Está en la página 1de 1

Actividad 7: Aplicación de la Lingüística a la vida

académica y profesional.

Hoy en día la comunicación se ha vuelto importante para que las personas


puedan desenvolverse, realizar el quehacer diario y seguir adelante, para
lo cual la lingüística cumple un papel esencial, ya que para una buena
comunicación se necesita las combinaciones de sonidos, palabras de una
lengua especificas o las relaciones existentes entre las lenguas. La cual es
unos de los medios que utilizamos los seres humanos para comunicarnos
los unos a los otros años tras años.
Así como su enfoque diacrónico, que examina la evolución de la lengua a
través del tiempo, el modo en que se van remplazando paulatinamente los
significados de las palabras, aparecen nuevos vocablos y otros se tornan
antiguos, la construcción gramatical va cambiando sus reglas y aun el
estilo con el que se habla y se escribe se modifica a lo largo de los siglos.
Dado ya lo mencionado, es el desarrollo de la mayoría de los seres
humanos la comunicación a lo largo de los tiempos, ya que a medida que
evolucionamos vamos adoptando nuevas conductas, léxico y saberes, para
poder adaptarnos y desenvolvernos en la sociedad; bien sea adquiriendo
habilidades para la utilización de diversos dispositivos tecnológicos,
formas adecuadas para actuar y hablar en una situación dada, ciertos
conocimientos para la resolución de un problema determinado y
vocabularios experimentados para la interrelación en grupos definidos.
Por eso la capacidad lingüística supone un conocimiento innato o
adquirido, e incluso inconsciente, que posee cualquier persona y que le
permite producir y comprender las oraciones de su lengua, aun en el caso
de que alguna no la haya oído nunca.

También podría gustarte