Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

FACULTAD
EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
CARRERA
EDUCACIÓN BÁSICA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
XIOMARA STEFANIE ALAVA MALA
TEMA
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO LENGUA Y LITERATURA DEL SUBNIVEL DE BÁSICA ELEMENTAL
NIVEL
03
PARALELO
01
CUADRO DE DOBLE ENTRADA

ELEMENTOS DEL INDICADORES


CURRÍCULO DE CONTENIDOS OBJETIVOS DESTREZAS DE EVALUACIÓN
LENGUA Y
LITERATURA
Introduce al Valorar la ❖ Distinguir la Identifica el
estudiante en el diversidad intención significado de
mundo relativo y lingüística y comunicativa palabras
permite el cultural del país que tienen expresiones de
conocimiento y mediante el diversos textos las lenguas
LENGUA Y valoración de las conocimiento y de uso cotidiano. originarias o
CULTURA variedades uso de algunas ❖ Emitir con variedades
lingüísticas y la palabras y honestidad lingüísticas del
interculturalidad frases de las opiniones Ecuador
lenguas valorativa sobre
originarias, para la utilidad de la
fortalecer el información.
sentido de
identidad y ❖ Reconocer
pertenencia palabras y
expresiones
propias de las
lenguas
originarias del
Ecuador.
Trabaja la lengua Participar en ❖ Compartir de Recrea textos
en la interacción situaciones de manera literarios,
social y la comunicación espontánea sus adivinanzas,
expresión oral, oral propios de ideas trabalenguas,
en el cual el los ámbitos experiencias de retahilas, rondas
hablar y escuchar familiares y la vida cotidiana. villancicos,
son habilidades escolar, con ❖ Dialogar con chistes, refranes,
COMUNICACIÓN que se capacidad para capacidad para coplas, con
ORAL desarrollan de escuchar, mantener tema diversos medios
manera mantener el e intercambiar y recursos
simultánea para tema del ideas en incluidas las TIC.
potenciar la diálogo y situaciones
expresión y la desarrollar informales de la
comunicación. ideas a partir vida.
del ❖ Usted las pautas
intercambio. básicas de la
comunicación
oral y emplear el
vocabulario
acorde a la
situación.
En la cual se Leer de manera ❖ Leer de manera Construye
trabaja la Autónoma silenciosa y criterios
comprensión de textos literarios personal en opiniones y
textos y el uso de y no literarios, situaciones de emite juicios
recursos que en para recrearse y recreación, en acerca del
ella se satisfacer formación y contenido de un
LECTURA desarrollan las necesidades de estudio. texto, al
habilidades información y ❖ Desarrollar distinguir la
fundamentales aprendizaje. estrategias realidad y
para el cognitivas como ficción, hechos,
aprendizaje de la lectura de datos, opiniones
todas las áreas, paratextos, y desarrolla
ya que se establecimientos estrategias
convierte en un del propósito de cognitivas como
eje transversal. la lectura. lectura de
❖ Construir criterio paratextos
piñones y emitir establecimiento
juicios sobre el del propósito de
contenido de un lectura de
texto al lectura selectiva
distinguir la y parafraseo
realidad, ficción, para
hechos y datos. autorregular la
comprensión.
En este bloque Demostrar una ❖ Escuchar y leer Aplica los
se trabaja en relación vivida diversos géneros conocimientos
literatura en con el lenguaje literarios para lingüísticos,
contexto y la en la desarrollar léxicos
escritura que interacción con preferencias en semánticos
despierta y los textos el gusto literario sintácticos y
LITERATURA potencia la literarios leídos generar fonológicos en la
sensibilidad o escuchados autonomía en la decodificación y
estética y para explorar la lectura. comprensión de
desarrolla la escritura ❖ Explorar y textos y lee de
imaginación y creativa. motivar la manera
creatividad en la escritura silenciosa y
recreación de creativa al personal en
diferentes textos interactuar de situaciones de
literarios. manera lúdica recreación
con textos información y
literarios leídos o estudio.
escuchados.
❖ Recrear textos
literarios leídos
escuchados.
Con la que se Escribir relatos ❖ Desarrollar Escribe
desarrolla la y textos progresivamente diferentes tipos
producción de expositivos y autonomía y de textos
texto la descriptivos en calidad en el descriptivos de
flexibilidad sobre diversos proceso de objetos,
la lengua y la soportes escritura de animales,
ESCRITURA alfabetización disponibles y relatos de lugares y
inicial en emplearlos experiencia. personas ordena
segundo grado como medios ❖ Escribir las ideas según
de la básica de descripciones de una secuencia
elemental. comunicación y objetos animales lógica, por temas
expresión del lugares y y subtemas
pensamiento. personas, utiliza
conectores
ordenando las consecutivos
ideas. atributos
❖ Aplicar adjetivos y
progresivamente calificativos y
las reglas de posesivos en las
escritura 19 situaciones
mediante la comunicativas
reflexión que lo requieran.
fonológica en la
escritura
ortográfica de
fonemas que
tienen dos y tres
representaciones
gráficas.

También podría gustarte