Está en la página 1de 9

UNIDAD I

Tema 4: Definiciones operativas

Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública.


Aislamiento domiciliario

Procedimiento por el cual una persona con síntomas (caso)


restringe el dezplazamiento por fuera de su vivienda por 14
días a aprtir de la fecha de inicio de síntomar
Caso sospechoso

Persona con IRA, que presente tos o dolor de garganta y al menos


uno o más de los siguientes signos / síntomas: Malestar general,
Fiebre, Cefalea, Disnea, Congestión nasal.
Y todo contacto directo con un caso confirmado de infección por
COVID-19, dentro de los 14 días previos al inicio de los síntomas.
Caso leve

Toda persona con infección respiratoria aguda que tiene al menos


dos signos o síntomas: Tos, Malestar general, Dolor de garganta,
Fiebre.
Caso leve con factores de riesgo

Caso leve que presenta alguna de los factores de riesgo:


• Edad: mayor de 60 años
• Presencia de comorbilidades: hipertensión arterial,
enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, asma,
enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal crónica,
enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
Caso moderado
Toda persona con infección respiratoria aguda que cumple con al
menos un criterio de hospitalización:
• Disnea o dificultad respiratoria
• Frecuencia respiratoria > 22 x’
• Saturación de oxígeno < 95%
• Alteración del nivel de conciencia
• Hipotensión arterial o shock
• Signos clínicos y/o radiológicos de neumonía
• Recuento linfocitario menor a 1000 células/uL
Caso severo
Toda persona con infección respiratoria aguda que presenta signos de
sepsis y/o falla respiratoria, con dos o más de los siguientes criterios:
• Frecuencia respiratoria > 22x’ o PaCO2 < 32 mmHg
• Alteración del nivel de conciencia
• Presión arterial sitólica menor a 100mmHg o PAM < 65mmHg
• PaO2 < 60mmHg o PaFi < 300
• Signos clínicos de fatiga muscular: aleteo nasal, uso de músculos
accesorios, desbalance tóraco-abdominal.
• Lactato sérico > 2 mosm/L
Caso confirmado
Caso sospechoso con una prueba de laboratorio positiva para
COVID-19, sea una prueba de reacción en cadena de la polimerasa
transcriptasa reversa en muestras respiratorias RT-PCR y/o una
prueba rápida de detección de IgM, IgG o IgG/IgM.
Cuadro clínico y evidencia laboratorial.
Medidas de Control
Las medidas de control de infecciones van
dirigidas a interrumpir la cadena de transmisión
a través de medidas simples como el lavado de
manos y practicar la higiene respiratoria (toser
o estornudar sobre la flexura del codo o en un
papel desechable e inmediatamente desechar
el papel y lavarse las manos; así como evitar
tocarse los ojos, nariz y boca).

También podría gustarte