Está en la página 1de 2

INFORME DE ESTADO GENERAL SOBRE LA VISITA DE VERIFICACION AL

RESGUARDO INDIGENA EPERARA SIEPIRARA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA


FUNCION ECOLOGICA EN EL TEMA DE FUNCION ECOLOGICA – CONTRATO 516
DE 2013

Durante el mes de Abril de 2013 se llevó a cabo la ejecución para prestar los servicios
profesionales de asistencia técnica para la Dirección General de Ordenamiento Ambiental
Territorial DGOAT, en el proceso de verificación de cumplimiento de la función ecológica
de la propiedad del resguardo indígena, en el departamento de Valle del Cauca,
(Buenaventura) y dentro de los cuales se realizó el taller de cartografía social y se
aplicó la Guía Metodológica para la Certificación de la Función Ecológica de la
Propiedad, información que fue complementada con la revisión de fuentes
secundarias, principalmente obtenidas por la Actualización de los Estudios
Socioeconómicos por INCODER, la Corporación Autónoma Regional del Valle del
Cauca – CVC – que suministró copias del Plan de Gestión Ambiental Regional del
Valle del Cauca - PGAR 2002 – 2012, Plan de Ordenamiento Territorial – POT y Plan
de Acción Trienal - PAT 2007 - 2011.

Basándose en la ubicacion geografica del resguardo y teniendo en cuenta el tiempo


destinado para la entrega del producto contractual, y estableciendo los compromisos de la
visita en comun acuerdo con la comunidad, se planteó el siguiente itinerario de visita para
la verificacion de la funcion ecologica de la propiedad.

 Comunidad Indígena Eperara Siepirara – el cual fue visitado entre los días 23 y 30
de Abril, se realizo el taller de cartografía social, verificación y visita técnica a las
áreas de ampliación y reservas ecológicas de función ambiental.

En este sentido, con base en la Guía Metodológica para la Certificación de la Función


Ecológica de la Propiedad se propuso legitimar funciones ecológicas en los resguardos en
los siguientes cuatro ejes conceptuales:

1) Biodiversidad y ecosistemas

2) Territorio y autonomía

3) Conocimiento tradicional, uso actual del territorio y sistemas productivos

4) Ordenamiento territorial desde una perspectiva regional

Teniendo en cuenta lo consignado en los Conceptos Técnicos y en la visita realizada al


Resguardo Indígena, en el departamento del Valle del Cauca, se presentaron
sugerencias al INCODER, a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca,
a las Alcaldías Municipales y a los Cabildos de los Resguardos correspondientes.
SE LLEVO A CABO EL SIGUIENTE ITINERARIO

TERCERA COMISION

23 DE ABRIL VIAJE A BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA, VISITA CVC


24 – 29 ABRIL VISITA RESGUARDO INDIGENA EPERARA SIEPIRARA
30 DE ABRIL REGRESO BUENAVENTURA- CALI-BOGOTA

Elaboro:
David Andrés Estrada C

También podría gustarte