Está en la página 1de 3

Unidad Educativa Particular “La Dolorosa”

Congregación Religiosa Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús

INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


GRADO/CURSO: 3BGU C
ASIGNATURA: Lengua y Literatura
PROFESOR: Mag. Irene Villacrés

En base a la evaluación diagnóstica aplicada a los estudiantes de 3BGU B, el 11 de


septiembre de 2020 me permito emitir el siguiente informe:

1. DESTREZAS EVALUADAS
LL.5.5.2 Ubicar cronológicamente los textos más representativos de la literatura
latinoamericana: siglos XIX a XXI, y establecer sus aportes en los procesos de
reconocimiento y visibilización de la heterogeneidad cultural.

LL.5.5.3. Ubicar cronológicamente los textos más representativos de la literatura


ecuatoriana: siglos XIX a XXI, y establecer sus aportes en la construcción de
una cultura diversa y plural.

LL.5.3.4. Valorar los aspectos formales y el contenido del texto en función del
propósito comunicativo, el contexto sociocultural y el punto de vista del autor.

LL.5.3.2. Valorar el contenido implícito de un texto con argumentos propios, al


contrastarlo con fuentes adicionales.

LL.5.3.3. Autorregular la comprensión de un texto mediante la aplicación de


estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión.

LL.5.3.1. Valorar el contenido explícito de dos o más textos al identificar


contradicciones, ambigüedades y falacias.

LL.5.4.3 Aplicar las normas de citación e identificación de fuentes con rigor y


honestidad académica.

LL.5.4.1 Construir un texto argumentativo, seleccionando el tema y formulando


la tesis.

2. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS

Promedio global del curso: 7,66


3. DETALLE DE DESTREZAS A SER REFORZADAS
LL.5.3.2. Valorar el contenido implícito de un texto con argumentos propios, al
contrastarlo con fuentes adicionales.

LL.5.3.1. Valorar el contenido explícito de dos o más textos al identificar


contradicciones, ambigüedades y falacias.

4. LISTADO DE ESTUDIANTES QUE MUESTRAN RESULTADOS


MENORES A 7
1. Micaela Procel
2. Lia Galarza
Unidad Educativa Particular “La Dolorosa”
Congregación Religiosa Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús

3. Andrea Sangurima
4. Ana Paula Tacco
5. Valentina Játiva
6. María Elena Arcos

5. ESTRATEGIAS QUE SE EMPLEARÁN PARA REFORZAR


DESTREZAS.

Las destrezas que necesitan refuerzo corresponden a la lectura, y al nivel


explícito e implícito de comprensión. Por tanto, se introducirá en el primer
parcial, estrategias para la lectura inferencial, en la propuesta de cronograma de
lecturas también se trabajará de manera recurrente con talleres y ejercicios de
lectura y niveles de comprensión.

6. ANEXOS
Unidad Educativa Particular “La Dolorosa”
Congregación Religiosa Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús

_____________________
Firma del docente

También podría gustarte