución de películas
cinematográficas que una empresa domiciliada realiza en las cadenas de cines nacionales, a
propósito de un contrato celebrado con una empresa no domiciliada, dueña de los derechos
de dichas películas; siendo que, del monto cobrado por la taquilla, la empresa domiciliada
percibe un porcentaje de dicho monto y la diferencia es entregada a la empresa no
domiciliada.
3. Análisis del caso
De conformidad al inciso b) del artículo 1 de la Ley del IGV, se dispone que dicho impuesto
grava, entre otras operaciones, la prestación o utilización de servicios en el país.
Asimismo, el numeral 1 del inciso c) del artículo 3 de la citada ley establece que servicio es
toda prestación que una persona realiza para otra y por la cual percibe una retribución o
ingreso que se considere renta de tercera categoría para los efectos del Impuesto a la Renta,
aun cuando no esté afecto a este último impuesto. El servicio es utilizado en el país cuando
siendo prestado por un sujeto no domiciliado, es consumido o empleado en el territorio
nacional.
Ahora, el concepto de servicio a que se refiere la normativa puede encontrarse en los diversos
tipos de obligaciones contemplados en el Libro VI del Código Civil - De las Obligaciones, las
mismas que pueden ser de dar, hacer o no hacer, siempre que por ellas se perciba una
retribución considerada como renta de la tercera categoría.
Así, entre las obligaciones de dar que califican como servicio, podemos mencionar, por
ejemplo, al arrendamiento de bienes muebles e inmuebles al que se hace referencia en la Ley
del IGV, y que implica la cesión temporal al arrendatario del uso de un bien por cierta renta
convenida.
Se puede entender que el concepto de servicio incluye a todo acto por el cual una persona
cede temporalmente el uso y/o disfrute de un bien mueble o inmueble a cambio de una
retribución.
Cabe indicar que, de acuerdo con lo previsto por el inciso c) del numeral 9.1 del artículo 9 de
la Ley del IGV, son sujetos del IGV en calidad de contribuyentes, las personas naturales o
jurídicas que realicen actividad empresarial y utilicen en el país servicios prestados por no
domiciliados.
De las normas mencionadas se infiere que, tratándose de servicios onerosos prestados por
un sujeto no domiciliado, tales como la cesión temporal en uso de bienes muebles, estos
estarán gravados con el IGV siempre que sean consumidos o empleados en el país, en cuyo
caso la operación calificará como una utilización de servicios gravada con el impuesto, siendo
el contribuyente del lGV el usuario del servicio.
Por otro lado, el inciso b) del artículo 3 de la Ley del IGV establece el concepto de bienes
muebles de la siguiente forma:
Artículo 3.- Definiciones
Para los efectos de la aplicación
del Impuesto se entiende por:
[…]
b) Bienes muebles
Los corporales que pueden
llevarse de un lugar a otro, los
derechos referentes a los
mismos, los signos distintivos,
invenciones, derechos de autor,
derechos de llave y similares, las
naves y aeronaves, así como los
documentos y títulos cuya
transferencia implique la de
cualquiera de los mencionados
bienes.

Para el caso de signos distintivos, invenciones, derechos de autor, derechos de llave y


similares, que son considerados como bienes intangibles, la SUNAT ya ha indicado que tienen
naturaleza de bien mueble, es decir, que de acuerdo con su naturaleza civil son considerados
como tales.
Por tal motivo, es necesario indicar que el numeral 6 del artículo 886 del Código Civil señala
que son muebles los derechos patrimoniales de autor, de inventor, de patente, nombres,
marcas y otros similares. Adicionalmente, el numeral 10 del referido artículo dispone que
también son muebles los demás bienes no comprendidos en el artículo 885 (artículo que
contiene la relación de los bienes considerados inmuebles), lo cual significa que califica como
mueble cualquier bien que no sea considerado inmueble para el Código Civil.
En cuanto a la consulta planteada, se parte del supuesto en el cual una empresa no
domiciliada, propietaria de los derechos patrimoniales de determinadas obras audiovisuales
(películas cinematográficas), celebra un contrato con una empresa domiciliada, por el cual le
cede a esta última, de manera temporal, el “derecho de ejercer y explotar los derechos de
distribución de tales películas en el territorio nacional”, para su reproducción y exhibición en
las cadenas de cines del país, debiendo entregar a la empresa no domiciliada los ingresos que
obtenga por ello, correspondiéndole como contraprestación un porcentaje de estos.
El “derecho de distribución de películas cinematográficas” no se encuentra comprendido en
la lista de bienes inmuebles contemplado en el artículo 885 del Código Civil, por lo que resulta
oportuno inferir que estamos ante un bien mueble.
En ese sentido, se puede afirmar que, en el supuesto planteado, nos encontramos ante un
servicio oneroso prestado por una empresa no domiciliada a una empresa domiciliada, esto
es, la cesión temporal en uso del “derecho de distribución de películas cinematográficas” para
su reproducción y exhibición en las cadenas de cines del país, el cual se encontrará gravado
con el IGV como utilización de servicios, siempre que sea consumido o empleado en el país.
Para la determinación de si el consumo se realiza en el territorio peruano, la Administración
Tributaria, mediante el Informe N.º 228-2004-SUNAT/2B0000, ha indicado que se deberá
atender el lugar en donde se da el uso inmediato o el primer acto de disposición del servicio.
Por consiguiente, dado que, en el supuesto planteado en la consulta, la cesión temporal en
uso del “derecho de ejercer y explotar los derechos de distribución de películas
cinematográficas de propiedad de una empresa no domiciliada en el territorio nacional”, al
cual hemos denominado “derecho de distribución de películas cinematográficas”, no se
materializaría con su sola distribución a las cadenas de cines en el país, sino con su efectiva
reproducción y exhibición en estas; se puede afirmar que el primer acto de disposición del
referido servicio se concretaría con dicha reproducción y exhibición.
En consecuencia, la cesión temporal en uso del “derecho de distribución de películas
cinematográficas” por parte de una empresa no domiciliada, propietaria de tales películas, a
una empresa domiciliada, para su reproducción y exhibición en las cadenas de cines del país,
califica como utilización en el país de un servicio prestado por un sujeto no domiciliado y, por
tanto, se encuentra gravada con el IGV, siendo sujeto del impuesto la empresa domiciliada al
tener la condición de usuaria de dicho servicio.
4. Conclusiones
Se encuentra gravada con el IGV como utilización de servicios prestados por no domiciliados,
la cesión temporal en uso del “derecho de distribución de películas cinematográficas” por
parte de una empresa no domiciliada, propietaria de tales películas, a una empresa
domiciliada, para su reproducción y exhibición en las cadenas de cines del país, siendo sujeto
del impuesto la empresa domiciliada en su condición de usuaria de dicho servicio.
5. Comentarios
Se mencionó que los servicios pueden calificar como una obligación de hacer, una obligación
de no hacer y una obligación de dar de carácter temporal. Dicha posición ya ha sido resaltada
por la Administración Tributaria, por ejemplo, a través del Informe N.° 005-2014-
SUNAT/4B0000.
Ahora, para el concepto de “servicio” nos remitimos a lo regulado en el inciso c) del artículo
3 de la Ley del IGV le cual menciona que es toda prestación que una persona realiza para otra
y por la cual percibe una retribución o ingreso que se considere renta de tercera categoría
para los efectos del Impuesto a la Renta, aun cuando no esté afecto a este último impuesto.
Asimismo, se agrega que el servicio es utilizado en el país cuando siendo prestado por un
sujeto no domiciliado, es consumido o empleado en el territorio nacional. Por su parte, el
artículo 9 de la LIGV dispone que aquellos que realicen actividad empresarial serán sujetos
contribuyentes utilicen en el país los servicios prestados por no domiciliados.
En ese sentido, se ha observado el cumplimiento de las condiciones de la utilización de
servicios en el presente caso, como se puede apreciar a continuación:
a) Que el prestador del servicio sea un no domiciliado
La empresa no domiciliada es quien otorga la cesión temporal de los derechos patrimoniales
de las películas para su explotación en el país.
b) Que la contraprestación por el servicio genera renta de tercera categoría
De los incisos a) y e) del artículo 28 de la Ley del Impuesto a la Renta se desprende que el
pago efectuado por ceder temporalmente los derechos patrimoniales genera renta de tercera
categoría.
c) Que el usuario del servicio sea un sujeto contribuyente del IGV
En el artículo 9 de la ley citada, se detalla que son contribuyentes de este impuesto indirecto
las personas que realizan actividad empresarial como es el caso de la empresa usuaria.
d) Que el servicio sea consumido o utilizado en el país
Para determinar qué se entiende por servicio consumido o empleado en el país, hay que
remitirnos a los pronunciamientos tanto del Tribunal Fiscal como de la Administración
Tributaria:
RTF N.º 225-5-2000
Un servicio es consumido o
empleado en función del lugar
donde el usuario del servicio
lleva a cabo el primer acto de
disposición del servicio.

Informe N.º 228-2004-


SUNAT/2B000
Para efecto del Impuesto
General a las Ventas, a fin de
determinar si el servicio
prestado por un no domiciliado
ha sido consumido o empleado
en el territorio nacional, deberá
atenderse al lugar en el que se
hace el uso inmediato o el
primer acto de disposición del
servicio.

La empresa usuaria del servicio explotará los derechos patrimoniales de las películas
cinematográficas exhibiendo y distribuyéndola en todas las cadenas de cine de nuestro país.
En tal sentido, se puede concluir que el supuesto analizado en el presente informe califica
como una utilización de servicios, es decir, una operación gravada con el IGV.
Por lo tanto, compartimos la opinión de la Administración Tributaria sobre la aplicación del
IGV a la cesión temporal de derechos patrimoniales de cintas cinematográficas para su
reproducción y exhibición en los cines nacionales, como un supuesto de utilización de
servicios.
482 / TRIBUTARIA / INDICADORES TRIBUTARIOS
Impuesto a la Renta y Nuevo RUS
Detracciones y Percepciones
Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso
Vencimientos y Factores
Tipos de Cambio
482 / INDICADORES ECONÓMICO-FINANCIEROS / INDICADORES ECONÓMICO-
FINANCIEROS
Principales Indicadores Financieros
482 / INDICADORES ECONÓMICO-FINANCIEROS
Intereses que deberá pagar la empresa si no cumple con el pago de la CTS (Parte I)
Mercedes Alvarez Isla
Licenciada en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Tecnológica del
Perú. Con estudios de especialización en Comercio Exterior y Gestión Aduanera. Miembro del
staff de asesores de la revista Actualidad Empresarial.
1. Introducción
La CTS es un derecho laboral que beneficia a todos los trabajadores, tanto del sector público
como del privado. La finalidad de estos depósitos es ser un fondo de previsión ante el riesgo
de finalizar el vínculo laboral, lo que traería como consecuencia la falta de percepción de
ingresos monetarios. Las empresas están obligadas a depositarlo en las cuentas de sus
trabajadores que se encuentran en planilla y laboran cuatro horas diarias como mínimo en
una empresa privada, la misma que estará destinada a cubrir necesidades posteriores al cese
de trabajo. Este depósito de CTS deberá efectuarse de manera semestral en la institución
financiera elegida por el trabajador, dentro de los siguientes plazos:
 Periodo de noviembre a abril: Hasta el 15 de mayo.

 Periodo de mayo a octubre: Hasta el 15 de noviembre.


Si el empleador no regulariza el pago de CTS, el trabajador puede plantear una denuncia en
la SUNAFIL con la finalidad de que la autoridad fiscalice el cumplimiento de la obligación.
Asimismo, no depositar integra y de manera oportuna la CTS, constituye una infracción grave
que da lugar al pago de una multa y generan intereses financieros.
Mercedes Alvarez IslaIntereses que deberá pagar la empresa si no cumple con el pago de la
CTS (Parte I)
2. Normativa legal
Cuando el empleador no cumple con depositar la CTS dentro de los plazos establecidos por
norma, se genera una CTS extemporánea que origina que el empleador deba incluir al monto
total a pagar un monto adicional por los intereses que se han generado por no haber hecho
el depósito a tiempo.
Lo señalado anteriormente se sustenta en el art. 56 del Decreto Supremo N.° 001-97-TR, que
determina lo siguiente: “Cuando el empleador deba efectuar directamente el pago de la
compensación por tiempo de servicios o no cumpla con realizar los depósitos que le
corresponda, quedará automáticamente obligado al pago de los intereses que hubiera
generado el depósito de haberse efectuado oportunamente”.
En este sentido, el depósito por CTS extemporánea viene a ser el pago total de CTS que le
corresponde al trabajador incluyendo intereses y el pago de multa de corresponder.
Mercedes Alvarez IslaIntereses que deberá pagar la empresa si no cumple con el pago de la
CTS (Parte I)
3. Tasa de interés aplicable
Para la regularización de intereses por CTS extemporánea, la tasa a considerar dependerá de
cada depositario donde se debió realizar el depósito. En este sentido, se considera la tasa
efectiva anual que los bancos, cajas o entidades financieras prometen pagar a los trabajadores
por los depósitos semestrales que se realicen en la cuenta CTS de las mismas entidades.
La metodología de cálculo es en función de la tasa de depósitos de CTS que cada entidad
financiera considera por este servicio y según el tipo de moneda, por lo que se puede decir
que la forma del cálculo va a depender de la entidad en la cual se hace efecto el depósito. La
información de estas tasas se encuentra en la página web de cada entidad, algunas de ellas
consideran diversos criterios para establecer un tarifario, ya sea según el monto de depósitos
o si el trabajador dispone de una cuenta sueldo de forma adicional, en donde la tasa de interés
a aplicar es un poco más elevada.
No obstante, se presentan otros escenarios, donde el trabajador no aperturó una cuenta CTS
en una entidad o por motivo de cese, los intereses deberán regularizarse directamente en su
liquidación de beneficios sociales. En estos casos para el cálculo de intereses, se tomará como
referencia la tasa promedio de depósitos de CTS o la tasa legal laboral a la fecha de pago, se
entiende que la elección entre una y otra tasa va a depender de la que más beneficie al
trabajador.
La información de ambas tasas es publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
(SBS) a través de los siguientes enlaces:
 La tasa promedio de depósitos de CTS se obtiene a través del siguiente enlace:
http://www.sbs.gob.pe/app/pp/EstadisticasSAEEPortal/Paginas/TIPasivaDepositoEm
presa.aspx?tip=B

 La tasa de interés legal laboral se obtiene a través del siguiente enlace:


http://www.sbs.gob.pe/app/pp/ EstadisticasSAEEPortal/Paginas/TILegalLaboral.asp
Mercedes Alvarez IslaIntereses que deberá pagar la empresa si no cumple con el pago de la
CTS (Parte I)
Número 482 • Nov. 2021 • pp. II-1 - II-1
ISSN 1810-9837 • ISSN
4. Fórmulas para el cálculo de intereses
Mercedes Alvarez IslaIntereses que deberá pagar la empresa si no cumple con el pago de la
CTS (Parte I)
Número 482 • Nov. 2021 • pp. II-1 - II-1
ISSN 1810-9837 • ISSN
4.1. Fórmula para obtener un factor diario
482 / CONTABILIDAD (NIIF) Y COSTOS / INFORME ESPECIAL
Contabilidad de costos: Herramienta de control gerencial
Isidro Chambergo Guillermo
 Contador Público de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
 Maestría en Contabilidad con mención en Auditoria de la Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
 Egresado de Doctorado en Administración en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
 Consultor en costos y presupuestos empresariales. Profesor y asesor de tesis de la
Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas de la Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
 Ha sido profesor de la Universidad San Martín de Porres, Universidad Federico
Villarreal, Universidad Unión, Universidad de Lima, Conferencista del Colegio de
Contadores Públicos de Lima, Ex Director de la Directiva del Colegio de Contadores
Públicos de Lima.
 Autor de libros: Introducción a los costos empresariales. Sistema de Costos: Diseño e
Implementación. Análisis de costos y presupuestos en el planeamiento estratégicos
gerencial, costeo basado en actividades y otros temas de costos y presupuestos.
Sumario
1. Importancia de la contabilidad de costos - 2. Métodos de valorización del producto - 3.
Esquema de la matriz FODA - 4. Ventajas de la contabilidad de costos
Resumen
El presente artículo trata sobre la importancia que tiene la contabilidad de costos como
herramienta de gestión gerencial, al proporcionar información para el planeamiento y control
de la empresa en sus diferentes centros de producción y operación.
Palabras clave: contabilidad de costos / valorización del costo del producto / FODA / ventajas
de la contabilidad de costos
1. Importancia de la contabilidad de costos
La contabilidad de costos es importante para una empresa u organización porque mide,
analiza y presenta información financiera y no financiera relacionada con los costos de
transformación, adquisición o prestación de servicios1, como de puede observar en los
cuadros siguientes.
1.1. Estructura del costo de producción y prestación de servicios
Costo de producción

1.2. Estado de Resultados


1.3. Política de precios
La política de precios de los bienes y servicios que oferta una empresa debe tener en cuenta
factores como (1) posicionamiento (2) objetivo de la empresa (3) nuevos productos y (4)
flexibilización.
Los precios tienen al costo como uno de sus factores determinantes, pero también el precio
está influenciado por la demanda del producto, calidad, innovación, nicho del mercado,
necesidad financiera de la empresa, el momento que se ofrece, la situación económica del
país, la inversión, el mercado de trabajo, el análisis de la economía, etc.
1.4. Métodos de terminación del costo de producción de un producto
Los métodos de costeo de un producto pueden ser desde el punto de vista gerencial y
contable, el primero se refiere al costeo directo, y el segundo al costeo por absorción.
2. Métodos de valorización del producto
A fin de evaluar la línea de rendimiento de la gestión, la gerencia de una empresa desea
preparar un Estado de Resultado para el presente año mediante el procedimiento del costo
directo. La información operativa para el caso es:

Los datos de precios y costos para el año fueron:

Información adicional:
La empresa solo incurre en costos de transporte y gastos de marketing. El causante del costo
para todos los costos variables de fabricación son los paquetes disponibles; el causante del
costo para los gastos variables de marketing son los paquetes vendidos.
Solución
Los costos unitarios para el año, bajo los dos métodos son:
2.1. Planificación estratégica
La planificación estratégica es un proceso administrativo que nos permite determinar las
ideas fundamentales sobre las ideas de planes de negocios y definir la visión, la misión, valores
de una empresa u organización y analizar la situación organizacional con la finalidad de
establecer los ejes estratégicos, objetivos estratégicos, estrategias, programas, proyectos y
políticas de manera que se puedan alcanzar las metas indicadas en el plan estratégico y
reflejadas en la matriz FODA.
3. Esquema de la matriz FODA

El análisis del FODA permite conocer la situación interna y externa de la empresa, de cuyo
análisis las fortalezas se tienen que mantener, las debilidades se tienen que superar y se tiene
que analizar la trascendencia de las oportunidades y amenazas de la empresa con la finalidad
de establecer las estrategias que se deben llevar a cabo para mantenerse en competitividad
en el mercado.
4. Ventajas de la contabilidad de costos
La contabilidad de costos proporciona información de costos para proyectar diversas
herramientas de gestión como el flujo de caja proyectado, presupuestos, etc.
4.1. Flujo de caja proyectado o presupuesto de caja
El flujo de caja proyectado corresponde a un tipo de empresa dedicada a la confección y
comercialización de prendas de algodón y de alpaca. Dichos productos de alto valor agregado
e innovadores diseños se consiguen en un proceso de calidad acreditada, fruto de varios años
de experiencia participando en las ferias extranjeras para familiarizarse con la cultura, gustos
y preferencias de los consumidores extranjeros.
4.2. Informe presupuestal
La información presupuestal de costos y gastos constituye una herramienta gerencial que nos
permite analizar la posibilidad de gestión en función de una adecuada toma de decisiones.

4.3. Presupuestos operativos para la dirección


La contabilidad de costos proporciona información para formular presupuestos operativos e
información para tomar decisiones, como, por ejemplo:
Presupuesto de costo de producción
El presupuesto de costo de producción es producto consecuente del presupuesto de venta
con la finalidad de satisfacer a la demanda estudiada.

Cuadro de costo de producción detalla el costo total de la producción por línea de producto,
montos que sirven para proyectar el flujo de caja.
El presupuesto de costos de producción también puede mostrar el costo unitario por línea de
producción, como se indica a continuación:
Presupuesto del costo de materia directa
Se formula teniendo como base el presupuesto de producción,

El presupuesto de consumo de materia prima en la producción, indica las unidades a producir,


la cantidad de materia prima por unidad terminada y el costos unitario de las materias primas.
Presupuesto de costo de mano de obra directa para la producción
El costo de la mano de obra está en función de las unidades que se producirán en el periodo
de costo.
Presupuesto de costos indirectos de fabricación
Por la naturaleza del costo es importante detallar la estructura del presupuesto de los costos
indirectos de fabricación, tal como se indican en el cuadro.
482 / CONTABILIDAD (NIIF) Y COSTOS / APLICACIÓN PRÁCTICA
Impacto del COVID-19 en las Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores: NIC 8
Alejandro Ferrer Quea
 Contador público titulado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
 Grado de maestría en Finanzas en la Universidad San Martín de Porres.
 Postgrado en Banca y Finanzas en la Fundación Friedrich Ebert de Alemania.
 Director del Estudio Ferrer Quea Consultores.
 Gerente de Praxis Escuela de Negocios SAC.
 Miembro del Comité de Asesores del Consejo Normativo de Contabilidad.
 Miembro de la Comisión de Asesores en la elaboración del nuevo Plan Contable
General Empresarial (PCGE).
 Miembro del staff de articulistas de la revista Actualidad Empresarial en temas de
Contabilidad y Finanzas.
 Asesor en implementación del nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE).
 Asesor en implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF).
 Ex director general de la Contaduría Pública de la Nación.
 Ex miembro del Consejo Normativo de Contabilidad.
 Ex miembro del Centro Nacional de Investigación Contable (CENIC) de la Junta de
Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú.
 Ex director del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
 Docente de los cursos de especialización y actualización profesional del Colegio de
Contadores Públicos de Lima.
 Docente de postgrado de la Universidad ESAN.
 Ex docente de la Universidad de Lima y de la Universidad de San Martín de Porres.
 Autor de diversas obras de contabilidad: PCGE- Apreciaciones y Aplicaciones basada
en las NIIF, Normas Internacionales de Información Financiera: NIIF Especiales, Normas
Internacionales de Información Financiera NIIF Fundamentales, Estados Financieros
para la toma de decisiones, NIIF y PCGE –Casos Prácticos Comentados, Análisis e
Interpretación de EE.FF. por Sectores Económicos, entre otros libros.
Sumario
1. Objetivos - 2. Políticas contables: Concepto - 3. Políticas contables: Determinación - 4.
Cambios de políticas contables - 5. Cambio de estimación contable - 6. Errores: Concepto - 7.
Errores: Fundamentales - 8. Implicancias de los efectos del COVID-19
Resumen
El objetivo del presente artículo es analizar y aplicar los alcances de la NIC 8 Políticas
Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores en un contexto de pandemia por
la presencia del COVID-19 o coronavirus. Por consiguiente, la empresa deberá estar alerta de
diversos acontecimientos “externos o internos” que pueden incidir en sus políticas y
estimaciones contables.
Palabras clave: errores contables / estimaciones contables / pandemia / políticas contables
1. Objetivos
Establece el tratamiento de lo siguiente:
 Cambios de políticas contables

 Cambios de estimaciones contables

 Corrección de errores de años anteriores


2. Políticas contables: Concepto
Principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados por la empresa en
la elaboración y presentación de sus Estados Financieros.
3. Políticas contables: Determinación
La gerencia de la empresa tiene la responsabilidad principal de seleccionar y aplicar las
políticas contables, de tal forma que los Estados Financieros cumplan con todos los requisitos
que señalan las NIIF.
4. Cambios de políticas contables
En el entendido de que para la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones
Contables y Errores las políticas contables están basadas en principios, acuerdos, reglas y
procedimientos específicos adoptados por la empresa en la elaboración y presentación de
sus Estados Financieros, es decir, tienen el carácter de criterios contables permanentes, que
de cambiar sería un hecho poco frecuente.
Al respecto, la citada NIC 8 señala que un cambio de política contable debe hacerse solo si es
requerida por:
 Un organismo emisor de normas contables internacionales (IASB); o

 La entidad tiene la necesidad de presentar de manera más adecuada los hechos


económicos en los Estados Financieros.
El efecto del cambio de las políticas contables se aplica retrospectivamente y será ajustado
en patrimonio con el saldo inicial de resultados acumulados (Cuenta 59). Permitirá
información financiera comparativa consistente.
Ejemplo
 Determinación del IASB, que la participación de los trabajadores en las utilidades no
generen diferencia temporal para reconocer participación diferida activa o pasiva.

 Decisión de la empresa por primera vez de cambiar el método de salida de inventarios


de Promedio Ponderado Móvil (PPM) a Primeras entradas, Primeras Salidas (PEPS).
5. Cambio de estimación contable
Los beneficios económicos futuros esperados de diversos elementos de los Estados
Financieros no se pueden determinar con precisión, solo pueden ser estimados.
Por lo que el proceso de las estimaciones contables, conforme lo señala la NIC 8, implica la
utilización de juicios de valor de la gerencia basados en la información fiable disponible más
reciente.
Consecuentemente, un cambio en las estimaciones contables resultará de nueva información
obtenida o del desarrollo de acontecimientos nuevos.
El efecto del cambio en una estimación contable debe ser incluido en forma prospectiva en la
determinación del resultado neto, en el ejercicio económico del cambio, si el cambio afecta
solo a ese ejercicio; o el ejercicio del cambio y ejercicios futuros, si el cambio afecta a ambos.
Ejemplo
 Estimación de cobranza dudosa en base al porcentaje de las ventas, al crédito por el
análisis de los créditos individuales de los clientes.

 Desvalorización de activo realizable en base a costo de reposición por el valor neto de


realización, el menor.

 Estimación de la vida útil de activo inmovilizado en el método de forma lineal por el


método de unidades producidas.
6. Errores: Concepto
Omisión o equivocaciones cometidas en la preparación de los Estados Financieros de uno o
más ejercicios económicos anteriores que son descubiertos en un ejercicio económico
posterior, que hacen de la información financiera reportada no sea confiable y fidedigna.
7. Errores: Fundamentales
Si los errores contables son de importancia, constituyen lo que se conoce como errores
sustanciales o errores materiales.
El monto de la corrección de un error sustancial que se refiere a ejercicios anteriores debe
ser ajustado con el saldo inicial de Resultados Acumulados (Cuenta 59).
Ejemplo
 Equivocaciones matemáticas

 Error al aplicar políticas contables

 Interpretación equivocada de hechos

 Fraudes y omisiones
8. Implicancias de los efectos del COVID-19
Teniendo en consideración que el párrafo 34 de la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las
Estimaciones Contables y Errores señala que los cambios en las estimaciones contables
resultan de “nueva información obtenida o de poseer más experiencia (acontecimientos
nuevos)”; y “no está relacionada con periodos anteriores ni es una corrección de error”.
En tanto que el párrafo 36 de la citada NIC 8 estipula que el efecto de un cambio en una
estimación contable “se reconocerá de forma prospectiva, incluyéndolo en el resultado de a)
el ejercicio del cambio si solo afecta a ese periodo; b) el ejercicio del cambio y ejercicios
futuros”, si el cambio afectase a ambos.
Asimismo, el proceso de estimación, según el párrafo 32 implica la “utilización de juicios
basados en la información fiable disponible más reciente”.
Por ejemplo, podría requerirse estimaciones para:
a) Cuentas por cobrar de dudosa recuperación
b) Obsolescencia de los inventarios
c) Valor razonable de activos; pasivos financieros
d) Vida útil de activo inmovilizado depreciable o amortizado
Por consiguiente, en un contexto de pandemia por la presencia del coronavirus, la empresa
deberá estar alerta a diversos acontecimientos —externos o internos— que pueden incidir en
sus políticas y estimaciones contables. Así tenemos:
A) Es muy posible que en la actualidad los efectos del COVID-19 estén muy extendidos e
impactando en las empresas de manera adversa debido, entre otros, a los hechos siguientes:

a) Pérdida del poder adquisitivo de los


consumidores (menores ingresos o nulos
por despidos)
b) Descenso de la demanda de bienes y
servicios (menor o lenta rotación de los
inventarios).
c) Cierre temporal, por decisión
gubernamental, de los negocios,
paralización del uso de activos
inmovilizados destinados a la producción
de bienes y/o a la prestación de servicios.
B) Tales hechos, para los propósitos de la referida NIC 8, califican como “nueva información
obtenida”, a fin de evaluar la necesidad de efectuar cambios en las estimaciones contables al
momento de formular los Estados Financieros a la fecha que se informa de la situación
financiera de la empresa. Así tenemos :

a) Analizar el riesgo crediticio de la


cartera de clientes y de los créditos
otorgados a diferentes deudores de la
entidad; y efectuar los análisis previstos
sobre éstos activos financieros por la NIIF
9 Instrumentos Financieros (análisis de la
pérdida esperada por la cobranza
dudosaECL, por su sigla en inglés).
b) Analizar las estimaciones del valor neto
de realización (VNR) calculado según la
NIC 2 Inventarios, por lo que podrían
estar sujetas a un mayor grado de
incertidumbre que se traduce en muy
baja o nula demanda de inventarios, lo
cual podría requerir de supuestos
apropiados para emitir juicios de valor
sobre la realización de los inventarios.
Habrá que determinar si han de castigar
los inventarios bajo el valor neto de
realización o si son declarados como
obsoletos de forma parcial o total
(análisis de la desvalorización de los
inventarios conforme a la citada NIC 2).
c) Analizar los efectos de la paralización
obligatoria de las plantas de producción,
a fin de considerar respecto a la
depreciación del activo inmovilizado
(según la NIC 16 Propiedades, Planta y
Equipo), lo siguiente:
• Depreciación en el método lineal: se
contabiliza aun si este es utilizado por
debajo de su capacidad manual o si se ha
dejado de utilizar.
• Depreciación en el método de unidades
producidas: en función al uso del bien y
cuando no tenga lugar ninguna actividad
productiva, la depreciación podría ser
nula.
Base contable - Base tributaria
José Luis García Quispe
 Contador Público por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
 Asesor Contable - Tributario en el Instituto Pacífico SAC (Actualidad Empresarial).
 Asesor en NIIF, Impuestos internos, implementación de contabilidades y PCGE.
 Ponente en los Colegios de Contadores Públicos del Perú.
 Asesor especializado en Cooperativas del Agro.
 Ex integrante del Comité Técnico de Tributación de la Junta de Decanos de los Colegios
de Contadores Públicos (2014 - 2019).
 Ex docente en cursos relacionados a NIIF e Impuestos en facultades de contabilidad de
universidades de prestigio (UNMSM, UNFV, UTP, UPEU).
 Ponente en convenciones nacionales (CONANIIF 2016 y TRIBUTA 2014).
 Coautor de libros en materia contable y tributaria.
 Experiencia profesional (desde 1992) en contabilidades de entidades del rubro
comercial, industrial, servicios, cooperativas y otros.
Sumario
1. Introducción - 2. Definiciones - 3. Impuesto a la renta diferido (IRD) - 4. Exposición de casos
Resumen
La identificación y medición de las diferencias existentes entre las bases contables de Activos
y Pasivos permitirá el reconocimiento y medición del Impuesto a la Renta Diferido, entiéndase
como la incidencia futura del impuesto a las ganancias.
Palabras clave: impuesto a la renta diferido / activo tributario diferido / pasivo tributario
diferido / diferencia temporaria deducible / diferencia temporaria imponible / NIC 12
1. Introducción
En la labor de completar la información financiera está el de reconocer el elemento contable
relacionado al impuesto a las ganancias, llamémosle el impuesto a la renta, partiendo de ello,
de la comparación de las mediciones que se realiza a los elementos del Activo y Pasivo,
respecto a las bases de estos, base contable y base tributaria, del cual, de existir diferencia,
es válido indicar que la diferencia forma parte del resultado del periodo; y es así que se aprecia
de las políticas expuestas, es la Norma Internacional de Contabilidad 12 Impuesto a las
Ganancias.
La indicación de que el diferencial entre la base contable y la base tributaria, de activos y
pasivos, implica que en el contenido de los EE. FF. se presente los impuestos a recuperar, así
también impuestos a liquidar, denominados estos como Impuesto a la Renta Activo Tributario
Diferido y el Impuesto a la Renta Pasivo Tributario Diferido, los primeros en mención
determinados por las diferencias temporarias deducibles y el segundo de los mencionados
por las diferencias temporarias imponibles.
2. Definiciones
Para una apreciación amplia del tema, partiremos de las definiciones expuestas en la NIC 12,
siendo estas:
3. Impuesto a la renta diferido (IRD)
Tal como se expone en la parte de las definiciones, son cantidades de impuesto a la renta por
recuperar o pendientes de liquidar, teniendo relación directa con las diferencias temporarias
deducible e imponibles respectivamente, siendo el reconocimiento de la siguiente manera:
IRD = Impuesto a la renta diferido
BC = Base contable
BT = Base tributaria
DT = Diferencia temporaria
Veamos el esquema de comparación:

Lectura:
DTD : Diferencia temporaria deducible
DTI : Diferencia temporaria imponible
AIRD : Activo por impuesto a la renta diferido
AIRD : Pasivo por impuesto a la renta diferido
4. Exposición de casos
4.1. Cuentas por cobrar comerciales - Deterioro
Información necesaria
Como resultado de la evaluación y mediciones realizadas a las cuentas por cobrar, resulta:
Año 01
Comparación de Base del Activo
Aspectos contables Año XX01
Contabilización del deterioro de las cuentas por cobrar

Contabilización del impuesto a la renta


AÑO XX02 (Escenario 01)
Logra cobrar las cuentas que se consideraban perdidas.
Comparación de Base del Activo

Determinación de la Renta Neta Año XX02


Aspectos contables
Cobranza (recuperación) de cuentas con problemas de pago

Contabilización de la recuperación de deterioro de cuentas por cobrar periodo anterior

Contabilización del impuesto a la renta


AÑO XX02 (Escenario 02)
Comparación de Base del Activo

Determinación de la Renta Neta Año XX02


Aspectos contables
Contabilización del impuesto a la renta

4.2. Depreciación de un bien adquirido en arrendamiento financiero (leasing)


4.2.1. Información necesaria del bien en arrendamiento financiero
Trabajemos con la siguiente información:
4.2.2. Cuadro de la depreciación

4.2.3. Comparación de Base del Activo


a) Primer año

b) Segundo año

c) Tercer año
d) Cuarto año

e) Quinto año
4.2.4. Asientos y otros aspectos contables
a) Contabilización del Pasivo Tributario Diferido (Año 01 al Año 03)

b) Contabilización (regularización) del Pasivo Tributario Diferido (Año 04 al Año 05)

c) Mayorización de la cuenta 49
Depreciación en base a unidades producidas

d) Comparación de Base del Activo al 31/12 Año XX01

e) Determinación de la Renta Neta Año XX01


f) Registros contables Año XX01
Reporte preliminar del gasto por impuesto a las ganancias
José Antonio Valdiviezo Rosado
 Contador Público Colegiado.
 Especialista en IFRS, por la Escuela Superior de Administración y Negocios – ESAN.
 Especialista en tributación por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
 Expositor sobre temas contables y tributarios en la revista Actualidad Empresarial,
Colegio de Contadores Públicos del Callao y el Instituto de Contadores del Perú.
 Miembro del Staff de asesoría contable tributaria de la Revista Actualidad Empresarial.
 Miembro del comité de redacción de la revista Actualidad Empresaria.
 Coautor de diversos libros y autor de informes de investigación, en materia contable y
tributaria para la Revista Actualidad Empresarial.
 Ex Contador de empresas de diversos sectores industriales, comerciales y de servicios.
Sumario
1. Introducción - 2. Reportes a la gerencia - 3. Decisiones fiscales en el último trimestre
Resumen
Los reportes son documentos de suma importancia para ayudar en la toma de decisiones en
la organización, estos documentos fluyen de todas las áreas a la gerencia, sin dejar de ser uno
más importante que otro. Los reporting contables guardan cierto grado de importancia más
aún cuando se usan como herramienta para sustentar las posibles cargas de impuestos con
que se concluirá el ejercicio. En el presente trabajo desarrollamos el reporting en el enfoque
de las NIIF, además de alternativas actuales de economía de opción que consideramos son
importantes conocer.
Palabras clave: economía de opción / NIIF / planeamiento tributario / reporte / depreciación
acelerada / cash flow / NIC 12 Impuesto a las Ganancias
1. Introducción
Es habitual en el último trimestre, antes del cierre económico, que la gerencia solicite un
reporte preliminar al área de impuestos o directamente al área contable sobre la
determinación anticipada del gasto por impuesto a la renta para considerarse en el cash
flow del ejercicio siguiente o para tomar ciertas medidas de economía de opción para reducir
la carga fiscal, más aún cuando es necesario aplicar todas las herramientas tributarias
permitidas dentro del marco legal para un beneficio adicional de ahorro fiscal.
El presente trabajo desarrolla la combinación práctica del reporting a gerencia en aplicación
de NIIF del gasto por impuesto a las ganancias y ciertas propuestas prácticas de economía de
opción.
2. Reportes a la gerencia
Generalmente en las empresas, la gerencia solicita reportes a todas las áreas con el propósito
de reunir información para tomar decisiones, confirmar sus presupuestos sobre nuevos
eventos acontecidos, etc. Los reportes pueden ser estandarizados de acuerdo a las políticas
de la gerencia; en el caso de los reportes del área contable, estos pueden presentarse en
estándar NIIF completamente o a solicitud de la gerencia parcialmente, incorporando cierta
información en enfoque de liquidez para la toma de decisiones.
3. Decisiones fiscales en el último trimestre
Aún vemos empresas que no realizan un adecuado planeamiento tributario y si lo hacen, en
muchas ocasiones queda desfasado por los cambios económicos en función a los negocios
que realizan, más aún en la situación actual que atravesamos, en la práctica se observa que
en el último trimestre la gerencia busca herramientas en el marco legal tributario, es decir,
de economía de opción para traer a menos el impuesto a la renta sin vulnerar el marco legal
fiscal.
Caso práctico
Reporte gerencial de gasto por impuesto a las ganancias y alternativas de economía de
opción
La empresa Los Andes SAC es una compañía dedicada a la comercialización de
electrodomésticos a nivel nacional, la gerencia —el 31 de octubre del ejercicio presente—
solicita el reporte preliminar del gasto por impuesto a las ganancias. Además, el contador
debe incluir la siguiente información indicada por el gerente con el objetivo de ahorro fiscal
2021 y en ejercicios siguientes:
a) Desembolso de S/ 50,000 en el mes de noviembre por proyecto de implementación de ERP
con el objetivo de emisión electrónica de comprobantes de pago y generación de libros y
registros contables, la vida útil del proyecto es de 10 años.
b) Venta de su inmueble plazo ubicado en el distrito de Surco por S/ 2,000,000 el 01-12-2021
aplicando el devengado de acuerdo a lo percibido (inmueble adquirido en el ejercicio 2008),
el único cobro se recibirá en enero 2023.
c) Adquisición de 1 inmueble ubicado en el distrito de Pueblo Libre el 01-12-2021 por S/
1,500,000 para el área administrativa .
d) Tiene inventarios vencidos, los cuales tienen un costo por S/ 42,000, los mismos serán
destruidos en el mes de diciembre.

Se considera que las participaciones de los trabajadores serán pagadas antes del vencimiento
del impuesto a la renta anual.
La política de reporting a gerencia se genera en NIIF.
Se solicita realizar el reporting del gasto por impuesto a las ganancias incluyendo la
información proporcionada por la gerencia.
Solución
Mientras el ejercicio económico aun no concluya, es pertinente que la gerencia plantee
ciertas medidas que beneficien a la empresa siempre dentro del marco legal, es decir, sin
fraude a la ley. Aprovechar las herramientas que el legislador ha puesto a disposición del
sujeto del impuesto como por ejemplo la depreciación especial, ciertas facultades
discrecionales para omisos de obligaciones tributarias o beneficios que están incorporados en
diversas normas o la ley de renta, como por ejemplo, bienes de inversión menores a ¼ de la
UIT, el devengado en función a lo percibido, etc.
De los datos proporcionados por la gerencia, se confecciona el siguiente reporting del gasto
por impuesto a las ganancias.

Análisis tributario
a) Deducción de intangibles de duración limitada
El proyecto del ERP, de acuerdo a los criterios de reconocimiento de la NIC 38 Activos
Intangibles, califica como un elemento propio de su naturaleza, asimismo, de acuerdo a la
citada norma, los flujos de efectivo que producirá están limitados de acuerdo al plan de uso
que la gerencia ha previsto para el ERP porque al onceavo año realizará un proceso de
escisión. Más aún cuando la duración limitada se sustenta en el contrato con el proveedor del
ERP cumpliendo el requisito previsto en el numeral 2, inciso a), artículo 25 del Reglamento
del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta.
b) Devengado según lo percibido
El acuerdo contractual por la venta del inmueble y aprovechar el diferimiento del devengado
del ingreso y costo computable indudablemente aplica a una sola cuota, siempre que el pago
se realice en un plazo mayor a un año computado a partir de la fecha de adquisición, de
acuerdo al razonamiento del colegiado en la RTF N.º 0618-08-2015.
c) Depreciación especial
Los inmuebles adquiridos a partir del 2020 pueden depreciarse desde el ejercicio 2021 con la
tasa del 20 %, considerando la depreciación de línea recta y siempre que los bienes sean
totalmente afectados a la producción de rentas gravadas de tercera categoría. En este
sentido, la estrategia propuesta por la gerencia es pertinente porque tendrá efecto en la carga
fiscal por los próximos 5 ejercicios, tiempo prudente para definir el rumbo de la empresa en
paralelo a la economía nacional.
d) Desmedros de inventarios
La empresa genera ahorro al no contratar los servicios del notario para certificar la
destrucción de las existencias.
482 / LABORAL / INFORME LABORAL
La compensación por tiempo de servicios (CTS)
Ludmin Gustavo Jiménez Coronado
Sin información
Sumario
1. Introducción - 2. Trabajadores comprendidos - 3. Trabajadores excluidos - 4. Tiempo de
servicios computables - 5. Remuneración computable - 6. Depósitos semestrales - 7.
Depositarios - 8. Intangibilidad de la compensación por tiempo de servicio y sus intereses - 9.
Retiros autorizados y límites - 10. Consecuencias por el incumplimiento del depósito de CTS -
11. Retiros autorizados y límites
Resumen
El 15 de noviembre, los empleadores del régimen de la actividad privada, con excepción de
aquellos que por normas especiales no lo estén, tienen la obligación de efectuar sus depósitos
en las entidades financieras la compensación por tiempo de servicios; este beneficio es de
previsión de las contingencias que origina el cese en el trabajo y de promoción del trabajador
y su familia.
Palabras clave: beneficio social / derecho laboral
1. Introducción
Existen dos teorías sobre la naturaleza jurídica de la compensación por tiempo de servicios
(CTS). Para algunos constituye un beneficio social por el cese y, para otros, es parte de la
remuneración diferida del trabajador1 .
Si entendemos por beneficios sociales, tal como se ha dicho, “las percepciones otorgadas por
ley, cuyo objeto no es el de retribuir la prestación de servicios del trabajador, sino el de
asegurar su inclusión social así como el de su familia”2 .
De acuerdo a lo prescrito por el artículo 1 del D. S. N.° 001-97-TR, la CTS tiene la calidad de
beneficio social de previsión de las contingencias que origina el cese en el trabajo y de
promoción del trabajador y su familia.
Respecto a este beneficio, tal y como precisa la norma, funciona como un tipo de seguro del
trabajador, pues frente a las eventualidades, contingencias que este pueda padecer, el fondo
de su CTS le permitirá costear estas vicisitudes.
Dada la cercanía de la fecha del depósito de la CTS respecto al semestre mayooctubre
(primeros quince días calendarios del mes de noviembre), en el presente informe vamos a
tratar sobre este beneficio social.
2. Trabajadores comprendidos
Solo están comprendidos en el beneficio de la compensación por tiempo de servicios los
trabajadores sujetos al régimen laboral común de la actividad privada que cumplan, cuando
menos en promedio, una jornada mínima diaria de cuatro horas.
Para hallar el promedio diario, se tomará en cuenta el total de horas que tiene el trabajador
en la semana y se tendrá que dividir entre el número de días que la empresa tenga su jornada
laboral; tal es así, por ejemplo, si se tiene a un trabajador que labora 30 horas semanales y su
jornada de la empresa es de lunes a viernes (5 días), para hallar el promedio será 30 horas
entre 5 días, resultando pues 6 horas como promedio diario.
Asimismo, se encuentran igualmente comprendidos aquellos trabajadores sujetos al régimen
laboral y compensatorio común de la actividad privada, aun cuando tuvieran un régimen
especial de remuneración; la determinación de la remuneración computable se efectuará
atendiendo dicho régimen especial. Es decir, por ejemplo, existen regímenes especiales como
el de las trabajadoras del hogar, régimen de las pequeñas empresas, construcción civil, etc.,
que si bien es cierto tienen su normativa especial, sí perciben este beneficio de acuerdo a
estas disposiciones.
3. Trabajadores excluidos
De acuerdo a lo prescrito por el art. 6 del Decreto Supremo N.° 001-97-TR, no están
comprendidos en el régimen de compensación por tiempo de servicios los trabajadores que
perciben el 30 % o más del importe de las tarifas que paga el público por los servicios. No se
considera tarifa las remuneraciones de naturaleza imprecisa, tales como la comisión y el
destajo.
4. Tiempo de servicios computables
Solo se toma en cuenta el tiempo de servicios efectivamente prestado en el Perú, o en el
extranjero cuando el trabajador haya sido contratado en el Perú.
Son computables los días de trabajo efectivo. En consecuencia, los días de inasistencia
injustificada, así como los días no computables se deducirán del tiempo de servicios a razón
de un treintavo por cada uno de estos días.
Por excepción, también son computables:
a) Las inasistencias motivadas por accidente de trabajo o enfermedad profesional o por
enfermedades debidamente comprobadas, en todos los casos hasta por 60 días al año. Se
computan en cada periodo anual comprendido entre el 1 de noviembre de un año y el 31 de
octubre del año siguiente.
b) Los días de descanso pre y postnatal.
c) Los días de suspensión de la relación laboral con pago de remuneración por el empleador.
d) Los días de huelga, siempre que no haya sido declarada improcedente o ilegal.
e) Los días que devenguen remuneraciones en un procedimiento de calificación de despido.
5. Remuneración computable
Son remuneraciones computables la remuneración básica y todas las cantidades que
regularmente perciba el trabajador, en dinero o en especie como contraprestación de su
labor, cualquiera sea la denominación que se les dé, siempre que sean de su libre disposición.
Se incluye en este concepto el valor de la alimentación principal cuando es proporcionada en
especie por el empleador.
La remuneración computable para establecer la compensación por tiempo de servicios de los
trabajadores empleados y obreros, se determina en base al sueldo o treinta jornales que
perciba el trabajador según el caso, en los meses de abril y octubre de cada año,
respectivamente.
Las remuneraciones diarias se multiplicarán por treinta para efectos de establecer la
remuneración computable. La equivalencia diaria se obtiene dividiendo entre treinta el
monto mensual correspondiente.
5.1. Alimentación
Se entiende por alimentación principal, indistintamente, el desayuno, almuerzo o refrigerio
de mediodía cuando lo sustituya, y la cena o comida.
La alimentación principal otorgada en especie se valorizará de común acuerdo y su importe
se consignará en el libro de planillas (en el PDT 601 de ser el caso) y boletas de pago. Si las
partes no se pusieran de acuerdo, regirá la que establezca el Instituto Nacional de
Alimentación y Nutrición u organismo que lo sustituya.
Tratándose de la alimentación otorgada en especie o a través de concesionarios, u otras
formas que no impliquen pago en efectivo, se considerará el valor que tenga en el último día
laborable del mes anterior a aquel en que se efectúe el depósito correspondiente.
El valor mensual se establecerá en base al mes del respectivo semestre en que el trabajador
acumuló mayor número de días de goce de este beneficio consignándose en el libro de
planillas y boletas de pago.
5.2. Remuneración en especie
Cuando se pacte el pago de la remuneración en especie, entendiéndose por tal los bienes que
recibe el trabajador como contraprestación del servicio, se valorizará de común acuerdo o, a
falta de este, por el valor de mercado y su importe se consignará en el PLAME y boletas de
pago.
5.3. Regularidad de la remuneración
Se considera remuneración regular aquella percibida habitualmente por el trabajador, aun
cuando sus montos puedan variar en razón de incrementos u otros motivos.
Por excepción, tratándose de remuneraciones complementarias, de naturaleza variable o
imprecisa, se considera cumplido el requisito de regularidad si el trabajador las ha percibido
cuando menos tres meses en cada periodo de seis, a efectos de los depósitos respectivos.
Para su incorporación a la remuneración computable, se suman los montos percibidos y su
resultado se divide entre seis.
Es igualmente exigible el requisito establecido en el párrafo anterior, si el periodo a liquidarse
es inferior a seis meses.
Respecto a este punto, por ejemplo, tenemos el caso de las horas extras; es decir, que si
tenemos a un trabajador que durante el semestre de mayo a octubre ha percibido horas
extras por 2 meses, al momento de hacer el cálculo a su CTS, estas no serán consideradas
toda vez que no cumple con el requisito de la regularidad (tres meses como mínimo); pero si
tenemos a una trabajadora que durante el semestre ha laborado horas extras en 3 meses, sí
es base de cálculo para su CTS, para tal efecto tomaremos sus montos percibidos y lo
dividiremos entre seis.
Si fuera el caso que una trabajadora haya percibido horas extras en 3 meses, pero solo ha
laborado 4 meses del semestre, la división será entre 4 meses y no entre 6, ya que no ha
laborado todo el semestre.
5.4. Comisionistas, destajeros y trabajadores que perciban remuneración principal
imprecisa
En el caso de comisionistas, destajeros y en general de trabajadores que perciban
remuneración principal imprecisa, la remuneración computable se establece en base al
promedio de las comisiones, destajo o remuneración principal imprecisa percibidas por el
trabajador en el semestre respectivo.
Si el periodo a liquidarse fuere inferior a seis meses, la remuneración computable se
establecerá en base al promedio diario de lo percibido durante dicho periodo.
En este caso a diferencia del punto anterior, estos trabajadores tienen una remuneración
principal variable o imprecisa, no se requiere el requisito de la regularidad.
5.5. Remuneraciones periódicas
Las remuneraciones de periodicidad semestral se incorporan a la remuneración computable
a razón de un sexto de lo percibido en el semestre respectivo. En este caso de remuneraciones
periódicas, por ejemplo, tenemos las gratificaciones legales de Navidad y Fiestas Patrias, estas
se perciben de manera semestral y, por ende, formarán parte de nuestra remuneración
computable de la CTS en razón de un sexto.
Tal es así, para este semestre que comprende los meses de noviembre-abril, el sexto a tomar
en cuenta es de la gratificación percibida en el mes de diciembre; ahora bien, qué pasaría si
tenemos a un trabajador que ingresó a laborar en el mes de febrero, ¿habría un sexto que
considerar para su CTS?, la respuesta es que no se deberá de considerar sexto alguno, ya que
nuestro trabajador no ha percibido gratificación por Navidad.
Cabe precisar que mediante la Ley N.° 29351 y la Ley N.° 30334, establecen que las
gratificaciones están inafectas a ciertas aportaciones y contribuciones y, además, se les otorga
una bonificación extraordinaria, equivalente al 9 % que la empresa iba a pagar a ESSALUD; sin
embargo, esta bonificación extraordinaria que se ha entregado al trabajador conjuntamente
con sus gratificaciones, no es materia de cálculo para la CTS ni beneficio laboral alguno.
Las remuneraciones que se abonan por un periodo mayor se incorporan a la remuneración
computable a razón de un dozavo de lo percibido en el semestre respectivo. En este punto,
por ejemplo, podemos citar aquellas empresas que todos los años pagan a sus trabajadores
una bonificación; esta bonificación formará parte de la remuneración computable para el
depósito de la CTS en razón de un dozavo, pero solamente en el semestre que se haya
otorgado, vale decir, que si la bonificación se otorga todos los años en los meses de abril, el
dozavo de su bonificación será para el semestre comprendido entre los meses de noviembre-
abril.
Las remuneraciones que se abonen en periodos superiores a un año, no son computables. Tal
es el caso, por ejemplo, de empresas que otorgan bonificaciones dejando dos años, tres años,
estas no son computables.
5.6. Remuneraciones no computables
No se consideran remuneraciones computables las siguientes:
a) Gratificaciones extraordinarias u otros pagos que perciba el trabajador ocasionalmente, a
título de liberalidad del empleador o que hayan sido materia de convención colectiva, o
aceptadas en los procedimientos de conciliación o mediación, o establecidas por resolución
de la Autoridad Administrativa de Trabajo, o por laudo arbitral. Se incluye en este concepto a
la bonificación por cierre de pliego.
b) Cualquier forma de participación en las utilidades de la empresa.
c) El costo o valor de las condiciones de trabajo.
d) La canasta de Navidad o similares.
e) El valor del transporte, siempre que esté supeditado a la asistencia al centro de trabajo y
que razonablemente cubra el respectivo traslado. Se incluye en este concepto el monto fijo
que el empleador otorgue por pacto individual o convención colectiva, siempre que cumpla
con los requisitos antes mencionados.
f) La asignación o bonificación por educación, siempre que sea por un monto razonable y se
encuentre debidamente sustentada.
g) Las asignaciones o bonificaciones por cumpleaños, matrimonio, nacimiento de hijos,
fallecimiento y aquellas de semejante naturaleza. Igualmente, las asignaciones que se abonen
con motivo de determinadas festividades siempre que sean consecuencia de una negociación
colectiva.
h) Los bienes que la empresa otorgue a sus trabajadores, de su propia producción, en cantidad
razonable para su consumo directo y de su familia.
i) Todos aquellos montos que se otorgan al trabajador para el cabal desempeño de su labor o
con ocasión de sus funciones, tales como movilidad, viáticos, gastos de representación,
vestuario y en general todo lo que razonablemente cumpla tal objeto y no constituya
beneficio o ventaja patrimonial para el trabajador.
j) La alimentación proporcionada directamente por el empleador que tenga la calidad de
condición de trabajo por ser indispensable para la prestación de servicios, las prestaciones
alimentarias otorgadas bajo la modalidad de suministro indirecto de acuerdo a su ley
correspondiente, o cuando se derive de mandato legal.
Tampoco se incluirá en la remuneración computable la alimentación proporcionada
directamente por el empleador que tenga la calidad de condición de trabajo por ser
indispensable para la prestación de los servicios, o cuando se derive de mandato legal.
6. Depósitos semestrales
Los empleadores depositarán en los meses de mayo y noviembre de cada año tantos dozavos
de la remuneración computable percibida por el trabajador en los meses de abril y octubre
respectivamente, como meses completos haya laborado en el semestre respectivo. La
fracción de mes se depositará por treintavos.
Los depósitos que efectúe el empleador deben realizarse dentro de los primeros quince (15)
días naturales de los meses de mayo y noviembre de cada año. Si el último día es inhábil, el
depósito puede efectuarse el primer día hábil siguiente.
El trabajador que ingrese a prestar servicios deberá comunicar a su empleador, por escrito y
bajo cargo, en un plazo que no excederá del 30 de abril o 31 de octubre según su fecha de
ingreso, el nombre del depositario que ha elegido, el tipo de cuenta y moneda en que deberá
efectuarse el depósito. Si el trabajador no cumple con esta obligación, el empleador efectuará
el depósito en cualquiera de las instituciones permitidas por esta Ley, bajo la modalidad de
depósito a plazo fijo por el periodo más largo permitido.
Además, el trabajador deberá elegir entre los depositarios que domicilien en la provincia
donde se encuentre ubicado su centro de trabajo. De no haberlo, en los de la provincia más
próxima o de más fácil acceso.
6.1. Modo de efectuar el depósito
El depósito deberá ser efectuado por el empleador a nombre del trabajador y, a elección
individual de este, en moneda nacional o extranjera. En este último caso, el empleador, a su
elección, efectuará directamente el depósito en moneda extranjera o entregará la moneda
nacional al depositario elegido con instrucciones en tal sentido, siendo de cargo del
depositario efectuar la transacción correspondiente.
Elegido el depositario, el trabajador puede decidir que una parte de la compensación por
tiempo de servicios se deposite en moneda nacional y otra en moneda extranjera.
6.2. Traslado del depósito
El trabajador puede disponer libremente y en cualquier momento el traslado del monto
acumulado de su compensación por tiempo de servicios e intereses de uno a otro depositario,
notificando de tal decisión a su empleador. Este, en el plazo de ocho días hábiles cursará al
depositario las instrucciones correspondientes, el que deberá efectuar el traslado
directamente al nuevo depositario designado por el trabajador dentro de los quince días
hábiles de notificado. La demora del depositario en cumplir con el plazo establecido en el
presente artículo será especialmente sancionada por la Superintendencia de Banca y Seguros.
En caso de traslado del depósito de uno a otro depositario, el primero deberá informar al
segundo, bajo responsabilidad, sobre los depósitos y retiros efectuados, así como de las
retenciones judiciales por alimentos, o cualquier otra afectación que pudiera existir.
El depositario, a través del empleador respectivo entregará a los trabajadores el documento
que acredite de acuerdo a ley, la titularidad del depósito.
En caso que el trabajador no encontrare conforme la liquidación efectuada por el empleador,
el trabajador podrá observarla por escrito, debiendo el empleador proceder a su revisión en
el plazo máximo de tres días útiles de recibida la observación, comunicando el resultado por
escrito al trabajador. Si este no lo encontrare conforme, podrá recurrir a la Autoridad
Inspectiva de Trabajo.
Todo incremento de remuneraciones que importe el abono de algún reintegro de
compensación por tiempo de servicios, debe depositarse sin intereses, dentro de los quince
días naturales posteriores a la fecha de publicación de la disposición gubernamental, o de la
firma de la convención colectiva, o de la notificación del laudo arbitral, o de la fecha en que
se hizo efectiva la decisión unilateral del empleador o de cualquier otra forma de conclusión
de la negociación colectiva que señale la ley, según corresponda.
6.3. Liquidación de CTS
El empleador debe entregar a cada trabajador, bajo cargo, dentro de los cinco días hábiles de
efectuado el depósito, una liquidación debidamente firmada que contenga cuando menos la
siguiente información:
a) Fecha y número u otra seña otorgada por el depositario que indique que se ha realizado el
depósito.
b) Nombre o razón social del empleador y su domicilio.
c) Nombre completo del trabajador.
d) Información detallada de la remuneración computable.
e) Periodo de servicios que se cancela.
f) Nombre completo del representante del empleador que suscribe la liquidación.
A su vez, el depositario deberá informar al trabajador titular de la cuenta CTS sobre su nuevo
saldo, indicando la fecha del último depósito, en un plazo no mayor de 15 días calendario de
efectuado este.
Para efectos laborales, se entiende realizado el depósito en la fecha en la que el empleador
lo lleva a cabo.
7. Depositarios
Las empresas del sistema financiero donde puede efectuarse el depósito son las bancarias,
financieras, cajas municipales de ahorro y crédito, cajas municipales de crédito popular, cajas
rurales de ahorro y crédito, así como cooperativas de ahorro y crédito a que se refiere el
artículo 289 de la Ley N.° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros
y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros3 .
8. Intangibilidad de la compensación por tiempo de servicio y sus intereses
Los depósitos de la compensación por tiempo de servicios, incluidos sus intereses, son
intangibles e inembargables, salvo por alimentos y hasta el 50 %. Su abono solo procede al
cese del trabajador cualquiera sea la causa que lo motive, con las únicas excepciones que lo
establece la norma.
En caso de juicio por alimentos, el empleador debe informar al juzgado, bajo responsabilidad
y de inmediato, sobre el depositario elegido por el trabajador demandado y los depósitos que
efectúe, así como de cualquier cambio de depositario. El mandato judicial de embargo será
notificado directamente por el juzgado al depositario.
9. Retiros autorizados y límites
De acuerdo a lo prescrito por el artículo 5 de la Ley N.° 30334 (24-06-2015) y el artículo 8 del
D. S. N.° 012-2016-TR, los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo N.° 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios,
aprobado por el Decreto Supremo N.° 001-97-TR, a disponer libremente del cien por ciento
(100 %) del excedente de cuatro (4) remuneraciones brutas, de los depósitos por CTS
efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.
La determinación del monto no disponible de la compensación por tiempo de servicios se
efectúa considerando la última remuneración mensual a que tuvo derecho el trabajador antes
de la fecha en la que haya comunicado a su empleador la decisión de disponer de sus
depósitos, considerando todos los conceptos remunerativos según la norma de la materia.
En el caso de comisionistas, destajeros y en general de trabajadores que perciban
remuneración principal imprecisa, la última remuneración mensual se establece en función al
promedio de las comisiones, destajo o remuneración principal imprecisa percibidas por el
trabajador en los últimos seis (6) meses. Si el periodo a considerarse fuere inferior a seis (6)
meses, la última remuneración se establecerá en base al promedio mensual de lo percibido
durante dicho periodo.
El monto no disponible se obtiene multiplicando por cuatro (4) la remuneración mensual
señalada en los párrafos anteriores, según corresponda.
Por la coyuntura del COVID-2019, a través del Decreto de Urgencia N.° 033- 2020, dispuso que
los trabajadores del sector privado se encuentran autorizados a disponer libremente de los
fondos de su cuenta CTS (compensación por tiempo de servicios) hasta por la suma de S/
2,400.00.
10. Consecuencias por el incumplimiento del depósito de CTS
De acuerdo a lo prescrito en el artículo 24.5 del Decreto Supremo N.° 019-2006- TR,
Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo (29-10-2006), es infracción grave en
materia de relaciones laborales no depositar íntegra y oportunamente la compensación por
tiempo de servicios, cuyo monto oscilaría entre el 1.35 a 22.50 UIT, dependiendo del número
de trabajadores afectados.
Caso práctico
CTS de trabajadores destajeros
La empresa San Martín de Porres SAAcuenta con trabajadores que perciben su remuneración
al destajo en relación al número de unidades producidas. A continuación, se muestra los
montos percibidos por dos trabajadores durante los últimos seis meses para efectos de
determinar su CTS.
Se pide calcular la CTS de ambos trabajadores destajeros.
Solución
En el caso de comisionistas, destajeros y en general de trabajadores que perciban
remuneración principal imprecisa, la remuneración computable se establece en base al
promedio de las comisiones, destajo o remuneración principal imprecisa percibidas por el
trabajador en el semestre respectivo.
Si el periodo a liquidarse fuese inferior a seis meses la remuneración computable se
establecerá en base al promedio diario de lo percibido durante dicho periodo.
Base legal:Art. 17, D. S. N.º 001-97-TR
Cálculo de la CTS por trabajador:
Trabajador 1
Promedio de las remuneraciones imprecisas percibidas:
En ese sentido, el monto a depositar en la entidad financiera es de S/ 570.67 soles.
Trabajador 2
Promedio diario de las remuneraciones percibidas:

Remuneración computable: S/ 32.03 x 30 = S/ 960.90


Tiempo computable: 4 meses
Cálculo del depósito:

En ese sentido, el monto a depositar en la entidad financiera es de S/ 320.30 soles.


11. Retiros autorizados y límites
De acuerdo a lo prescrito por el artículo 5 de la Ley N.º 30334 (24-06-2015) y el artículo 8 del
D. S. N.º 012-2016-TR, los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo N.º 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios,
aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, a disponer libremente del cien por ciento (100
%) del excedente de cuatro (4) remuneraciones brutas, de los depósitos por CTS efectuados
en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.
La determinación del monto no disponible de la Compensación por Tiempo de Servicios se
efectúa considerando la última remuneración mensual a que tuvo derecho el trabajador antes
de la fecha en la que haya comunicado a su empleador la decisión de disponer de sus
depósitos, considerando todos los conceptos remunerativos según la norma de la materia.
En el caso de comisionistas, destajeros y en general de trabajadores que perciban
remuneración principal imprecisa, la última remuneración mensual se establece en función al
promedio de las comisiones, destajo o remuneración principal imprecisa percibidas por el
trabajador en los últimos seis (6) meses. Si el período a considerarse fuere inferior a seis (6)
meses, la última remuneración se establecerá en base al promedio mensual de lo percibido
durante dicho período.
El monto no disponible se obtiene multiplicando por cuatro (4) la remuneración mensual
señalada en los párrafos anteriores, según corresponda.
 Con fecha 23 de abril de 2021, se publicó la Ley N.º 31171- Ley que autoriza la
disposición de la Compensación por Tiempo de servicios a fin de cubrir las necesidades
económicas causadas por la pandemia del COVID-19, la misma que dispuso por única
vez y hasta el 31 de diciembre de 2021, a los trabajadores comprendidos dentro de
los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de
Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo N.º 001-97-
TR, a disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por
compensación por tiempo de servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras
y que tengan acumulados a la fecha de disposición.

 El 04 de mayo de 2021, se publicó el Decreto Supremo N.º 010-2021-TR - Decreto


Supremo que aprueba disposiciones reglamentarias para la aplicación de la Ley N.º
31171, Ley que autoriza la disposición de la Compensación por Tiempo de Servicios a
fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia del COVID-19; el
cual refiere, que estarán bajo los alcances de la Ley N.º 31171 los siguientes
trabajadores:
a) Los trabajadores del sector privado comprendidos dentro de los alcances del Texto
Único Ordenado del Decreto Legislativo N.º 650, Ley de Compensación por Tiempo de
Servicios, aprobado por el Decreto Supremo N.º 001-97-TR, independientemente del
régimen laboral al que se sujeten;

b) Los trabajadores de empresas del Estado sujetos al régimen laboral del Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo N.º 728, Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, aprobado por Decreto Supremo N.º 003-97-TR; y,

c) Los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen laboral del
Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.º 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N.º 003-97-TR.

En el citado reglamento establece que el procedimiento para la disposición de los


depósitos de compensación por tiempo de servicios es el siguiente:

i) A efecto de disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos de CTS
que tiene acumulados a la fecha de disposición, hasta el 31 de diciembre de 2021, el
trabajador puede realizar retiros, totales o parciales, del monto disponible en su
respectiva cuenta de depósito de CTS, o solicitar, preferentemente por vía remota, que
la entidad que actúa como depositaria de la CTS efectúe el desembolso mediante
transferencias a las cuentas del trabajador que este indique, pertenecientes a una
empresa del sistema financiero, una cooperativa de ahorro y crédito no autorizada a
captar recursos del público u operar con terceros, o empresa emisora de dinero
electrónico, conforme a los límites y condiciones establecidos en la normativa
aplicable, así como a las operaciones que realizan.

ii) Recibida la solicitud de desembolso mediante transferencias a que se refiere el


numeral anterior, la entidad que actúa como depositaria de la CTS efectúa la
transferencia a las cuentas del trabajador que este indique, en un plazo no mayor de
dos (2) días hábiles
Simplificación de documentos laborales respecto al Decreto Legislativo N.° 1310 y la
situación actual
Kevin Jhomson Cornejo Heredia
Sumario
1. Introducción - 2. Decreto Legislativo N.° 1310 - 3. Firma digital y firma electrónica - 4.
Decreto Legislativo N.° 681
Resumen
En el presente informe veremos las formas, normas y requisitos para aplicar una firma vía
digital a las boletas, así como disposiciones emitidas por el Tribunal Fiscal, teniendo en cuenta
la situación actual respecto a la pandemia, así como lo referido a cada situación en concreto.
Por ello se delimitará las condiciones y aplicaciones sobre las leyes delimitadas en el Decreto
Legislativo N.° 1310.
Palabras clave: digitalización / firma digital / firma electrónica / microforma / boleta de pago
/ correo electrónico / Decreto Legislativo N.° 713
1. Introducción
Como es de conocimiento, la boleta de pago es el documento mediante el cual el empleador
acredita haber cumplido con su obligación, siendo la misma el pago de la remuneración, como
se encuentra establecido en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo N.° 003-97-TR. Es
así como mediante el Decreto Supremo N.° 009-2011-TR, se modificó el Decreto Supremo N.°
001-98- TR, norma que regula lo referido a boletas de pago, así como sus requisitos mínimos.
Es así que se establecía que en caso los empleadores contaran con más de cien (100)
trabajadores, podrá reemplazar la firma ológrafa y el sellado manual de las boletas con la
firma digitalizada, sin perjuicio a ello, la norma nos indicaba que ello debía ser mediante
mutuo acuerdo entre el empleador y los trabajadores, así como realizar el respectivo registro
de firmas a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Con ello nos encontrábamos en primer lugar ante una problemática, puesto que el respectivo
registro nunca se aplicó, quedando dicho requisito en el aire, la segunda problemática nacida
de dicha modificación fue el requisito de contar con más de cien (100) trabajadores, este
último requisito generaba dudas respecto a si el promedio de cien trabajadores era anual o si
en todo caso se cumplía el requisito al tener los cien.
Si bien la norma no indicaba nada, en el supuesto que el empleador hubiera reducido sus 100
trabajadores pese a que contaba con los demás requisitos, ¿ello hubiera generado el volver a
la firma ológrafa y el sellado manual? En este caso, consideramos aplicable el principio de
primacía de la realidad permitiendo que el empleador aplique la firma digital durante el mes
que se redujera la cantidad de trabajadores.
Ello fue modificado más adelante con el Decreto Legislativo N.° 1310, el cual dispuso medidas
respecto a la simplificación para la emisión, remisión y conservación de documentos en
materia laboral.
2. Decreto Legislativo N.° 1310
Mediante el Decreto Legislativo N.° 1310 con fecha 29 de diciembre del 2016, se realizó un
cambio importante respecto a la digitalización de los documentos laborales, ello mediante el
artículo 3 del mencionado Decreto Legislativo.
Es así como mediante su artículo 3, se establece que “en los casos de emisión, remisión y
conservación de documentos en materia laboral, se autoriza el uso de tecnologías de la
digitalización, información y comunicación para la sustitución de documentos físicos y firmas
ológrafas, de acuerdo a las siguientes disposiciones”:
a) En todo tipo de documentos laborales, el empleador puede sustituir su firma ológrafa y el
sellado manual por su firma digital, conforme a lo regulado por el artículo 141-A del Código
Civil; o, su firma electrónica, emitida conforme a lo regulado por la Ley N.° 27269, Ley de
Firmas y Certificados Digitales; así como hacer uso de microformas, conforme a lo regulado
por el Decreto Legislativo N.° 681.
Como podemos observar, dentro del Decreto Legislativo nos establecen tres opciones
distintas para poder realizar la firma en las boletas de manera digital, cada una de estas son
delimitadas por normas independientes, las cuales serán desarrolladas más adelante en el
presente informe. Sin embargo, como podemos apreciar, en este caso no se incluye requisito
previo alguno, dejando al empleador la liberalidad de aplicar dichas medidas digitales
contando incluso con un trabajador.
b) Cuando el pago de las obligaciones laborales económicas se deposite en cuenta por medio
de empresas del sistema financiero, el empleador puede sustituir la impresión y entrega física
de las boletas o constancias de pago por la puesta a disposición al trabajador de dichos
documentos mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, siempre que
el medio utilizado garantice la constancia de su emisión por parte del empleador y un
adecuado y razonable acceso por parte del trabajador. En este supuesto no se requiere firma
de recepción del trabajador.
El segundo punto dentro del artículo tres nos establece que, con la digitalización de dichas
firmas, no será necesaria la entrega en físico, sin embargo, el empleador se encuentra
obligado a garantizar que los trabajadores recibieron las boletas o documentos digitales,
mediante un adecuado y razonable acceso por parte del trabajador. En este caso, los
empleadores podrán hacer el envío a los correos personales de los trabajadores, debiendo
los mismos haberlos indicado al inicio de la relación laboral o mediante una comunicación
iniciada por el empleador, otra opción a utilizar será la creación de un sistema interno de
comunicación mediante el cual se pueda hacer el envío de las boletas de pago, tal sistema se
daría mediante una intranet manejada por el empleador, debiendo explicar y comunicar a sus
trabajadores para su correcta aplicación. Una vez el empleador acredite los trabajadores,
tienen la recepción vía digital de las boletas, no será necesaria la firma de estos para confirmar
su recepción.
c) Respecto a este punto, el artículo 3 nos indica otra disposición, pero en este caso, será
directamente sobre los procedimientos administrativos o inspectivos, para ello la autoridad
competente podrá requerir la presentación de documentos que forman parte de los archivos
del empleador, organización sindical, trabajador, extrabajador o terceros, podrán presentar
los documentos en su versión digital.
Ello sumado a la condición actual, es una medida que vienen aplicando no solo el Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo, también lo vienen aplicando SUNAFIL y ESSALUD, estos
dos últimos mediante la casilla electrónica de SUNAFIL y la plataforma VIVA mediante las
cuales se realizan los procedimientos inspectivos y las solicitudes de subsidios
respectivamente, a fin de evitar el contacto, así como una prevención respecto a la pandemia.
d) En estos momentos el lector se podrá estar cuestionando qué sucede con los documentos
en físico que mantiene bajo su poder, mediante los cuales se acredita el cumplimiento de sus
obligaciones, bueno, el artículo 3 en su cuarto punto nos indica que los empleadores se
encuentran obligados a conservar los documentos y constancias de pago de obligaciones
laborales económicas hasta cinco años después de efectuado el pago.
Con ello, los documentos referidos netamente a pagos, emanados de la relación laboral,
deberán ser mantenidos en resguardo durante 5 años, sin perjuicio a ello, las instancias
administrativas deberán tener en cuenta dicho plazo para sus requisitos. Respecto a la ONP,
el empleador podrá destruir la información de planillas de pagos solo respecto a los periodos
anteriores a julio de 1999, debiendo ser digitalizados con valor legal o entregarlo de manera
física a la misma entidad.
Como podemos apreciar, si bien el empleador no se encuentra obligado a mantener por más
de cinco años los documentos referidos a cumplimiento de obligaciones económicas, se
recomienda a fin de mantener un correcto registro pese a que las entidades del Estado no
podrán solicitar documentos cuya fecha supere los 5 años, con excepción de la ONP cuyos
documentos deberán ser digitalizados o entregados de manera física.
Con el Decreto Legislativo N.° 1310, podemos apreciar que el legislador en dicho año buscó
una modernización, así como evitar que los empleadores copen sus oficinas con documentos
con una antigüedad considerable, sobre todo si consideramos que los mismos podrían
generar afectaciones a la salud de los trabajadores, deterioros de los mismos documentos o
pérdidas (casos más que comunes en el día a día de las áreas de recursos humanos). Con ello
se implementó la primera piedra para el camino de una modernización respecto a nuestra
legislación, que pese al tiempo intentaba acoplarse a la globalización de un mundo cada vez
más conectado por internet y los demás soportes digitales.
3. Firma digital y firma electrónica
Respecto a la firma digital, el Decreto Legislativo menciona el artículo 141-A del Código Civil,
mediante dicho artículo se establece la manifestación de voluntad indicando lo siguiente:
En los casos en que la ley
establezca que la manifestación
de voluntad deba hacerse a
través de alguna formalidad
expresa o requiera de firma,
esta podrá ser generada o
comunicada a través de medios
electrónicos, ópticos o
cualquier otro análogo.
Tratándose de instrumentos
públicos, la autoridad
competente deberá dejar
constancia del medio empleado
y conservar una versión íntegra
para su ulterior consulta.

Con dicho artículo solo podemos establecer que la manifestación de voluntad se podrá dar
mediante una comunicación digital, pero ello no establece o define cómo se realiza una firma
digital. Por tal motivo, en estos casos quedaría a liberalidad del empleador y trabajador,
podrían aplicar dicha manifestación de la voluntad, sin embargo, aceptar ello mediante un
correo podría generar una contingencia respecto a la formalidad de lo mismo, sobre todo si
tenemos en cuenta que el Decreto Supremo N.° 003-97-TR nos indica que los contratos
modales deberán ser escritos. En el caso de la entrega de boletas, la firma podrá ser
escaneada, debiendo el empleador acreditar que se entregó de manera correcta al trabajador
la comunicación de las boletas de pago.
Para tales situaciones mediante las cuales la firma digital pueda acreditar la manifestación de
la voluntad, el mismo Decreto Legislativo nos menciona la Ley N.° 27269, es así como la Ley,
en su artículo 2, define la firma electrónica como lo siguiente:
Entiéndase por firma
electrónica a cualquier símbolo
basado en medios electrónicos
utilizado o adoptado por una
parte con la intención precisa
de vincularse o autenticar un
documento cumpliendo todas
o algunas de las funciones
características de una firma
manuscrita.

Mientras que para el caso de la firma digital lo define de la siguiente manera:

La firma digital es aquella firma


electrónica que utiliza una
técnica de criptografía
asimétrica, basada en el uso de
un par de claves único;
asociadas una clave privada y
una clave pública relacionadas
matemáticamente entre sí, de
tal forma que las personas que
conocen la clave pública no
puedan derivar de ella la clave
privada.

Asimismo, se deberá tener presente el Decreto Supremo N.° 052-2008-PCM, mediante el cual
en su artículo 6 da una definición más amplia de firma digital, siendo la siguiente:
Es aquella firma electrónica que
utilizando una técnica de
criptografía asimétrica, permite
la identificación del signatario y
ha sido creada por medios que
este mantiene bajo su control,
de manera que está vinculada
únicamente al signatario y a los
datos a los que refiere, lo que
permite garantizar la integridad
del contenido y detectar
cualquier modificación ulterior,
tiene la misma validez y eficacia
jurídica que el uso de una firma
manuscrita, siempre y cuando
haya sido generada por un
Prestador de Servicios de
Certificación Digital
debidamente acreditado que se
encuentre dentro de la
Infraestructura Oficial de Firma
Electrónica, y que no medie
ninguno de los vicios de la
voluntad previstos en el Título
VIII del Libro IV del Código Civil.

Como podemos apreciar, la firma digital y firma electrónica tienen diferencias muy claras, sin
embargo, ambas mantienen una particularidad, y es que ambas tienen la misma validez que
una firma manus-crita (siempre y cuando se cumplan las formalidades para cada una de
estas), para ello debemos tener en cuenta que si ambas firmas no cumplen con la formalidad
mínima para cada una de estas, los documentos emitidos con tales firmas no tendrán la
validez pertinente, pudiendo el empleador caer en contingencias a futuro.
Sobre las características de la firma digital, el Decreto Supremo en su artículo 7 nos indica lo
siguiente:
a) Se genera al cifrar el código de
verificación de un documento
electrónico, usando la clave
privada del titular del
certificado.
b) Es exclusiva del suscriptor y
de cada documento electrónico
firmado por este.
c) Es susceptible de ser
verificada usando la clave
pública del suscriptor.
d) Su generación está bajo el
control exclusivo del suscriptor.
e) Está añadida o incorporada al
documento electrónico mismo
de tal manera que es posible
detectar si la firma digital o el
documento electrónico fue
alterado.

Asimismo, respecto a la Ley, la misma Ley en su tercera disposición complementaria,


transitoria y final nos indica que la autoridad competente podrá aprobar la utilización de otras
tecnologías de firmas electrónicas, estando condicionadas a cumplir con los requisitos
mínimos establecidos en la Ley.
Finalmente, en lo referido a la presente norma, se deberá tener en cuenta que INDECOPI
cuenta con una guía de acreditación para entidades de certificación digital, mediante la cual
INDECOPI establece el Registro Oficial de Prestadores de Servicios de Certificación Digital,
mediante el cual el empleador podrá contratar con estas empresas a fin de mantener un
correcto registro y cumpliendo con todas las formalidades que la misma normativa nacional
delimita para su correcta aplicación, a fin de evitar la nulidad de las mismas o que no se
reconozcan la entrega de las mismas.
Para finalizar, el lector deberá tener presente que el no cumplir con los requisitos mínimos
podrían generar que, ante una inspección por parte de SUNAFIL, no se consideren entregadas
las boletas de pago.
4. Decreto Legislativo N.° 681
Como se mencionó anteriormente, el mismo Decreto Legislativo N.° 1310 menciona al
Decreto Legislativo N.° 681, mediante el cual delimita las microformas y microduplicado,
respecto a ello, definen la microforma como:
Imagen reducida y condensada,
o compactada, o digitalizada de
un documento, que se
encuentra grabado en un medio
físico técnicamente idóneo, que
le sirve de soporte material
portador, mediante un proceso
fotoquímico, informático,
electrónico, electromagnético, o
que emplee alguna tecnología
de efectos equivalentes, de
modo que tal imagen se
conserve y pueda ser vista y
leída con la ayuda de equipos
visores o métodos análogos; y
pueda ser reproducida en copias
impresas, esencialmente iguales
al documento original.
Están incluidos en el concepto
de microforma tanto los
documentos producidos por
procedimientos informáticos o
telemáticos en computadoras o
medios similares como los
producidos por procedimientos
técnicos de microfilmación
siempre que cumplan los
requisitos establecidos en la
presente ley.

Mientras que para el microduplicado que si bien no lo delimita el Decreto Legislativo N.° 1310,
se deberá tener en cuenta su definición siendo la siguiente:
Reproducción exacta o copia del
elemento original que contiene
microformas, efectuada sobre
un soporte material similar, en el
mismo tamaño y formato; y con
efectos equivalentes.

Otro concepto que va de la mano con las microformas es la micrograbación definida como:
Proceso técnico por el cual se
obtienen las microformas, a
partir de documentos originales
en papel o material similar; o
bien directamente de los medios
en que se almacena información
producida por computadora.

Siguiendo con las definiciones delimitadas, nos encontramos con el microarchivo, definido
como:
Conjunto ordenado, codificado y
sistematizado de los elementos
materiales de soporte o
almacenamiento portadores de
microformas grabados, provisto
de sistemas de índice y medios
de recuperación que permiten
encontrar, examinar
visualmente y reproducir en
copias exactas los documentos
almacenados como
microformas.

Respecto a los procesos técnicos y formales, las microformas, duplicados y copias fieles
deberán garantizar los siguientes resultados:
1. Que las microformas reproducen los documentos originales con absoluta fidelidad e
integridad.
2. Que las microformas obtenidas poseen cualidades de durabilidad, inalterabilidad y fijeza
superiores o al menos similares a los documentos originales.
3. Que los microduplicados sean reproducciones de contenido exactamente igual a las
microformas originales y con similares características.
4. Que a partir de las microformas y de los microduplicados pueden recuperarse, en papel u
otro material similar, copias fieles y exactas del documento original que se halla micrograbado
en aquellas.
5. Que las microformas bajo la modalidad de documentos producidos por procedimientos
informáticos y medios similares tengan sistemas de seguridad de datos e información que
aseguren su inalterabilidad e integridad. Asimismo, cuando en esta modalidad de
microformas se incluya signatura o firma informática, esta deberá ser inalterable, fija, durable
y comprobable su autenticidad en forma indubitable; esta comprobación deberá realizarse
por medios técnicos idóneos.
Para garantizar el resultado de dichos medios digitales, se deberá seguir los lineamientos
internacionales y lineamientos que delimita INDECOPI, siendo dicha entidad la encargada de
delimitar las normas técnicas nacionales que aprueben.
Para la micrograbación se deberá tener presente las siguientes reglas:
1. Al iniciarse el proceso de micrograbado, el funcionario de la fe pública que lo supervisa deja
constancia de ello en una acta, con los datos necesarios para identificar la labor que se realiza
y el archivo que se va a grabar.
2. Cuando se termine de micrograbar los documentos que colman la capacidad de la unidad
del medio técnico que recibe y conserva las microformas, el funcionario sienta otra acta en
que deja constancia del número de documentos micrograbados y un índice sintético de ellos.
También anota cualquier deficiencia o particularidad observada durante la grabación.
3. El reglamento establece las precauciones análogas que deben usarse en caso de
micrograbación tomadas directamente de los medios cibernéticos, así como el procedimiento
técnico para aplicarlas.
4. Una vez procesada y lista cada grabación, el notario o fedatario la verifica; sienta acta de
conformidad, en un libro ad hoc; y entrega testimonio de ella al interesado.
5. Las actas referidas en los incisos a) y b) serán micrograbadas como primera y última imagen,
respectivamente, de la unidad soporte de las microformas. Las actas originales las conserva
el notario o fedatario, quien las archiva y manda encuadernar periódicamente. De estas actas
otorga testimonio a los interesados.
6. Los testimonios de actas referidos en los incisos d) y e) deben ser archivados en orden por
los interesados, quienes los deben hacer encuadernar por periodos, al menos anualmente.
7. Este proceso se aplica en la grabación sobre cada una de las unidades de soporte en que se
almacenan las microformas, sean rollos, cintas, microfichas u otros medios técnicos
apropiados.
Como se puede apreciar, las microformas disponen de diversos requisitos para su aplicación
y así evitar que estos documentos no sean reconocidos, por ello como podemos observar, el
cumplimiento de los mismos se realizará de manera obligatoria a fin de evitar contingencias
respecto a fiscalizaciones y posibles multas, puesto que si consideramos la situación actual,
podríamos llegar a muchos supuestos debiendo considerar los principios del derecho laboral.
482 / LABORAL / ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL
¿Se desnaturaliza el contrato de suplencia si se firmó 7 días después de que el trabajador
inició funciones?
Elizabeth Aspilcueta Cama
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Mostrar menos
Egresada de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Especialización en Derecho
Laboral por la ESIPEC.
Sumario
1. Introducción - 2. Materia controvertida - 3. Causal del recurso - 4. Considerandos - 5.
Decisión - 6. Consideraciones - 7. Conclusión
Resumen
Por el contrato de suplencia se ha facultado al empleador a contratar a trabajadores para
poder atender las necesidades del empleador en suplir el puesto de trabajo de un trabajador
que ya se encuentra en planilla y que, por causas razonables, impiden que se pueda suspender
su vinculación laboral, siendo el empleador el facultado en solicitar el reemplazo de dicho
trabajador de manera temporal.
Casación Laboral N.° 9253-2017-La Libertad
Palabras clave: contrato / suplencia / vigencia / desnaturalización / empresa / indeterminada
/ prestación
1. Introducción
La presente jurisprudencia comprenderá las causas y motivos que tiene la demandante en
solicitar que se le reconozca la desnaturalización de su contrato de trabajo, ya que esta se vio
afectada por la aplicación de un contrato modal, asimismo el reconocimiento de la estabilidad
laboral de la trabajadora desde el inicio de sus actividades.
Comprenderemos acerca de la importancia que tiene el celebrar los contratos sujetos a
modalidad de manera ipso facto, en el presente caso el empleador no ha realizado la
celebración de dicho contrato de suplencia en la fecha adecuada. Por ello es que el
demandante más aun siendo un trabajador que ulteriormente le han estado aplicando
contratos administrativos.
2. Materia controvertida
Se trata del recurso de casación interpuesto por el demandado, Seguro Social de Salud - Red
Asistencial de ESSALUD La Libertad, mediante escrito presentado el seis de marzo de dos mil
diecisiete, que corre en fojas cuatrocientos treinta y siete a cuatrocientos ochenta y dos,
contra la sentencia de vista contenida en la resolución de fecha siete de febrero de dos mil
diecisiete, que corre en fojas cuatrocientos veinticuatro a cuatrocientos treinta y dos, que
confirmó la sentencia de primera instancia de fecha quince de octubre de dos mil quince, que
corre en fojas trescientos ochenta y uno a trescientos noventa, que declaró fundada en parte
la demanda; en el proceso ordinario laboral seguido por la demandante Dannia Gloria
Fernández Ocampo, sobre desnaturalización de contrato de trabajo.
3. Causal del recurso
Por resolución de fecha veinte de marzo de dos mil diecinueve, que corre en fojas cuarenta y
seis a cincuenta del cuaderno de casación, se ha declarado procedente el recurso interpuesto
por la demandada, por la causal de infracción normativa por inaplicación de los artículos 5 y
6 de la Ley N.° 28175, correspondiendo a esta Sala Suprema emitir pronunciamiento sobre el
fondo.
4. Considerandos
Primero: de la pretensión planteada.
Conforme se advierte del escrito de demanda, que corre en fojas cincuenta y nueve a setenta
y uno, la actora pretende se declare la desnaturalización del contrato de trabajo a plazo fijo
bajo la modalidad de suplencia, considerándose como uno de duración indeterminada, al
haber desempeñado por un año, siete meses y catorce días el puesto de médico I - P1; con
expresa condena de honorarios profesionales y costas del proceso.
Segundo: del pronunciamiento de las instancias de mérito.
El juez del Sexto Juzgado Especializado de Trabajo de la Corte Superior de Justicia de La
Libertad, mediante resolución número dos de fecha quince de octubre de dos mil quince,
declaró fundada en parte la demanda, en consecuencia, fundado el extremo sobre
desnaturalización de la contratación de la actora y se le reconoce, desde su ingreso, el
diecisiete de octubre de dos mil once en adelante, bajo un contrato de trabajo a plazo
indeterminado, tras sostener que, respecto a la desnaturalización de la contratación modal,
la empleadora no solo debe acreditar la existencia de los contratos modales, sino también su
validez y virtualidad jurídica, debiendo cumplir los requisitos de la escrituralidad, la inscripción
ante la Autoridad Administrativa de Trabajo y la causalidad objetiva, sin embargo, en el caso
de autos, en cuanto al requisito de la escrituralidad, durante la audiencia de juzgamiento se
verificó que no se ha dado cumplimiento pues el primer contrato de trabajo bajo la modalidad
de suplencia, por el periodo del diecisiete de octubre de dos mil once hasta el treinta y uno
de diciembre de dos mil once, se suscribió con fecha posterior al inicio de la relación laboral,
esto es, el veinticuatro de octubre de dos mil once, cuando ya había iniciado a laborar el
diecisiete de octubre de dos mil once, es decir, la actora laboró por siete días sin contrato
escrito. Asimismo, se verificó también en la audiencia de juzgamiento que los contratos
subsiguientes se suscribieron también de manera extemporánea, tal como lo afirma la
demandante en su escrito de demanda. Por lo tanto, los efectos del incumplimiento de la
forma escrita determina la nulidad de la cláusula de temporalidad.
En cuanto a la celebración de los contratos administrativos de servicios a partir del uno de
octubre de dos mil trece, al haberse determinado que los contratos civiles tenían indiscutible
naturaleza laboral en el marco de un contrato de trabajo a plazo indeterminado, la ulterior
celebración de los contratos administrativos de servicios devienen en inválidos.
Por su parte, el Colegiado de la Segunda Sala Especializada Laboral de la referida Corte
Superior confirmó la sentencia emitida en primera instancia, luego de considerar que, de los
medios probatorios presentados por la demandante y la demandada aparece que, aun
cuando formalmente la actora ha suscrito contratos modales de suplencia con la entidad
demandada, lo cierto es que a la fecha en que inició la prestación de servicios (diecisiete de
noviembre de dos mil once) la actora no había suscrito contrato alguno, pues como se puede
verificar de autos, el primer contrato que obra de fojas 3 a 4, data del veinticuatro de octubre
de dos mil once, esto es, siete días después de iniciada su prestación de servicios a favor de
la entidad demandada, siendo, por tanto, aplicable el artículo 4 de la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, según el cual la contratación verbal solo puede ser a plazo
indeterminado, pues un requisito de validez de la contratación modal es que este se celebre
necesariamente por escrito. Este hecho evidencia que los contratos modales a los que ha
estado sometida la actora son nulos y que en aplicación del principio de primacía de la
realidad, la accionante ha estado sujeta, desde su ingreso, a la Red Asistencial de Seguro Social
de Essalud, a un contrato de trabajo a plazo indeterminado. Añade que las mismas falencias
se advierte en los contratos modales, en tanto fueron celebrados con posterioridad al inicio
de la prestación de servicios. Eso significa que existen varios periodos desde que la actora
ingresó a prestar servicios a la demandada, que ha laborado sin contrato escrito,
requisito sine qua non de toda contratación modal.
Tercero: infracción normativa.
En el presente caso se declaró procedente el recurso interpuesto por la causal de infracción
normativa por inaplicación de los artículos 5 y 6 de la Ley N.° 28175, normas que establecen
lo siguiente:
Artículo 5.- Acceso al empleo
público
El acceso al empleo público se
realiza mediante concurso
público y abierto, por grupo
ocupacional, en base a los
méritos y capacidad de las
personas, en un régimen de
igualdad de oportunidades.
Artículo 6.- Requisitos para la
convocatoria
Para la convocatoria del proceso
de selección se requiere:
a) Existencia de un puesto de
trabajo presupuestado en el
cuadro de asignación de
personal (CAP) y en el
Presupuesto analítico de
personal (PAP)
b) Identificación del puesto de
trabajo
c) Descripción de las
competencias y méritos
d) Establecimiento de criterios
de puntuación y puntaje mínimo
e) Determinación de
remuneración. Alcances sobre el
acceso al empleo público

Cuarto: La Ley N.º 28175, Ley Marco del Empleo Público, establece como principios esenciales
el mérito y la capacidad, en cuya virtud el ingreso, la permanencia, las mejoras remunerativas
y de condiciones de trabajo, así como los ascensos en el empleo público, deben
fundamentarse en el mérito y capacidad de los postulantes y del personal de la
Administración Pública, así como en los principios de igualdad de oportunidades sin
discriminación, el carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución
Política del Estado y de interpretación más favorable al trabajador en caso de duda,
apreciando que ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos
constitucionales ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador. Además, la exigencia de
un concurso público deberá ser atendida por la entidad pública, bajo un procedimiento
abierto y democrático, que permita una verdadera igualdad de oportunidades, a efectos que
las personas sean evaluadas de acuerdo a los puntos necesarios, circunscritos sobre todo a
las capacidades académicas, experiencias profesionales y otros lineamientos, dependiendo
del cargo respectivo. Aunado a ello, la importancia de la meritocracia para el ingreso a la
Administración Pública ha sido recogida por el legislador en la Ley N.° 30057, Ley del Servicio
Civil, que la ha conceptualizado como un principio necesario para el acceso a la función
pública, con desarrollo en los artículos 161 y 165 del Decreto Supremo N.° 040-2014-PCM,
Reglamento de la Ley del Servicio Civil.
Quinto: al respecto, conviene destacar que en el recurso de casación interpuesto, entre otros
fundamentos, la parte demandada sostiene como fundamentos de su recurso que la
demandante no ingresó a una plaza presupuestada y vacante de duración indeterminada, sino
a plazo fijo, por lo tanto, pretender que el contrato celebrado con la actora a plazo fijo se
convierta a uno a plazo indeterminado, y por ende, ingresar a la administración pública
transgrede lo dispuesto en el artículo 40 de la Constitución Política del Perú, así como los
artículos 5 y 6 de la Ley N.° 28175, ello por cuanto la demandante, desde su fecha de ingreso,
estuvo sujeta al contrato de suplencia.
Sexto: definición de contrato de suplencia.
Respecto al contrato por suplencia, este se encuentra definido en el primer párrafo del
artículo 61 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, en los términos
siguientes: “El contrato accidental de suplencia es aquel suscrito entre un empleador y un
trabajador a efecto que este sustituya a un trabajador estable, cuyo vínculo se encuentre
suspendido por alguna causa justificada en la legislación vigente, o por efecto de disposiciones
convencionales aplicables en el centro de trabajo. Su duración será la que resulte necesaria
según las circunstancias”.
Séptimo: desnaturalización de los contratos sujetos a modalidad.
El Decreto Supremo N.° 003-97-TR legisla sobre la desnaturalización de los contratos sujetos
a modalidad, incluido el de suplencia, en los términos siguientes:
Artículo 77.- Los contratos de
trabajo sujetos a modalidad se
considerarán como de duración
indeterminada: a) si el trabajador
continúa laborando después de la
fecha de vencimiento del plazo
estipulado, o después de las
prórrogas pactadas, si estas
exceden del límite máximo
permitido; b) cuando se trata de
un contrato para obra
determinada o de servicio
específico, si el trabajador
continúa prestando servicios
efectivos, luego de concluida la
obra materia de contrato, sin
haberse operado renovación; c)
si el titular del puesto sustituido,
no se reincorpora vencido el
término legal o convencional y el
trabajador contratado
continuare laborando; d) cuando
el trabajador demuestre la
existencia de simulación o fraude
a las normas establecidas en la
presente ley.

Octavo: Interpretación sobre la desnaturalización de los contratos por suplencia. Teniendo


en cuenta lo dispuesto en los artículos 61 y 77 del Texto Único Ordenado del Decreto
Legislativo N.º 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto
Supremo N.º 003-97- TR, así como lo establecido en las Casaciones Laborales N.os 10295-
2014-Tacna del veintisiete de abril de dos mil dieciséis y N.º 19684-2016-Lima del trece de
marzo de dos mil diecinueve, respecto a la desnaturalización de los contratos por suplencia,
este Tribunal Supremo ratifica el criterio siguiente:
El contrato por suplencia no se
considera desnaturalizado si los
documentos por los que se
celebra o prorroga son firmados
con posterioridad al inicio
efectivo de la prestación de
labores, pues, en esta clase de
contratos lo que debe tenerse en
cuenta es que en realidad el acto
jurídico se haya celebrado y que
el mismo cumple según el
acuerdo de las partes con la
finalidad de reservar el puesto de
un trabajador titular.

Noveno: solución al caso en concreto.


De la revisión de los contratos de trabajo por suplencia suscritos por la demandante con la
demandada (obrantes de fojas tres a doce), se advierte que la actora, bajo el cargo de Médico
Nivel P1, desde el diecisiete de octubre de dos mil once sustituía temporalmente a don
Norberto Arquímedes Rodríguez Lynch en el Policlínico El Porvenir; y, a partir del cuatro de
junio de dos mil trece, a don Segundo Armando Saldaña Aguilar, médico del Hospital I Moche,
trabajadores estables cuyos vínculos se encontraban suspendidos por tener encargatura
Jefatural, determinándose claramente en la cláusula tercera del contrato de trabajo sujeto a
modalidad de suplencia N.° 425-G-RALLESSALUD-2011, así como en la cláusula quinta del
contrato de trabajo sujeto a modalidad de suplencia N.º 78-G-RALLESSALUD2013, que su
vigencia dependía indefectiblemente de la reincorporación de los trabajadores suplidos, lo
que demuestra la transitoriedad en las labores efectuadas por la demandante; y si bien es
cierto el contrato de trabajo del veinticuatro de octubre de dos mil once adolece de la
formalidad en la fecha de su suscripción, al tener vigencia con anterioridad a su firma (lo que
también ocurre con algunas prórrogas del mencionado contrato); sin embargo, debe tenerse
en cuenta que ello no implica de modo alguno la desnaturalización de los contratos, ya que
las partes celebraron el mismo con conocimiento de la finalidad de reservar el puesto de
trabajo del titular.
Décimo: estando a lo señalado, este Supremo Tribunal concluye que no es posible amparar la
pretensión de la demandante en cuanto a declarar la desnaturalización de los contratos de
trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de suplencia, y considerarlo de duración indeterminada
en el puesto de médico I, en atención a que la realidad de los hechos demuestra que cumplió
labores de suplencia de otros trabajadores que se encontraban ejerciendo labores bajo
encargo jefatural, siendo menester precisar que aun cuando la actora, a partir del cuatro de
junio de dos mil trece al treinta de septiembre de dos mil trece, fue contratada por suplencia
en mérito al Proceso de Selección de Personal N.° 007- SUP-RALLI-2013, debe considerarse lo
dispuesto en los artículos 5 y 6 de la Ley Marco del Empleo Público, en cuanto a los requisitos
para el acceso al empleo público, siendo una de las exigencias la existencia de un puesto de
trabajo presupuestado en el CAP y en el PAP, lo que no se presenta en el presente caso, en
tanto que la plaza a la que pretende acceder la demandante de forma indeterminada, no
cumple con la exigencia de ser una plaza vacante y presupuestada.
Décimo primero: en cuanto al periodo que ha sido contratada mediante el contrato
administrativo de servicios, esto es, a partir del uno de octubre de dos mil trece, conviene
destacar que este contrato es considerado un régimen “especial” de contratación laboral,
conforme al fundamento número veinte y fundamento número cuarenta y siete del
pronunciamiento emitido por el Tribunal Constitucional en el Expediente N.° 00002-2010-
PI/TC de fecha siete de septiembre de dos mil diez.
Décimo segundo: estando a lo señalado, no es posible declarar la invalidez de los contratos
administrativos de servicios atendiendo a que no se cumple con ninguno de los supuestos
establecidos en el Segundo Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral, sobre
desnaturalización de los contratos administrativos de servicios, pues estando a lo analizado
precedentemente, no se verifica que previo a la suscripción del contrato CAS, la demandante
haya tenido una relación laboral de tiempo indeterminado por desnaturalización de la
contratación modal empleada, en este caso, de suplencia, motivo por el cual los fundamentos
de la demandante no son amparables.
Décimo tercero: siendo así, se evidencia que la Sala Superior ha infringido por inaplicación los
artículos 5 y 6 de Ley N.º 28175. En consecuencia, corresponde declarar fundado el recurso
interpuesto por la parte demandada.
5. Decisión
Declararon FUNDADO el recurso de casación interpuesto por el demandado, Seguro Social de
Salud - Red Asistencial de Essalud La Libertad, el seis de marzo de dos mil diecisiete, que corre
en fojas cuatrocientos treinta y siete a cuatrocientos ochenta y dos; en consecuencia,
CASARON la sentencia de vista contenida en la resolución de fecha siete de febrero de dos
mil diecisiete, que corre en fojas cuatrocientos veinticuatro a cuatrocientos treinta y dos, y,
actuando en sede de instancia, REVOCARON la sentencia de primera instancia de fecha quince
de octubre de dos mil quince, que corre en fojas trescientos ochenta y uno a trescientos
noventa, que declaró fundada en parte la demanda; REFORMÁNDOLA, la declararon
INFUNDADA.
6. Consideraciones
El contrato de temporada es aquel celebrado entre un empleador y un trabajador con el
objeto de atender necesidades propias del giro de la empresa o establecimiento que se
cumplen solo en determinadas épocas del año y que están sujetas a repetir en periodos
equivalentes en cada ciclo de funciones a la naturaleza de la actividad productiva.
Entre ellos están los que se firman por inicio o lanzamiento de una nueva actividad, por
necesidad del mercado (por incrementar la producción) y por reconversión empresarial
(ampliación en las actividades de la empresa).
También están los contratos ocasionales (para atender necesidades transitorias), los
contratos de suplencia (para sustituir las labores de un trabajador ausente por una causa
justificada) y los contratos de emergencia (para cubrir necesidades promovidas por un caso
fortuito).
Están los contratos para obra determinada (especifica duración), los intermitentes (para
cubrir actividades que por su naturaleza son permanentes pero discontinuas) y los contratos
de temporada (en determinadas épocas del año).
Ahora bien, los contratos de trabajo sujetos a modalidad se consideran de naturaliza
indeterminada:
 Si el trabajador continúa laborando después de la fecha de vencimiento del plazo
estipulado, o después de las prórrogas pactadas si estas exceden del límite máximo
permitido.

 Cuando se trata de un contrato para obra determinada o de servicio específico si el


trabajador continúa prestando servicios efectivos, luego de concluida la obra materia
de contrato, sin haberse operado renovación.

 Si el titular del puesto sustituido no se reincorpora vencido el término legal o


convencional y el trabajador contratado continuaré laborando.

 Cuando el trabajador demuestre la existencia de simulación o fraude a las normas


establecidas en la presente ley.
7. Conclusión
 El recurso de casación interpuesto por el seguro de Essalud ha decaído en infundada
por razones objetivas de la materia controvertida, siendo el magistrado quien tomó a
consideración la normativa donde ya estipula las causas de la desnaturalización.
482 / LABORAL / INDICADORES LABORALES
Principales Indicadores Laborales
482 / FINANZAS Y MERCADOS DE CAPITALES / INFORME FINANCIERO
Ratios bursátiles: Indicadores de inversión
Mercedes Alvarez Isla
Licenciada en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Tecnológica del
Perú. Con estudios de especialización en Comercio Exterior y Gestión Aduanera. Miembro del
staff de asesores de la revista Actualidad Empresarial.
Sumario
1. A qué se denominan ratios bursátiles - 2. Principales ratios bursátiles
Resumen
Dentro de los instrumentos que nos ayudan a tomar decisiones de inversión, encontramos a
las ratios bursátiles cuya finalidad es determinar la situación financiera y la valoración de una
empresa que cotiza en bolsa, siendo un factor determinante para demostrar a un
inversionista si la empresa tiene liquidez y si es factible comprar un valor y a qué precio. En el
presente informe analizaremos las ratios bursátiles más importantes a conocer, así como
también señalaremos el uso que se les da y la fórmula de cálculo.
Palabras clave: ratios / inversión / acciones
1. A qué se denominan ratios bursátiles
Son conocidos como ratios de mercado y permiten medir la evaluación y análisis de los
mercados financieros sobre el desempeño de la empresa cotizada en bolsa. Este ratio
incorpora el valor de mercado, expresando el precio de mercado de sus acciones combinando
indicadores contables.
Su finalidad es poder analizar el desarrollo de una empresa en cuanto a riesgo, rendimiento y
endeudamiento. Se consideran dos razones comunes de mercado: una que se centra en las
ganancias, y otra que toma en cuenta el valor en libros.
Es importante tener en cuenta que los ratios bursátiles no son más que herramientas, que
contribuyen con el análisis financiero y que actúan como indicadores ante oportunidades de
inversión, no obstante, siempre será necesario utilizar otro tipo de ratios para un análisis más
completo.
2. Principales ratios bursátiles
2.1. PER: Ratio Precio - Utilidad (beneficios)
Se caracteriza por ser el ratio más usado por su simplicidad y facilidad en su aplicación. Su
finalidad es relacionar y estimar el precio que están dispuestos los inversionistas en el
mercado por cada sol de las ganancias de una empresa. Este ratio refleja el grado de confianza
de los inversionistas, pues expresa el tiempo que se tardará en recuperar el dinero invertido,
el mismo que dependerá del desempeño futuro de la empresa.
Matemáticamente se expresa de la siguiente forma:

De esta manera, si a través de este ratio financiero obtenemos un índice alto, significa que los
inversionistas están ofreciendo más dinero por cada acción, es decir, mientras más alto sea el
índice mayor, también será la confianza de los inversionistas, pues apuestan a que dichas
acciones se incrementen en un futuro. Por el contrario, si se obtiene un índice bajo, significa
que los inversionistas esperan un retorno bajo o nulo de las acciones y, por ende, las ofertan
a un menor precio.
Como habíamos mencionado, otra manera de interpretar el PER es como la cantidad de años
en que el inversionista podría recuperar su inversión, por lo que si el PER es alto, el
inversionista demorará más tiempo en recuperar su capital; sin embargo, si el PER es bajo,
recobrará su inversión en menor tiempo.
2.2. Ratio - Valor en libros por acción
Es también conocido como ratio valor contable y se caracteriza por ser el índice que mide el
valor de la empresa según los libros de los accionistas, indicando al inversionista cuánto es lo
que recibiría en el caso de liquidarse la empresa.
Matemáticamente se expresa de la siguiente forma:

Para poder interpretar el resultado de este ratio, previamente se debe de hacer una
comparación con el valor nominal de la acción (figura en el balance general). De esta manera,
si el valor nominal de la acción es mayor que el resultado de este ratio, significa que la
empresa obtuvo utilidades desde el momento en que se emitieron por primera vez acciones
en la empresa, lo que permitió que el patrimonio (capital) se incremente y con ello el valor
contable de la acción.
2.3. Ratio - Valor de mercado / Valor libros
Es también conocido como ratio precio sobre valor contable (PVC) y se caracteriza por indicar
si el valor de mercado de una empresa está por encima o debajo de su valor contable, es decir,
qué tan adelantado o atrasado está el precio de la acción en el mercado en función de su valor
en libros.
Matemáticamente se expresa de la siguiente forma:

De esta manera, si el resultado de este ratio es mayor a uno, nos indica que el precio de la
acción en el mercado estará sobrevaluado considerando solo como referencia el valor
contable, por el contrario, si es menor a uno, nos indica que el precio de la acción en el
mercado es relativamente bajo tomando como referencia el valor contable.
Por otro lado, otras de las interpretaciones que se le da al resultado de este ratio es que
cuando el numerador sea mayor al denominador, nos indica que los inversores están pagando
más por las acciones adquiridas de lo que vale en libros.
2.4. Capitalización bursátil
Este índice es una medida económica que indica el valor total de las acciones de la empresa
según el precio mercado, es decir, el valor total de todas las acciones de una empresa que
cotiza en bolsa.
Cómo se calcula: Multiplicando el número de acciones que tiene en circulación por el precio
de mercado.

Este índice suele utilizarse en situaciones en la que, por ejemplo, se requiere comprar la
totalidad de acciones al dueño de una empresa. De esta manera, si queremos comprárselas
al 100 %, debemos pagarle el total del valor de la capitalización bursátil, que viene a ser el
valor de la empresa a precios de lo que indica el mercado.
2.5. Índice de lucratividad
Este índice permite conocer la rentabilidad de un valor con respecto a un periodo
determinado, para de esta manera poder cuantificar el retorno de una inversión efectuada
en acciones de una empresa, en un periodo dado.
Forma de calcularlo:

2.6. Frecuencia de negociación


Es un indicador que muestra la liquidez de una acción, es decir, mide la capacidad de ser
negociada en el momento deseado por el inversionista.
Este índice se halla en función del número de sesiones de rueda en que se negoció un valor a
una fecha determinada en un periodo de 60 sesiones de rueda.

2.7. Ratio pago de dividendos


Es importante considerar a los dividendos al momento de analizar los ratios bursátiles,
asegurar el rendimiento y las ganancias de una empresa implica también que esta se
distribuya a sus accionistas.
Este ratio nos indica cuánto dinero está devolviendo la empresa a sus accionistas en forma de
dividendos, en comparación a lo que ganaron durante el año.
Se calcula de la siguiente forma:

2.8. Ratio rendimiento de dividendos


Este ratio muestra en porcentaje la relación entre el precio de una acción y los dividendos que
se pagan a los accionistas cada año, es decir, indica la cantidad de dinero que se recupera de
la inversión, mediante el reparto de los dividendos, siendo una fuente de rentabilidad para
los accionistas.
Se calcula de la siguiente forma:

Caso práctico N.° 1


La empresa SQL SAC cotiza a un precio de 40 dólares por acción y obtiene un beneficio y/o
utilidad de 2 dólares por acción. ¿Cuánto sería su ratio precioutilidad?
Solución
El PER será de 20 dólares (40 dólares / 2 dólares), por lo que se puede decir que la acción es
cara y se cotiza a un precio alto.
Caso práctico N.° 2
Una empresa cotiza acciones a un precio de 20 euros por acción. El número total de acciones
emitidas por la compañía es de 30 millones. ¿A cuánto asciende su ratio de capitalización
bursátil?
Solución
Su capitalización bursátil será de 600 millones de euros (20 euros x 30 millones).
Caso práctico N.° 3
La empresa E&HD cotiza a 20 euros por acción y reparte un dividendo de 60 céntimos de
euros por acción cada año. En relación a ello, los accionistas de la empresa desean saber
¿cuánto equivale el rendimiento de los dividendos?
Solución
La rentabilidad por dividendo de la empresa E&HD es de 3 % (0.6 / 20 = 0.03 x 100).
482 / NEGOCIOS INTERNACIONALES / INFORME ESPECIAL
Acciones de control: Revisión documentaria y reconocimiento físico
Mercedes Alvarez Isla
Licenciada en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Tecnológica del
Perú. Con estudios de especialización en Comercio Exterior y Gestión Aduanera. Miembro del
staff de asesores de la revista Actualidad Empresarial.
Sumario
1. Acciones de control: Revisión documentaria y reconocimiento físico - 2. Revisión
documentaria - 3. Reconocimiento físico de las mercancías - 4. Tramitación del
reconocimiento físico - 5. Reconocimiento físico de oficio y remoto - 6. Reconocimiento previo
- 7. Extracción y análisis de muestras
Resumen
Cuando se realiza un despacho de exportación o de importación, se adoptan medidas de
control aduanero con el objetivo de que toda mercancía sea verificada mediante la asignación
de los canales de control, los mismos que van a determinar si requieren de revisión
documentaria o de reconocimiento físico. En el presente informe, trataremos acerca de las
pautas a seguir para llevar a cabo estas acciones de control, cumpliendo debidamente con las
normas que lo regulan.
Palabras clave: acción de control / reconocimiento físico / muestras
1. Acciones de control: Revisión documentaria y reconocimiento físico
Las acciones de control vienen a ser un conjunto de medidas que aplica la Administración
Aduanera con el fin de asegurar el cumplimiento de lo previsto en la legislación aduanera. La
Ley General de Aduana lo define como el acto o actuación de la autoridad aduanera con
relación a la verificación del cumplimiento de las obligaciones y formalidades que se
encuentra encargada de controlar.
Para el ejercicio del control aduanero, la administración aduanera emplea principalmente las
técnicas de gestión de riesgo para focalizar las acciones de control con aquellas actividades o
áreas de alto riesgo, respetando la naturaleza confidencial de la información obtenida para
tal fin.
Las acciones de control se clasifican de la siguiente manera:
Como se puede observar, el reconocimiento físico y la revisión documentarios son acciones
de control que forman parte de las ordinarias y que se definen como aquellas que se adoptan
para el trámite aduanero de ingreso, salida y destinación aduanera de mercancías, conforme
a la normatividad vigente, que incluyen las acciones de revisión documentaria y
reconocimiento físico, así como el análisis de muestras, entre otras acciones efectuadas como
parte del proceso de despacho aduanero, así como la atención de solicitudes no contenciosas.
1.1. Canales de control aduanero
Dentro de las etapas para llevar a cabo una operación de comercio exterior, tenemos la
asignación del control aduanero. Tanto en el despacho de exportación como en la
importación es importante presentar correctamente la documentación y que la carga sea
asignada al canal adecuado.
El sistema informático asigna el canal de control, en aplicación de técnicas de gestión de
riesgo. De esta manera, a través de la asignación aleatoria del canal de control por parte de
Aduana es que se puede determinar el tipo de control, es decir, si se va a requerir
simplemente de una revisión documentaria o adicionalmente requerirá del reconocimiento
físico.
Suele darse el caso que, en casos excepcionales, las declaraciones sometidas a canal naranja
requieren de un reconcomiendo físico, generalmente cuando se tratan de mercancías
restringidas o prohibidas.
Finalmente, la asignación del canal de control se realiza a la declaración. Cuando la mercancía
se encuentra acondicionada en contenedores, el sistema informático identifica el o los
contenedores seleccionados para reconocimiento físico.
2. Revisión documentaria
La Ley General de Aduanas lo define como el examen realizado por la autoridad aduanera de
la información contenida en la declaración aduanera de mercancías y en los documentos que
la sustentan. Para ello, el funcionario aduanero efectúa la revisión documentaria
considerando la información contenida en la declaración aduanera correspondientes y en los
documentos que la sustenten y de haber conformidad registra la diligencia del despacho en
el sistema informático.
Cuando no hay conformidad con la revisión de los documentos sustentatorios, el funcionario
aduanero notifica al despachador de aduana y al importador para la remisión de manera
digitalizada de la documentación sustentatoria que subsane las incidencias encontradas;
efectúa de oficio las rectificaciones correspondientes o de ser el caso requiere al despachador
de aduana la transmisión de la solicitud de rectificación electrónica, de corresponder.
Asimismo, es importante tomar en cuenta que el funcionario encargado de la revisión
documentaria puede solicitar al jefe del área que administra el régimen que se disponga del
reconocimiento físico de la mercancía.
2.1. Documentos sustentatorios de la declaración
Los documentos sustentatorios de la declaración son los siguientes:
 Documento de transporte.

 Factura, documento equivalente o contrato, que cuente con la información mínima


requerida detallada en el procedimiento correspondiente.

 Seguro de transporte, de corresponder.

 La autorización o el documento de control del sector competente en la regulación de


la mercancía restringida.

 Certificado de origen, de corresponder.

 Volante de despacho, lista de empaque, certificados adicionales de corresponder.


3. Reconocimiento físico de las mercancías
La Ley General de Aduanas lo define como la operación que consiste en verificar lo declarado
mediante una o varias de las siguientes actuaciones: reconocer las mercancías, verificar su
naturaleza, origen, estado, cantidad, calidad, valor, peso, medida, o clasificación arancelaria.
Como se mencionó, es un procedimiento que consiste en revisar la mercancía puesta en
almacén para comprobar que lo que se declara en la documentación que ampara dicho
despacho corresponda a la misma que será embarcada o desaduanada. El reconocimiento
físico puede realizarse en forma presencial o remota, en presencia del despachador de
aduana, el transportista cuando actúa como declarante, el dueño, consignatario, consignante,
o su representante, cuando corresponda. Asimismo, el reconocimiento físico de oficio se
realiza en presencia del representante del almacén aduanero.
Para llevar a cabo esta operación, la autoridad aduanera deberá programar la fecha del
reconocimiento físico de la mercancía por cada declaración dentro del horario establecido en
las intendencias de Aduana, siendo el dueño, consignatario, consignante o el despachador de
aduana el responsable de gestionar la movilización y traslado de la mercancía hasta la zona
de reconocimiento físico con la debida anticipación.
3.1. ¿Dónde se puede realizar?
El reconocimiento físico se puede realizar en el terminal portuario, terminal de carga del
transportista aéreo, depósito temporal, depósito aduanero, locales con autorización especial
de zona primaria, complejo aduanero de la Intendencia de la Aduana Marítima del Callao,
Zofratacna, ZED (zonas especiales de desarrollo) o complejo fronterizo en la medida que
cuenten con zonas habilitadas para dicho fin.
Cuando el reconocimiento físico se efectúa en el depósito temporal o en otro lugar dentro de
la zona primaria, este se realiza en el área autorizada por la Administración Aduanera,
atendiendo a la naturaleza o volumen de las mercancías, al riesgo que representan contra la
salud o el medio ambiente, o si su manipulación requiere de maniobras o equipos especiales
u otros. No obstante, cuando el reconocimiento físico de las mercancías deba efectuarse en
locales con autorización especial de zona primaria de acuerdo con lo previsto en la Ley
General de Aduanas, el dueño, consignatario, consignante o el despachador de aduana se
hace cargo del traslado y retorno del funcionario aduanero.
Es obligación de los operadores intervinientes que el reconocimiento físico se realice en
lugares que tengan las condiciones necesarias para que las mercancías no se deterioren.
4. Tramitación del reconocimiento físico
El despachador de aduana solicita el reconocimiento físico de las mercancías mediante
solicitud electrónica o a través de la mesa de partes virtual de SUNAT y según corresponda
remite los documentos sustentatorios de la declaración sin enmendaduras conforme a lo
previsto en el procedimiento de cada régimen. De esta manera, el funcionario aduanero
accede al sistema informático a fin de verificar la relación de declaraciones que le han sido
asignadas para realizar el reconocimiento físico de las mercancías.
El despachador de aduana se identifica ante el funcionario aduanero asignado a través del
medio físico o electrónico dispuesto por la SUNAT. El dueño, consignatario o consignante o
su representante se identifica con su DNI, carné de extranjería o pasaporte, según
corresponda.
4.1. Acciones previas al reconocimiento físico
El funcionario aduanero realiza las siguientes acciones antes de proceder con el
reconocimiento físico:
 Consulta en el sistema informático los criterios y motivos de selección a control de la
mercancía.

 Verifica la existencia de comunicaciones referidas a alertas y de medidas en frontera


y, de ser el caso, considera los resultados o su estado en el reconocimiento físico.
 Verifica si la mercancía ha sido objeto de control por escáner y, de ser el caso,
considera los resultados de este control.

 Verifica si la documentación presentada corresponde a lo consignado en la


declaración.

 Verifica si el reconocimiento físico se realizará en forma presencial o remota.


De no encontrar incidencia alguna, el funcionario se apersona a la zona de reconocimiento y
verifica la condición exterior de los bultos, marcas, contramarcas, número y tipo de bultos,
número del documento de transporte, numeración de los contenedores y de los precintos de
seguridad, confrontándolos con lo declarado en la documentación sustentatoria y en la
declaración. Seguidamente selecciona en forma aleatoria los bultos que reconocerá
efectivamente y, de acuerdo a la naturaleza de la mercancía o destinación aduanera, verifica
no menos del 5 % del total de los bultos. En el caso de las mercancías a granel o descargadas
por tubería, el reconocimiento físico se efectúa sobre el total del lote.
4.2. Acciones que realiza el funcionario aduanero durante el reconocimiento físico
El funcionario aduanero asignado realiza las siguientes actuaciones, según corresponda:
 Verifica la cantidad de mercancías.

 Verifica la descripción de las mercancías (marca, modelo, etc.), el estado (usado,


desarmado, deteriorado, etc.), su naturaleza (perecible, peligrosa, restringida),
calidad, entre otros.

 Verifica que el ingreso y salida de las mercancías hacia y desde el territorio aduanero
no se encuentre prohibido o restringido. En el caso de mercancía restringida,
comprueba que cuente con los documentos de control y se cumpla con los requisitos
exigidos por la normativa del sector competente.

 Extrae muestra de la mercancía cuando sea necesario para verificar su clasificación,


facilitar su identificación o valoración.

 Realiza tomas fotográficas o videos de las mercancías, de considerarlo pertinente.


 Aplica las medidas en frontera ante mercancías presuntamente falsificadas,
pirateadas o confusamente similares.

 Verifica la clasificación arancelaria y el valor de las mercancías, en el régimen de


importación para el consumo con garantía previa según el artículo 160 de la Ley
General de Aduanas y con despacho sujeto a revisión postlevante.

 Otras dispuestas por norma expresa o de acuerdo a los controles excepcionales


determinados en el proceso de despacho.
Al terminar la verificación física, el funcionario aduanero es el único que podrá disponer el
retorno de los bultos al contenedor o el cierre de los bultos. Para efectos de la clasificación
arancelaria o valor, el funcionario aduanero puede solicitar la información técnica, catálogos
o literatura especializada correspondiente, para lo cual notifica dicha solicitud al despachador
de aduana, dueño o consignatario. Si como consecuencia de la verificación física el
funcionario aduanero encuentra incidencias que impliquen una mayor liquidación de tributos,
recargos o que determinen infracción aduanera que no impliquen restricciones de ingreso de
la mercancía al país, procede conforme a lo siguiente:
 Despacho de mercancías con declaración garantizada: conforme al artículo 160 de la
Ley General de Aduanas, con despacho sujeto a revisión postlevante, el funcionario
aduanero registra el tipo de supuesto, así como la diligencia del despacho para el
otorgamiento del levante.

 Despacho de mercancías con declaración no garantizada: conforme el artículo 160 de


la Ley, suspende el levante y registra en el sistema informático las notificaciones o
requerimientos, los cuales se visualizan en el portal web de la SUNAT.
El dueño, consignatario o el despachador de aduana para obtener el levante deberá cancelar
o garantizar los tributos, recargos y multas de corresponder, y puede solicitar la rectificación
de la declaración. El funcionario aduanero previo al registro de la diligencia del despacho, será
el encargado de verificar que se haya cancelado o garantizado la deuda tributaria aduanera y
recargos. En el caso de incidencias relacionadas al valor de la mercancía, se aplica lo
establecido en el procedimiento.
4.3. Incidencias a encontrar durante el reconocimiento físico
Si en el reconocimiento físico o de oficio el funcionario aduanero designado responsable del
despacho encuentra incidencias, deberá proceder de acuerdo a lo siguiente:
 En mercancía cuyo ingreso o salida hacia o desde el territorio aduanero esté prohibido,
o siendo restringido no cuente con el documento de control o no cumpla con los
requisitos exigidos por la normativa del sector competente: deberá elaborar el acta de
inmovilización-incautación.

 En mercancía no declarada: deberá elaborar, de corresponder, el acta de


inmovilización-incautación.

 Para aquella mercancía que no pueda ser destinada a los regímenes de admisión
temporal para reexportación en el mismo estado, admisión temporal para
perfeccionamiento activo y depósito aduanero: deberá elaborar el acta de separación.

 Cuando haya elementos razonables para presumir que se trata de mercancías


falsificadas, pirateadas o confusamente similares: deberá suspender el levante
conforme a lo indicado en la legislación sobre medidas en frontera.

 Cuando haya indicios de presunta comisión de delito aduanero: deberá comunicar al


jefe del área a efecto de que inmediatamente se solicite la presencia del representante
del Ministerio Público en el lugar de los hechos para que levante un acta de su
intervención y, de ser el caso, dicte la medida preventiva que corresponda.
El funcionario aduanero en señal de conformidad registra en el sistema informático la
diligencia aduanera consignando la siguiente información:
 Fecha del reconocimiento físico.

 Cantidad y tipo de bultos reconocidos y de ser posible su identificación.

 Número del documento de control, en casos de mercancía restringida.

 Si ha realizado la extracción de muestras, tomas fotográficas y/o de videos, cuando


corresponda.

 Si procede el acogimiento de mercancías vigentes.


 Cualquier otra incidencia, incluyendo las subsanadas.

 Fecha de vencimiento y plazos autorizados, cuando corresponda.

 Nombre del representante legal o auxiliar de comercio exterior, y el número del medio
de identificación que establezca la Administración Aduanera; o nombre del dueño,
consignatario o consignante, y el número de su documento de identificación.
5. Reconocimiento físico de oficio y remoto

Para llevarlo a cabo, el jefe del área designa al funcionario aduanero y comunica al almacén
aduanero el punto de llegada o al operador de comercio exterior en cuyo local se realizará el
reconocimiento físico de oficio para que ponga la mercancía a disposición del funcionario
aduanero asignado en el lugar habilitado, en la fecha y hora señalada y proporcione la logística
necesaria.

El funcionario aduanero asignado realiza el reconocimiento físico remoto con el apoyo del
funcionario aduanero delegado, sin hacerse presente en la zona autorizada. Cuando no
participa un funcionario aduanero delegado, el funcionario aduanero asignado puede contar
con el apoyo de algún operador de comercio exterior, ya sea el dueño, consignatario,
consignante o su representante, despachador de aduana, transportista cuando actúa como
declarante o representante del almacén aduanero.
Para llevar a cabo el reconocimiento físico remoto, el funcionario aduanero asignado solicita
al funcionario aduanero delegado o al operador que lo apoya que se identifique y confirme
su ubicación a través de los medios electrónicos disponibles, como, por ejemplo, la ubicación
georeferencial de su dispositivo móvil, vista panorámica de la zona de ubicación de la carga,
entre otros.
6. Reconocimiento previo
No es más que la facultad del dueño, consignatario o sus comitentes de realizar la
constatación y verificación de la situación y condición de la mercancía o extraer muestras de
estas, antes de la numeración y/o presentación de la declaración de mercancías. Se lleva a
cabo de la siguiente manera:
 En la modalidad de despacho anticipado, antes de la remisión a la Administración
Aduanera de los documentos que sustentan la declaración de mercancías.

 En la modalidad de despacho diferido, antes de la numeración de la declaración.


El reconocimiento previo se realiza en presencia del personal responsable del puerto,
terminal de carga aéreo, terminal terrestre o almacén aduanero, previo aviso a la autoridad
aduanera.
6.1. ¿Cómo se tramita?
El dueño, consignatario o despachador de aduana efectúan el reconocimiento previo de las
mercancías antes de la numeración o presentación de la declaración de mercancías. Para el
caso de declaraciones anticipadas y urgentes numeradas antes de la llegada de la mercancía,
el reconocimiento previo se solicita de la siguiente manera:
a) Antes de la asignación de canal de control, o
b) Cuando se cuenta con canal de control de la siguiente manera:
 Verde: antes de la presentación de los documentos al puerto, terminal de carga,
terminal terrestre o depósito temporal para el retiro de la mercancía.

 Naranja o rojo: antes de la presentación o transmisión electrónica de los documentos


sustentatorios de la declaración.
Para el caso de mercancías solicitadas a despacho anticipado o urgente con declaración
numerada antes del arribo, el reconocimiento se realiza en el puerto, terminal de carga,
terminal terrestre o depósito temporal, según corresponda. Y para el caso de mercancía sin
destinación aduanera, este se llevará a cabo en el depósito temporal donde se encuentra
ubicada. Finalmente, culminado el reconocimiento previo, el responsable del puerto, terminal
de carga, terminal terrestre o almacén aduanero emite el acta correspondiente, la cual es
suscrita por el dueño, consignatario o despachador de aduana y por el funcionario aduanero,
en los casos que participe.
7. Extracción y análisis de muestras
Constituye también parte de las acciones de control ordinario y se produce cuando durante
el reconocimiento físico existen mercancías que por su naturaleza o por sus características
requieren de análisis físico-químico, evaluación técnica u opinión especializada, para poder
determinar su clasificación arancelaria, valor, calidad, origen y/o estado. Para realizar esta
correcta extracción de muestras, los almacenes aduaneros, dueños o consignatarios de las
mercancías deben de proporcionar las herramientas necesarias (taladro, tijeras, plumilla,
cucharón para líquidos, entre otros de acuerdo a la naturaleza de la mercancía), así como
llevar un registro y control de estas muestras.
Asimismo, el encargado de efectuar el análisis físico-químico de las muestras extraídas
durante el reconocimiento físico es el laboratorio central, de la misma manera deberá
efectuar el examen físico, la inspección física y las acciones de control de la SUNAT, así como
de las presentadas con las solicitudes de clasificación arancelaria; para ello utilizará métodos
de ensayos, instrumentos y equipos de laboratorio, bibliografía y la información registrada en
el módulo de boletín químico del SIGAD. Finalmente, una vez culminado el procedimiento, el
laboratorio central emitirá el informe de análisis físico-químico orientado hacia criterios
técnicos arancelarios, conteniendo información suficiente de las propiedades, composición
química, proceso de obtención, forma de presentación y uso del producto, según se requiera.
7.1. Quiénes realizan la extracción de la muestra
El encargado es el funcionario aduanero, con la presencia del despachador de aduana, el
dueño o el consignatario, quienes seleccionan los bultos o la parte de la carga de la cual
extraerá la muestra y dispone su extracción. Cuando el caso lo amerite, puede solicitar el
apoyo de un funcionario aduanero del laboratorio central.
Durante el reconocimiento físico remoto, el funcionario aduanero delegado dispone la
extracción de muestras; cuando este no participa, el funcionario aduanero asignado adopta
las medidas para continuar con el reconocimiento físico presencial o para que se designe a un
funcionario aduanero delegado.

También podría gustarte