Está en la página 1de 2

FILOSOFÍA GRIEGA

PERIODO CLÁSICO
Observa los documentales:
Filosofía antigua - Desde Sócrates
https://www.youtube.com/watch?v=IfSrRL2CXd4&t=801s&ab_channel=Elcerebroenlacubeta

Sócrates

https://www.youtube.com/watch?v=OD7klEUAq1Y&ab_channel=UnboxingPhilosophy

Alegoría de la caverna-Platón.

https://www.youtube.com/watch?v=PXDFlg9_mCk&ab_channel=OctavioContreras

La Metafísica en Aristóteles

https://www.youtube.com/watch?v=PM0V9IuYDj8&ab_channel=UnboxingPhilosophy
Análisis del video. En tu cuaderno
1. ¿A qué se denomina periodo clásico en la historia de la filosofía?
2. ¿Cuáles fueron las bases del conocimiento en que se fundamentó la filosofía clásica?
3. La filosofía clásica nos presenta dos categorías de filósofos: los Sofistas y los Clásicos. ¿Cuáles son sus
diferencias?
4. ¿Por qué para los sofistas el conocimiento es relativo?
5. Explica el significado de las máximas de los dos sofistas: Protágoras “El hombre es la medida de todas
las cosas” y Gorgias “Nada existe, si algo existe, no lo podemos comunicar”
6. ¿En qué consiste la mayéutica como método filosófico?
7. Platón, para explicar en su filosofía, recurre al mito de la caverna. ¿qué desea explicar el filósofo con la
alegoría de la caverna?
8. Explica la concepción filosófica aristotélica a partir de la sustancia y el accidente – Teoría hile mórfica
9. Elabora una síntesis por cada filósofo de este periodo, es decir, los sofistas (Protágoras y Gorgias) y los
clásicos (Sócrates, Platón y Aristóteles).
 Escuela a la que perteneció
 Teorías
 Frases célebres
 Obras.

Completar un cuadro como el siguiente:

FILÓSOFOS FILOSOFÍATeorías
Escuela a la que CLÁSICA Frases Obras.
perteneció o fundó célebres

PROTÁGORAS

GORGIAS

FILOSOFÍA CLÁSICA
FILÓSOFOS Escuela a la que Teorías Frases Obras.
perteneció o fundó célebres

SÓCRATES

PLATÓN

ARISTÓTELE
S

10. Ilustrar contenido.

También podría gustarte